Está en la página 1de 18

Firmado digitalmente por FERRER

CRUZ Elizabeth Magaly FAU


OFICINA DE 20556939781 soft
Motivo: Soy el autor del documento
PLANEAMIENTO Y Fecha: 29.12.2023 16:40:56
16:37:28 -05:00
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

Lima, 29 de Diciembre del 2023


INFORME TECNICO N° 000014-2023-OPP-EFC-ACFFAA
Al : RENÉ RICARDO ALFARO CASTELLANOS
JEFE (e) DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Asunto : Resultados de los indicadores del Sistema de Gestión de la


Calidad correspondiente al periodo enero – noviembre del AF-
2023.

Referencia : NORMA ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para hacer de conocimiento que, en el marco del
Sistema de Gestión de la Calidad, se debe realizar la evaluación del desempeño de los
procesos, por lo que procedo a informar lo siguiente:

I. Antecedentes

1.1. Mediante Resolución de Secretaría General N° 036-2023-ACFFAA/SG se


aprobó el Plan Operativo Institucional (POI) anual 2023 modificado – versión 3
de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas.

1.2. Mediante Resolución Jefatural N° 028-2022-ACFFAA/SG de fecha 07 de abril de


2023, se aprobó el Manual del Sistema de Gestión de Calidad de la Agencia de
Compras de las Fuerzas Armadas MAN-SGC-001, versión 02.

1.3. Mediante Proveído N° 188-2023-DJ-ACFFAA, el Jefe de la ACFFAA aprobó los


indicadores del Sistema de Gestión de la Calidad para el AF-2023.

1.4. Mediante Proveído N° 1406-2023-SG-ACFFAA, el Secretario General aprobó el


indicador del proceso “Asesoría Jurídica”.

1.5. Mediante Proveído N° 558-2023-DJ-ACFFAA, el Jefe de la ACFFAA aprobó el


indicador del proceso “Gestión Estratégica”.

1.6. Mediante Memorándum Múltiple N° 000069-2023-OPP-ACFFAA, la Oficina de


Planeamiento Presupuesto solicitó el registro de la ficha de Indicadores del
Sistema de Gestión de la Calidad correspondiente al mes de noviembre 2023.

II. Análisis

2.1. En el AF-2023, la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas - ACFFAA


participó en la auditoría de seguimiento 1 los días 06 y 07 de noviembre, la
misma que ha permitido continuar con la certificación de la Norma ISO
9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad - SGC. Al respecto, la ACFFAA
contribuye con el compromiso de evaluar continuamente la eficacia y eficiencia
de sus procesos a través de la herramienta de Indicadores de Gestión.

2.2. Que, el numeral 11.1.2 del Manual del Sistema de Gestión de la Calidad,

AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS


Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
establece disposiciones para la Evaluación del Desempeño en la ACFFAA,
determinando utilizar los Indicadores de Gestión, tal como se menciona a
continuación: “(…) El equipo directivo reporta mensualmente los resultados de
sus Indicadores y estos son consolidados por el/la responsable del SGC en el
formato FOR-SGC-015 Ficha indicador. Las oportunidades de mejora generan
acciones correctivas o acciones de mejora, según corresponda (…)”.

2.3. Mediante el documento citado en el numeral 1.2, se consideró el insumo I1.5.2


“Evaluación del desempeño del SGC” con la tarea “Evaluación de resultados de
indicadores de SGC y servicios no conformes” para el mes de diciembre del AF-
2023, por lo que se procede a informar los resultados del periodo enero a
noviembre 2023.

2.4. Mediante los documentos citados en los numerales 1.3, 1.4 y 1.5 se aprobaron
un total de 23 indicadores del Sistema de Gestión de la Calidad, de acuerdo al
siguiente detalle:

N° Informe solicitado Documento de Detalle


aprobación
Informe N° 000100- Proveído N° 188-2023- 22 indicadores de los
2023-OPP-ACFFAA DJ-ACFFAA procesos estratégicos,
operativo y de apoyo
Informe N° 000105- Proveído N° 1406-2023- 01 indicador “Asesoría
2023-OPP-ACFFAA DJ-ACFFAA Jurídica”
Informe N° 179-2023- Proveído N° 558-2023- 01 indicador de Gestión
OPP-ACFFAA DJ-ACFFAA Estratégica, y se dejó sin
efecto 01 de Gestión
Estratégica

2.5. Mediante el documento citado en el numeral 1.6, la Oficina de Planeamiento y


Presupuesto solicitó a los responsables de los procesos, el registro de
indicadores del SGC correspondiente al mes de noviembre.

2.6. A continuación, se detallan los resultados por el periodo enero – noviembre


correspondiente al AF-2023:

2.6.1. Indicadores del proceso estratégico

i. Porcentaje de procesos de contratación consentidos a cargo de la ACFFAA

Se tuvo como resultado el 62% por debajo de la meta establecida de 75%.


La evaluación de este indicador se realizó en base a 43 procesos de
contratación consentidos respecto a 69 procesos a cargo de la ACFFAA.

AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS


Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
100%
75% 75% 75% 75% 75% 75% 75% 75% 75% 75% 75%
80%
62%
60% 49%
36%
40%
19%
20% 5% 8%
0% 0% 0% 0% 2%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

% Procesos de contratación consentidos a cargo de la ACFFAA Meta

Al respecto, en los primeros cuatro meses no se tuvo procesos


consentidos correspondientes al AF-2023, los resultados del indicador se
vieron afectados debido que, los expedientes (requerimientos de los
OBAC) fueron remitidos a la ACFFAA con demora, de las cuales
presentaban observaciones antes del inicio del estudio de mercado e
incluso en la etapa de estudio de mercado, actividades que dilataron el
tiempo para que inicie la selección y por ende el consentimiento de la
buena pro en los tiempos establecidos. En adición, se contaron con
procesos desiertos y nulidades que generan reproceso y/o demora para
el consentimiento de la buena pro.

Se espera que al culminar el mes de diciembre, se pueda contar con los


procesos consentidos.

ii. Porcentaje de Participación de la ACFFAA respecto a lo programado en el


Sector Defensa (IIAA) (incluyó información con convenios)

Se tuvo como resultado hasta el mes de setiembre el 16% por debajo de


la meta establecida de 25%. La evaluación de este indicador se realizó en
base al “Monto estimado para contrataciones a cargo de la ACFFAA”
respecto al “Monto total estimado (a las IIAA) para las contrataciones del
Sector Defensa”. Esta medición se realizó hasta el mes de setiembre, dado
que, con el Acta de Revisión por la Dirección - SGC N° 03/2023 con fecha
20/07 se acordó evaluar la continuidad del mencionado indicador, en vista
que, el cálculo de evaluación se enfocaba en procesos de contratación no
comparables con el MINDEF.

100%
80%
60%
40% 25% 25% 25% 25% 25% 25% 25% 25% 25%
29%
20% 17% 16% 15% 16%
12% 13% 14% 15%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

% Participación de la ACFFAA respecto a lo programado en el Sector


Defensa (IIAA)
Meta

AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS


Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Al respecto, el porcentaje de participación (incluía convenios) de la
ACFFAA se dejó sin efecto y mediante el Informe N° 179-2023-OPP-
ACFFAA de fecha 14/09/2023 se solicitó la aprobación del indicador %
Participación de la ACFFAA sin convenio, el cual se detallará más
adelante, en el literal v. del numeral 2.6.1.

iii. Porcentaje de expedientes incluidos en la lista estratégica con Resolución


Ministerial y/o RVM respecto a lo programado

Se tuvo como resultado el 92% por encima de la meta establecida de 90%.


La evaluación de este indicador se realizó en base a 70 expedientes
incluidos en la lista estratégica con Resolución Ministerial y/o RVM
respecto a los 76 expedientes incluidos con acta de trabajo.

100% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90%

80% 94% 92%


84%
60% 73% 77%
69%
40% 62%

20% 41%
31%
0%
Ene
0% Feb
0% Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

% Expedientes incluidos en la lista estratégica con Resolución Ministerial y/o


RVM respecto a lo programado
Meta

Al respecto, en el primer semestre el indicador se vio afectado debido que,


hubo demora para la emisión de RM1 y/o RVM2 que aprueban las listas
estratégicas (factores externos que son ajenos a la ACFFAA).

iv. Porcentaje de expedientes excluidos en el SISEI respecto a los


Expedientes registrados en el SISEI

Se tuvo como resultado el 19% de acuerdo a la meta establecida de 20%.


La evaluación de este indicador se realizó en base a 18 expedientes
excluidos en el SISEI respecto a 96 expedientes registrados en el SISEI”.

20% 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20%
14% 17% 19% 19%
13%
10%
7%
4% 4%
3%
0%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

% Expedientes excluidos en el SISEI respecto a los Expedientes registrados


en el SISEI
Meta

1 Resolución Ministerial
2 Resolución Viceministerial
AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS
Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

Al respecto, las exclusiones se realizaron por causas de situación de


emergencia, por el tipo de bien a adquirir (consumibles) y por
modificaciones presupuestales acorde a otras necesidades prioritarias.

v. Porcentaje de participación de la ACFFAA respecto a lo programado en el


Sector Defensa (IIAA)

Se tuvo como resultado el 36% por encima de la meta establecida de 30%.


La evaluación de este indicador se realizó en base al “Valor Estimado de
Procesos del Sector Defensa sin convenios en montos estimados (soles)”
respecto al “Valor Estimado de Procesos a cargo de la ACFFAA en montos
estimados (soles)”.

100%
80% 60% 56%
60% 46% 46% 42% 42% 41%
38% 39% 36%
40% 29%

20%
30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

% Participación de la ACFFAA respecto a lo programado en el Sector


Defensa (IIAA)
Meta

2.6.2. Indicadores del proceso operativo

2.6.2.1. Gestión de requerimientos

i. Porcentaje de expedientes con estudios de mercado culminados


en plazo

Se tuvo como resultado el 70% de acuerdo a la meta establecida


de 70%. La evaluación de este indicador se realizó en base a 52
expedientes con estudios de mercado culminados en plazo
respecto a 74 expedientes aprobados.

100% 100%

80% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70%
64%
57% 59% 61% 70%
60%
38% 37% 42%
40%
20%
0% 0%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov

% Expedientes con estudios de mercado culminados en plazo


Meta

Al respecto, el porcentaje de participación de la ACFFAA se vio


AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS
Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
reducido debido que en la etapa de estudio de mercado se
presentaron situaciones como modificaciones en el
requerimiento por parte del área usuaria como resultado de las
cotizaciones (técnico, presupuesto, plazos), ampliación de
presupuesto por resultado de EPOM que ameritaban tiempo
para que las áreas usuarias puedan gestionar la certificación,
espera al registro del proveedor en el mercado extranjero para
generar pluralidad de marcas y postores.

2.6.2.2. Gestión y soporte al proceso de contratación

i. Porcentaje de Fichas Técnicas aprobadas

Se tuvo como resultado el 97% por encima de la meta


establecida de 90%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 77 Fichas Técnicas aprobadas respecto a la 79 Fichas
Técnicas programadas.

100% 100%
97%
80% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90%
67%
60% 60%

40%
33%
25%
20%
8% 6% 5% 4%
0% 0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

% Fichas Técnicas aprobadas Meta

Al respecto, los resultados del indicador se vio reducido en el


primer y segundo trimestre, dado que, estaba sujeto a la
ejecución del “Plan de homogeneización y estandarización de
bienes y servicios del Sector Defensa Mediante” documento que
fue aprobado por el Ministerio de Defesa – MINDEF con la
Resolución Ministerial N° 0272-2023-DE del 29/03/2023.
Asimismo, la conformación del comité técnico
(representantes de los Institutos Armados y MINDEF) no
se realice de manera oportuna y posterior a ello, que los
comités se reúnan para elaborar la ficha correspondiente,
paso a seguir la ACFFAA como acompañamiento realiza la
última revisión a fin de ser aprobada con Resolución
Jefatural.

Es preciso señalar que, el mencionado Plan está aprobado


para dos años, y que la Dirección de Catalogación tiene
previsto realizar la instalación de los Comités en el mes de
febrero a la recepción de los datos de los nuevos
integrantes y continuar con las gestiones para la
aprobación de las fichas técnicas.

AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS


Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
ii. Porcentaje de artículos extranjeros registrados en el Banco
Principal de Catalogación respecto a lo programado en el Plan
Multianual de Catalogación 2021 -2023

Se tuvo como resultado el 109% por encima de la meta


establecida de 70%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 31772 artículos extranjeros registrados en el Banco
Principal de Catalogación respecto a 29159 artículos extranjeros
programados en el Plan Multianual de Catalogación 2021 -2023.

250%
200%
219%
150%
100% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70%
50% 111%109%
83% 79% 89% 92% 96%
0% 47% 52% 51%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov

% Cantidad de artículos extranjeros registrados en el Banco


Principal de Catalogación / Cantidad de artículos extranjeros
programados en el Plan Multianual de Catalogación 2021 -2023
Meta

iii. Porcentaje de solicitudes de registro atendidas en plazo


establecido en la Directiva vigente

Se tuvo como resultado el 100% de acuerdo a la meta


establecida de 100%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 68 solicitudes atendidas en plazo respecto a las 68
solicitudes de registro presentadas en el Aplicativo Informático
del RPME.

120% 100%100%100%100%100%100%100%100%100%100%100%
100% 100%100%100%100%100%100%
100%
80%
60%
40%
20%
0% 0% 0% 0% 0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov

%Solicitudes de registro atendidas en plazo establecido en la


Directiva vigente
Meta

Es preciso señalar que, para efectos de este indicador, la


Dirección de Catalogación ha tomado pertinente realizar la
medición a partir del mes de mayo, mes en que se aprobaron los
indicadores.

2.6.2.3. Gestión y desarrollo del proceso de contratación

i. Porcentaje de Ítems convocados con resultado sin haber sido


AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS
Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
objeto de declaratoria de desierto.

Se tuvo como resultado el 81% por debajo de la meta


establecida de 84%. La evaluación de este indicador se realizó
en base 57 ítems que fueron objeto de desierto” respecto a la 46
ítems convocados con resultado.

100% 84% 84% 84% 84% 84% 84% 84% 84% 84% 84% 84%
80% 81%
80% 73% 76%
60%
40% 43%
20% 25%
0% 0% 0% 0% 0% 0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov

% Ítems convocados con resultado sin haber sido objeto de


declaratoria de desierto
Meta

Al respecto, el porcentaje de participación de la ACFFAA se vio


reducido por factores externos a la entidad como: la falta de
presentación de ofertas por los posibles postores y ofertas no
admitidas por no cumplir con documentación obligatoria o
aspectos de requerimiento, por errores de los postores que no
son objeto de subsanación.

Es preciso señalar que, el porcentaje puede variar en el mes de


diciembre ya que aún se cuenta con procesos de contratación
pendientes de consentirse u otros se encuentran convocados
pero con CPR (Constancia de previsión de recurso) a fin de ser
ejecutados el AF-2024.

ii. Porcentaje de Ítems convocados que no fueron objeto de


declaratoria de nulidad

Se tuvo como resultado el 93% por encima de la meta


establecida de 88%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 5 ítems convocados - Cantidad total de ítems que
fueron objeto de nulidad respecto a 76 ítems convocados.

100% 100% 100% 97% 93%


93% 92% 92%
100%
80%
60% 88% 88% 88% 88% 88% 88% 88% 88% 88% 88% 88%
40%
20% 0% 0% 0%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov
% Items convocados que no fueron objeto de declaratoria de nulidad
Meta

AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS


Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

Al respecto, dentro de los procesos de contratación a cargo de


la ACFFAA se evidenciaron situaciones que determinaron la
nulidad de los ítems convocados como: Integración incorrecta de
las bases, admisión inadecuada de oferta en incumplimiento de
características técnicas, plazos / rangos utilizados no estaban
acorde al requerimiento (Integración de bases) y problemas en
el SIGCO.

iii. Porcentaje de Ítems adjudicados respecto a los ítems de


expedientes de contratación aprobados

Se tuvo como resultado el 75% por debajo de la meta


establecida de 85%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 57 ítems adjudicados (DPC) respecto a 76 ítems de
expedientes de contratación aprobados con RD (DEM).

100% 85% 85% 85% 85% 85% 85% 85% 85% 85% 85% 85%
80% 75%
60% 64%
53%
40% 33%
20%
11% 18% 16%
0% 0% 0% 0% 0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov

Porcentaje de Items adjudicados respecto a los items de


expedientes de contratación aprobados
Meta

Es preciso señalar que, el porcentaje puede variar en el mes de


diciembre ya que aún se cuenta con procesos de contratación
pendientes de consentirse u otros se encuentran convocados
pero con CPR (Constancia de previsión de recursos) a fin de ser
ejecutados el AF-2024.

2.6.2.4. Gestión a la ejecución contractual

i. Porcentaje de solicitudes atendidas con observaciones de


proveedores en el ME

Se tuvo como resultado el 86% por debajo de la meta


establecida de 90%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 19 solicitudes atendidas por la DEC respecto 22
solicitudes de observación a los procedimientos de selección.

AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS


Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
120% 100% 100%
90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 89% 90% 90%
100% 81%
67% 64% 90%
80% 83% 86%
50% 86%
60%
33%
40%
20%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov

% Solicitudes atendidas con observaciones de proveedores en el


ME
Meta

ii. Porcentaje de solicitudes de Contratos - informes de verificación


de perfeccionamiento por la ACFFAA en plazo

Se tuvo como resultado el 82% por debajo de la meta


establecida de 90%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 46 contratos - informes de verificación de
perfeccionamiento por la ACFFAA en plazo respecto 56
contratos suscritos remitidos por los OBAC.

100% 100%100%100%100%100%100%100%100%100% 94% 82%


80%
90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90%
60%
40%
20%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov

% Contratos - informes de verificación de perfeccionamiento por


la ACFFAA en plazo
Meta

iii. Porcentaje de cantidad de contratos con informes de


culminación por la ACFFAA en plazo

Se tuvo como resultado el 73% por debajo de la meta


establecida de 90%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 11 contratos con informes de culminación por la
ACFFAA en plazo respecto a 15 oficios para inicio de
observación remitidos por los OBAC.

AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS


Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
100% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90%
80%
89% 89% 89% 89% 89%
60%
69% 73% 73% 73% 73%
40% 60%
20%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov

% Cantidad de contratos con informes de culminación por la


ACFFAA en plazo
Meta

Al respecto, los resultados de los tres indicadores de la Dirección de


Ejecución de Contratos se vieron afectado por temas internos de la
Dirección, dado que, la analista legal encargada de emitir los Informes
de verificación de contratos, observaciones proveedores y culminación
no se encontraba laborando en la entidad por temas de salud.

2.6.3. Indicadores del proceso de apoyo

2.6.3.1. Recursos humanos

i. Porcentaje de acciones del Plan de Bienestar Social ejecutadas

Se tuvo como resultado el 77% por debajo de la meta


establecida de 80%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 20 acciones ejecutadas respecto a 26 acciones
programadas en el PABI.

100% 100%
80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%
80%
80% 79% 76% 77% 77% 77%
60% 69% 67% 73%
40%

20%

0%
Ene
0% Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

% Acciones del Plan de Bienestar Social ejecutadas Meta

Al respecto, el indicador se vio afectado por la coyuntura de la


ACFFAA, lo que no permitió realizar 04 actividades relacionadas
a bailoterapia y las prácticas somáticas (inicialmente porque se
tenía programado una fumigación y posterior a ello por
disposición de Secretaría General), 01 actividad respecto a la
recolección de chapitas por recarga laboral y 01 actividad de
reconocimiento en el marco de control interno será
reprogramado para el mes de diciembre.

ii. Porcentaje de capacitaciones ejecutadas


AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS
Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

Se tuvo como resultado el 100% de acuerdo a lo establecido en


la meta establecida de 80%. La evaluación de este indicador se
realizó en base a 12 capacitaciones ejecutadas respecto a 12
capacitaciones programadas en el PDP.

120% 111%110% 109%


100%100% 100%
100%
80% 83%
80%
60% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%

40%
20%
0% 0% 0%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

%Capacitaciones ejecutadas Meta

Al respecto, las capacitaciones se realizaron en función al Plan


de Desarrollo de las Personas (PDP) de la ACFFAA aprobado
con RSG N° 007 con fecha 27/03, mediante el cual se dictaron
temas de debida diligencia, sistema de control interno, su
importancia y su identificación y valoración de riesgos, conflicto
de intereses, auto preparación en contrataciones del Estado,
trasparencia y acceso a la información pública y agentes de
cambio para la igualdad de género.

2.6.3.2. Gestión logística

i. Porcentaje de requerimientos de bienes y servicios realizados


oportunamente

Se tuvo como resultado el 94% por encima de la meta


establecida de 80%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 111 requerimientos de bienes y servicios realizados
oportunamente por la OGA respecto a 118 requerimientos de
bienes y servicios solicitados por las áreas usuarias.

120% 100%
93% 96% 95% 92% 94%
100%
77% 79%
80% 68% 72% 65%

60% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%
40%
20%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

% Requerimientos de bienes y servicios realizados Meta


oportunamente

2.6.3.3. Tecnología de la información


AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS
Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

i. Porcentaje de ejecución de compra de bienes y/o ejecución de


Servicios de TI

Se tuvo como resultado el 95% de acuerdo a la meta establecida


de 95%. La evaluación de este indicador se realizó en base a 18
bienes y/o ejecución de servicios de TI realizados respecto a 19
compras y servicios de TI programados en el POI.

100% 95% 95% 95% 95% 95% 95% 95% 95% 95% 95% 95%

80% 95%
88% 89% 89% 89%
60%
40% 50% 50% 55% 47%
20% 30%
22%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

% Ejecución de Compra de Bienes y/o ejecución de Servicios de TI


Meta

ii. Porcentaje de requerimientos y/o incidencias de TI atendidas


dentro de plazo

Se tuvo como resultado el 87% por encima de la meta


establecida de 80%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 602 requerimientos y/o incidencias de TI atendidas
dentro de plazo - Mesa de Servicios de TI respecto a 694
requerimientos y/o incidencias de TI registrados en la Mesa de
Servicios de TI.

100% 88% 85% 84% 85% 87% 88% 87% 86% 87% 87% 87%
80%
60% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%
40%
20%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

% Requerimientos y/o incidencias de TI atendidas dentro de


plazo
Meta

iii. Porcentaje de disponibilidad de servicios de TI de la ACFFAA


(del tiempo de actividad del sistema)

Se tuvo como resultado el 98% por encima de la meta


establecida de 80%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 7773 de tiempo (horas) de disponibilidad de servicios
de TI de la ACFFAA respecto a 7920 del tiempo (horas) total.

AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS


Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
100% 100%100%100%100%100%100%100%100%100% 99% 98%
80%
60% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%
40%
20%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

% Disponibilidad de Servicios de TI de la ACFFAA (del tiempo de


actividad del sistema)
Meta

iv. Porcentaje de nivel de concienciación y capacitación

Se tuvo como resultado el 100% por encima de la meta


establecida de 60%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 01 capacitación ejecutada respecto a 01 capacitación
planificada.

120%
100% 100% 100%
100%
80%
60%
40% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60% 60%

20%
0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct

% Nivel de concienciación y capacitación Meta

Esta medición inició en agosto con la aprobación del Plan de


Gobierno Digital y culminó en el mes de octubre, dado que, la
Oficina de Informática mediante su Oficial de Seguridad y
Confianza Digital con fecha 22/11/23 señaló que el Plan de SGSI
había sido modificado, de las cuales solo se ejecutarán 01
capacitación para el AF-2023, por lo que las conferencias sobre
las políticas del SGSI implementados en la ACFFAA y la
concientización y adecuación del SGSI en la ACFFAA
programadas para octubre y diciembre, respectivamente, han
sido suspendidas. Esto se debe que, no se cuenta con la
aprobación del Manual por la PCM, aún no se puede establecer
dichas capacitaciones se realiza en paralelo con el desarrollo de
las políticas y la documentación concerniente al plan de
implementación del SGSI.

v. Porcentaje de cumplimiento de las políticas de seguridad de la


información

El indicador propuesto por la Oficina de Informática no tuvo


resultados, debido que, la base para medir son las políticas del
AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS
Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
SGSI y en el presente año no han sido aprobadas.

En el mes de octubre, mediante correo electrónico con fecha


13/10/23 se señaló al Jefe de la OI, que en coordinaciones con
el Oficial de Seguridad y Confianza Digital, evaluar mantener o
modificar el indicador.

En el mes de noviembre, mediante correo electrónico con fecha


27/11/23 el Oficial de seguridad y confianza digital señaló que
no se puede realizar la medición, que de acuerdo a lo
establecido por la PCM, primero se debe aprobar el plan de
implementación del SGSI, que debe ser enviado el 24 de enero
del 2024. Cuando sea evaluado y aprobado el plan, se
comenzará a poner en marcha las políticas que establece el
SGSI, y por ende la medición del mencionado indicador.

2.6.3.4. Asesoría Jurídica

i. Porcentaje de procedimientos legales resueltos en plazo

Se tuvo como resultado el 99% por encima de la meta


establecida de 90%. La evaluación de este indicador se realizó
en base a 164 procedimientos legales resueltos en plazo
respecto a 165 procedimientos legales requeridos.

120%
100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 99%
100%
80% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90%
60%
40%
20%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct

% Procedimientos legales resueltos en plazo Meta

Al respecto, la Oficina de Asesoría Jurídica da respuesta a


consultas en materia de contrataciones en un plazo máximo de
tres (03) días hábiles y consultas sobre otras materias en un
plazo de cinco (05) días hábiles.

III. Conclusiones

3.1. Los indicadores es una herramienta de evaluación para verificar el cumplimiento


de sus procesos y/o actividades. Como parte de los resultados se ha evidenciado
la siguiente problemática:

3.2. En el presente año, se aprobaron VEINTITRES (23) Indicadores del Sistema de


Gestión de la Calidad para el AF-2023, de las cuales se cuenta con los siguientes
resultados:

AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS


Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Proceso de Gestión Estratégica

 Se tuvo como resultado el 62% de procesos de contratación consentidos


a cargo de la ACFFAA, por debajo de la meta establecida de 75%.
 Se tuvo como resultado el 92% de expedientes incluidos en la lista
estratégica con Resolución Ministerial y/o RVM respecto a lo
programado, por encima de la meta establecida de 90%.
 Se tuvo como resultado el 19% Expedientes excluidos en el SISEI
respecto a los Expedientes registrados en el SISEI, dentro del rango de
la meta establecida de 20%.
 Se tuvo como resultado el 36% de participación de la ACFFAA respecto
a lo programado en el Sector Defensa (IIAA), por encima de la meta
establecida de 30%.

Proceso de Gestión de requerimientos

 Se tuvo como resultado el 70% de expedientes con estudios de mercado


culminados en plazo, de acuerdo a la meta establecida de 70%.

Proceso de Gestión y soporte del proceso de contratación

 Se tuvo como resultado el 97% de Fichas técnicas aprobadas, por debajo


de la meta establecida de 90%.
 Se tuvo como resultado el 109% de artículos extranjeros registrados en
el Banco Principal de Catalogación respecto a lo programado en el Plan
Multianual de Catalogación 2021 -2023, por encima de la meta
establecida de 70%.
 Se tuvo como resultado el 100% de Solicitudes de registro atendidas en
plazo establecido en la Directiva vigente, igual a la meta establecida de
100%.

Gestión y desarrollo del proceso de contratación

 Se tuvo como resultado el 81% de Ítems convocados con resultado sin


haber sido objeto de declaratoria de desierto, por debajo de la meta
establecida de 84%.
 Se tuvo como resultado el 93% de Ítems convocados que no fueron
objeto de declaratoria de nulidad, por encima de la meta establecida de
88%.
 Se tuvo como resultado el 75% de Ítems adjudicados respecto a los ítems
de expedientes de contratación aprobados, por debajo de la meta
establecida de 85%.

Gestión de la ejecución contractual

 Se tuvo como resultado el 86% de solicitudes atendidas con


observaciones de proveedores en el ME, por debajo de la meta
establecida de 90%.
 Se tuvo como resultado el 82% de Contratos - informes de verificación
de perfeccionamiento por la ACFFAA en plazo, por debajo de la meta
establecida de 90%.
 Se tuvo como resultado el 73% de contratos con informes de culminación
por la ACFFAA en plazo, por debajo de la meta establecida de 90%.

AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS


Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

Recursos Humanos

 Se tuvo como resultado el 77% de acciones del Plan de Bienestar Social


ejecutadas, por debajo de la meta establecida de 80%.
 Se tuvo como resultado el 100% de capacitaciones ejecutadas, por
encima de la meta establecida de 80%.

Gestión Logística

 Se tuvo como resultado el 94% de los requerimientos de bienes y


servicios realizados oportunamente, por encima de la meta establecida
de 80%.

Tecnología de la información

 Se tuvo como resultado el 95% de la ejecución de Compra de Bienes y/o


ejecución de Servicios de TI, de acuerdo a la meta establecida de 95%.
 Se tuvo como resultado el 87% de los requerimientos y/o incidencias de
TI atendidas dentro de plazo, por encima de la meta establecida de 80%.
 Se tuvo como resultado el 98% de la disponibilidad de Servicios de TI
de la ACFFAA (del tiempo de actividad del sistema), por encima de la
meta establecida de 80%.
 Se tuvo como resultado el 0% de Nivel de concienciación y capacitación,
por debajo de la meta establecida de 60%.
 Se tuvo como resultado el 0% de cumplimiento de las políticas de
seguridad de la información, por debajo de la meta establecida de 25%.

Asesoría Jurídica

 Se tuvo como resultado el 99% de los procedimientos legales resueltos


en plazo, por encima de la meta establecida de 90%.

IV. Recomendaciones

4.1. Se recomienda que se realice las coordinaciones con los Institutos Armados y
las entidades adscritas al MINDEF, para que tomen sus previsiones en la
remisión de los expedientes con el fin de evitar los plazos de ejecución y no se
vea perjudicado el presupuesto del estado, y por ende disminuir la cantidad de
exclusiones de los procesos.

4.2. Se recomienda, continuar con el registro de indicadores correspondiente al mes


de diciembre AF-2023, el cual deberá ser presentado hasta el 09 de enero de
2024.

4.3. Se recomienda elevar el presente informe a los responsables de los procesos, a


fin de evaluar la continuidad de los indicadores para el AF-2024, analizar e
indicar si es conveniente alguna modificación en la forma de evaluar los
indicadores o en las metas establecidas (pudiéndose considerar metas
progresivas), ya que en algunas ocasiones dependen de muchos factores
externos (demora de respuesta por parte de las partes interesadas externas,
comportamiento del mercado, errores de los postores, inflación, emisión de
normas que afectan el proceso, demora en plazos, etc).

AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS


Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa
OFICINA DE
PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

4.4. Se recomienda que los responsables de los procesos, dispongan las acciones
necesarias a fin de asegurar la apropiada difusión a los servidores a su cargo y
asegurar el cumplimiento de la misma en lo que corresponda.

Atentamente,
Firmado Digitalmente
ELIZABETH MAGALY FERRER CRUZ
ANALISTA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y
PRESUPUESTO

AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS


Av. Arequipa 310 Cercado de Lima – Central:642-1717
www.gob.pe/acffaa

También podría gustarte