Está en la página 1de 62

Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

Discipulado Nazareno
Módulo I

Primera edición: enero de 2009

Este material es inédito (no adaptado)

Redactores:
M.Lic. José David Eliezer Balcázar Medina
M.Lic. Edilberto Hernández Vásquez

Revisión de contenido:
Revdo. Oscar Suárez Becerra

Revisión ortográfica:
Revdo. Luciano Grillo Gutiérrez

Revisión especial:
Doctor Macario Balcázar Santa Cruz
Coordinador Nacional de la Escuela Dominical, Perú

Asesoría:
Revdo. Marcial Rubio Idrogo
Lic. María Díaz de Vega

Publicado por:
Distrito Perú Central, Fase 3
Psje. Las Chaquiras 182, Salamanca, Ate
Lima, Perú

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 1
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

¡BIENVENIDO A LA FAMILIA DE DIOS!

Al aceptar a Cristo como Salvador y Señor, has tomado la decisión más


importante de tu vida, pues has iniciado una vida nueva, según el propósito de
Dios.

Queremos orientarte en lo que la Biblia enseña acerca de cómo vivir la


vida cristiana. El crecimiento espiritual es un proceso. Cada día necesitas
alimentarte y caminar con Cristo. Mientras más tiempo dediques a tu nueva
relación el Señor, más pronto progresarás hacia la madurez.

Para ayudarte en tu crecimiento espiritual, ponemos en tus manos el


presente curso. Un tutor ó maestro te orientará y absolverá las preguntas e
inquietudes que vayan surgiendo en el trayecto.

Al terminar estas lecciones, recibirás un hermoso certificado que


acreditará que concluiste satisfactoriamente este curso y tendrás una
entrevista pastoral para determinar si pasarás por las aguas del bautismo.

Seguidamente, estarás en condiciones de empezar un segundo curso


que te preparará para continuar en tu crecimiento espiritual hasta
incorporarte como miembro de la iglesia.

Te animamos a continuar la carrera cristiana que has empezado.

¡Dios te bendiga!

Marcial Rubio Idrogo


Superintendente Distrital

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 2
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

TABLA DE CONTENIDO

GUÍA METODOLÓGICA 4

Lección 1: Dios, el Creador Perfecto 6

Lección 2: El problema del pecado 14

Lección 3: La solución de Dios para el pecado 22

Lección 4: Mi nueva vida en Cristo 31

Lección 5: La obra del Espíritu Santo 40

Lección 6: Compartiendo mi salvación 48

Lección 7: La Santa Cena 55

Lección 8: El bautismo 61

BIBLIOGRAFÍA 67

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 3
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

GUÍA METODOLÓGICA

Este manual ha sido diseñado para ser estudiado por el nuevo creyente
inmediatamente después de su conversión. El contenido de las lecciones será una
ayuda para afirmar su fe en Jesús y para guiarlo en su preparación para el bautismo
y para participar de la Santa Cena.
Ambos, el maestro y el alumno, usarán el mismo manual.
Cada lección del manual consiste de dos partes: la primera con el contenido
de la lección y la segunda con las preguntas de aplicación.
El maestro hará entrega al alumno del material con anticipación, de tal
manera que lo pueda leer y prepararse para hacer una clase participativa, en la cual
pueden trabajar con dinámicas de grupos y ayudas didácticas como mapas
conceptuales, etc.
Sugerimos que cada sesión sea de una hora, distribuida de la siguiente
manera:
ETAPA ACTIVIDADES TIEMPO
Motivación Oración de inicio 10’
Ejemplos, anécdotas, introducción
Básica Desarrollo de la lección 25’
(Usar el contenido)
Práctica Contextualización a la vida personal 10’
(Usar la sección Aplicación práctica)
Evaluación Preguntas sobre la lección 10’
(Usar la sección Repaso de la lección)
Extensión Trabajo para la casa 5’
(Usar la sección Preguntas de
reforzamiento)
Cada alumno debe presentar su cuaderno desarrollado adecuadamente en la
próxima sesión.
La revisión de las tareas será hecha por el maestro en el momento en que
éste crea oportuno. También los recursos a usar en cada actividad de la sesión
quedan a discreción del maestro.
Recomendamos que los maestros se preparen haciendo uso de libros de
ayuda, como los que se mencionan en la Bibliografía u otros que sean recomendados
por su pastor.
Este módulo debe ser aplicado en un período que no exceda de las ocho
semanas (una lección por semana).
El diseño de este material (un solo cuaderno, con el contenido y preguntas de
aplicación) permite que aún, sin asistir a la clase, el alumno pueda estudiar y avanzar
en su preparación para el bautismo. Recomendamos, sin embargo, la guía y
permanente asesoramiento de uno de los maestros de discipulado o del pastor.

Lo mencionado anteriormente son sugerencias, a fin de cuentas, cada pastor


y maestro pueden usar el material como mejor se ajuste a su realidad.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 4
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

LECCIÓN 1

DIOS, EL CREADOR PERFECTO

PROPÓSITO: Reconocer que Dios desde el principio creó todo perfecto, y


al crear al hombre lo hizo a Su imagen y semejanza para
que viva en comunión con Él.

META PRÁCTICA: Que llegues a valorarte a ti mismo y te ames al


considerarte como la máxima creación de Dios hecho a
imagen y semejanza de Él.

INTRODUCCIÓN:

Cuando escuchas una voz, aún sin ver a la persona que la emite, ¿tú puedes
reconocer de quién es esa voz? O si lees un escrito (hecho a mano), ¿puedes
reconocer quién lo escribió? Sí es posible, y esto es porque lo que producimos
refleja algo de nosotros, de nuestras características. Así también, esta maravillosa
creación refleja y muestra la grandeza de quien creó todo, nuestro Dios. La Biblia
en el Salmo 19:1 dice: “Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia
la obra de sus manos”. Lo que debe darnos alegría y satisfacción es saber que el ser
humano es “la corona de la creación”, pues hay algo que lo engrandece y lo realza
frente a los demás seres vivos y es que fue creado “a la imagen y semejanza de
Dios” (Génesis 1:27).

I. DIOS CREÓ EL UNIVERSO Y LO SUSTENTA.

A. La Trinidad estuvo presente en la creación.


La Palabra de Dios inicia mostrando que Dios fue quien
creó todo lo que vemos con las siguientes palabras:

“En el principio creó Dios los cielos y la tierra”


(Génesis 1:1).

El Dios Trino estaba presente en la creación, el


escritor bíblico lo refiere diciendo que Dios dijo:

“Hagamos al hombre a nuestra imagen…” (Génesis


1:26)

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 5
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

Esto es confirmado por otros versículos que enseñan que tanto el Hijo como
el Espíritu Santo estuvieron presentes en la creación:

“Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las


tinieblas estaban sobre la faz del abismo y el Espíritu de
Dios se movía sobre la faz de las aguas.” (Génesis 1:2, RVR
60)

El apóstol Juan escribió, refiriéndose a Jesús (el


Verbo):

“Todas las cosas por medio de él fueron hechas, y sin


él nada de lo que ha sido hecho fue hecho.” (Juan 1:3)

B. Todo lo que Dios creó es bueno y declara su gloria.


La Biblia no sólo nos relata que al principio Dios creó todo, sino también que
todo lo que creó era bueno:

“Y vio Dios todo cuanto había hecho, y era bueno en gran manera…” (Génesis
1:31).

El salmista lo expresa de la siguiente manera:

“Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus


manos.” (Salmo 19:1).

El apóstol Pablo también escribió:

“Lo invisible de él, su eterno poder y su deidad, se hace claramente visible


desde la creación del mundo y se puede discernir por medio de las cosas hechas…”
(Romanos 1:20)

Así es, la naturaleza y el universo entero muestran el poder de un Dios


perfecto.

C. Dios sustenta todo lo creado.


Además, esta creación no podría continuar con su
maravillosa existencia, si no fuera por el poder de Dios que la
sustenta continuamente. Un científico se maravillaba de cómo
los protones, siendo todos de carga positiva, permanecen
juntos en el núcleo del átomo, si naturalmente por ser de la
misma carga eléctrica deberían repelerse. La Palabra de Dios
tiene la respuesta al afirmar que quien sustenta todo es el

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 6
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

perfecto Creador. Pablo lo dice de la siguiente manera:

“… en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los


cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos,
sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue
creado por medio de él y para él. Y él es antes que todas las
cosas, y todas las cosas en él subsisten.” (Colosenses 1:16-17)

El pronombre él en estos versículos se refiere a


Jesucristo. Así es, Dios sigue cuidando y sustentando su
creación.

II. DIOS CREÓ AL HOMBRE A SU IMAGEN Y SEMEJANZA.

Debes sentirte privilegiado, pues la Biblia destaca la creación del hombre.


Esto debe quitar de ti todo complejo de inferioridad y toda falta de autoestima,
pues la Biblia dice expresamente que fuiste creado a imagen y semejanza de Dios.

“…Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza… Y


creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó.”
(Génesis 1:26-27)

Pero, ¿qué significa que has sido creado a imagen y semejanza de Dios? Es
evidente que no se refiere a una semejanza de apariencia física, pues los seres
humanos somos de diferentes razas, y además, Dios es espíritu (Juan 4:24). Un
teólogo destacado, el Dr. Purkiser, en su libro Explorando nuestra fe cristiana
explica que esta imagen está relacionada con tu naturaleza interior e implica los
siguientes dos aspectos:

1. Imagen natural: Se refiere a aquellas características que


te hacen especial diferenciándote de los demás seres vivos,
como por ejemplo: el intelecto, la conciencia, la capacidad para
abstraer conceptos, la razón y la capacidad de discernir entre lo
bueno y lo malo.

2. Imagen moral: Se refiere a la cualidad moral que Dios


puso en ti y en todo ser humano al momento de su creación.
Ahora ese aspecto de la imagen está distorsionada; pero cuando
Dios creó al primer hombre (Adán), lo hizo en un estado de
pureza y santidad.

Así, pues, has sido creado a imagen y semejanza de Dios. Al principio, esta
imagen era perfecta, y el ser humano era santo y puro, reflejaba la santidad de
Dios. Esto quedó gráficamente expresado en el siguiente versículo:

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 7
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

“Estaban ambos desnudos,… pero no se


avergonzaban”. (Génesis 2:25)
En ese tiempo Adán y Eva eran inocentes y puros.

III. DIOS SE RELACIONA CON SU CREACIÓN.

Desde el principio, Dios se relacionó con el hombre:


Génesis 2 y 3 nos lo muestran al relatarnos que Dios le dio
instrucciones específicas al hombre sobre lo que debía
hacer para mantener su íntima comunión con él. Inclusive,
Dios se paseaba por el huerto (Génesis 3:8).
Cuando el hombre pecó, esta comunión se perdió, el hombre fue expulsado
del paraíso. Tal vez tú podrías creer que Dios nos abandonó a nuestra suerte, pero
no es así, la Palabra de Dios muestra claramente que Dios no sólo continúa
sustentando su creación sino que la cuida, e inclusive ha seguido buscando
restablecer su comunión contigo y con todo ser humano. Los siguientes versículos lo
dicen así:

“…una tierra de la que cuida Jehová, tu Dios. Siempre están sobre ella los
ojos de Jehová, tu Dios, desde el principio del año hasta el fin.” (Deuteronomio
11:12)

“…vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y
buenos y llover sobre justos e injustos.” (Mateo 5:45)

“Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros lleno de gracia y de


verdad; y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre.” (Juan 1:14)

“De su plenitud recibimos todos, y gracia sobre gracia…” (Juan 1:16)

Dios intervino personalmente en la historia de la humanidad al hacerse


hombre y vivir entre nosotros. También Dios muestra su cuidado y amor cuando
hace milagros a favor de los seres humanos, él sana enfermos y cambia vidas, un
ejemplo innegable de ello es la vida transformada de cada uno
de los que hemos aceptado a Cristo como nuestro Salvador.

IV. EL PROPÓSITO DE DIOS AL CREAR AL HOMBRE.

A pesar de todos los problemas que vive el hombre de


hoy, sabemos por la Palabra de Dios que el propósito de Dios
fue la felicidad del hombre. Las Escrituras muestran esto
cuando relatan lo que Dios le dijo al hombre:

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 8
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

“Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra y sometedla; ejerced potestad


sobre los peces del mar, las aves de los cielos y todas las bestias que se mueven
sobre la tierra.” (Génesis 1:28)

Dios nos creó para gobernar y administrar su


creación, y nos dio ésta para nuestra felicidad.
Génesis 2 muestra que Dios plantó un hermoso jardín
con el árbol de la vida para que el hombre viviera ahí y
tuviera una perfecta comunión con su Creador. En
suma, Dios te creó para que seas feliz en Él y con la
capacidad para administrar todo lo creado.

CONCLUSIÓN: Has sido creado a la imagen y semejanza de un


Dios perfecto y santo, el cual te creó con el
propósito de que seas feliz con Él.

APLICACIÓN PRÁCTICA: Haz una lista de todas las facultades que Dios te
ha dado al crearte y que son una oportunidad para
servirle y para servir a los demás.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 9
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

Aplicación personal:

¿Cuál es tu reacción al entender que fuiste creado a imagen y semejanza del


Dios perfecto?

______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

Repaso de la lección:

(Completa los siguientes enunciados sin ver el contenido de la lección)

1. El Padre, el _________ y el _______________ Santo, en otras palabras,


el Dios Trino, creó todo lo que existe. Todo lo que Dios creó era _________
en gran manera.

2. Dios creó al hombre a su _______________ y __________________. La


imagen la podemos comprender en dos aspectos: Imagen _____________ e
imagen _____________.
3. Desde el principio, Dios se ____________________ con su creación.
Intervino personalmente en la historia de la ____________________ al
hacerse _________________.

4. Dios te creó para que seas __________ en Él y con la capacidad para


_______________ todo lo creado.

Preguntas de reforzamiento:

(Responde las siguientes preguntas haciendo uso de la información


proporcionada)

1. ¿Cómo fue creado el universo y cómo se sustenta su existencia?


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

2. ¿Qué entiende por imagen y semejanza de Dios?


______________________________________________________________
____________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 10
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

_________________________________________________________

3. ¿Cómo se relaciona Dios con lo que ha creado?


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

4. ¿Cuál fue el propósito de Dios al crear al hombre?


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 11
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

LECCIÓN 2

EL PROBLEMA DEL PECADO

PROPÓSITO: Comprender el origen del pecado y sus consecuencias en la


vida de la raza humana.

META PRÁCTICA: Que decidas firmemente no más vivir en el pecado.

INTRODUCCIÓN:

Una enfermedad que se puede curar, si es diagnosticada a tiempo, es el


cáncer; pero si se le deja avanzar hasta su etapa terminal, no tiene cura; según la
ciencia médica la persona estaría condenada a morir, sólo un milagro, podría
salvarla. Así, como el cáncer, es el pecado, avanza en tu vida destruyéndola más y
más, y finalmente te puede causar la muerte eterna.

I. ¿QUÉ ES EL PECADO?

Para entender el tema del pecado, considera lo que sobre esto han dicho
algunos personajes destacados:

1. Juan Wesley: “El pecado es una transgresión voluntaria de una ley conocida.”

2. Dr. Raymond: “…el hacer aquello que está prohibido o el dejar de hacer
aquello que es requerido. En un sentido secundario el término se aplica al carácter,
no a lo que uno hace, sino a lo que es.”

3. A. H. Strong: “El pecado es la falta de conformidad a la ley moral de Dios, ya


sea en acto, carácter o estado.”

En la Biblia también puedes encontrar las siguientes


definiciones:

1. “Todo aquel que comete pecado, infringe también la Ley,


pues el pecado es infracción de la Ley.” (1 Juan 3:4)

2. “Toda injusticia es pecado...” (1 Juan 5:17)

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 12
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

3. “El que sabe hacer lo bueno y no lo hace, comete pecado.” (Santiago 4:17)

Entonces, podemos decir que toda transgresión (sea por acción u omisión) de
un mandato divino es pecado.
También debemos saber que el pecado es de dos clases: pecado original o
depravación y pecado actual o personal. El pecado original es la corrupción de la
naturaleza de toda la descendencia de Adán, razón por la cual todo ser humano está
apartado de Dios, no tiene vida espiritual, y está inclinado continuamente al mal. El
pecado actual o personal es la violación voluntaria de una ley conocida de Dios
cometida por una persona moralmente responsable. Lo explicaremos en las líneas
siguientes.

II. CÓMO ENTRÓ EL PECADO EN LA CREACIÓN DE


DIOS.

El pecado entró en la creación cuando el hombre cedió a la


tentación y desobedeció a Dios. El proceso del pecado podemos
describirlo de la siguiente manera:

1. Dios da una orden, o ley.

“…De todo árbol del huerto podrás comer; pero del árbol del conocimiento
del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comas, ciertamente morirás.”
(Génesis 2:16-17)

2. El hombre es tentado a desobedecer la ley.


En este punto participa Satanás sembrando la duda y la desconfianza.
Satanás le dijo a la mujer:

“…¿Con que Dios os ha dicho: «¿No comáis de ningún árbol del huerto?... No
moriréis. Pero Dios sabe que el día que comáis de él serán abiertos vuestros ojos y
seréis como Dios, conocedores del bien y del mal».” (Génesis 3.1, 4-5)

Pero también la mujer se dejó seducir por estas tres


razones:

“Al ver la mujer que el árbol era (a)bueno para comer,


(b)agradable a los ojos y (c)deseable para alcanzar la
sabiduría…” (Génesis 3:6)

El pecado se presentó como algo bueno, agradable y


deseable.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 13
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

3. La mujer y el hombre deciden desobedecer la ley de Dios.

Eva “…tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido, el cual comió al


igual que ella.” (Génesis 3:6).

Este proceso se repite día a día en nuestra sociedad actual, afectó tu vida y
podría afectarla otra vez si sueltas la mano de tu Señor.

III. EL PECADO ES HEREDITARIO.

Pablo dijo en Romanos 5:12 lo siguiente:

“… como el pecado entró en el mundo por un hombre y por


el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por
cuanto todos pecaron.”

Este versículo muestra una realidad innegable, todo ser


humano es parte de una raza caída y nace con una naturaleza
pecaminosa, o sea, en un estado de separación de Dios. El
salmista lo expresó así:

“En maldad he sido formado y en pecado me concibió mi


madre.” (Salmo 51:5)

También la Biblia dice en Génesis 5:3 lo siguiente:

“…Adán… engendró un hijo a su semejanza, conforme a su imagen, …”

Adán ya había pecado y la imagen de Dios en él estaba distorsionada y


deteriorada, pues había perdido la santidad y estaba separado de Dios. Como
podrás notar el versículo no nos dice que Set fue engendrado a imagen de Dios, sino
a imagen de Adán, esto implicaría que Set heredó el mismo estado de pecaminosidad
de su padre.
Concluimos diciendo que el pecado que heredaste incluye la separación de
Dios y la inclinación al mal. Es un estado, en el que somos solamente hombres
naturales y no espirituales, Dios te creó para ser un hombre espiritual, el espiritual
tiene la presencia de Dios (como en el principio), en cambio el natural no. (1
Corintios 2:14-15).

IV. LAS CONSECUENCIAS DEVASTADORAS DEL PECADO.

El pecado trajo consecuencias tristes y funestas para el ser humano. Los


siguientes versículos nos muestran algunas de ellas:

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 14
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

Citas Contenido Consecuencia


1 corintios 15:22 “Así como en Adán todos La muerte física
mueren, también en Cristo todos
serán vivificados.”
Efesios 2:1 “Él os dio vida a vosotros, cuando La muerte
estabais muertos en vuestros espiritual
delitos y pecados,”
Efesios 2:2 “en los cuales anduvisteis en otro Estamos bajo el
tiempo, siguiendo la corriente de dominio de Satanás
este mundo, conforme al príncipe
de la potestad del aire…”
Romanos 3:23 “Por cuanto todos pecaron y Destituidos de la
están destituidos de la gloria de gloria de Dios
Dios.”
Isaías 64:6 “Pues todos nosotros somos - Nuestras “buenas
como cosa impura, todas obras” son como
nuestras justicias como trapo de inmundicia.
inmundicia. Todos nosotros - No tenemos
caímos como las hojas y nuestras estabilidad.
maldades nos lleva-ron como el
viento.”
Romanos 1:21-22 “…se envanecieron en sus - Corazón
razonamientos y su necio entenebrecido.
corazón fue entenebrecido. - Necios
Pretendiendo ser sabios se
hicieron necios.”
Romanos 1:28-32 “Como ellos no quisieron tener en Llenos de maldad
cuenta a Dios, Dios los entregó a
una mente depra-vada para
hacer cosas que no deben. Están
a-testados de toda injusticia,
fornicación, perversidad,
avaricia, maldad; llenos de
envidia, homicidios, contiendas,
engaños y perversidades. Son
murmurado-res, calumniadores,
enemigos de Dios, injuriosos,
soberbios, vani-dosos, inventores
de males, desobedientes a los
padres, necios, desleales, sin
afecto natural, implacables, sin
misericordia. E-sos aunque
conocen el juicio de Dios, que los
que practican tales cosas son
dignos de muerte no sólo las

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 15
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

hacen, sino que también se


complacen con los que las
practican.”

Y la gente se pregunta por qué hay tanta injusticia si hay un Dios bueno. El
problema no es de Dios… Es por el pecado del hombre.

CONCLUSIÓN: El pecado entró en la vida del ser humano desde


nuestros primeros padres y fue transmitido a toda
la humanidad, trayendo consecuencias devasta-
doras.

APLICACIÓN PRÁCTICA Haz una lista de aquellas cosas que te perturban y


te pueden inducir al pecado y preséntasela a Dios
pidiéndole que te libre de caer en cualquier pecado.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 16
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

Aplicación personal:

Menciona tres consecuencias del pecado que afectaron tu vida.

______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

Repaso de la lección:

(Completa los siguientes enunciados sin ver el contenido de la lección)

1. El pecado es una __________________ voluntaria de una _____ conocida.

2. El pecado se presentó como algo ___________, agradable y


______________.

3. Todos los seres humanos nacen con el pecado ________________, que es la


_________________ de la naturaleza humana e implica la
___________________ de Dios.

4. Dos consecuencias funestas del pecado son: ___________________


___________________ (Efesios 2:1), y _____________________
__________ (Romanos 1:21-22)

Preguntas de reforzamiento:

(Responde las siguientes preguntas haciendo uso de la información


proporcionada)

1. Define qué es el pecado con tus propias palabras.


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

2. Describe el proceso de cómo entró el pecado en el mundo.


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 17
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

3. ¿Por qué decimos que el pecado es hereditario?


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

4. Menciona cinco consecuencias del pecado en la vida del hombre.


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 18
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

LECCIÓN 3

LA SOLUCIÓN DE DIOS
PARA EL PECADO

PROPÓSITO: Entender que Dios tiene un plan maravilloso para libertar


a la humanidad del pecado y restaurar su comunión con
ella.

META PRÁCTICA: Si no has aceptado a Cristo como tu Salvador, entonces,


recíbelo ahora en tu corazón.

INTRODUCCIÓN

Una doncella bella y hermosa se avergonzaba de su madre porque tenía el


rostro desfigurado y lleno de cicatrices que le daban una apariencia cuasi
monstruosa. Los ojos de la madre denotaban una tristeza profunda por esto, pero a
la vez una mirada de comprensión tan amorosa que simplemente
era inexplicable. Un día, regresando de una reunión la bella
doncella le decía a su madre: “Nunca más quiero ir contigo, ¡me das
vergüenza!” Entonces su madre decidió revelarle el gran secreto
oculto detrás de sus cicatrices: “Querida hija”, le dijo, “¿sabes
por qué tengo estas marcas?; la joven llena de curiosidad ante
esta pregunta, le respondió que no sabía. Su madre le dijo:
“Cuando eras una bebé, hubo un incendio incontrolable en nuestra
casa, yo estaba afuera, pero al darme cuenta que tú estabas
adentro fui corriendo, y aunque fui cogida por las llamas logré
sacarte afuera metida en mi seno, sana y salva… ¿sabes quién debería llevar estas
marcas? Tú, pero por amor las llevo yo por ti, para que tú seas feliz y seas mi
orgullo.
Así, cuando veas a Cristo en la cruz, recuerda que, quien debió estar en esa
cruz, eres tú; pero Jesús ocupó tu lugar por amor.

I. EL PROPÓSITO DE DIOS PARA EL HOMBRE.

¿Es el propósito de Dios que tú vivas en tanta desgracia y cargando con


todas las consecuencias del pecado? La Palabra de Dios enseña que no; al contrario,

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 19
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

el propósito de Dios para ti es que seas salvo(a) y disfrutes de la


bendición de ser un(a) hijo(a) de Dios por medio de Jesucristo.
El apóstol Pablo, escribió:

“La gracia de Dios se ha manifestado para salvación a


toda la humanidad,” (Tito 2:11)

“... el cual quiere que todos los hombres sean salvos y


vengan al conocimiento de la verdad.” (1 Timoteo 2:4)

Jesús, el Señor, también lo dijo en estas palabras:

“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré


descansar…y hallaréis descanso para vuestras almas.” (Mateo 11:28-29)

El propósito de Dios, entonces, es que todos los hombres sean libertados de


la esclavitud del pecado. El apóstol Pedro, inspirado por el Espíritu Santo, escribió:

“El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino
que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno
perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.” (2 Pedro
3:9)

Dios quiere que tú seas salvo y vivas eternamente con


Él. El Señor Jesús dijo:

“En la casa de mi Padre muchas moradas hay; …voy,


pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me voy y os preparo
lugar, vendré otra vez y os tomaré a mí mismo, para que donde
yo esté, vosotros también estéis.” (Juan 14:2-3)

II. LA INCAPACIDAD DEL HOMBRE PARA SALVARSE POR SÍ MISMO.

¿Has buscado la salvación en diversos medios como los siguientes: el dinero, el


conocimiento académico o la religiosidad?

1. El dinero. Tal vez has pensando que el dinero trae la felicidad; pero debes
reconocer que éste no lo puede comprar todo; el dinero puede comprar una casa
bonita, pero no una familia feliz; puede comprar un crucifijo, pero no al Salvador;
puede comprar adornos y un vestido de novia, pero no puede comprar el amor; puede
comprar una silla de ruedas, pero no una pierna… ni una vida feliz.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 20
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

2. El conocimiento académico. Quizá, también, buscaste la


satisfacción y la felicidad en la autorrealización personal mediante
la adquisición de conocimientos; pero el conocimiento no puede
cambiar ni satisfacer la necesidad espiritual de una persona. Para
constatar esto, puedes observar a los gobernantes, poseen mucho
conocimiento, pero muchos de ellos viven en la inmoralidad. La
verdad es que puedes saber mucho y no practicar lo que sabes, esto
provoca insatisfacción.

3. La religiosidad. Enfocarte en cumplir con las disposiciones de una religión no


te da alegría, satisfacción, tampoco paz; al contrario, puedes llegar a darte cuenta
que lo que muchos líderes enseñan como una serie de normas y preceptos, ni ellos
mismos lo pueden cumplir. Pablo dijo: “Pero el pecado, aprovechándose del
mandamiento, produjo en mí toda codicia porque sin la Ley, el pecado está muerto.”
(Romanos 7:8) Ese es el problema, la religión no puede cambiar tu corazón.

Todos estos medios no traen salvación y felicidad pues el problema no es


superficial, sino que tiene ver con tu ser interior y con una esclavitud hacia algo de
lo que sólo Dios te puede librar, el pecado. ¡Lo que necesita ser cambiado es tu
corazón!:

“Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo


conocerá?” (Jeremías 17:9)

“Vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo
designio de los pensamientos de su corazón solo era de continuo el mal” (Génesis
6:5).

“Lo que hago, no lo entiendo, pues no hago lo que quiero,


sino lo que detesto, eso hago… ¡Miserable de mí! ¿Quién me
librará de este cuerpo de muerte?” (Romanos 7:15, 24)

No es posible que cambies tu propio corazón. Puedes


mejorar moralmente, pero siempre serás esclavo del pecado a
menos que Cristo te libre.

III. EL PLAN DE DIOS PARA LA SALVACIÓN DEL HOMBRE.

A. La necesidad del perdón de los pecados y una conciencia limpia.

Dios, que es santo-amor, conociendo tu situación pecaminosa, preparó un plan


maravilloso para salvarte; para ello, envió a su Hijo único para que dé su vida por ti.
No había otra forma pues era necesario que Dios hiciera dos cosas: Perdonar tus
pecados y cambiar tu condición interior. Antiguamente, si hubieras querido obtener
perdón por tus pecados, habrías tenido que ofrecer el sacrificio de un toro o de

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 21
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

otro animal perfecto, adecuado para el sacrificio; pero el escritor de la epístola a


los Hebreos aclaró que esto no era suficiente:

“porque la sangre de los toros y de los machos cabríos


no puede quitar los pecados.” (Hebreos 10:4)

Los sacrificios no hubieran podido limpiar tu conciencia


de los pecados, se necesita una ofrenda limpia y pura que
pudiera quitar tus pecados y cambiar tu conciencia. Esa
ofrenda es Cristo.

Hebreos 10:12-14, dice lo siguiente:

“Pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por
los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios… Y así, con una sola ofrenda hizo
perfectos para siempre a los santificados.”

B. La necesidad de ser librados de la muerte espiritual y


eterna.

Otro problema era que tus pecados merecían como castigo


la muerte, y muerte eterna. El plan de Dios da solución a este
problema.

Romanos 6:23, dice:

“, …porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida


eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro.”

Así es. Es como cuando un hijo desobedece a su padre, merece un castigo.


El castigo por tu pecado era la muerte; pero Cristo tomó tu lugar; el apóstol Pablo lo
dijo así:

“Pero Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores,
Cristo murió por nosotros.” (Romanos 5:8)

No es de otra manera, no podía haber otra ofrenda, sino Dios mismo


encarnado en Jesucristo, y él lo hizo por su gran amor por ti:

“De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que
todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna.” (Juan 3:16)

Ése fue el plan hermoso de Dios.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 22
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

C. La necesidad del arrepentimiento.

Pero también tú tienes tu parte en este plan, es


necesario que te arrepientas de todos tus pecados y aceptes a
Cristo como tu Señor y Salvador. En su primera predicación,
Pedro dijo:

“Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el


nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis
el don del Espíritu Santo.” (Hechos 2:38)

Y el escritor bíblico Juan dijo:

“Mas a todos los que lo recibieron, a quienes creen en su nombre, les dio
potestad de ser hechos hijos de Dios.” (Juan 1:12)

Por último, lee lo que Pablo dijo:

“Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en


tu corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo,
porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se
confiesa para salvación.” (Romanos 10:9-10)

Y,

“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para


perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.” (1 Juan 1:9)

Es necesario que creas con el corazón y confieses con tu boca que Jesús es
el Señor para que Él perdone tus pecados. Es decir, necesitas apropiarte por la fe
de la obra que Cristo hizo en la cruz por ti.

IV. BENEFICIOS DE ACEPTAR A CRISTO.

A. El perdón de todos tus pecados.

“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para


perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.” (1
Juan 1:9)

B. Eres hecho hijo de Dios.

“…Dios envió a su Hijo,… para redimir a los que estaban


bajo la Ley, a fin de que recibiéramos la adopción de hijos.”
(Gálatas 4:4-5)

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 23
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

C. Eres transformado en una nueva creación.

“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es:


las cosas viejas pasaron; todas son hechas nuevas.” (2 Corintios
5:17)

D. Recibes el Espíritu Santo.

“Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el


Espíritu de su Hijo, el cual clama: «¡Abba, Padre»!” (Gálatas 4:6)

Estos son sólo una muestra de todo lo que Dios ha preparado para todos los
que le aman.

CONCLUSIÓN: Dios mostró su amor por ti al enviar a su Hijo para


que seas librado del pecado; sí, sólo por Cristo
puedes ser libre del pecado, es la única manera.
¡Gloria a Dios!

APLICACIÓN PRÁCTICA: Anota en un lugar muy especial la fecha en que


aceptaste a Cristo como tu Salvador.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 24
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

Aplicación personal:

¿Cuál es tu reacción frente a la muerte de Cristo por tus pecados?

______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

Repaso de la lección:

(Completa los siguientes enunciados sin ver el contenido de la lección)

1. La gracia de Dios se ha manifestado para ________________ a toda la


______________________. (Tito 2:11)

2. El dinero, el conocimiento académico y la religiosidad no traen


________________________ y _______________________, porque no
pueden cambiar el ____________________.

3. Cuando nos _______________ y aceptamos a Cristo como nuestro


_______________, nuestros pecados son _______________ y nuestro
_______________ es transformado.

4. Mas a ___________ los que le recibieron, a los que _________ en su


_____________, les dio potestad de ser hechos
________________________ (Juan 1:12)

Preguntas de reforzamiento:

(Responde las siguientes preguntas haciendo uso de la información


proporcionada)

1. ¿Es el propósito de Dios que tú vivas cargando con todas las consecuencias
del pecado? Explica.
______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________
2. ¿Qué medios busca el hombre para lograr su felicidad y por qué no son
suficientes?
______________________________________________________________
____________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 25
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

_________________________________________________________

3. ¿En qué consiste el plan de Dios para salvar al hombre de la desgracia del
pecado?
______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

4. Menciona tres beneficios de aceptar a Cristo como Salvador.


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 26
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

LECCIÓN 4

MI NUEVA VIDA EN CRISTO

PROPÓSITO: Reconocer que en Cristo somos nuevas criaturas y


pertenecemos a una nueva familia, y podemos vivir
victoriosamente en Él.

META PRÁCTICA: Toma la decisión de testificar a los demás de tu nueva vida


en Cristo

INTRODUCCIÓN

Cuando tenía 15 años hacía cosas que me hacían sentir muy mal, que yo sabía
que estaban mal delante de Dios. Cargado y acusado por mi conciencia decidí
confesárselas a mi padre; yo ya había intentado liberarme de una de ellas, pero por
más que intentaba no podía. Cuando conversé con mi padre, él me preguntó qué
quería, yo entre lágrimas le dije que quería convertirme (vivir para Dios). Mi padre
me acompañó en la oración, yo recuerdo que sólo decía: “Señor,
perdóname, ¡no puedo!, ¡no puedo!…” Después de dos tiempos de
oración, mi padre me preguntó si creía que Dios había perdonado
mis pecados, yo en un arranque de fe le dije que: ¡sí!... en ese
momento sentí una paz interior que nunca había sentido antes,
comencé a alabar al Señor de un modo totalmente diferente.
Desde entonces asistía a la iglesia con un sentir diferente, ya no
me sentaba atrás, sino adelante, atento al mensaje, preocupado
por escuchar la voz de Dios, pasaba continuamente a orar al
altar, y me di cuenta, en el colegio ya, que era diferente, que ya no me agradaba
hacer ciertas bromas incorrectas que antes hacía, que ya no quería escaparme más
de casa para ir a otros lugares, me di cuenta que Dios había cambiado mi interior…
no recuerdo haberle pedido eso, pero ahora sé que así obró Dios, cuando yo clamé a
Él con todo mi corazón, él no sólo me perdonó, sino que me transformó por completo
y ahora soy su hijo que le sirvo con amor.

I. EL CAMBIO QUE DIOS HIZO EN MÍ.

Cuando viniste a Cristo y lo recibiste en tu corazón te habrás dado cuenta


que algo cambió en ti, tu intención cambió, sucedió un cambio en tu interior. Si

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 27
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

antes mentías, ahora ya no quieres mentir, si antes robabas, ahora no quieres robar.
La Palabra de Dios nos dice:

“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas
pasaron; todas son hechas nuevas.” (2 Corintios 5:17)

“Todo aquel que es nacido de Dios no practica el pecado, porque la simiente


de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios” (1 Juan 3:9).

También tus pensamientos cambiaron por la ayuda de Dios.

“Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros


corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.” (Filipenses 4:7)

Así es, todos los que aceptan a Cristo como su Salvador llegan a ser nuevas
criaturas y encuentran la paz con el Señor.

II. MI NUEVA FAMILIA.

Es grandioso reconocer que cuando venimos a Cristo no


sólo recibimos cambios en nuestro interior, sino que también
¡llegamos a ser miembros de una nueva familia!

A. Tenemos un nuevo Padre Celestial:

“Salid de en medio de ellos y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo impuro;


y yo os recibiré y seré para vosotros por Padre, y vosotros me seréis hijos e hijas,
dice el Señor Todopoderoso.” (2 Corintios 6:17-18)

“Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de
Dios.” (1 Juan 3:1)

B. Tenemos nuevos hermanos:

“Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra


de Dios y la obedecen.” (Lucas 8:21)

Los creyentes en Cristo, como tú, también han sido


transformados, cambiados y también son hijos de Dios, así
que tienen un solo Padre, Dios, y por lo tanto son tus
hermanos. Esta puede ser una noticia maravillosa para ti,
quizá te falta un padre, o una madre, o no tienes hermanos;
pues ahora tienes una nueva familia maravillosa. Sin
embargo, aún si tienes tu familia completa, puedes saber que

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 28
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

tienes una gran familia que durará para la eternidad: la familia en Cristo.
Los hijos de Dios son tus hermanos. Esta es una gran oportunidad que te da
nuestro Padre para que puedas tener apoyo, consuelo, ayuda en tu nueva vida en
Cristo. Mira lo que dice la Palabra de Dios:

“Y considerémonos unos a otros para estimularnos al


amor y a las buenas obras, no dejando de congregarnos, como
algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto
más, cuanto veis que aquel día se acerca.” (Hebreos 10:24-25)

Es necesario que te reúnas con tu nueva familia para


que puedas crecer, no estar unidos con ellos es como si
fueras un carbón que está separado de los demás carbones
que están ardiendo, que fácilmente se apaga, de modo que si
no estás junto con tu nueva familia (la iglesia) te podrías
apagar. Los primeros cristianos vivían la unidad. Lee:

“Todos los que habían creído estaban juntos y tenían en común todas las
cosas: vendían sus propiedades y sus bienes y lo repartían a todos según la
necesidad de cada uno. Perseveraban unánimes cada día en el Templo, y partiendo
el pan en las casas comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios
y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que
habían de ser salvos.” (Hechos 2:44-47)

III. VIVIENDO EN OBEDIENCIA Y VICTORIA.

A. Victoria sobre el mundo y la tentación.

En esta nueva vida, debes andar en obediencia a Dios. Esta obediencia te


permite vivir en victoria. Sufres tentaciones, día a día; pero en Cristo puedes
vencer la tentación, el mundo quiere hacerte retroceder, pero Jesús dijo:

“Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis


aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo.” (Juan 16:33)

El apóstol Juan dijo:

“, … porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo;


y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe. ¿Quién
es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de
Dios?” (1 Juan 5:4-5)

Tú crees en Cristo, el Hijo de Dios, por ello tienes


victoria sobre el mundo. También sobre la tentación:

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 29
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

“No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea


humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más
de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con
la tentación la salida, para que podáis soportar.” (1 Corintios
10:13, RVR 60)

¡Gloria a Dios!, puedes resistir la tentación.

B. Victoria sobre la muerte.

También tienes victoria sobre la muerte, Pablo dijo:

“…«Sorbida es la muerte en victoria». ¿Dónde está, muerte, tu aguijón? ¿Dónde,


sepulcro, tu victoria?, porque el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del
pecado es la Ley. Pero gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de
nuestro Señor Jesucristo.” (1 Corintios 15:54-57)

La consecuencia del pecado es la muerte, y muerte


eterna; pero gracias a la obra de Cristo por ti, ahora tienes
VIDA ETERNA.

En Cristo eres más que vencedor:

“¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación,


angustia, persecución, hambre, desnudez, peligro o espada?...
Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos
amó.” (Romanos 8:35, 37)

IV. LOS PRIVILEGIOS DE MI NUEVA VIDA.

Debes entender que tu estado en Cristo es totalmente diferente a como


estabas antes de estar en Cristo. En Cristo tienes privilegios que bendicen tu vida
de una manera especial:

1. Tienes la protección divina.

“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes,


porque yo soy tu Dios que te esfuerzo, siempre te ayudaré,
siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. Buscarás a
los que tienen contienda contigo y no los hallarás; serán como
nada, como cosa que no existe, aquellos que te hacen la guerra.
Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano
derecha y te dice: «No temas, yo te ayudo».” (Isaías 41:10, 12-
13)

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 30
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

“¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra


nosotros?... ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también
resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por
nosotros.” (Romanos 8:31, 33-34)

2. Todas las cosas te ayudan a bien.

“Sabemos, además, que a los que aman a Dios, todas las cosas los ayudan a
bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.” (Romanos 8:28)

3. Eres cabeza y no cola.

“Entonces verán todos los pueblos de la tierra que el


nombre de Jehová es invocado sobre ti, y te temerán… Te abrirá
Jehová su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a tu tierra
en su tiempo y para bendecir toda la obra de tus manos.
Prestarás a muchas naciones, y tú no pedirás prestado. Te
pondrá Jehová por cabeza y no por cola; estarás encima
solamente, nunca debajo, si obedeces los mandamientos de
Jehová, tu Dios, que yo te ordeno hoy; si los guardas y
cumples,…” (Deuteronomio 28:10, 12-13)

4. Eres parte del pueblo especial de Dios.

“Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo
adquirido por Dios… Vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, ahora sois pueblo
de Dios;…” (1 Pedro 2:9, 10).

5. Eres rey y sacerdote de Dios.

“… y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre, a él


sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.” (Apocalipsis
1:6)

Al decir que somos reyes, se indica que tenemos autoridad


y como sacerdotes podemos acceder al trono de Dios, sin
necesidad de otra persona, sino solamente de la mediación de
Jesucristo.

6. Eres el especial tesoro de Dios.

“…vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos, porque mía es
toda la tierra. Vosotros me seréis un reino de sacerdotes y gente santa.” (Éxodo
19:5-6)

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 31
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

“Serán para mí especial tesoro, dice Jehová de los ejércitos,…” (Malaquías


3:17)

CONCLUSIÓN: Desde que le has pedido perdón a Dios a través de


Jesucristo, has nacido de nuevo, eres nueva criatura
y tienes una nueva vida que perdurará por siempre.

APLICACIÓN PRÁCTICA: Asiste fielmente a la casa de Dios y encuéntrate


con tu nueva familia y practica el amor cristiano
no fingido.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 32
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

Aplicación personal:

Escribe brevemente cómo Cristo ha cambiado tu vida (tu testimonio).

______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

Repaso de la lección:

(Completa los siguientes enunciados sin ver el contenido de la lección)

1. Todos los que aceptan a Cristo como su Salvador llegan a ser nuevas
_________________ y encuentran la __________ con el Señor.

2. Cuando venimos a Cristo no sólo se producen _____________ en nuestro


_____________, sino que también llegamos a ser parte de una
_______________________.

3. En la nueva vida debemos andar en ______________________ y vivir en


_________________.

4. Somos el especial ________________ de Dios.

Preguntas de reforzamiento:

(Responde las siguientes preguntas haciendo uso de la información


proporcionada)

1. ¿Cuál es el cambio que se da en una persona que acepta a Cristo?


______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

2. ¿Cuál es tu nueva familia?


______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 33
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

3. ¿Es posible vivir venciendo el pecado? Explica.


______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

4. Menciona los privilegios de tu nueva vida en Cristo.


______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 34
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

LECCIÓN 5

LA OBRA DEL
ESPÍRITU SANTO

PROPÓSITO: Reconocer que el Espíritu Santo está trabajando


efectivamente en el cuerpo de Cristo (iglesia), santificando,
y guiando al nuevo creyente a toda verdad, la cual está en
Jesucristo

META PRÁCTICA: Personalmente o en grupo, pídele al Señor que te llene de


su Espíritu Santo y confía en su guía.

INTRODUCCIÓN

Antes de entregarte a Cristo, quizá te sentías solo y


pensaste que al venir a Cristo sería muy difícil cumplir con sus
mandamientos; pero creo que te agradará saber que no estás
solo y descubrir que el Espíritu de Dios está contigo y en ti;
pero no sólo eso, sino que el Espíritu ha transformado tu
interior. En el colegio te deben haber enseñado que hay dos
tipos de cambios, por ejemplo, cuando doblas un papel, se trata
de un cambio físico; pero cuando lo quemas, se trata de un
cambio químico. Algo parecido es contigo, cuando no tienes a
Dios, puedes cambiar; pero no puedes cambiar tu interior, tu
ser; sin embargo, cuando vienes a Cristo, el Espíritu Santo te
transforma desde el interior, como un cambio químico; eres
transformado en nueva criatura y el Espíritu está en ti.

I. EL ESPÍRITU SANTO CONVENCE DE PECADO.

Como te habrás dado cuenta, el pecado trastornó la vida del ser humano y la
maldijo; lo peor es que el ser humano se va endureciendo más conforme va pecando.
Por ese motivo, Dios envió su Espíritu al mundo para que convenza a los pecadores
de su situación, ese es un acto de misericordia de Dios con todos nosotros. La Biblia
dice:

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 35
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

“Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de


justicia y de juicio. De pecado, por cuanto no creen en mí;…”
(Juan 16:8-9).

Este versículo muestra que el Espíritu habla al que está


pecando para que reconozca su situación y se dé cuenta del
pecado en el que está.

Pero, también en ti, que eres creyente, el Espíritu está


actuando junto con tu conciencia para ayudarte a reconocer las faltas que cometes
y aún, si hubieras pecado, el Espíritu de Dios te guía a entender que debes
arrepentirte. Nuevamente, este es un acto más de la misericordia de Dios para
contigo, que eres su hijo. Esto es lo que dice Juan 14:26:

“Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre,


él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho.” (Juan
14:26)

Esto se completa al saber que nada se le esconde al


Espíritu de Dios, Él conoce todo lo que haces y te ve en todo
lugar, a ti que eres creyente; pero también a los incrédulos:

“¿A dónde me iré de tu espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu


presencia? Si subiera a los cielos, allí estás tú; y si en el seol
hiciera mi estrado, allí tú estás. Si tomara las alas del alba y
habitara en el extremo del mar, aún allí me guiará tu mano, y
me asirá tu diestra.” (Salmo 139:7-10).

Así que nada se le esconde a Dios y Él, en su misericordia, si es necesario,


puede guiarte al arrepentimiento a través de su Espíritu Santo.

III. EL ESPÍRITU SANTO SANTIFICA.

Como se decía en la introducción, el Espíritu Santo hace un cambio de tu


interior. Si lees 2 Corintios 5:17, puedes descubrir una preciosa verdad:

“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas
pasaron; todas son hechas nuevas.”

Así es, Dios te hizo nueva criatura, te dio un nuevo corazón. En Ezequiel
36:26-27 se dice lo siguiente:

“Os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros.


Quitaré de vosotros el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. Pondré

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 36
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

dentro de vosotros mi espíritu, y haré que andéis en mis estatutos y que guardéis
mis preceptos y los pongáis por obra.”

¡Eso es grandioso! Antes de conocer a Dios tenías un corazón de piedra, no


entendías y cedías fácilmente al pecado; al venir a Cristo, tu duro corazón ha sido
cambiado por un blando corazón de carne que está dispuesto a hacer la voluntad de
Dios. Esta verdad también se muestra en las palabras de Jesús, quien dijo:

“… el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios.


Lo que nace de la carne, carne es; y lo que nace del Espíritu, espíritu es… Os es
necesario nacer de nuevo.” (Juan 3:5-7)

Cuando viniste a Cristo, el Espíritu de Dios vino a tu


corazón y naciste de nuevo, de su Espíritu con un nuevo corazón.
¡Eso es maravilloso! Esa obra de Dios se llama santificación
inicial. Pero maravilloso también es saber que Dios no quiere que
su obra quede ahí: él quiere completar la santificación en ti y
purificarte por completo. El apóstol Pedro lo dijo así, al hablar
de la obra que Dios hizo en los primeros creyentes que no eran
judíos.

“Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu
Santo lo mismo que a nosotros; y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos,
purificando por la fe sus corazones.” (Hechos 15:8-9, RVR 95)

Cuando habla de purificar, indica que ha hecho limpio de todo pecado el


corazón. Lucas también escribió:

“Todos fueron llenos del Espíritu Santo…” (Hechos 2:4, RVR 95)

Cuando el Espíritu Santo te llena, te santifica por completo. El Espíritu


Santo, te limpia de todo pecado y te llena de su poder y de su amor, pues Dios, que
es el Espíritu, es amor (1 Juan 4:8).

III. EL ESPÍRITU SANTO GUÍA.

Es hermoso que tengas al Espíritu Santo en tu vida.


¿Qué pasa cuando tienes una duda sobre la Palabra de Dios?
El Espíritu te enseña, ¿si no sabes qué hacer?, el Espíritu te
guía. El apóstol Pedro dijo lo siguiente:

“Pero ante todo entended que ninguna profecía de la


Escritura es de interpretación privada, porque nunca la
profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 37
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”.


(2 Pedro 1:20-21).

Así que si quieres entender lo que dice la Palabra de Dios,


nada mejor que recurrir al Espíritu Santo que ya está en ti, pues Él
la inspiró. Jesús dijo:

“Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda


la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará
todo lo que oiga y os hará saber las cosas que habrán de venir.”
(Juan 16:13).

El Espíritu te guía a toda la verdad.

¿Y si estás con tus amigos, o ante algún gran señor, qué vas a decir? No te
preocupes, el Señor Jesús prometió:

“Cuando os traigan a las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no


os preocupéis por cómo o qué habréis de responder, o qué habréis de decir, porque
el Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que debéis decir.” (Lucas 12:11-
12).

También dijo:

“,… pues no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre
que habla en vosotros.” (Mateo 10:20).

Es cierto, el Espíritu que está en ti, te enseñará lo que tienes que decir y te
guiará para decir y hacer lo correcto. El Espíritu guió a Jesús:

“Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al


desierto…” (Mateo 4:1).

Pablo también dijo:

“Todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son


hijos de Dios.” (Romanos 8:14)

¡Tú eres un hijo de Dios!, y eres guiado por el Espíritu


de tu Padre.

IV. EL ESPÍRITU SANTO NOS AYUDA EN NUESTRO CAMINAR DIARIO.

A. El Espíritu Santo intercede por nosotros ayudándonos en nuestra


debilidad.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 38
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

¡Ah!, como ser humano, eres débil. ¡Cuán débiles somos!, si fuera por ti mismo
no lograrías alcanzar nada; pero, gracias a Dios, el Espíritu también te ayuda en tu
debilidad. El apóstol, inspirado por el mismo Espíritu, escribió lo siguiente:

“De igual manera, el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, pues qué hemos
de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por
nosotros con gemidos indecibles. Pero el que escudriña los corazones sabe cuál es la
intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los
santos.” (Romanos 8:26-27)

El Espíritu intercede por ti cuando no sabes cómo orar, ¡Dios es tan bueno!.
Cuando no sabes cómo pedir, el Espíritu está ahí para guiarte e interceder por ti

B. El Espíritu confirma la fe.


El Espíritu también te ayuda para no dudar de la salvación
que Dios te da, Pablo lo dijo así:

“El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de


que somos hijos de Dios.” (Romanos 8:16)

El Espíritu Santo te confirma que eres hijo(a) de Dios, ¿sientes


su voz hablando a tu Espíritu que eres hijo(a) de Dios?

C. El Espíritu capacita con dones para servir a Dios.


El Señor quiere que le sirvas, y Él en su bondad también planificó que su
Espíritu te dé dones, el apóstol Pablo lo dijo así:

“Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo… Pero a


cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para el bien de todos.” (1 Corintios
12:4, 7).

Así es, el Espíritu, como Él quiere (1 Corintios 12:11) reparte dones, los cuales son
regalos en forma de habilidades y capacidades para poder servir al Señor. ¡Gloria a
Dios!

¡Dios es tan bueno!

CONCLUSIÓN: En la vida cristiana no debes tener temor, Dios te ha dado


su Espíritu Santo para corregirte, para guiarte, para
limpiarte, para llenarte de poder y para que puedas servir a
Dios. ¡Qué bendición! Él te ayuda en tu debilidad.

APLICACIÓN PRÁCTICA: Comparte tu fe con tres personas cercanas a ti, pidiendo la


guía del Espíritu Santo. Cuéntale a tu guía o pastor sobre
tu experiencia.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 39
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

Aplicación personal:

Describe brevemente dos experiencias en las que has sentido la guía del
Espíritu Santo.

______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

Repaso de la lección:
(Completa los siguientes enunciados sin ver el contenido de la lección)

1. El Espíritu Santo conoce todo lo que __________ y te ____________ en


todo lugar, y te guía al ______________________ si pecas.

2. Cuando viniste a Cristo el ____________________________ vino a tu


___________________ y ________________ de nuevo.

3. Todos los que son __________________ por el Espíritu de


_____________ son hijos de _________________.

4. Cuando no sabes cómo ____________, el ___________________


___________ te ayuda.

Preguntas de reforzamiento:

(Responde las siguientes preguntas haciendo uso de la información


proporcionada)

1. ¿Para qué envió Dios al Espíritu Santo al mundo?


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

2. ¿Qué es la santificación inicial?


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 40
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

3. ¿Qué significa ser guiado por el Espíritu de Dios?


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

4. ¿Cómo nos ayuda el Espíritu Santo en nuestro caminar diario?


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 41
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

LECCIÓN 6

COMPARTIENDO MI
SALVACIÓN

PROPÓSITO: Entender que ser un discípulo de Cristo demanda


demostrar un testimonio verdadero y consecuente en todo
lugar y tiempo. Así traeremos muchas almas al reino de
Dios.

META PRÁCTICA: Decide compartir todos los días el evangelio, por lo menos
con una persona.

INTRODUCCIÓN

¿Qué harías si en el futuro un hombre descubre la cura para


el SIDA y se curara sólo él y no compartiera la buena nueva a nadie
más? ¿No te parecería cruel habiendo tanta gente que muere de
SIDA? Así, también es si tú, que conoces la cura para el mayor
problema de la gente (el pecado), no compartes esta buena nueva
con los demás que están esclavizados por el pecado. Por ello, es tu
privilegio y tu deber compartir la buena nueva de la salvación que
tienes en Cristo. Una canción dice que no son los ángeles los que lo
harán, eres tú el que tiene que hacerlo. Y dar testimonio no es tan complicado,
viviendo cada día en Cristo, estás dando testimonio; ¿hablar? sólo cuando es
necesario.

I. SOMOS UN TESTIMONIO VIVO.

La gente se dará cuenta que Cristo hace cambios cuando vea que eres
diferente. Cuando vives haciendo la voluntad de Dios eres un testimonio vivo del
poder transformador de Dios. Jesús lo dijo así:

“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por
los otros.” (Juan 13:35) También dijo:

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 42
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

“Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras
buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” (Mateo 5:16, RVR
95).

Jesús nos enseñó que los cristianos son la luz del mundo.
Eres la luz del mundo porque alumbras en medio de las tinieblas.
Toda la gente sin Cristo vive en las tinieblas, tú estás en la luz de
Cristo… y debes alumbrar…

Eres un testimonio del poder de Dios. Así también Lucas


escribió lo siguiente acerca de los primeros cristianos:

“Entonces viendo la valentía de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran


hombres sin letras y del vulgo, se admiraban; y les reconocían que habían estado con
Jesús. Y viendo al hombre que había sido sanado, que estaba en pie con ellos, no
podían decir nada en contra.” (Hechos 4:13-14, RVR 95)

Nada se puede hacer y decir contra la evidencia visible del poder de Dios.
Dios ha cambiado tu vida y la gente verá el cambio en ti.

II. LLAMADOS A VIVIR EN EL MUNDO.

Algunos cristianos han creído que estar en Cristo implica


salir del mundo y se apartaron del “mundo”, viviendo en monasterios
o dejando de relacionarse completamente con todos aquellos que no
son cristianos. Pero Jesús no enseñó eso, mas bien, cuando Él oró a
Su Padre, dijo:

“No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal”. (Juan 17:
15)

También Jesús enseñó que debemos ser luz en medio de las tinieblas, pues la
luz no se debe esconder, el evangelista Mateo lo relata:

“Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede
esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de una vasija,
sino sobre el candelero para que alumbre a todos los que están
en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para
que vean vuestras obras y glorifiquen a vuestro Padre que está
en los cielos.” (Mateo 5:14-16)

Entonces, tú has sido llamado a vivir en medio de este


mundo, dando testimonio del poder transformador de Cristo que
puede alcanzar a todos. Jesús dio el ejemplo, Él dijo:

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 43
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

“Mientras estoy en el mundo, luz soy del mundo.” (Juan 9:5)

III. APROVECHANDO CADA OPORTUNIDAD PARA


COMPARTIR LA BUENA NOTICIA.

“Andad sabiamente para con los de afuera, aprovechando


bien el tiempo. Sea vuestra palabra siempre con gracia,
sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada
uno.” (Colosenses 4:5-6)

Así es, has sido llamado a compartir la buena noticia.


Cuando el escritor dice “aprovechando bien el tiempo” se refiere a aprovechar cada
oportunidad que tengas para dar el evangelio; esto no quiere decir necesariamente
que vas a estar diciéndoles a las personas todo el día: “tienes que arrepentirte,
etcétera.”, sino que con el respaldo de tu testimonio y con la guía del Espíritu
Santo, debes considerar cada circunstancia como una oportunidad para guiar a las
demás personas a los pies de Cristo.

“Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo
adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las
tinieblas a su luz admirable.” (1 Pedro 2:9)

Sí, has sido llamado a anunciar las maravillas del Salvador, de lo que él hizo
contigo.
Generalmente, cuando las personas se despiden por última vez, dicen lo que
ellos quieren que siempre recordemos. Poco antes de ascender al cielo, Jesús les
dijo a sus discípulos:

“…Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.” (Marcos


16:15)

Jesús ordenó que predicáramos el evangelio por todo el mundo... puedes


comenzar por tu casa hoy.

IV. GANANDO A TODOS LOS QUE SEA POSIBLE.

¿A cuántos debes alcanzar con el evangelio? ¿Sólo a algunos?


¿Sólo a los de alguna clase social en particular? ¿Sólo a los que
te caen bien? Mira lo que dice la Palabra de Dios:

“…para que todo aquel que en él cree.” (Juan 3:16)

“... el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan
al conocimiento de la verdad.” (1 Timoteo 2:4)

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 44
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

“… sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que


ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.” (2
Pedro 3:9)

La salvación es para todos, por ello no harías bien


limitándola a ciertos grupos. Jesús nos encargó esta misión:

“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.”


(Marcos 16:15)

“Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre


del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.” (Mateo 28:19)

“… y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último


de la tierra.” (Hechos 1:8)

Jerusalén era el lugar donde vivían los discípulos y Samaria era un lugar
vecino. Así tú también debes comenzar predicando a tus familiares y a tus
amistades, luego a otros que no conoces, pero que están cerca; sin
embargo, tu meta debe ser alcanzar a todo el mundo.

Es necesario que hables de Cristo a todos; por ello se puede


concluir diciendo que debes ganar a todos los que te sea posible
para el Señor.

CONCLUSIÓN: El mensaje de la salvación debe ser conocido por


todos, es tu privilegio y tu deber compartirlo.

APLICACIÓN PRÁCTICA: Comparte con tus familiares y con tus amigos lo


que Cristo hizo en tu vida (testimonio) y guíales a
conocer a Cristo como Su Salvador.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 45
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

Aplicación personal:

¿A cuántas personas ya has ganado para Cristo o se han convertido porque


les compartiste del amor de Dios?

______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

Repaso de la lección:

(Completa los siguientes enunciados sin ver el contenido de la lección)

1. Cuando vives haciendo la ___________________ de Dios eres un


____________________ vivo.

2. Jesús enseñó que debemos ser __________ en medio de las


____________________.

3. Debemos aprovechar cada ______________________ para compartir el


______________________.
4. Jesús ordenó que predicáramos el ___________________ a todas las
______________________.

Preguntas de reforzamiento:

(Responde las siguientes preguntas haciendo uso de la información


proporcionada)

1. ¿Cómo podemos ser un testimonio vivo?


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

2. ¿Por qué quiere Dios que permanezcamos en el mundo?


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 46
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

3. ¿Cuánto tiempo debemos dar testimonio de Cristo? Explica.


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

4. ¿A cuántas almas debemos ganar? Explica.


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 47
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

LECCIÓN 7

LA SANTA CENA

PROPÓSITO: Reconocer que la Santa Cena es un medio de gracia y que


fue instituida por nuestro Señor Jesucristo. Anuncia la
muerte del Señor hasta que él venga otra vez y fortalece el
compañerismo cristiano.

META PRÁCTICA: Decide participar de la santa Cena cuando se realice en tu


iglesia.

INTRODUCCIÓN

Jesucristo dijo que el que no comía su carne ni bebía su


sangre no tendría vida (Juan 6:53). Las personas que lo oían se
quedaban asombradas y se preguntaban cómo podía ser eso; lo
que no entendían es que Jesús no hablaba de su carne y sangre
reales, sino de la vida de total compromiso que un discípulo debía
asumir con él. Este compromiso se refleja en uno de los
sacramentos que más tarde Él instituiría, la Santa Cena.
Descubramos en esta lección, más sobre este interesante tema.

I. EL SIGNIFICADO DE LA SANTA CENA.

En la Iglesia del Nazareno, cada cierto tiempo (de acuerdo a cada iglesia) se
celebra el sacramento de la Santa Cena.
El sacramento es “un signo externo de algo que ha sucedido internamente”.
Así la Santa Cena es un acto en el cual visiblemente participamos del pan y del vino
que representan el cuerpo y la sangre de Cristo, respectivamente. El apóstol Pablo,
escribió:

“Así pues, todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte
del Señor anunciáis hasta que él venga.” (1 Corintios 11:26)

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 48
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

Con la práctica de este sacramento anunciamos la muerte de Cristo, hasta


que Él venga.
Hay quienes creen que el pan se convierte en el cuerpo de Cristo, realmente; y el
vino en la sangre de Cristo; pero nosotros entendemos que eso no es lo que enseña
la Palabra de Dios, más bien dice:

“…haced esto en memoria de mí.” (1 Corintios 11:24)

Dice, “en memoria”, como un recuerdo o anuncio del Señor; pero no dice que
Él estaría presente en forma de pan o vino, no es así, aunque él si está presente en
el Espíritu. Aunque no se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo, el pan sí
representa el cuerpo de Cristo, y el vino, la sangre de Cristo. Lee lo que Cristo dijo
cuando instituía este sacramento:

“También tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi
cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.” (Lucas 22:19)

Jesús, en ese momento estaba vivo y presente


físicamente ahí, Él dijo estas palabras, lo dijo como un
simbolismo, el pan representa su cuerpo.

“De igual manera, después de haber cenado, tomó la


copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que
por vosotros se derrama.” (Lucas 22:20)

También, Jesús, estaba vivo y presente físicamente en


ese momento, por lo que se puede decir que, de igual modo, el
vino representa la sangre de Cristo.

II. CRISTO INSTITUYÓ LA SANTA CENA.

La Santa Cena (que puede también ser llamada Eucaristía. Eucaristía significa
“acción de gracias”) fue instituida, como ya lo hemos mencionado, por el Señor
Jesucristo poco antes de su muerte, lee:

“Yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que


el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y
habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: «Tomad, comed; esto es
mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria
de mí.» Asimismo, tomó también la copa, después de haber
cenado, diciendo: «Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre;
haced esto todas las veces que la bebáis, en memoria de mí.»” (1
Corintios 11:23-25)

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 49
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

El Señor Jesús mismo instituyó este sacramento para que fuera practicado
por ti y por cada uno de sus seguidores.

III. PARTICIPANDO DIGNAMENTE DE LA SANTA


CENA.

Todos los discípulos de Cristo deben participar de este


sacramento, los primeros cristianos lo hacían:

“Perseveraban unánimes cada día en el Templo, y


partiendo el pan en las casas comían juntos con alegría y
sencillez de corazón, …” (Hechos 2:46)

Tú, que has creído en Cristo como tu Salvador, eres


llamado a seguir participando de su carne y de su sangre por medio de este
sacramento, así estarás anunciando que Él murió por los pecadores. Pero siempre
debes ser consciente de lo que estás haciendo y perseverar en fidelidad delante del
Señor, pues debes participar de este sacramento limpio de todo pecado. Participar
de este sacramento, entonces, también se convierte en un testimonio de que
permaneces en comunión con Cristo. Lee:

“De manera que cualquiera que coma este pan o beba esta copa del Señor
indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.” (1 Corintios 11:27)

También,

“Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan y beba de la
copa.” (1 Corintios 11:28)

No tengas temor, el Señor te dará el poder para vencer… Esta cena es para
ti que eres su discípulo y que eres más que vencedor en Cristo (Romanos 8:37).

IV. LA IMPORTANCIA DE LA SANTA CENA.

La importancia de la Santa Cena se resume en las


palabras de Cristo:

“… Si no coméis la carne del Hijo del hombre y bebéis


su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y
bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el día
final, porque mi carne es verdadera comida y mi sangre es
verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre
permanece en mí y yo en él. Así como me envió el Padre
viviente y yo vivo por el Padre, también el que me come vivirá
por mí. Este es el pan que descendió del cielo; no como

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 50
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

vuestros padres, que comieron el maná y murieron; el que come este pan vivirá
eternamente.” (Juan 6:53-58)

En la Santa Cena tienes el privilegio de participar del cuerpo y de la sangre


de Cristo de una forma simbólica, esta es la fiesta de comunión para ti y todos los
cristianos con Cristo quien quiso que participemos constantemente de ella, pues es
un medio de gracia por el cual Él nos imparte gracia, poder y amor. Todos juntos
participamos de una sola mesa con él.

CONCLUSIÓN: Ser partícipe de la mesa con el Señor es un gran


privilegio para ti porque mediante ella puedes
sentir la unidad cristiana, anunciar la muerte y la
segunda venida de Cristo y sentir la presencia de
Dios.

APLICACIÓN PRÁCTICA: Conversa con tu guía o tu pastor y dile que deseas


participar de la próxima Santa Cena.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 51
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

Aplicación personal:

¿Te gustaría ser parte de la mesa con el Señor? ¿Por qué?

______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

Repaso de la lección:

(Completa los siguientes enunciados sin ver el contenido de la lección)

1. La Iglesia del ______________________ celebra la Santa


____________, la cual fue _____________________ por Jesucristo.

2. El pan representa el ________________ y el _________________ la


sangre de Jesús.

3. Cualquiera que participa _____________________ de la Santa Cena será


culpado del __________________ y la __________________ del Señor.

4. El que no _______________ el cuerpo de ________________ y no


___________________ su sangre no tendrá ___________________.

Preguntas de reforzamiento:

(Responde las siguientes preguntas haciendo uso de la información


proporcionada)

1. ¿Qué es la Santa Cena? Explica en tus propias palabras.


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

2. ¿En qué momento Cristo instituyó la Santa Cena?


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

3. ¿En qué condición debes estar para participar de la Santa Cena?

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 52
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

4. Explica por qué es importante la Santa Cena.


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 53
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

LECCIÓN 8

EL BAUTISMO

PROPÓSITO: Reconocer que el bautismo es un sacramento ordenado por


nuestro Señor que significa la aceptación de los beneficios
de la expiación de Cristo.

META PRÁCTICA: Si aún no eres bautizado, bautízate.

INTRODUCCIÓN

Marino era un joven que entregó su vida a Cristo e


inmediatamente sintió con vehemencia que debía ser bautizado, él
recurrió a su pastor y le dijo que estaba convencido que Jesús era
su Salvador y que sinceramente era un hijo de Dios, por eso quería
ser bautizado ¡ya! ¿Has sentido lo mismo tú? El bautismo es tu
privilegio como hijo de Dios que te permite dar testimonio público
de lo que Cristo hizo en ti.

I. EL SIGNIFICADO DEL BAUTISMO.

El bautismo es el otro de los dos sacramentos que se practican en la Iglesia


del Nazareno.

¿Cuál es el significado del bautismo? Lee Romanos 6:3-4:

“¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús,
hemos sido bautizados en su muerte?, porque somos sepultados juntamente con él
para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por
la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.” (RVR 95)

Simboliza muerte al pecado y resurrección a nueva vida, en otras palabras,


es un signo de que has pasado de muerte (en el mundo) a vida (en Cristo).

También lee:

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 54
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

“,… pues todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de


Cristo estáis revestidos.” (Gálatas 3:27)

También es un signo de que al venir a Cristo, has sido


revestido de Cristo y de que Cristo se está formando en ti.

El bautismo, entonces, es un TESTIMONIO PÚBLICO


de lo que Dios hizo en ti, internamente cuando creíste en
Cristo y lo aceptaste en tu corazón.

II. ACLARACIONES IMPORTANTES SOBRE EL BAUTISMO.

Es necesario aclarar dos asuntos importantes:

1. El bautismo en sí no efectúa cambios internos. El apóstol Pedro inspirado


por el Espíritu Santo escribió lo siguiente:

“El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las
inmundicias del cuerpo, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios)
mediante la resurrección de Jesucristo, …” (1 Pedro 3:21).

Como dice el versículo, el bautismo no quita las inmundicias de tu vida, sino


que es una aspiración, un signo externo, de lo que hay dentro de ti ya, una vida
transformada y que aspira vivir para Cristo para siempre.

2. Si una persona, en su lecho de muerte, por ejemplo, se


arrepiente y muere; ES SALVO, aunque no haya sido bautizado. El
evangelista Lucas muestra el caso del ladrón en la cruz, quien creyó
y llegó al paraíso a pesar de no haber sido bautizado.

“Uno de los malhechores que estaban colgados lo insultaba


diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros.
Respondiendo el otro, lo reprendió, diciendo: ¿Ni siquiera estando en la
misma condenación temes tú a Dios? Nosotros, a la verdad, justamente padecemos,
porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos, pero este ningún mal hizo. Y
dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu Reino.
Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás
conmigo en el paraíso.” (Lucas 23:39-43)
Ese ladrón murió aquel mismo día, pero aunque no fue
bautizado fue a la presencia de Dios para vivir con Jesucristo
para siempre.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 55
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

III. ¿ES EL BAUTISMO UNA OPCIÓN O UNA ORDEN?

El bautismo no es una opción, Jesucristo dijo que bautizáramos a los que


creyeran en Él. El bautismo es una práctica cristiana que todo aquel que cree en
Cristo debe realizar. Es necesario que entiendas que el bautismo no es un paso que
signifique que haces un compromiso mayor con el Señor, sencillamente es un
testimonio del compromiso que ya tienes con Dios. El apóstol Pedro, guiado por el
Espíritu, dijo:

“…Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el


nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y
recibiréis el don del Espíritu Santo, …” (Hechos 2:38)

Jesús dijo:

“…Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones,


bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo…” (Mateo 28:19)

“El que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea, será
condenado.” (Marcos 16:16)

Por eso, es necesario que sepas con claridad que, aunque el bautismo en sí no
salva; Cristo ordenó e instituyó este sacramento para todos sus discípulos, así que
todos deben practicarlo, al menos que sea imposible a causa de la muerte.

IV. MODOS DE BAUTISMO.

En la Iglesia del Nazareno se aceptan tres modos de bautismo:

1. Inmersión. Es cuando se sumerge completamente en el


agua al que se está bautizando. Este tipo de bautismo parece
estar claramente representado en Romanos 6:3-4, donde dice:

“¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en


Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?, porque
somos sepultados juntamente con él para muerte por el
bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por
la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.”

2. Aspersión. Es cuando se esparce agua sobre la cabeza del candidato.

3. Afusión o ablución. Es cuando se echa una porción de agua sobre la cabeza


del candidato.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 56
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

Nosotros somos más partidarios de realizar la primera


forma de bautismo, las otras dos deberían ser usadas
opcionalmente cuando la situación del candidato o las
circunstancias no permitan hacer uso de la primera forma; sin
embargo esta situación queda a consideración del pastor y de ti
como creyente; lo más importante es que te bautices.

CONCLUSIÓN: El bautismo es un testimonio público de lo que


Cristo ya hizo en ti, es tu privilegio como hijo de
Dios.

APLICACIÓN PRÁCTICA: Solicita a tu guía el formulario de bautismo y toma


ya este paso trascendental.

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 57
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

Aplicación personal:

¿Sientes en tu corazón el firme deseo de bautizarte? ¿Por qué?

______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

Repaso de la lección:

(Completa los siguientes enunciados para reforzar lo aprendido en la lección)

1. El bautismo es un __________________ público de lo que


______________ hizo en ti cuando creíste en _______________ y lo
aceptaste en tu ___________________.

2. El bautismo no quita las _____________________ de tu


________________, sino que es un ________ externo de lo que
________________ en ti.

3. Aunque el bautismo no es _______________________ para la salvación, sí


fue ______________________ por Dios.

4. El modo preferido para el bautismo es la __________________; pero la


_______________ y la ________________ se pueden usar cuando las
______________________ lo hacen necesario.

Preguntas de reforzamiento:

(Responde las siguientes preguntas haciendo uso de la información


proporcionada)

1. Define con tus propias palabras el bautismo.


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

2. ¿Cuáles son las dos aclaraciones importantes acerca del bautismo?


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 58
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

3. Si una persona no se bautiza estaría desobedeciendo a Dios, ¿por qué?


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

4. Menciona y explica brevemente cada modo de bautismo.


______________________________________________________________
____________________________________________________
_________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 59
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

BIBLIOGRAFÍA

Purkiser, W. T. EXPLORANDO NUESTRA FE CRISTIANA. Kansas: Casa


Nazarena de Publicaciones.

Las imágenes han sido tomadas de las siguientes páginas:

Imagen de la portada
http://www.sitiovivo.net/dir/listing.php?id=7

De la segunda imagen en adelante


http://www.conacyt.mx/comunicacion/revista/183/articulos/universo.html

http://www.ankari.es/index.php?sec=fre

http://blog.cancaonova.com/misericordia/2008/05/06/finais-dos-tempos/jesus-e-o-universojpg-4/

http://www.visitingmexico.com.mx/blog/agua-selva-promocionada-para-ser-el-mejor-turismo-de-
naturaleza.htm

http://capitanminero.spaces.live.com/blog/cns!D878DE559F76975!646.entry

http://www.noticiacristiana.com/news/newDetails.php?idnew=82500&country=0

http://www.xiloca.com/data/Naturaleza/naturaleza.htm

http://www.navarraconfidencial.com/portal/modules.php?name=Noticias&file=article&sid=2115

http://militeratura.com/

http://mariomarin.wordpress.com/category/paisajes/

http://firgoa.usc.es/drupal/node/37333

http://www.nonblond.com/mambo/index.php?option=com_content&task=view&id=42&Itemid=47

http://www.cine365.com/17714-portada-el-asesinato-de-jesse-james-por-el-cobarde-robert-ford.html

http://www.extestigosdejehova.cl/reflexiones/16_pera_discordia.html

http://www.ruidodelasnueces.com.ar/main.htm

http://www.stop-cocaina.it/sos_genitori/droga_veleno.htm

http://organizados.blogsome.com/2007/02/

http://www.elpais.com/articulo/salud/tabaco/malo/elpepisal/20060627elpepisal_8/Tes

http://www.anglicanos.net/semi_176.htm

http://apli.wordpress.com/2008/03/04/los-primeros-padres-desobedecieron-a-dios-y-pecaron/

http://blog.cancaonova.com/flavinho/2007/07/10/

http://www.oftalmo.com/publicaciones/cirugia-parpados/cap05.htm

http://netdial.caribe.net/~josgala/html/comunidades.html

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 60
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

http://netdial.caribe.net/~josgala/html/comunidades.html

http://www.bilingualeducators.com/iniciesucarrera.html

http://www.taringa.net/posts/1242811

http://www.palestinalibre.org/portada_secciones.php?w=Editorial

http://www.nlmbookcafe.com/portuguese/gospel.html

http://www.stpaullutheranchurchannapolis.org/worship.html

http://nuevavidakansas.com/evangelio3.html

http://es.i-miracle.org/tag/enfermedades/

http://www.cofradiarosario.net/domingo_24_ord_C.htm

http://www.jporj.org/2007/08/las-virtudes-del-espritu-santo.html

http://revistafast.wordpress.com/2007/04/07/cerrado_por_resurreccion/
http://padresjerez.wordpress.com/

http://www.margaritaonline.com/index_esp.htm

http://tumundovirtual.wordpress.com/2008/05/23/la-iglesia-catolica-brasilena-preocupada-por-la-perdida-
de-fieles-frente-al-aumento-en-las-iglesias-evangelicas/

http://www.foroekklesia.com/showthread.php?t=38124

http://www.iesf.es/cast/7_opi.asp

http://www.telealerta.com/

http://blogs.diariosur.es/CREEMOS/2008/1/22/el-buen-pastor-da-vida-sus-ovejas

http://www.soloenduro.com/

http://www.luiscordero.com/angeles/angel_de_la_guarda/

http://www.educa.madrid.org/web/ies.garciamorato.madrid/Actividades/resultados2007.html

http://www.koenigludwigbilder.at/

http://effetajesuspandevida.blog.terra.com.ar/category/sin-categora/

http://www.sanmiguel.org.ar/web/pentecostes.html

http://www.buenasiembra.com.ar/cosmobiologia/articulos/conciencia_salto.htm

http://oceanosemfim.blogs.sapo.pt/

https://es.catholic.net/escritoresactuales/422/

http://www.diegomanuel.com.ar/jazz/jazz-2/webs/corazon-jazz.htm

http://www.awbunge.com.ar/predicaciones/A-Pentecostes.html

http://www.pedroamador.com/ESADE/F5_Building_Learning_Organization/Dia6/

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 61
Iglesia del Nazareno Discipulado: Módulo I

http://www.radiopaz.com.sv/conociendo/pentecostes.html

http://es.catholic.net/temacontrovertido/1/1562/articulo.php?id=14295

http://www.aica.org/index.php?module=displaystory&story_id=12124&format=html

http://www.forouniversitario.net/2008/04/hablando-por-hablar-la-razon-del-critico-ignorante/

http://www.genciencia.com/2006/09/27-operacion-quirurgica-con-ingravidez
http://janssenwicca.blog.uol.com.br/arch2005-07-17_2005-07-23.html

http://www.somosjovenes.cu/deporte/semana5/futbol.htm

http://www.colegiomaededeus.com.br/projetos/projeto_drogaspsicotropicas2008/projeto_drogas.htm

http://colegio-hispanico.com/granada_sp.htm

http://www.villiard.com/riche.htm

http://www.miraustralia.com/inmigrantes.htm

http://estrella.lamatriz.org/maravillas-de-la-blogosfera

http://spanish.youth.hear-it.org/page.dsp?page=5417

http://www.womenpriests.org/sp/menu.asp

http://www.discipulasdm.org/biblia/lectio_divina/lectio_ciclo_B/lectio_21_to_1.htm

http://www.jesuitas.org.co/Documentos/dominical/GabrielPerez/290505.html

http://www.elsalvador.com/vertice/2004/110404/deportada.html

http://www.voxfidei.com/blog/070501q.asp

http://www.comunidaddecristo.org/sacramentos

http://www.geocities.com/paterson_south/

http://www.cmv.it/nuke/modules.php?name=Argomenti&topicid=207&service=allnews

http://news.adventist.org/data/2006/1153773107/index.html.es

http://prisionerodecristo.wordpress.com/2008/06/30/el-bautismo-biblico-cristiano/

http://nuevotiempofm.com/gpage4.html

http://membres.lycos.fr/asocamerlat/PERSONAJES.htm

http://religionenlibertad.com/blog/index.php?blog=10&title=mi_santo_favorito&more=1&c=1&tb=1&pb
=1

http://www.editoriallapaz.org/publicaciones_bautismo.htm

http://www.bridgesforpeace.com/national/pr/PRTL69.html

http://elcoleccionista.iespana.es/molina.htm

http://www.lds.org.ar/Amigos/Pintar/IndicePintar.htm

_______________________________________________________________________
Distrito Perú Central 62

También podría gustarte