Está en la página 1de 41

Programa de

Medicina

Biofísica
Sesión 1

Tema:
Sistema de Unidades: Medidas,
patrones, unidades de medida y
errores
Resultado de aprendizaje Evidencia de aprendizaje

Resuelve ejercicios de conversión de Informe (INV): Presentación de HT


unidades mediante la definición de factor de desarrollada de forma individual
conversión y presenta sus resultados
siguiendo una secuencia lógica y
fundamentada.
Contenido
Sistema de Unidades: Medidas, patrones, unidades
de medida y errores

• ¿Qué es la Física?
• El método Científico
• Sistemas de Unidades y Magnitudes Físicas
• Método de conversión de unidades
• Teoría de Errores
Revisa el
siguiente
video:

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ZbT0J6pNYhw
Después de haber visualizado el video en la
slide anterior, reflexionamos y respondemos
las siguientes interrogantes:

01 ¿Qué es medir?

02 ¿Qué podemos medir?

03 ¿Es importante medir?


Tema
Sistema de Unidades:
Medidas, patrones,
unidades de medida y
errores
Biofísica – Sesión 1

¿Qué es la Física?
“La física es una ciencia experimental. Los físicos observan los fenómenos
naturales e intentan encontrar los patrones y principios que los describen. Tales
patrones se denominan teorías físicas o, si están muy bien establecidos y se usan
ampliamente, leyes o principios físicos”. Texto: Sears-Zemansky, Vol.1-2009.
Introducción
Biofísica – Sesión 1

La Biofísica
La Biofísica es la ciencia que estudia la biologia con los
principios y métodos de la física.
Trata de los principios esenciales de la física en todos los
procesos de los sistemas vivos

La Biofísica es una ciencia interdisciplinar


Biofísica – Sesión 1

Armadillo peludo (Chaetophractus villosus)


Una copia de un slide en una clase sobre el espectro electromagnético
mostrando los resultados de una simulación por una computadora que
calculó la cantidad de calentamiento en los oídos debido al uso de un
teléfono móvil. La máxima temperatura alcanzada es 0.2°C

Es esto perjudicial? ¿Cómo compara con las fluctuaciones naturales en la


temperatura debido a la sangre caliente que entra en el cerebro en cada
pulso, o a la luz del sol, o usando un sombrero?

Si no podemos probar si los teléfonos móviles son seguros o no, ¿qué


consejo se debe dar sobre su uso?
Biofísica – Sesión 1
Biofísica – Sesión 1
Sistemas de Unidades
Biofísica – Sesión 1

y Magnitudes Físicas
• Los sistemas de unidades, es un conjunto de unidades
consensuado para representar correctamente a distintas
magnitudes físicas:
Fundamentales

POR SU ORIGEN

Derivadas
MAGNITUD FÍSICA

Escalares

POR SU NATURALEZA

Vectoriales
Biofísica – Sesión 1

INICIO DE LA MEDIDA
Los sistemas de
longitud derivaron
del cuerpo
humano
https://www.youtube.com/watch?v=r
2LTBv5Ws_I

Los sistemas de
tiempo
derivaron de los
fenómenos
cíclicos.
h>ps://www.youtube.com/watch?v=j4TQgZt_0-c
Biofísica – Sesión 1

MEDICIONES y UNIDADES
¿Qué es la medición?
Es comparar la cantidad desconocida que queremos
determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud,
que elegimos como unidad patrón (o estándar)

¿A qué llamamos unidad de medida?

Cantidad elegida como patrón de comparación.

Patrón de medida:

Un patrón de medida es toda magnitud de valor conocido y perfectamente definido que se utiliza como
referencia para medir y expresar el valor de otras magnitudes de la misma especie. Característica
importante: debe ser reproducible.
“Las medidas tomadas por diferentes personas en diferentes lugares, deben dar el mismo
resultado”
MEDICIONES y UNIDADES
Biofísica – Sesión 1
Biofísica – Sesión 1

MEDICIONES y UNIDADES

Desde 1901: Se adoptó como patrón de masa un cilindro, fabricado en Londres,


de platino-iridio (10% de iridio) de igual altura que diámetro (3,9 cm). Este
prototipo se guarda en Bureau International des Poids et Mesures (BIPM).
Desde 2019: Su valor quedará determinado por la constante de Planck, un
valor de mundo de la física cuántica que, entre otras cosas, vincula la energía
del fotón (la partícula elemental de esa rama) con su frecuencia. kilogramo se
definirá en términos de constantes que describen el mundo natural y su valor
estará relacionado a "características fundamentales" del universo que no se
espera que cambien

Patrón de tiempo (T):


Inicialmente se definió un segundo (s) como la 1/86 400 parte del día solar medio, que es el tiempo de una
revolución completa de la Tierra, promedio durante un año.
Desde 1967: se define al segundo (s) como la duración de 9,192,631,770 periodos de determinada
vibración de un isótopo de Cesio (133Cs). Reloj atómico.
Biofísica – Sesión 1

Sistemas de Unidades y Magnitudes Físicas


• Los sistemas de unidades, es un conjunto de unidades
consensuado para representar correctamente a distintas
magnitudes físicas:
Fundamentales

POR SU
ORIGEN

Derivadas
MAGNITUD
FÍSICA
Escalares

POR SU
NATURALEZA
Vectoriales
MAGNITUDES Y UNIDADES
Biofísica – Sesión 1

FUNDAMENTALES EN EL
SISTEMA INTERNACIONAL

Magnitud Nombre Símbolo


Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Intensidad de ampere A
corriente eléctrica
Temperatura kelvin K
termodinámica
Cantidad de sustancia mol mol
Intensidad luminosa candela cd
MAGNITUDES Y UNIDADES
Biofísica – Sesión 1

DERIVADAS EN EL SI
Unidades derivadas del SI
Expresada en unidades
Magnitud 7sica Símbolo de la unidad
básicas
Frecuencia Hz s-1
Fuerza N m·kg·s-2
Presión Pa m-1·kg·s-2

Energía, trabajo, calor J m2·kg·s-2

Potencia W m2·kg·s-3
Carga eléctrica C A·s

Resistencia eléctrica Ω m2·kg·s-3·A-2


Biofísica – Sesión 1

OTROS SISTEMAS DE UNIDADES


Magnitud SI C.G.S. Inglés
Longitud metro (m) centímetro (cm) pie (ft)
Masa kilogramo (kg) gramo (g) libra (lb)
Tiempo segundo (s) segundo (s) segundo (s)
Área o Superficie m2 cm2 pie2
Volumen m3 cm3 pie3
Velocidad m/s cm/s pie/s
Aceleración m/s2 cm/s2 pie/s2
Fuerza kg·m/s2 = newton g·cm/s2 = dina libra·pie/s2 = poundal
Trabajo y Energia N·m= joule dina·cm = ergio poundal·pie
Presion N/m2 = pascal dina/cm2 = baria poundal/pie2
Potencia Joule/s=watt ergio/s poundal·pie/s
Prefijos del SI
Biofísica – Sesión 1

Los prefijos ayudan a representar números extensos, en expresiones numéricas cortas.

Múltiplo Submúltiplo
10n s Prefijo Símbolo 10n s Prefijo Símbolo
1024 yotta Y 10−1 deci d
1021 zetta Z 10−2 centi c
1018 exa E 10−3 mili m
1015 peta P 10−6 micro µ
1012 tera T 10−9 nano n
109 giga G 10−12 pico p
106 mega M 10−15 femto f
103 kilo k 10−18 atto a
102 hecto h 10−21 zepto z
101 deca da / D 10−24 yocto y
¿Dónde vemos la aplicación de los
Biofísica – Sesión 1

prefijos múltiplos y submúltiplos?

(a) (b)

Tierra – 13.0 Mm (13.0 x 10 6 Saturno - 120 Mm (120 x 10 6 m)


m)
¿Dónde vemos la aplicación de los prefijos múltiplos y
Biofísica – Sesión 1

submúltiplos?

(c)

(a) nanopartículas (c) El agujero de una


(b) agregados de
internalizadas en jeringa en tu piel, visto
nanopartículas tras
células cancerosas desde el microscopio
aplicar posteriormente
tras incubación electrónico.
un campo magnético
durante 24 h.
de baja.
MÉTODO DE CONVERSION
Biofísica – Sesión 1

DE UNIDADES
El largo promedio del intestino delgado es 20 metros de largo. Convertir esta medida a pies.

(1) EQUIVALENCIA 1 pie = 0.3048


m

Factor de
(2) conversión

20 m
Ejemplo
Biofísica – Sesión 1

Respuesta (cantidad
Cantidad Convertir a Proceso Multiplicar por el factor de conversión
Convertida)
4 kg g

5 cm m

40 km m

20 000 mV V

2000 W kW

20 m3 cm3

900 kg/m3 g/cm3

2.7 g/cm3 kg/m3

10 km/h2 m/s2

148 lb/in2 kg/m2


Biofísica – Sesión 1

Ejemplo 1
Una membrana celular tiene 70 angstrom (𝐴)̇ de espesor. Si un angstrom son 10-10 m,
¿Cuál es el espesor de la membrana en pulgadas?
Biofísica – Sesión 1

Ejemplo 2
Un furlong son 220 yardas y un fortnight son 14 días. Si un caracol se mueve a 2m/h,
¿Cuánto Avanza en furlongs por fortnight?
Biofísica – Sesión 1

Ejemplo 3
El récord Guinness de longitud de salto alto de la rana Toro fue establecido en el año
2013 con una marca de 6 𝑝𝑖𝑒𝑠 y 10"# !" 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠. Este récord demuestra que estos
animales utilizan un mecanismo de catapulta, como el de un arco y una flecha, para saltar
más lejos valiéndose de sus tendones elásticos. ¿Determine la longitud del salto de la
rana Toro (récord Guinness) en centímetros?
Biofísica – Sesión 1

Ejemplo 4
El aire tiene una densidad de 1,29 kg/m3 al nivel del mar y está compuesto por oxígeno (O2)
aproximadamente en un 23% de su masa. Suponga que una persona adulta respira una media de
15 veces por minuto y que cada vez inspira 400 ml de aire. (a) ¿Qué masa de oxígeno se inhala
cada día? (b) ¿Cuántas moléculas de oxígeno representa esto? (nota: la masa de una molécula de
oxígeno es 32 Da).
Biofísica – Sesión 1

Ejemplo 5
Un niño nace después de 39 semanas en el útero materno. (a) Si la masa
del niño al nacer es de 3,3 kg, ¿Cuánta masa gana por término medio el
feto cada día que pasa en el útero? (b) Suponiendo que la densidad del
feto es de 1020 kg/m3, ¿cuál es el volumen medio ganado cada día?
Biofísica – Sesión 1
Autoevaluación
Sesión 1
¿Qué es la Biofísica?

La ciencia que estudia la .sica con principios y métodos biológicos.


Pregunta 1

La ciencia que estudia la física de los sistemas inertes.

La ciencia que estudia la biología con principios y métodos de la física.

La ciencia que estudia la química con principios y métodos de la física.


¿Cuál es el objetivo principal de la Biofísica?

Estudiar los principios de la física en los fenómenos atmosféricos.


Pregunta 2

Estudiar los principios de la física en los sistemas no vivos.

Aplicar los principios de la física a la química.

Estudiar los principios de la física en los procesos de los sistemas vivos.


¿Qué caracteriza a un patrón de medida en la física?

Debe ser reproducible y tener valor conocido.


Pregunta 3

Debe ser subjetivo y variable

Debe ser aleatorio y no predecible.

Debe ser cambiante y sujeto a interpretación.


¿Qué son los sistemas de unidades en física?

Conjuntos de unidades consensuados para representar magnitudes físicas.


Pregunta 4

Conjuntos de unidades usadas exclusivamente en química.

Conjuntos de unidades específicas para sistemas vivos.

Conjuntos de unidades que varían según el lugar geográfico.


Autoevaluación
¡Vamos por más logros!

¡Felicitaciones!
Ha concluido la autoevaluación
La biofísica es la ciencia que estudia la biología con
Conclusiones

principios y métodos de la física.

el objetivo principal de la Biofísica es estudiar los principios


de la física en los procesos de los sistemas vivos.

Lo caracteristico de un patrón de medida en la física? Debe


ser reproducible y tener valor conocido

Los sistemas de unidades son conjuntos de unidades


consensuados para representar magnitudes físicas.
Aplicando lo
aprendido:
Para poder evaluar los resultado de ciertos exámenes médicos es
fundamental conocer sobre las unidades de medida y su transformación.

Un ejemplo de esto es el siguiente caso en una ecografía de abdomen el cual


indica que el colédoco tiene una medida de 3 mm.

En la literatura de mencionar que el valor normal del diámetro del colédoco


es menor de 6 mm.

Si un valor mayor a 6 mm predictivo de coledocolitiasis.

El dilema radica en que en ocasiones el valor que te indican en la ecografía


está en cm no en mm y tienes que realizar la conversión.

Por ejemplo el valor normal de la pared vesicular es menor de 0,4 cm.

En la ecografía está en mm por ende tenemos que realizar la conversión.


• TIPLER, PAUL ALLEN – Física para la
Ciencia y Tecnología (Vol. 1)
Referencias

• DOUGLAS GIANCOLI - Física para Ciencias


e Ingeniería con Física Moderna (Vol. 1)

• RAYMOND SERWAY – Física Universitaria


(Vol. 1)

También podría gustarte