Está en la página 1de 5

EL PROBLEMA DE EVALUACIÓN EN COLOMBIA

La educación es la base de la vida de todo ser humano puesto que en la


actualidad en un mundo tan globalizado, y aun en antiguas culturas, la
educación forma parte de la vida diaria y de la formación de toda persona
perteneciente a la sociedad.

Cualquier persona desde que nace empieza a educarse como él bebe en la


lactancia, luego el gatear, caminar, hablar entre otras cosas que son gracias
a la educación que les dan los padres para que luego se puedan defender
en la vida.

La educación por definición es un factor primordial, estratégico, prioritario y


condición esencial para el desarrollo social y económico de cualquier
conglomerado humano. Asimismo es un derecho universal, un deber del
estado y de la sociedad, y un instrumento esencial en la construcción de
sociedades autónomas, justas y democráticas. (1).

“Se habla desde preescolar hasta grado Once de la calificación pero aún
hay mucha confusión”.(2).

Es verdad en todo el proceso del colegio se han dado algunos cambios a la


hora de evaluar las capacidades del alumno al desarrollar alguna actividad

[1] Definición de Educación Ministerio de educación Nacional


[2] Carlos Ballesteros.
[3] Carlos Ballesteros.
[4] Carlos Ballesteros.
[5] Carlos Ballesteros. Presidente de la Confederación de Padres de Familia.
[6] Doctor Vladimir Zabala. Educador
[7] Cecilia Maria Vélez White
[8] Ministerio de educación Nacional
en alguna asignatura afectando el proceso que ya se iba siguiendo en el
sistema de evaluación.

“En nuestro país hay un problema más grave en los contenidos, ya que no
se ha implementado una verdadera política que permita conformar un
sistema integral desde los primeros años de formación” (3).

Desafortunadamente las instituciones educativas cambian su sistema de


evaluación de acuerdo al rendimiento, o a los problemas académicos que se
tienen dentro de la institución lo que no se dan cuenta es que afectan los
alumnos que quieren pertenecer a esa institución ya que algunos vienen
con un sistema de evaluación diferente o igual al que ellos implementan.

“Hay una mortalidad académica evidente en Colombia”(4).

Se dice que a nivel nacional hay un porcentaje elevado de mortalidad


académica esto puede que se deba a la irresponsabilidad de los
estudiantes, al no haber ese interés por aprender algo nuevo, que no tienen
ningún sueño o aspiración en su vida; los padres tienen un papel muy
importante en el estudio de sus hijos ya que ellos deben educar en ser
autónomos, responsables en su vida para poder enfrentar los grandes retos
y cosas nuevas que hay que descubrir en la carrera que uno persigue.

[1] Definición de Educación Ministerio de educación Nacional


[2] Carlos Ballesteros.
[3] Carlos Ballesteros.
[4] Carlos Ballesteros.
[5] Carlos Ballesteros. Presidente de la Confederación de Padres de Familia.
[6] Doctor Vladimir Zabala. Educador
[7] Cecilia Maria Vélez White
[8] Ministerio de educación Nacional
“La Familia es un factor fundamental de la educación y no se le está
prestando atención”. (5).

Si es verdad gracias al familia los seres humanos se educan por medio de


valores y actitudes morales que representan la persona integral la cual las
instituciones promueven, “nosotros no educamos alumnos académicos sino
personas integrales”.

“Evaluar no es medir, es generar unas bases para que las personas tengan
una base de la vida laboral.”(6).

La mayoría de los colegios aplican los sistemas de evaluación con el fin de


medir las capacidades que tienen los alumnos mediante pruebas, pero no
se dan cuenta que pueden llegar a mas a fondo a unas bases que se
pueden crear mediante un proceso muy elaborado donde el resultado se
vera reflejado en el futuro de su carrera profesional.

El objetivo es dar mayor autonomía e independencia a las instituciones para


que establezcan cómo y cuáles son los parámetros ideales para evaluar a
los estudiantes.(7).

Desde este mi punto de vista podemos decir entonces que la educación es


el único medio por el cual una nación aumenta sus posibilidades de éxito,

[1] Definición de Educación Ministerio de educación Nacional


[2] Carlos Ballesteros.
[3] Carlos Ballesteros.
[4] Carlos Ballesteros.
[5] Carlos Ballesteros. Presidente de la Confederación de Padres de Familia.
[6] Doctor Vladimir Zabala. Educador
[7] Cecilia Maria Vélez White
[8] Ministerio de educación Nacional
“De su cobertura y calidad dependen las posibilidades que tiene un país de
competir en el concierto de las otras naciones”(8).

La cruda realidad es que estamos atrasados, lo cual nos debe dar


vergüenza, pero tampoco debemos pasar por alto que si no hacemos algo
nos quedaremos en el atraso por siempre. Debemos aceptar humildemente
que tenemos serios problemas, que aunque somos un país rico en recursos,
no tenemos ni idea de cómo explotar esto, y los que lo dominan este tema
no comparten este proceso por que piensan que es un don o algo por el
estilo; la ignorancia nos ahoga, aunque obviamente no somos unos
retardados, si son unos retrasados. No tienen educación, y si la tienen, es
aquella mediocre que lo único que les garantiza es llevarnos a la quiebra,
eduquémonos a sacar provecho todo lo que nos enseñan en el colegio para
poderlo aplicar en nuestro futuro profesional.

BIBLIOGRAFÍA

• Definición de Educación Ministerio de educación Nacional, Plan Sectorial


de Educación 2002 – 2006.
• Carlos Ballesteros. Presidente de la Confederación de Padres de Familia.
Radiosantafe.com /Adolfo Beck, Nacional. Escrito por Juan Pablo – Abril 13,
2009

[1] Definición de Educación Ministerio de educación Nacional


[2] Carlos Ballesteros.
[3] Carlos Ballesteros.
[4] Carlos Ballesteros.
[5] Carlos Ballesteros. Presidente de la Confederación de Padres de Familia.
[6] Doctor Vladimir Zabala. Educador
[7] Cecilia Maria Vélez White
[8] Ministerio de educación Nacional
• Doctor Vladimir Zabala. Educador. Radiosantafe.com /Adolfo Beck, Nacional.
Escrito por Juan Pablo – Abril 13, 2009.
• www.oei.es/pdf2/decreto_1290.pdf

[1] Definición de Educación Ministerio de educación Nacional


[2] Carlos Ballesteros.
[3] Carlos Ballesteros.
[4] Carlos Ballesteros.
[5] Carlos Ballesteros. Presidente de la Confederación de Padres de Familia.
[6] Doctor Vladimir Zabala. Educador
[7] Cecilia Maria Vélez White
[8] Ministerio de educación Nacional

También podría gustarte