Está en la página 1de 11

Teorías de la administración 1

Teorias Administrativas

Aprendiz:
Karen Lorena Castro Laserna

Servicio Nacional De Aprendizaje Sena


Tencnologo Gestion Empresarial
Abril 2024
Teorías de la administración 2

Teorias Administrativas

Aprendiz:
Karen Lorena Castro Laserna
Instructor:
Maria De Los Angeles Machado

Servicio Nacional De Aprendizaje Sena


Tencnologo Gestion Empresarial
Abril 2024
Teorías de la administración 3

1. Cuadro bibliográfico teorías administrativas


Teoría y autor
Teoría de la administración o científica El contrato principal estaba dado en las tareas y
Frederick W. Taylor, Henry L. Gantt y Frank y su foco central se enfatizó en la racionalización
Lilian Gilberth del trabajo en el nivel operacional, a cada obrero,
empleado se le tenía en cuenta pues son ellos
quienes en lo último presentan el trabajo o el
producto final.
Teoría clásica o neoclásica Peter F. Drucker Su énfasis en la estructura o sea la forma de la
William Newman Ernest Dale Ralph C. Davis Louis organización, su enfoque principal está dado
Allen Harond Koontz como una organización formal significando ello
que ha sido reconocida por sus integrantes, sus
directivos, aquí se hace resaltante que interviene
el administrador desde cualquier punto de vista
con sus funciones.
Teoría de la burocracia Max Weber Sigue su énfasis en la estructura; hay distinción en
los niveles de autoridad de las llamadas
jerarquías, en esta teoría a cada empleado dentro
de su rango se le empieza a mostrar de manera
específica su quehacer, sus funciones, sus tareas y
sus responsabilidades.
Teoría estructuralista Ferdinand de Saussure, Se continúa mostrando un organigrama, y sus
Claude Lévi-Strauss, Roland Barthes, Michel enfoques principales los tenemos en que se dan
Foucault, Jacques Lacan, Luis Althusser y Jacques los organizaciones formales y las informales; se
Derrida. ven ya elaborados análisis de tipo
intraorganizacional que significan dentro de la
organización y el análisis interorganizacional el de
afuera, aquí observamos que las organizaciones
se desprenden de la casa Madre para llegar a
formar parte de otras y en un lugar distinto en el
cual fue creada.
Teoría de las relaciones humanas Su centro, las personas como su nombre lo indica
Elton Mayo relacionarse entre sí, sus enfoques principales
fueron la organización informal que es
prácticamente el iniciar de toda empresa y aquí
hago distinción a lo que es la micro y la pequeña
empresa, la experiencia ha mostrado como ha
sido el nacer de la organización informal donde el
gerente es el todero, ya que manejan los
conceptos claros como son la motivación por el
trabajo, por la economía, por el salario, liderazgo,
etc. Permite darse, ver a cada uno y vender esa
imagen, mostrando carisma, vida, interés por las
personas, por las cosas, anteponiendo todo para
lograr lo propuesto; para comunicarse ya se
utilizan los diferentes canales y las formas de
llegar a conocerse, a interpretar a cabalidad un
dato para mezclarlo con otros, es el oír a los
Teorías de la administración 4

demás y actuar pero no pensando en una sola


persona sino en una organización que favorezca a
todo el equipo de trabajo, y por último la
dinámica de grupo es encontrar nuevas
herramientas que logren un clima laboral más
favorable donde el interactuar de cada uno sea
un compartir de vivencias y experiencias.
Teoría de comportamiento organizacional Su énfasis en las personas y sus enfoques en los
McGregor A.H. Maslow Frederick Herzberg diferentes estilos y formas de administrar, del
McClelland Remsis Likert Herbert Simon como llegar a culminar sus metas, el de conocer
diferentes tipos de mandos desde el impositivo
hasta el compartido, entra a formar parte las
decisiones, quienes las toman y quienes deberían
tomarlas; esto sin dejar atrás que las personas
que se han capacitado tienen primacía para
decidir, no se puede desconocer la famosa y
llamada experiencia que es la sabiduría. La
integración de los objetivos organizacionales es
aunar esfuerzos, es planear y planificar de tal
manera que todos persigan los mismos objetivos
llevados por diferentes formas o estrategias. Aquí
ya podemos identificar que cada unidad o cada
departamento tienen sus propios objetivos y
están en cabeza de diferentes individuos, esto es
realmente lo que enriquece a la organización el
compartir y disfrutar de ese dar y recibir de
conocimiento, cultura, habilidades y demás.
Teoría del desarrollo organizacional Kurt Lewin Aquí se le permite la flexibilidad al gerente, al
compromiso y a las formas como nos
proponemos alcanzar las metas, ya hablamos de
sistemas abiertos, donde se permite interactuar
al medio, se comparten experiencias, e ideas, se
traen cosas nuevas de otras partes y un objetivo
que nos hemos propuesto, se puede cambiar con
el objeto de lograr ese mejoramiento continuo.
Teoría situacional Paul Hersey Permite a la administración ver, analizar y tomar
para si la experiencia de otros, planear y
vislumbrar el futuro, es poner a la organización en
una situación dada, propia y sacar de ella unas
estrategias, una metas y unos alcances propios,
ya sea del lugar, de la política, de la economía y
del mismo conocimiento.

Teoría contingencial Robert Drazin, Andrew H. Nos muestra que toda organización tiene trazado
Ven, Lawrence, Lorsh y Henry Mintzberg un plan, unos objetivos, unas metas, pero con los
nuevos cambios y avances ya sean estos de la
ciencia y la técnica, hay que preparar a la
organización a cambiar, a presentar nuevas
Teorías de la administración 5

https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_109/recursos/octubre2014/administrac
iondeempresas/semestre1/11092015/teoriageneraladmin.pdf
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/171261/1/Enfoques-administracion.pdf
https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7786/1/T3189-MDTH-Reyes-Vigencia.pdf
https://isabelportoperez.wordpress.com/wp-content/uploads/2011/11/teoria-neoclasica-de-la-
administracion.pdf
Teorías de la administración 6

biografías de autores
Teorías de la administración 7
Teorías de la administración 8
Teorías de la administración 9
Teorías de la administración 10
Teorías de la administración 11

También podría gustarte