Está en la página 1de 12

INFORME CONDICIONES LOCATIVAS RLC’S – RSTU Y

CENTRALES DE LA CIUDAD DE CARTAGENA/BOLIVAR

ELABORADO POR:
JONATHAN JOSE ESCUDERO DURAN
EILEN PAOLA BENITEZ TORDECILLA

CARTAGENA/BOLIVAR – ABRIL 2019


Las condiciones locativas son un factor de bienestar laboral tanto emocional como
motivacional ya que proyecta y refleja lo que queremos como organización y como nos
identificamos con esta, en cierta manera se puede interpretar como condición relevante
para evitar incidentes, accidentes o enfermedades desencadenas por el estado de las
infraestructuras, Protegiendo así el bienestar de las personas que allí realizan sus
actividades diarias.

LITEYCA de Colombia s.a.s se encuentra muy interesado en fortalecer los vínculos


establecidos con telefónica movistar en lo referente a temas de seguridad y salud en el
trabajo enmarcado en el contrato N°0000000000; para así entregarle y contribuir a las
acciones de mejora en las cuales evidenciemos sean necesarias.

Por tal motivo se realiza un informe para lograr identificar y evidenciar el estado actual
respecto a condiciones locativas y de salud en que se encuentran las rlc’s y centrales del
departamento de bolívar.
INTRODUCCION

Pensando en la salud y bienestar laboral de nuestros trabajadores y aliados,


hemos desarrollado una serie de inspecciones de manera preventiva para conocer
el estado de las condiciones locativas de las instalaciones donde nuestros
trabajadores realizan sus actividades diarias específicamente rlc’s, rstu y centrales
de la ciudad de Cartagena, que corresponde a trabajos realizados por técnicos de
armarios y MDF, y a través del cual pretendemos mejorar el bienestar laboral de la
población trabajadora.

En base a esto recolectaremos y evidenciaremos la información obtenida, para


identificar condiciones inseguras y factores de riesgos para tomar medidas a futuro
que permitan modificarlos o eliminarlos dado sea el caso.

En este informe se evidenciaran los resultados obtenidos de las inspecciones y


algunas recomendaciones que pensamos deben ser tenidas en cuenta para
mejorar las condiciones laborales.
METODOLOGIA

La evaluación de las condiciones se realizó de manera perceptual para poder


explorar y describir dichas condiciones observadas y de las cuales hacemos
referencia en el siguiente informe.

Se logra obtener la información verídica con los testimonios y relatos del personal
que desarrollan sus actividades en dichas instalaciones. (MDF y técnicos de
armarios)

Se toma en un total de (6) centrales (28) rlc’s y rstu localizados en el


departamento de bolívar y relacionados a continuación:

RLC

1. SOCORRO
2. CONSOLATA
3. RECREO
4. TERNERA
5. FREDONIA
6. TERMINAL
7. EJECUTIVOS
8. GAVIOTAS
9. MANZANILLO
10. BAZURTO
11. SENA
12.
HALLAZGOS DETECTADOS

SOCORRO

En la inspección realizada se observa exceso de maleza en la parte externa lo


cual facilita la proliferación de vectores y roedores e insectos, que pueden llegar a
conllevar situaciones negativas en el contexto de salud pública para los trabadores
que allí realizan sus actividades diarias.
También se apreció la falta de aire acondicionados ya que el que se encuentran
no es suficiente para mantener las instalaciones.

TERNERA

En la inspección realizada se observa el exceso de maleza en la parte, como


también la presencia de basuras alrededor de este, generando la posible
proliferación de enfermedades por presencia de insectos, roedores y bacterias.

EJECUTIVOS
En la inspecció n realizada se observo que el furgó n en su parte externa (rejas), no
tiene seguridad exponiendo la rlc a hurtos, se observó falta de limpieza en la parte
exterior como también se analizo que en la conexió n eléctrica del furgó n en varias
ocasiones ha sido canjeado por vendedores ambulantes, lo que podría generar un
corto circuito por sobrecarga eléctrica, en la parte interna del furgó n se observo la
insuficiencia de iluminació n generando que el técnico re corredor tenga que utilizar
linternas de celulares para poder trabajar.

TERMINAL
En ouiouiouiTgrgtrgoipiopiopiop

Hioioiopiopjlñklñkjlñ

ñklokjlojoij

kjhbjhbjk

u9ioluiouiouiouiouio

FREDONIA
FREDONIA

En la visita que se realizo a la rlc se evidencio que los á rboles que se encuentran
dentro de la rlc generan una gran cantidad de hojas, lo que produce una cantidad
notable de basuras y humedad a la cual no se ha hecho una respectiva limpieza.

MANZANILLO
En la inspecció n realizada se observa el exceso de maleza en la parte externa del
furgó n, como también la presencia de basuras alrededor de este, generando la posible
proliferació n de enfermedades por presencia de insectos, roedores y bacterias.

MERCADO
En la inspeccion realizada

SENA
Se observa deterioro en las instalaciones y exceso de maleza en la parte posterior de la
estructura (patio) lo cual facilita la proliferació n de roedores, insectos y vectores, que
pueden desencadenar situaciones negativas en el contexto de salud pú blica, tambn se
observo en la parte interna

También podría gustarte