Está en la página 1de 16

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

DE LA PROVINCIA
DE BAGUA
DOCENTE: OCADIO ACOSTA
ROBERT WAGNER
INTRODUCCIÓN
En la provincia de Bagua, diversos agentes
desempeñan roles fundamentales que forman el
desarrollo y la dinámica económica de la región.
Estos agentes, que van desde pequeños
agricultores hasta grandes empresas que forman
parte del sector turístico, interactúan en un
contexto marcado por la abundancia de recursos
naturales y la diversidad cultural.
LA PROVINCIA DE BAGUA

UBICACIÓN Geomorfología Clima


La provincia de Bagua, esta Su geografía se caracteriza por El clima es cálido, con
situada en el departamento de terrazas, llanuras y colinas de poca temperaturas máximas en verano
Amazonas, se encuentra en el valle altitud con pendientes suaves.Que que alcanzan los 40°C y mínimas
del río Utcubamba, un afluente del ayudan a la actividad agricola. en invierno de 18°C.
Marañón.
Aspecto económico
La principal actividad económica de
Bagua es la agropecuaria, dichas
actividades son ofertadas en las zonas y a
su vez son la fuente principal de
autoabastecimiento de estas familias.
También, se desarrollan otras actividades,
pero a muy pequeña escala, como la
minería, la actividad industrial y el
comercio.
LA GANADERIA EN LA PROVINCIA DE BAGUA
Condiciones favorables para Complemento a la
la ganadería agricultura

La provincia de Bagua cuenta con Muchas familias crían ganado


condiciones naturales muy como una forma de diversificar
favorables para la ganadería. El sus fuentes de ingresos y asegurar
clima cálido y las áreas de su sustento económico.
pastizales.

Diversidad de especies Generación de ingresos


criadas adicionales
Los ganaderos de Bagua se
La ganadería no solo proporciona
dedican a la cría de diversas
carne y otros productos de origen
especies, incluyendo ganado
animal para el consumo local, sino
vacuno, porcino, ovino, caprino,
que también la venta de animales
cuyes y aves de corral
vivos, productos lácteos y
derivados.
Hace algunos años, la agricultura llego a ser la
actividad económica más importante de la
provincia llegando a posicionarse en el primer
LA AGRICULTURA lugar, teniendo como cultivos predominantes

EN LA PROVINCIA el plátano que ocupaba el 29% de producción,


seguido de la yuca y en tercer lugar el arroz ,
DE BAGUA debido a diferentes factores como el cambio
climático, la posición de estos cultivos ha sido
cambiante.
PRODUCCIÓN DE ARROZ: Producción de arroz en Bagua
2023

Es cultivado en 5 de sus 6 distritos, siendo así COSECHA PRODUCCIÓN


DISTRITO
este el producto con mayor producción en la (HB) (TM)

provincia y qué mayor cantidad de ingresos


económicos genera. BAGUA 2 955 23 650

COPALLIN 1 261 10 088


Este producto se siembra generalmente
en zonas de clima cálido. EL PARCO 285 2 281

Este producto tiene dos


IMAZA 143 1 074.5
variedades de este que
son: el serón y la
LA PECA 699 5 610.5
esperanza

TOTAL 5 343 42 694


PRODUCCIÓN DE CAFÉ : Producción de café en Bagua
2023
Al igual que en las provincias de Luya y COSECHA PRODUCCIÓN
DISTRITO
Rodríguez de Mendoza la economía de la (HA) (TM)

provincia depende mucho de la producción


del café cultivado generalmente en altitudes ARAMANGO 1700 1160

COPALLIN 888 625


La producción de café en la provincia
aporta el 8.44% de toda la producción de IMAZA 465 375
café de la región Amazonas
LA PECA 2137 1155
Se cultiva en 5190
hectáreas en la
TOTAL 5190 3315
provincia, divido en 4 de
los 6 distritos que
existen.
PRODUCCIÓN DE PLÁTANO : Producción de plátano en
Bagua 2023
La producción de plátanos es muy COSECHA PRODUCCIÓN
DISTRITO
importante en la provincia de Bagua, ya que (HA) (TM)

este abastece la demanda y el mercado


interno del país ARAMANGO 375 2950

COPALLIN 154 1055


Las variedades que se producen en el
territorio Bagüino son: la seda, el plátano EL PARCO 12 130
bellaco, manzano e isla.
IMAZA 2640 24250
Se está tomando
acciones para
TOTAL 3201 28385
mantener una buena
producción.
Producción de cacao en
PRODUCCIÓN DE CACAO: Bagua 2023

COSECHA PRODUCCIÓN
Este producto es uno los más exportados por DISTRITO
(HA) (TM)
su gran calidad, además de que las semillas
oriundas de la zona, conocidas por cacao ARAMANGO 350 123
nativo
BAGUA 31 27.5

Los productores usan técnicas


COPALLIN 966 660
ancestrales para llevar a cabo la siembra
y la cosecha de este.
EL PARCO 51 24.5
Sea exporta a EE.UU y
Europa, siendo así uno IMAZA 2850 1092

de los principales
ingresos económicos. LA PECA 860 333

TOTAL 5108 1960


EL TURISMO EN
LA PROVINCIA
DE BAGUA
La Laguna El Porvenir
Está ubicada en el distrito de Aramango,
Su agua es de un maravilloso color azul
verdoso y en todo el perímetro de la
laguna se puede observar la exuberante
vegetación.
La Laguna del Porvenir es el recurso
turístico más visitado por el total de
pobladores teniendo el 51% del total de la
muestra.
La catarata de Numparket
Uno de los recursos más visitados en
la Provincia de Bagua y la de más
difícil acceso, si bien es cierto, el
recurso turístico cuenta con carretera
asfaltada hasta el poblado de El Muyo,
el turista tendrá que seguir su
recorrido a través de carretera
afirmada, donde llegará al centro
poblado Nueva Esperanza.
Pongo de Rentema en Bagua

Se encuentra ubicado al noroeste de la


ciudad de Bagua a 377 m.s.n.m.

Está conformado por el pongo y las aguas


termales del mismo nombre, el cerro Fidillas
conocido como el cerro "Colorado" y el sitio
arqueológico de Tomepende.
Conclusión
La diversidad de actividades económicas en
Bagua, desde la agricultura hasta el turismo,
refleja una complejidad económica subestimada.
La falta de reconocimiento y comprensión de estas
actividades limita la formulación de políticas
públicas efectivas para promover un crecimiento
inclusivo y sostenible. La predominancia de la
agricultura y la ganadería en la economía local no
debe oscurecer la importancia de otras industrias
emergentes, como el turismo.
Integrantes:
1.Cieza Huamán, Flor Jenifer
2.Fernández Guimac, Ceylith Fiorella
3.Fernandez Ruiz, Robert Jhon
4.Melendez Mondragon, Nataly Marlissa

También podría gustarte