Está en la página 1de 7

INSTITUTO “FRANCISCO J MEJIA”

TEMA: LAS TICS

NOMBRE DEL ALUMNA: KAMILY FRANCO

CATEDRATICA: ZENIA RAMOS

ASIGNATURA: TICS

CURSO Y SECCION: 11VO “2”

LUGAR Y FECHA:
29/02/24
OLANCHITO, YORO
Introducción
Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación son un conjunto
de servicios, redes, software y aparatos que tienen como
fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro
de un entorno, y que se integran a un sistema de
información interconectado y complementario. Esta
innovación servirá para romper las barreras que
existen entre cada uno de ellos. Las TIC se imaginan
como el universo de dos conjuntos,
representados por las tradicionales Tecnologías de la
Comunicación, constituidas principalmente por la radio, la
televisión y la telefonía convencional y por las
Tecnologías de la información, caracterizadas por
la digitalización de las tecnologías de registros
de contenidos. Las TIC son herramientas teórico
conceptuales, soportes y canales que procesan,
almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información
de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en
el transcurso del tiempo, ahora en ésta era podemos hablar
de la computadora y de la Internet.
El uso de las TIC representa una variación notable en
la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las
relaciones interpersonales y en la forma de difundir y
generar conocimientos.
LAS TICS

Las tecnologías de la información y la comunicación (la


unión de los computadores y las comunicaciones) desataron
una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al
comienzo de los años 90. A partir de ahí, Internet pasó de
ser un instrumento experto de la comunidad científica a ser
una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción
social. Las tecnologías de la información y de la
comunicación se entienden como un término para designar
lo referente a la informática conectada a Internet.
Desde épocas inmemoriales el hombre siente la necesidad
de conocer y trasladar los conocimientos adquiridos y para
ello se auxilia de diferentes medios que le permitan lograr y
facilitar la comprensión de lo que desea trasmitir o enseñar.
De esta manera, desde los albores de la humanidad el
gesto, la acción, los sonidos, la palabra más tarde,
constituyeron medios de comunicación para transferir a las
nuevas generaciones aquellos aspectos que se requerían
para vivir y desarrollarse. En la medida en que progresaron
las diferentes civilizaciones estos medios fueron
evolucionando. (Vidal Ledo M, Del Pozo Cruz CR; 2006).

Las tecnologías de la información y las comunicaciones


posibilitan al ser humano la transmisión de sus
pensamientos, valores y conocimientos de una generación a
otra, ha podido vencer las barreras físicas (espacio -
temporales) para su distribución, posibilitando a los seres
humanos la construcción del entramado sociocultural
(relaciones sociales y de significados) del pasado y de la
actualidad.
Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación son
los recursos y herramientas que se utilizan para el proceso,
administración y distribución de la información a través de
elementos tecnológicos, como: ordenadores, teléfonos, televisores,
etc.

A través del paso del tiempo la utilización de este tipo de recursos


se ha incrementado y actualmente presta servicios de utilidad como
el correo electrónico, la búsqueda y el filtro de la información,
descarga de materiales, comercio en línea, entre otras.

Las TIC han cambiado a lo largo del tiempo y han hecho aportes a
distintas áreas como la medicina y la mecánica. Desde la
aceleración de su desarrollo a partir del siglo XX y su crecimiento
exponencial, basado en sus propias potencialidades, podemos
recoger ciertas características que las definen y agrupan.

De inmediato, revisemos algunas de ellas:

• Permiten interconectar e integrar varias tecnologías para


generar nuevas herramientas de comunicación.
• Estimulan la interactividad entre usuarios y la transmisión de
información por medio de dispositivos.
• Se adaptan a las necesidades de las personas y del mercado.
• Se ejecutan a gran velocidad, gracias a sus capacidades de
procesamiento de información.
• Están presentes en actividades financieras, económicas,
educativas, culturales, científicas, industriales y más;
• Se encuentran en constante evolución y desarrollo.

Dicho esto, queda en evidencia que las TIC son un paso hacia a la
modernización y la digitalización de los procesos en ámbitos
personales y productivos.
CLASIFICACION DE LAS TICS

Redes

° Red de telefonía fija. Aunque ahora ya no es tan común


tener un teléfono fijo, sigue siendo un medio útil para
comunicarse.
° Red de telefonía móvil. En cambio, los dispositivos móviles
son los que dominan el mercado de las telecomunicaciones.
° Red de banda ancha. Son redes que tienen la capacidad
de transmitir información a altas velocidades.
°Redes de televisión. Existen cuatro tipos de tecnología por
las que se transmiten contenidos a través de este medio:
televisión terrestre, vía satélite, por cable y por internet.
° Redes en el hogar. La red más utilizada hoy en día es el
wifi que es una tecnología que permite la interconexión
inalámbrica de dispositivos.

Dispositivos

° Computadora. Dispositivo que permite cumplir con diversas


tareas como escribir textos, editar bases de datos o realizar
actividades de ocio.
° Teléfono inteligente. Los smartphones ahora son una
extensión de las personas gracias a las múltiples
funcionalidades con los que son diseñados.
° Televisión inteligente. Este dispositivo es la combinación
de la televisión tradicional y el internet y ofrece una mayor
variedad de contenidos.
° Consolas de videojuegos. Es un sistema de
entretenimiento que permite la ejecución de videojuegos ya
sea en cartuchos, discos ópticos o tarjetas de memoria.
Servicios

° Correo electrónico. Es el servicio de red que permite enviar


y recibir mensajes por medio de la comunicación electrónica.
° Búsqueda de información. Son todos aquellos motores de
búsqueda con los que puedes hacer consultas en internet.
° Servicios en la nube. Es un medio de almacenamiento y
conexión que te permite acceder desde cualquier parte del
mundo, siempre y cuando dispongas de conexión.
° Streaming. Se traduce como transmisión en directo y
gracias a este servicio los usuarios pueden disfrutar
contenido multimedia desde múltiples plataformas.
° Redes Sociales. Son el medio de comunicación y
entretenimiento más popular, ya que tienen una amplia
variedad de funcionalidades.
CONCLUSIÓN
Las TIC como medio de enseñanza, facilitan el aprendizaje
por parte de los educandos. Pero la aceptación de la misma
por parte de muchos colectivos docentes es limitada, por lo
que no se aprovechan las potencialidades que estas brindan
teniendo en cuenta los elementos que la integran (video,
audio, imágenes, gráficos).
La búsqueda de información en menor tiempo, por tanto, el
éxito del aprendizaje se eleva.
La variedad de los recursos multimedia con los que cuenta
se aprovecha, en mayor grado, las funciones de los órganos
sensoriales.
Impulsa la independencia cognoscitiva del estudiante,
Su carácter interactivo, facilita la retroalimentación y
evaluación de lo aprendido.
Facilita el aprendizaje de los estudiantes sin la presencia
directa del profesor.
Facilitan el autoaprendizaje teniendo en cuanta que: Los
alumnos son diversos, tienen diversos estilos cognitivos,
diversas facultades y conocimientos acumulados, diversas
habilidades, y limitaciones.
Puede ser una respuesta ante la creciente matrícula que
enfrentan las Universidades Médicas para facilitar el
autoaprendizaje.

También podría gustarte