Está en la página 1de 6

Producción Limpia.

SEMANA 1
Nombre: Camila Fernanda Arriagada Muñoz.
Fecha de entrega: 01 de abril del 2024.
Carrera: Técnico de Nivel Superior en Gestión de Calidad y Ambiente.
INTRODUCCIÓN
La calidad ambiental es importante hoy en día en cada proceso, para disminuir y mitigar los factores
ambientales que puedan afectar a nuestro diario vivir, e incluso a nuestro planeta y ecosistemas los
cuales son de vital importancia dentro de nuestro ambiente.

para un adecuado desarrollo sostenible debemos concientizar la forma más adecuada de involucrar la
responsabilidad ambiental en los trabajadores que realizan las labores dentro de los procesos, procesos
en los cuales se genera alguna alteración hacia el medio ambiente, la cual es un factor significativo ya que
impacta en nuestro planeta, generando deterioros de la capa de ozono, un calentamiento global el cual
afecta directamente a nuestro cambio climático dentro de nuestro planeta.

A continuación, un informe que detalla el proceso del cemento u hormigón, un material utilizado
básicamente para realizar estructuras, se utilizan diversas tecnologías para poder hacer labores con el
concreto.

DESARROLLO
Lea atentamente la siguiente situación problemática, analice la información de acuerdo con el
video expuesto y con los contenidos revisados en la semana, y conteste los planteamientos
que se presentan a continuación:

El proceso de elaboración del concreto es un procedimiento donde se mezcla el cemento,


agregados, aditivos y agua. Dicho proceso se inicia con la llegada de materia prima a la planta,
pasando por el almacenamiento para posteriormente ser unida según las fórmulas y
procedimientos establecidos. En este sentido, se presenta un video de una planta dosificadora,
donde se describe todo este proceso hasta la salida del producto final.

Luego de revisar la situación expuesta en relación con el proceso de elaboración del concreto,
elabore un informe escrito y responda los planteamientos que se presentan a continuación:

1. Indique en qué etapa del proceso revisado en el video, usted identifica el concepto de:

a. Sustentabilidad: se refiere al concepto que involucra distintos factores, los cuales integran un
compromiso activo y una responsabilidad con el medio ambiente. Se denomina desarrollo
sustentable al proceso de mejora sostenido y equitativo de la calidad de vida de las personas,
utilizando medidas apropiadas fundadas para conservar y proteger el medio ambiente.

b. Ciencia: junto con el agua y los aditivos para agregar al cemento y este pueda compactarse

c. Técnica: usan máquinas para mezclar el cemento, que es un carro con una olla de 8m3 de
concreto, con una tolva atrás y una canal en la parte delantera.

d. Tecnología: la olla gira un número de veces determinadas para facilitar su homogeneidad,


luego que el producto se termine así, un estudio de control de calidad. Luego pasa a la planta
dosificadora donde el producto se procesa dentro del camión.

Relacione detalladamente la etapa del proceso revisado en el video con el concepto


identificado por usted, justifique su respuesta.

El cemento se extrae desde la misma planta que tiene la empresa dentro de la zona, en donde
llegan los aditivos y los respectivos materiales los cuales llegan dentro de la planta, el material de
playa o los agregados se descargan en el patio de agregados, donde se separan para evitar la
contaminación entre unos y otros, luego de pasar al patio de agregados, pasa a una báscula,
donde se transporta por medio de una banda transportadora y se depositan en el mixer.

2. Reconociendo las dimensiones que caracterizan al desarrollo sustentable descritas en el


contenido de la semana, mencione 3 estrategias que pueda asumir la organización para
promover el desarrollo sustentable y producción limpia dentro del proceso descrito en el
video.

6. agua limpia y saneamiento.

7. energía asequible y no contaminante.


12. Producción y consumo responsable.

3. En la siguiente tabla, establezca y compare 3 ventajas y 3 desventajas de la gestión


ambiental aplicada a la organización y al proceso. Por lo menos una debe ser interna y una
externa.

Ventajas Desventajas
INTERNAS 1. Prevención de la 1. Costos
contaminación. administrativos.
2. Mayor rendimiento 2. Empleados con
3. Mejoramiento en el tiempos inadecuados.
desempeño 3. Grupo de transporte.
ambiental.
EXTERNAS 1. Nuevos clientes 1. realizar una
2. Publicidad para los consultoría para
lideres e inversionistas atraer nuevos clientes.
en la empresa de 2. Capacitaciones del
concreto. personal en base a la
3. Responsabilidad responsabilidad del
ambiental con los medio ambiente.
procesos. 3. Eficiencia de la
satisfacción al cliente.
CONCLUSIÓN
Hoy debemos considerar el deterioro ambiental que se genera por los procesos de los materiales
utilizados para la construcción, industrias, manufacturas y todo lo que requiera una tecnología o material
que pueda utilizarse y adquiera un proceso en donde afecte directamente a nuestro planeta.

La producción limpia debe considerarse la más adecuada para todos los procesos, ya que da transparencia
a los procesos, adquiere una motivación para mitigar factores que deterioren el medio ambiente.

Dentro de la implementación de un programa de producción limpia, podemos observar que puede ser un
complemento para apoyar a otros programas de gestión ambiental junto a las entidades
correspondientes.

Por último, las tecnologías y herramientas actuales nos ayudan a controlar estos procesos, donde se
requiere una alta demanda de uso de maquinarias, tecnologías, herramientas y otros aparatos que
podamos utilizar para procesar el material obtenido.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IAAC 2024. Semana 1. principios fundamentales de sustentabilidad.

También podría gustarte