Está en la página 1de 20

Manual del participante

Nombre del curso: Balanceo de reacciones químicas por método


óxido-reducción
Nombre de la persona que diseñó el curso: Jesús Monroy
Guadarrama

1
ÍNDICE

PRESENTACIÓN......................................................................3
INTRODUCCIÓN.....................................................................4
Formato de expectativas y compromisos..............................5
CONTRATO DE APRENDIZAJE................................................6
Criterios de evaluación..........................................................8
TEMARIO...............................................................................9
TEMA 1................................................................................10
TEMA 2................................................................................10
TEMA 3................................................................................10
TEMA 4................................................................................10
Conclusión general..............................................................11
REFERENCIA BILBIOGRÁFICAS.............................................12

2
PRESENTACIÓN

 BIENVENIDA
Me complace ofrecerte esta guía completa para ayudarte a aprender y
comprender todo lo que necesitas sobre el Balanceo de reacciones químicas por
método óxido-reducción. El objetivo es brindarte la información más clara y
concisa para que puedas obtener y/o reforzar conocimientos del tema. Espero que
este manual te sea de gran ayuda y te deseo mucho éxito en tu aprendizaje.

 Recomendaciones de la forma de utilizar el manual


1.- Lee la introducción: Es importante leer la introducción del manual, ya que allí
se explican las principales características del producto o servicio, así como las
recomendaciones para su uso y mantenimiento.

2.- Identifica los objetivos: Antes de comenzar a leer el manual, es importante que
identifiques tus objetivos, es decir, qué es lo que quieres aprender o solucionar
con la ayuda del manual. De esta manera, podrás enfocarte en la información que
realmente necesitas.

3.- Usa el índice: El índice es una herramienta muy útil que te permite encontrar
rápidamente la información que necesitas. Utiliza el índice para buscar los temas
que te interesan y saltar directamente a la página correspondiente.

4.- Sigue el orden: En algunos casos, es recomendable seguir el orden en el que se


presentan las instrucciones en el manual. De esta manera, podrás asegurarte de no
saltarte ningún paso importante.

5.- Presta atención a las ilustraciones: Las ilustraciones y diagramas son una
herramienta muy útil para comprender mejor las instrucciones. Asegúrate de
prestar atención a las imágenes y de entender cómo se relacionan con el texto.

6.- Practica lo que aprendes: Una vez que hayas leído las instrucciones, es
importante que practiques lo que has aprendido. De esta manera, podrás
asegurarte de que has entendido correctamente las instrucciones y de que puedes
aplicarlas correctamente en la práctica.

3
7.- Guarda el manual: Finalmente, es importante que guardes el manual en un
lugar seguro para que puedas consultarlo en el futuro si lo necesitas.

 Organización del manual


Este manual esta integrado por un índice donde se indican las páginas los temas y
subtemas relacionados con: “Balanceo de reacciones químicas por método óxido-
reducción” asi como, los objetivos principales y particulares que se pretenden
alcanzar finalizando el curso.

4
INTRODUCCIÓN
El presente manual tiene como propósito la enseñanza del balanceo de reacciones
químicas por método óxido-reducción, con la finalidad de que los participantes
interesados obtengan conocimientos suficientes para la analizar y resolver problemas
prácticos.
La modalidad del curso será de manera presencial y de atención personalizada; con el fin
de satisfacer las necesidades de aprendizaje de cada participante.

OBJETIVO GENERAL
El alumno, al finalizar el curso, reconocerá el método de óxido-reducción, solucionará
problemas prácticos de balanceo de reacciones químicas, definirá y analizará el agente
oxidante y reductor participantes en la reacción; por medio de lo teórico-practico, asi
mismo el alumno se cuestionará la importancia del balanceo de reacciones químicas, a fin
de que logre dominar el tema para cursos posteriores

OBJETIVOS PARTICULARES
1.- El alumno, al finalizar el curso, reconocerá el método de óxido-reducción, mediante una
exposición sobre los temas relacionados al método de balanceo de reacciones químicas por el
método de óxido reducción, para que el alumno cuente con los conocimientos necesarios para la
resolución de problemas prácticos.

2.- El alumno, al finalizar el curso, solucionará problemas prácticos de balanceo de reacciones


químicas, a través de un procedimiento teórico-practico y resolución de problemas, con la
finalidad de aplicar los conocimientos previamente obtenidos.

3.- El alumno, al finalizar el curso, definirá el agente oxidante y reductor participantes en la


reacción, por medio de la técnica dialogo discusión y participación en clase, con la finalidad de
resolver dudas y reforzar conocimientos obtenidos.

4.- El alumno, al finalizar el curso, analizará el agente oxidante y reductor participantes en la


reacción, por medio de la técnica dialogo discusión y mesa de debate, a fin de concluir el curso.

5
Formato de expectativas y compromisos

¿Qué espero del curso? Espero que durante su desarrollo, no


suceda lo siguiente:

Estos son mis compromisos como Propongo las siguientes reglas para la
participante. operación del curso.

6
CONTRATO DE APRENDIZAJE
Nombre del
participante:
Nombre del Jesús Monroy Guadarrama
instructor:
Nombre del Balanceo de reacciones químicas por método óxido-
Curso: reducción
Duración del 2hrs
curso:
Lugar de Laboratorio de física
impartición:
Fecha de
impartición:
Horario:

ALCANCE
El siguiente Contrato tiene la finalidad de comprender y afirmar cada uno de los compromisos
de tanto el instructor como el participante, a fin de manifestar y sustentar el acuerdo mutuo
realizado por cada uno a fin de llevar el curso con excelencia, cumpliendo cada uno de los
objetivos marcados.

INSTRUCCIONES

El instructor tanto los participantes deberán establecer como mínimo 3 compromisos que
deseen cumplir durante el curso.

Tiempo para la realización: 3 min

Compromisos del Participante

1.-
2.-
3.-

7
Compromisos del Instructor

1.- Resolver todas las dudas del curso

2.- Ser tolerante en el aprendizaje de cada participante

3.- Realizar dinámicas que contribuyan al aprendizaje de cada participante

______________________ Jesús Monroy Guadarrama


Nombre y Firma del Participante Nombre y Firma del Instructor

8
Criterios de evaluación
FACTOR PORCENTAJE

Evaluación diagnóstica Referencial

Evaluación Formativa 70 %
Evaluación Sumativa 30 %

9
TEMARIO

 Tema I: Reacciones químicas redox

 Tema II: Método óxido-reducción

 Tema III: Redox


III.I Agente oxidante
III.II Agente reductor

 Tema IV: Importancia del balanceo de reacciones químicas

10
TEMA 1. Reacciones químicas redox

Escritura de las ecuaciones químicas


Una ecuación química utiliza símbolos químicos para mostrar que sucede durante una
reacción química.
Considere lo que sucede cuando el hidrogeno gaseoso (H2) se quema en presencia de aire
(que contiene oxígeno, O2) para formar agua (H2O). Esta reacción se representa mediante
la ecuación química:

“El hidrogeno molecular reacciona con el oxígeno molecular para producir agua.”

Sin embargo, la ecuación no está completa. Para estar de acuerdo con la ley de la
conservación de la materia debe haber el mismo número de cada tipo de átomos en
ambos lados de la flecha.

11
Podemos balancear la ecuación:

Balanceo de ecuaciones químicas-método óxido reducción


En una reacción de óxido-reducción, siempre habrá un elemento que gane electrones, es
decir, se reduce. Por supuesto habrá otro que done o pierda esos electrones; lo cual
significa que el elemento se oxida. Estos elementos se conocen como par redox.
Nota: Un aspecto importante de estas reacciones es que la cantidad de electrones que se
pierden siempre es igual que el número de electrones que se ganan.

Número de oxidación:
Carga de un ion simple, o a la "carga aparente" que se asigna a un átomo de un
compuesto o ion poliatómico.

12
TEMA 2. Método óxido-reducción
Procedimiento para el método de redox (Ejemplo).
1. Verificar que la ecuación esté bien escrita y completa.

2. Colocar los números de oxidación en cada uno de los elementos.

3. Observar qué números de oxidación cambiaron (un elemento se oxida y uno se


reduce).

4. Escribir la diferencia de números de oxidación de un mismo elemento.


El nitrógeno y el bromo así:

13
5. Multiplicar la diferencia de números de oxidación por los subíndices
correspondientes de cada elemento.

6. Cruzar los resultados y multiplicarlos por su coeficiente.

7. Colocar los resultados como coeficientes en el lugar correspondiente.


Verificar balance.

14
8. Completar el balanceo por tanteo.

Recuerda que puedes modificar solo un coeficiente estequiométrico que te


proporciono el balaceo redox.

9. Verifica la cantidad de átomos en cada compuesto de la ecuación.

15
Es tu turno
Actividad 1.
1.- Balancear por método óxido-reducción las siguientes reacciones químicas:

2.- Identificar el agente oxidante y reductor que participan en las recciones químicas

3.- Verificar que la reacción este balanceada

16
TEMA 3. Redox
III.I Agente oxidante
III.II Agente reductor

El agente oxidante, ¿es aquel elemento que se oxida?


R: No, el agente oxidante es aquel que provoca la oxidación, por lo tanto, el agente
oxidante es aquel elemento que se reduce en la reacción.

TEMA 4. Importancia del balanceo de reacciones químicas

El balanceo de reacciones químicas es importante porque se garantiza que se cumplan la


ley de conservación de masa y los átomos en una reacción, lo que permite calcular con
precisión las cantidades de sustancias involucradas.

Aplicación en la vida cotidiana

17
Conclusión
general

El balanceo de reacciones químicas es un proceso fundamental en la química que permite


comprender cómo los diferentes elementos y compuestos interactúan entre sí en una
reacción. El método de balanceo por óxido-reducción es una de las técnicas más utilizadas
para lograr una ecuación química balanceada y coherente.
Al finalizar un curso de balanceo de reacciones químicas por método óxido-reducción, se
pueden sacar algunas conclusiones generales importantes.
En primer lugar, se aprende que una reacción química debe estar balanceada para cumplir
con la Ley de Conservación de la Masa, lo que significa que la cantidad total de átomos de
cada elemento en los reactivos debe ser igual a la cantidad de átomos de cada elemento
en los productos.
Además, se aprende que el método de balanceo por óxido-reducción es una técnica
eficiente para lograr una ecuación química balanceada en la que se conserva la carga
total. Este método se basa en el hecho de que una reacción química que involucra una
transferencia de electrones entre especies químicas también puede ser balanceada por
transferencia de electrones.
Por otra parte, se destaca que el proceso de balanceo por óxido-reducción implica la
identificación y seguimiento de los cambios de los números de oxidación de los elementos
a lo largo de la reacción, así como el equilibrio de los átomos de hidrógeno y oxígeno
presentes en los compuestos.
En resumen, el curso de balanceo de reacciones químicas por método óxido-reducción
enseña una técnica esencial para la resolución de problemas y comprensión de reacciones
químicas. Los conocimientos adquiridos en este curso pueden ser aplicados en muchos
campos de la química, como la cinética química, la termodinámica y la
electroquímica, entre otros.

18
19
REFERENCIA BILBIOGRÁFICAS

 Raymond Chang (2010). Química, McGraw-Hill/interamericana editores, S.a. DE c.V,


Delegación Álvaro Obregón C.P. 01376, México, D. F.

 González Pérez Patricia Verónica, Uriarte Zambrano María del Carmen (2015),
Química II, D.R. Secretaría de Educación Pública, Argentina.

20

También podría gustarte