Está en la página 1de 43

MANUAL DEL INSTRUCTOR

Nombre del curso: Balanceo de reacciones químicas por método


óxido-reducción
Nombre de la persona que diseñó el curso: Jesús Monroy
Guadarrama

1
Índice

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................3
TEMARIO............................................................................................................................................4
ANEXOS..............................................................................................................................................5
CARTA DESCRIPTIVA...........................................................................................................................6
ANEXO-LISTA DE VERIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS....................................................................25
ANEXO –LISTA DE ASISTENCIA.........................................................................................................27
Instrumentos de Evaluación.............................................................................................................30
Evaluación Diagnóstica................................................................................................................31
Evaluación formativa...................................................................................................................33
Evaluación sumativa....................................................................................................................36
Evaluación de Satisfacción...........................................................................................................38
Hoja de Respuestas.....................................................................................................................40
Conclusiones generales...................................................................................................................40
Referencias Bibliográficas...............................................................................................................43

2
INTRODUCCIÓN
El presente manual tiene como propósito la enseñanza del
balanceo de reacciones químicas por método óxido-reducción,
con la finalidad de que los participantes interesados obtengan
conocimientos suficientes para la analizar y resolver problemas
prácticos.
La modalidad del curso será de manera presencial y de atención
personalizada; con el fin de satisfacer las necesidades de
aprendizaje de cada participante.

3
TEMARIO

 Tema I: Reacciones químicas redox

 Tema II: Método óxido-reducción

 Tema III: Redox


III.I Agente oxidante
III.II Agente reductor

 Tema IV: Importancia del balanceo de reacciones químicas

4
ANEXOS

5
CARTA DESCRIPTIVA
INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del Curso-Taller: Balanceo de reacciones químicas por método óxido-reducción.
Nombre del Facilitador/ Instructor: Jesús Monroy Guadarrama
Lugar de Instrucción: Duración: 2 hrs Perfil del participante: Número de participantes:
Laboratorio de física Estudiantes de educación media superior 4
Fecha(s):

Propósito/beneficio del curso/sesión: Regularización en balanceo de reacciones químicas a estudiantes de educación media superior.

Objetivo General
Sujeto: Acción o comportamiento: Condición de operación:

Al finalizar el curso, reconocerá el método de por medio de lo teórico-practico, asi mismo el alumno se
El alumno óxido-reducción, solucionará problemas cuestionará la importancia del balanceo de reacciones
prácticos de balanceo de reacciones químicas, químicas, a fin de que logre dominar el tema para cursos
definirá y analizará el agente oxidante y posteriores.
reductor participantes en la reacción;
Objetivos particulares

Acción o
Sujeto: Condición de operación: Temas: Beneficios
comportamiento:
Al finalizar el Mediante una exposición sobre los temas Recordará y
curso, reconocerá relacionados al método de balanceo de reacciones Tema I: Reacciones reforzará
el método de químicas por el método de óxido reducción, para que químicas redox conocimientos
El alumno óxido-reducción el alumno cuente con los conocimientos necesarios básicos.
para la resolución de problemas prácticos.
Al finalizar el curso, A través de un procedimiento teórico-practico y Tema II: Método El alumno
solucionará resolución de problemas, con la finalidad de aplicar óxido-reducción tendrá la
problemas los conocimientos previamente obtenidos. habilidad para

6
prácticos de resolver
balanceo de problemas
El alumno reacciones prácticos.
químicas
Al finalizar el curso, Por medio de la técnica dialogo discusión y Tema III: Redox Distinción del
definirá el agente participación en clase, con la finalidad de resolver agente oxidante
oxidante y dudas y reforzar conocimientos obtenidos. III.I Agente oxidante y agente
reductor III.II Agente reductor reductor.
El alumno participantes en la
reacción.

Al finalizar el curso, Por medio de la técnica dialogo discusión y mesa de Tema IV: Comprender la
analizará el agente debate, a fin de concluir el curso. Importancia del importancia del
oxidante y balanceo de balanceo de
El alumno reductor reacciones químicas reacciones
participantes en la químicas y el
reacción. uso correcto de
ellas.
Requerimientos en Requerimientos Requerimientos en materiales de Requerimientos Otros Material y
instalaciones, mobiliario y en equipo de apoyo: humanos: requerimientos: Equipo para las
su distribución: apoyo y su medidas de
distribución: salud/seguridad
1. 4 formatos para 1. Conexió /higiene/protec
EJEMPLOS: evaluación diagnostico na ción civil
1. Laboratorio de 1. Lap top 2. 4 formatos para internet 1. Gel
Física 2. Pantalla evaluación formativa o 2. Present antimateria
intermedia. ación l
2. 5 mesas de 3. 4 formatos para de
trabajo evaluación Sumativa o Power
final. Point
3. 5 número de sillas 4. 4 formatos para
evaluación de satisfacción

7
4. Pizarrón o de reacción.
5. 4 formatos de contratos
de aprendizaje.
6. 1 lista de asistencia
7. 1 lista de verificación de
requerimientos.
8. Pintarrón
9. 4 lápices
10. Globos
11. Hojas blancas
12. Tijeras
13. Plumón
14. 4 plumas
15. Tabla periódica
Formas, momentos y criterios de la evaluación: La Evaluación se llevará a cabo durante la Apertura, el Desarrollo y el Cierre del Taller. Si el participante cumple
con el 70% como mínimo de la calificación total, sumando estos porcentajes, se considerará aprobado, bajo los siguientes criterios:
Aspecto a evaluar: Porcen Instrumento de evaluación: Momento de aplicación:
taje:
1- EVALUACION Refere Cuestionario Al inicio
DIAGNÓSTICA ncial
2- EVALUACIÓN FORMATIVA 70 % Guía de Observación o Lista de Cotejo Intermedia
3- EVALUACIÓN SUMATIVA 30 % Cuestionario Al final
COMPROBACIÓN DE LA EXISTENCIA Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS RECURSOS REQUERIDOS PARA LA SESIÓN
Etapa Actividades Duración Técnicas Material y Equipo
Grupales/ de Apoyo
Instruccionales

Comprobación de 1. El instructor aplicará la Lista de verificación de Lista de


la existencia y requerimientos 15 MINS. verificación de
funcionamiento de 2. Realizará pruebas de funcionamiento del equipo PREVIOS requerimientos
los recursos 3. Verificará la distribución del mobiliario y equipo AL CURSO

8
4. Verificará la suficiencia de material conforme al
número de participantes
requeridos

APERTURA O ENCUADRE
Etapa del encuadre Actividades Duración Técnicas Material y Equipo
Grupales/ de Apoyo
Instruccionales

1.- El instructor se presentará ante el grupo 2 min

a) El instructor aplicará la Técnica Rompe Hielo Hojas blancas


1. Presentación del (Mi nombre nuevo): Plumones
Instructor/facilitad Técnica grupal Tijeras
or y de los b) El instructor explicará el objetivo de la 8 min Rompe-hielo
participantes técnica: Que el grupo se conozca y rompa el
hielo y se presente.

c) El instructor dará las instrucciones de la


técnica
Desarrollo: Se escriben en las tarjetas
nombres divertidísimos como: “pimpinela, la chilindrina
etc.” y antes de empezar el evento se le entregan al azar
las tarjetas a los participantes, el nombre que les
aparezca será su nombre de toda la actividad, se les
explica a todos que solo se pueden llamar por ese

9
nombre toda la actividad, los que digan el nombre real
de alguien se les acumulan como puntos negativos. El
que complete 5 puntos negativos paga penitencia.

El instructor:
d) Mencionará el tiempo para realizarla: 5 min
e) Participará con el grupo en la técnica
f) Controlará el tiempo para realizar la técnica.
g) Propiciará la presentación de los participantes

2. Presentación del 1. El instructor presentará los objetivos del curso


Curso
a) OBJETIVO GENERAL- El alumno, al finalizar el curso,
reconocerá el método de óxido-reducción, solucionará Presentación de
problemas prácticos de balanceo de reacciones químicas, Power Point
definirá y analizará el agente oxidante y reductor participantes Pantalla
en la reacción; por medio de lo teórico-practico, asi mismo el Laptop
alumno se cuestionará la importancia del balanceo de
reacciones químicas, a fin de que logre dominar el tema para
cursos posteriores. 3 min

b) OBJETIVOS PARTICULARES-

1.- El alumno, al finalizar el curso, reconocerá el método de


óxido-reducción, mediante una exposición sobre los temas
relacionados al método de balanceo de reacciones químicas
por el método de óxido reducción, para que el alumno cuente
con los conocimientos necesarios para la resolución de
problemas prácticos.

10
2.- El alumno, al finalizar el curso, solucionará problemas
prácticos de balanceo de reacciones químicas, a través de un
procedimiento teórico-practico y resolución de problemas,
con la finalidad de aplicar los conocimientos previamente
obtenidos.

3.- El alumno, al finalizar el curso, definirá el agente oxidante y


reductor participantes en la reacción, por medio de la técnica
dialogo discusión y participación en clase, con la finalidad de
resolver dudas y reforzar conocimientos obtenidos.

4.- El alumno, al finalizar el curso, analizará el agente oxidante


y reductor participantes en la reacción, por medio de la
técnica dialogo discusión y mesa de debate, a fin de concluir el
curso.

2. El instructor presentará la descripción general del Presentación de


desarrollo del curso 1 min Power Point
Pantalla
La enseñanza del balanceo de reacciones químicas por Laptop
método óxido-reducción, con la finalidad de que los
participantes interesados obtengan conocimientos
suficientes para la analizar y resolver problemas prácticos.
Presentación de
3. El instructor mencionará el temario del curso Power Point
Pantalla

11
Tema I: Reacciones químicas redox Laptop
1 min
Tema II: Método óxido-reducción

Tema III: Redox


III.I Agente oxidante
III.II Agente reductor

Tema IV: Importancia del balanceo de reacciones químicas

Presentación de
4. El instructor explicará los beneficios del curso y su Power Point
relación con la experiencia laboral y personal. Pantalla
El alumno recordará y reforzará conocimientos básicos, Laptop
tendrá la habilidad para resolver problemas prácticos. 1 min
Distinción del agente oxidante y agente reductor
Comprenderá la importancia del balanceo de reacciones
químicas y el uso correcto de ellas

5. El instructor creará un ambiente participativo Presentación de


mediante preguntas al grupo Power Point
2 min Pantalla
a) Alguien recuerda, ¿Que es una reacción química? Laptop
b) ¿Qué es el balanceo de una reacción química?

6. El instructor especificará el tipo de evaluaciones a Presentación de


realizar, los instrumentos a utilizar, el momento de Power Point
aplicarlos y los criterios a utilizar. Pantalla
Laptop
a. Evaluación de Diagnóstico (Cuestionario) al

12
inicio del Curso-Taller (referencial) 1 min
b. Evaluación Formativa (Guía de observación y
lista de cotejo) intermedia 70 %
c. Evaluación final o Sumativa (Cuestionario) al
final del Curso-Taller. 30%
3. Acuerdos y 1. El instructor preguntará al grupo las expectativas
compromisos El instructor escribirá las expectativas que
mencione el grupo al inicio
2 min
2. El participante mencionará/escribirá sus
expectativas

3. El instructor acordará con el grupo las Reglas de Pizarrón


operación del curso 2 min Plumones

4. El instructor dará las instrucciones de llenado del


contrato de aprendizaje de acuerdo con los 4 contratos de
objetivos. Aprendizaje
El instructor tanto el participante escribirá
mínimo 3 compromisos que deseen aplicar 4 plumas
durante el curso. 3 min

5. El instructor indicará el tiempo para realizar la


evaluación: Tienen 3 minutos para contestarla

6. El participante llenará el contrato de aprendizaje


7. El instructor aclarará las dudas que se presenten

4.Evaluación 1. El instructor dirá los alcances e instrucciones de la 4 evaluaciones

13
evaluación: La siguiente evaluación tiene la diagnósticas
finalidad de corroborar el conocimiento previo (cuestionario)
del participante. 10 min
diagnóstica
2. El instructor indicará el tiempo para realizar la 4 plumas
evaluación: Tienen 10 minutos para contestarla

SUMATORIA DE TIEMPO DEL ENCUADRE: 36

El encuadre o apertura se recomienda desarrollarlo en un lapso desde 25 hasta 30 minutos dependiendo de tus propias necesidades.

DESARROLLO
Temas/Subtemas Actividades Duración Técnicas Grupales/ Material y Equipo
Instruccionales de Apoyo
1. Temas
1. El instructor aplicará la técnica expositiva:
Reacciones Laptop
químicas redox a) El instructor presentará el objetivo del tema: El Técnica Presentación
alumno, al finalizar el curso, reconocerá el método Expositiva Power Point
de óxido-reducción, mediante una exposición sobre Pintarrón
los temas relacionados al método de balanceo de Pizarrón
reacciones químicas por el método de óxido Tabla periódica
reducción, para que el alumno cuente con los
conocimientos necesarios para la resolución de
problemas prácticos.

14
b) El instructor dará una introducción al tema.
En el siguiente tema abordaremos la teoría
pertinente de reacciones químicas, asi como los 20 min
conceptos básicos del método óxido-reducción

c) El instructor recuperará la experiencia previa de


los participantes con las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué es una reacción química?


2.- ¿En qué consiste el método óxido-reducción?

d) El instructor desarrollará el contenido:


 Elementos de las reacciones químicas
 Escritura de las reacciones químicas
 Tipos de reacciones químicas
 Estados de oxidación
 Agente oxidante y reductor
 Coeficientes estequiométricos
 Subíndices
 Procedimiento para el balanceo de reacciones químicas
por el método óxido-reducción

e) El instructor utilizará ejemplos relacionados con


los temas y las situaciones cotidianas
f) El instructor realizará una síntesis haciendo
énfasis en los aspectos sobresalientes
g) El instructor planteará preguntas dirigidas que
verifiquen la comprensión del tema

15
¿Cuáles son los elementos de las reacciones
químicas?

h) El instructor promoverá comentarios sobre la


utilidad y aplicación de los temas en su vida
profesional y personal

i) El instructor mencionará las citas y referencias


bibliográficas

Raymond Chang (2010). Química,


McGraw-Hill/interamericana editores, S.a. DE c.V,
Delegación Álvaro Obregón C.P. 01376, México, D. F.

González Pérez Patricia Verónica, Uriarte Zambrano María


del Carmen (2015), Química II, D.R. Secretaría de
Educación Pública, Argentina.

2. Temas: 1. El instructor aplicará la técnica demostrativa: Técnica Laptop


Tema II: Método Demostrativa Presentación
óxido-reducción El instructor presentará el objetivo de la Power Point
actividad a desarrollar: El alumno, al finalizar el Pintarrón
curso, solucionará problemas prácticos de balanceo Pizarrón
de reacciones químicas, a través de un 10 min Tabla periódica
procedimiento teórico-practico y resolución de Hojas blancas
problemas, con la finalidad de aplicar los 4 lápices
conocimientos previamente obtenidos.

16
a) El instructor recuperará la experiencia previa de
los participantes

1.- ¿Alguien ha utilizado el método óxido-reducción


para igualar o balancear una reacción química?

b) El instructor ejemplificará la actividad a


desarrollar
Actividad a desarrollar:
1.- Balancear por método óxido-reducción las
siguientes reacciones químicas:

2.- Identificar el agente oxidante y reductor que


participan en las recciones químicas
3.- Verificar que la reacción este balanceada

c) El instructor resolverá dudas sobre la


demostración realizada
d) El participante realizará la práctica
e) El instructor resolverá las dudas presentadas
durante dicha práctica
f) El instructor retroalimentará sobre la práctica
g) El instructor utilizará ejemplos relacionados con
los temas y las situaciones cotidianas.

17
Mencionar que las industrias de ramo químico a
nivel laboratorio debe tener el conocimiento
sobre el balanceo de recciones químicas para la
obtención de algún producto.

Ejemplo: Electrodeposición química

h) El instructor preguntará sobre los conocimientos


adquiridos

5.Evaluación 1. El instructor realizará la evaluación formativa Tabla periódica


Formativa Hojas blancas
2. El instructor indicará alcances, estrategias e 4 lápices
instrucciones de la evaluación: Globos

a) Cada participante deberá balancear por


método óxido-reducción las siguientes 15 min
reacciones químicas:

b) Una vez realizado el balance de la reacción, el


participante, identificará el agente oxidante y
reductor que participan en las
recciones químicas, mediante la siguiente
actividad:

18
A) El grupo se dividirá en parejas.
B) Cada pareja seleccionará una reacción
química previamente balanceada.
C) Los participantes identificarán los
elementos que cambian en la reacción
(agente oxidante y agente reductor).
D) Cada integrante de cada pareja deberá
elegir uno de los 2 elementos que
cambiaron en la reacción.
E) Con ayuda de globos, cada alumno
representara el cambio de número de
oxidación del elemento que selecciono,
asi mismo, identificara la cantidad de
electrones que perdió o gano ese
elemento.
F) En parejas analizarán y definirán cual es
agente reductor y cual es el agente
oxidante en la reacción que
inicialmente eligieron.

3. El instructor indicará el tiempo para realizar la


evaluación: (se realizará en el transcurso de la
técnica demostrativa)
4. El instructor aclarará las dudas que se presenten

19
Salir a tomar
Descanso Descanso 5 min aire

1. El instructor aplicará la Técnica energizante Técnica


energizante
BAILE

INSTRUCCIONES:
A) En orden, cada participante mostrara su mejor paso 3 min
de baile.
B) Los demás participantes trataran de imitar los pasos
de cada participante.

20
1. El instructor aplicará la técnica diálogo-discusión: Técnica
a) El instructor mencionará el tema a discutir: Diálogo Discusión
El agente oxidante, ¿es aquel elemento que se
oxida?

b) El instructor dividirá al grupo en 2 subgrupos


c) El instructor establecerá las reglas de
3.Temas: participación con la participación del grupo
Tema III: Redox A) Respetar el orden de cada participante
III.I Agente oxidante B) Dirigirse con respeto 6 min
III.II Agente C) No utilizar palabras anti sonantes
reductor
El instructor abrirá la discusión recordando el
Tema IV: tema a ser discutido
Importancia del El agente oxidante, ¿es aquel elemento que se
balanceo de oxida?
reacciones químicas
d) El instructor propiciará la discusión de los
equipos
e) El instructor moderará la discusión
f) El instructor utilizará ejemplos relacionados con
los temas y las situaciones cotidianas
g) El participante dará una conclusión acerca del
tema discutido.

6.Evaluación 1. El instructor aplicará la evaluación sumativa/final


Final 2. El instructor indicará alcances, estrategias e 4 evaluaciones
instrucciones de la evaluación: La siguiente finales
evaluación se aplicará a fin de corroborar el 10 min
conocimiento adquirido durante el curso. 4 plumas

21
3. El instructor indicará el tiempo para realizar la
evaluación:
Tendrán 10 min para realizar la evaluación
4. El instructor aclarará las dudas que se presenten

SUMATORIA DE TIEMPO DEL DESARROLLO: 69 min

CIERRE
Temas/Subtemas Actividades Duración Técnicas Grupales/ Material y Equipo
Instruccionales de Apoyo
Técnica grupal de
1. Conclusiones 1. El instructor dará la conclusión de los contenidos cierre Pantalla
temáticos desarrollados: Presentación
Power Point
a) El participante ayudará a generar dicha
conclusión. 4 min
b) El participante y el instructor mencionarán los
logros alcanzados.
c) El instructor preguntará la opinión de los
participantes sobre la aplicación de los temas
tratados.

2. Resumen 1. El instructor mencionará el resumen general del curso. Pantalla


El curso tuvo como finalidad conocer la importancia del 1 min Presentación
balaceo de reacciones químicas, a su vez, comprender Power Point
los conceptos básicos de una reacción redox.
Y para finalizar aclarar y distinguir el agente oxidante y
reductor participantes en la reacción.

22
3. Logro de 1. El instructor preguntará a los participantes el logro de 2 min
expectativas expectativas del curso.

4. Logro de 1. El instructor discutirá el logro de los objetivos del curso. 1 min Presentación
objetivos Power Point

5. Sugerencias de 1. El instructor sugerirá acciones que permitan la


continuidad continuidad en el aprendizaje: Para finalizar el curso les 1min
del recomiendo ver el siguiente video:
aprendizaje https://youtu.be/okGr_NLoXA0
De la misma manera, pueden visitar el canal: “Amigos de
la química” en YouTube, para consultar más temas de
química.

6. Referencias Raymond Chang (2010). Química,


bibliográficas/ McGraw-Hill/interamericana editores, S.a. DE c.V,
fuentes de Delegación Álvaro Obregón C.P. 01376, México, D. F.
información 1 min
del curso González Pérez Patricia Verónica, Uriarte Zambrano María
del Carmen (2015), Química II, D.R. Secretaría de
Educación Pública, Argentina.

7. Compromisos 1. El instructor conducirá al grupo a la formulación de


de aplicación compromisos de aplicación del aprendizaje 1 min
del
aprendizaje
8. Evaluación de 1. El instructor indicará alcances e instrucciones de la 4 instrumentos
satisfacción evaluación: La siguiente evaluación tiene la finalidad de de evaluación

23
que el alumno corrobore la satisfacción en los 3 min de satisfacción
diferentes rubros del curso.
2. El instructor indicará el tiempo para realizar la 4 plumas
evaluación: 5 min

3. El instructor aclarará las dudas que se presenten


9. Cierre 1. El instructor dará las gracias 1 min
SUMATORIA DE TIEMPO DEL CIERRE: 15 min

SUMATORIA DE TIEMPO TOTAL: (36 min + 69 min + 15 min)

24
ANEXO-LISTA DE VERIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS

Nombre del Jesús Monroy Guadarrama


instructor:
Nombre del Curso: Balanceo de reacciones químicas por el método óxido-reducción
Duración del curso: 2 hrs
Lugar de Laboratorio de física
impartición:
Fecha de
impartición:
Horario

INSTRUCCIONES: Marca con una “X” en la casilla que corresponda de acuerdo a si se


cuenta o no con el requerimiento solicitado.

LISTA DE COTEJO / REQUERIMIENTOS


INSTALACIONES, MOBILIARIO Y SU DISTRIBUCIÓN SI NO
Laboratorio de Física

5 mesas de trabajo

5 sillas

Pizarrón

SI NO
EQUIPO DE APOYO Y SU DISTRIBUCIÓN
Laptop
Pantalla

MATERIALES DE APOYO SI NO
4 formatos para evaluación diagnostica
4 formatos para evaluación formativa o intermedia
4 formatos para evaluación sumativa o final
4 formatos para evaluación de satisfacción o de reacción
4 formatos de contratos de aprendizaje
1 lista de asistencia
1 lista de verificación de requerimientos
Pintarrones
4 lápices
4 plumas

25
Globos
Hojas blancas
Tijeras
plumón
Tabla periódica

REQUERIMIENTOS HUMANOS SI NO

Ninguno

OTROS REQUERIMIENTOS SI NO

Conexión a internet

Presentación Power Point

MATERIAL Y EQUIPO PARA LAS MEDIDAS DE SI NO


SALUD/SEGURIDAD/HIGIENE/PROTECCIÓN CIVIL
Gel antibaterial

26
ANEXO –LISTA DE ASISTENCIA

Nombre del Jesús Monroy Guadarrama


instructor:
Nombre del Curso: Balanceo de reacciones químicas por el método óxido-reducción
Duración del curso: 2 hrs
Lugar de Laboratorio de física
impartición:
Fecha de
impartición:
Horario

INSTRUCCIONES: Marca con una “X” en la casilla que corresponda de acuerdo si asistió
el participante o no.

No NOMBRE Y APELLIDO DEL PARTICIPANTE SÍ NO


. ASISTIÓ ASISTIÓ
1

27
CONTRATO DE APRENDIZAJE

Nombre del Jenny Gisel Piña Pérez


participante:
Nombre del Jesús Monroy Guadarrama
instructor:
Nombre del Curso: Matemáticas de 2o a 6to
Duración del curso: 1.5 hrs
Lugar de impartición: Salón P
Fecha de 10 de mayo de 2023
impartición:
Horario: 11:00 a 12:30

ALCANCE/OBJETIVO

El siguiente Contrato tiene la finalidad de comprender y afirmar cada uno de los compromisos
de tanto el instructor como el participante, a fin de manifestar y sustentar el acuerdo mutuo
realizado por cada uno a fin de llevar el curso con excelencia, cumpliendo cada uno de los
objetivos marcados.

INSTRUCCIONES

El instructor tanto los participantes deberán establecer como mínimo 3 compromisos que
deseen cumplir durante el curso.

Tiempo para la realización: 3 min

28
Compromisos del Participante

1.- Asistir a todas las clases

2.- Poner atención a clase

3.- Poner de mi parte para progresar en el curso de forma adecuada

Compromisos del Instructor

1.- Resolver todas las dudas del curso

2.- Ser tolerante en el aprendizaje de cada participante

3.- Realizar dinámicas que contribuyan al aprendizaje de cada participante

______________________ Jesús Monroy Guadarrama

Nombre y Firma del Participante Nombre y Firma del Instructor

29
Instrumentos de Evaluación

30
Evaluación Diagnóstica
Nombre del Balanceo de reacciones químicas por el método óxido-reducción
Curso-Taller:
Nombre del Lugar de Laboratorio de física
participante: Impartición:
Nombre del Jesús Monroy Guadarrama
instructor:

Duración del 2 hrs Horario Fecha de


curso: impartición:
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN

Indicaciones para el instructor: Se aplicará la siguiente evaluación durante la apertura del curso, a fin de
corroborar el conocimiento previo al curso.

Indicaciones para el participante: Subraya la respuesta correcta

Tiempo para la realización de la evaluación= 10 min

TOTAL DE REACTIVOS= 10
VALOR % = REFERENCIAL
RESULTADO=

1.- ¿Qué es una reacción química? (2 reactivos)

a) Es un proceso en el que una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias
nuevas

b) Es vínculo numérico que se establece entre las masas de aquellos elementos que componen
una sustancia

c) Es la mezcla 2 elementos químicos para formar un compuesto

2.- ¿En qué consiste el balanceo de una rección química? (2 reactivos)

a) Igualar la cantidad de compuestos entre reactivos y productos

b) Igualar el número de átomos de cada elemento entre los reactivos y productos.

c) Igualar los pesos moleculares de cada compuesto

31
3.- ¿Qué es el número de oxidación? (2 reactivos)

a) Carga de un ion simple, o a la "carga aparente" que se asigna a un átomo de un compuesto o ion
poliatómico.

b) Es el subíndice con el que trabaja cada elemento

c) Es la cantidad de masa que tiene cada elemento

4.- Cuando un elemento se reduce, ¿Gana o pierde electrones? (2 reactivos)

a) Gana electrones

b) Pierde electrones

c) Ninguna de las anteriores

5.- Cuando un elemento se oxida, ¿Gana o pierde electrones? (2 reactivos)

a) Gana electrones

b) Pierde electrones

c) Ninguna de las anteriores

32
Evaluación formativa
Nombre del Balanceo de reacciones químicas por el método óxido-reducción
Curso-Taller:
Nombre del Lugar de Laboratorio de física
participante: Impartición:
Nombre del Jesús Monroy Guadarrama
instructor:

Duración del 2 hrs Horario Fecha de


curso: impartición:

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN

Indicaciones para el Instructor: Se aplicará la siguiente evaluación durante la parte del desarrollo del curso,
a fin de corroborar lo aprendido en el área psicomotriz y afectiva.

Objetivo del Instrumento: Corroborar lo adquirido en lo psicomotriz y lo afectivo


Instrucciones de a) Cada participante deberá balancear por método
aplicación General: óxido-reducción las siguientes reacciones químicas:

b) Una vez realizado el balance de la reacción, el


participante, identificará el agente oxidante y
reductor que participan en las recciones
químicas; mediante la siguiente actividad:

A) El grupo se dividirá en parejas.


B) Cada pareja seleccionará una reacción
química previamente balanceada.
C) Los participantes identificarán los
elementos que cambian en la reacción
(agente oxidante y agente reductor).
D) Cada integrante de cada pareja deberá
elegir uno de los 2 elementos que
cambiaron en la reacción.
E) Con ayuda de globos, cada alumno
representara el cambio de número de
oxidación del elemento que selecciono,

33
asi mismo, identificara la cantidad de
electrones que perdió o gano ese
elemento.
F) En parejas analizarán y definirán cual es
agente reductor y cuál es el agente
oxidante en la reacción que inicialmente
eligieron.

Tiempo para la 15 min


evaluación:

TOTAL DE REACTIVOS=10
VALOR % = 70%
RESULTADO=

34
Guía de Observación

REACTIVO DESCRIPCION CUMPLE VALOR DE CADA


REACTIVO
SI NO
1 Sigue las indicaciones en el momento en el que se le 1 punto
menciona

2 Controla sus emociones mientras realiza la actividad 1 punto


3 Respeta las opiniones de cada integrante en el 1 punto
curso

4 Comunica sus dudas al instructor 1 punto


5 Mantiene el orden al realizar la actividad 1 punto

Lista de cotejo

REACTIVO DESCRIPCION CUMPLE VALOR DE CADA


REACTIVO
SI NO
1 Realiza el balanceo de las reacciones químicas de 1 punto
forma correcta

2 Interpreta adecuadamente la transferencia de 1 punto


electrones del elemento químico seleccionado

3 Identifica de manera correcta el agente oxidante y 1 punto


agente reductor que participan en la reacción

4 Diferencia entre el agente oxidante y agente 1 punto


reductor

5 Finaliza en forma y tiempo la actividad solicitada 1 punto

Firma participante Nombre y firma Instructor

______________________________ _______________________________

35
Evaluación sumativa
Nombre del Balanceo de reacciones químicas por el método óxido-reducción
Curso-Taller:
Nombre del Lugar de Laboratorio de física
participante: Impartición:
Nombre del Jesús Monroy Guadarrama
instructor:

Duración del 2hrs Horario Fecha de


curso: impartición:

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN

TIEMPO INDICADO PARA LA ACTIVIDAD = 10 min

Indicaciones para el Instructor: La siguiente evaluación se realizará durante el cierre, a fin de corroborar el
conocimiento adquirido durante el curso.

Indicaciones para el participante: Subraya la respuesta correcta

TOTAL DE REACTIVOS= 10
VALOR % = 30%
RESULTADO=
1.- ¿Qué es una reacción química? (2 reactivos)

a) Es un proceso en el que una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias
nuevas

b) Es vínculo numérico que se establece entre las masas de aquellos elementos que componen
una sustancia

c) Es la mezcla 2 elementos químicos para formar un compuesto

2.- ¿En qué consiste el balanceo de una rección química? (2 reactivos)

a) Igualar la cantidad de compuestos entre reactivos y productos

b) Igualar el número de átomos de cada elemento entre los reactivos y productos.

c) Igualar los pesos moleculares de cada compuesto

36
3.- ¿Qué es el número de oxidación? (2 reactivos)

a) Carga de un ion simple, o a la "carga aparente" que se asigna a un átomo de un compuesto o ion
poliatómico.

b) Es el subíndice con el que trabaja cada elemento

c) Es la cantidad de masa que tiene cada elemento

4.- Cuando un elemento se reduce, ¿Gana o pierde electrones? (2 reactivos)

a) Gana electrones

b) Pierde electrones

c) Ninguna de las anteriores

5.- Cuando un elemento se oxida, ¿Gana o pierde electrones? (2 reactivos)

a) Gana electrones

b) Pierde electrones

c) Ninguna de las anteriores

37
Evaluación
de
Satisfacción
Nombre del Curso- Balanceo de reacciones químicas por método óxido-reducción
Taller:
Nombre del Lugar de Laboratorio de física
participante: Impartición:
Nombre del Jesús Monroy Guadarrama
instructor:

Duración del curso: 2hrs Horario Fecha de


impartición:

Instrucciones generales de aplicación: El participante evaluará los diferentes rubros del curso
conforme a su satisfacción obtenida en los mismos.

Tempo indicado para la evaluación= 3 min

Resultado =_______

Coloque una (X) en la columna que corresponda, para determinar la satisfacción que se tuvo del
taller que se impartió. Al final se te pide coloques comentarios o sugerencias sobre el evento
impartido.

De las características del evento Excelente Bueno Regular Malo

10 8-9 6-7 5

Se encuentra organizado
Recibí atención cordial

Del contenido del curso Excelente Bueno Regular Malo

10 8-9 6-7 5

Se cubrió el objetivo general


Se cubrieron los objetivos específicos
Se realizaron actividades de aprendizaje

De las instalaciones Excelente Bueno Regular Malo

38
10 8-9 6-7 5

Están limpias
Iluminación adecuada
Cuenta con equipo adecuado
Cuenta con mobiliario adecuado

Del desempeño del instructor Excelente Bueno Regular Malo


10 8-9 6-7 5
Organización de su trabajo
Claridad al exponer
Respetó a los participantes
Promovió la participación de los
participantes durante el curso

Del material didáctico Excelente Bueno Regular Malo


10 8-9 6-7 5
Estuvo organizado
Presentaciones claras
Estuvo entendible
Está relacionado con el tema

En general, lo que más me gusto del taller fue:__________________________________________


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

En general, lo que menos me gusto del taller fue:________________________________________


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Comentarios y sugerencias:__________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Gracias por tu participación

39
Hoja de Respuestas
Nombre del Balanceo de reacciones químicas por método óxido-reducción
Curso-Taller:
Nombre del Lugar de Laboratorio de física
diseñador: Impartición:
Nombre del Jesús Monroy Guadarrama
instructor:

Duración del 2 hrs Horario Fecha de


curso: impartición:

Instrucciones: El instructor tomará en cuenta la hoja de respuestas a fin de corroborar las


respuestas como correctas de las evaluaciones a aplicar durante el curso.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y SUMATIVA


1.- ¿Qué es una reacción química? (2 reactivos)

a) Es un proceso en el que una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias
nuevas

b) Es vínculo numérico que se establece entre las masas de aquellos elementos que componen
una sustancia

c) Es la mezcla 2 elementos químicos para formar un compuesto

2.- ¿En qué consiste el balanceo de una rección química? (2 reactivos)

a) Igualar la cantidad de compuestos entre reactivos y productos

b) Igualar el número de átomos de cada elemento entre los reactivos y productos.

c) Igualar los pesos moleculares de cada compuesto

3.- ¿Qué es el número de oxidación? (2 reactivos)

a) Carga de un ion simple, o a la "carga aparente" que se asigna a un átomo de un compuesto o ion
poliatómico.

b) Es el subíndice con el que trabaja cada elemento

c) Es la cantidad de masa que tiene cada elemento

40
4.- Cuando un elemento se reduce, ¿Gana o pierde electrones? (2 reactivos)

a) Gana electrones

b) Pierde electrones

c) Ninguna de las anteriores

5.- Cuando un elemento se oxida, ¿Gana o pierde electrones? (2 reactivos)

a) Gana electrones

b) Pierde electrones

c) Ninguna de las anteriores

41
Conclusiones generales

El balanceo de reacciones químicas es un proceso fundamental en la química que permite


comprender cómo los diferentes elementos y compuestos interactúan entre sí en una
reacción. El método de balanceo por óxido-reducción es una de las técnicas más utilizadas
para lograr una ecuación química balanceada y coherente.
Al finalizar un curso de balanceo de reacciones químicas por método óxido-reducción, se
pueden sacar algunas conclusiones generales importantes.
En primer lugar, se aprende que una reacción química debe estar balanceada para cumplir
con la Ley de Conservación de la Masa, lo que significa que la cantidad total de átomos de
cada elemento en los reactivos debe ser igual a la cantidad de átomos de cada elemento
en los productos.
Además, se aprende que el método de balanceo por óxido-reducción es una técnica
eficiente para lograr una ecuación química balanceada en la que se conserva la carga
total. Este método se basa en el hecho de que una reacción química que involucra una
transferencia de electrones entre especies químicas también puede ser balanceada por
transferencia de electrones.
Por otra parte, se destaca que el proceso de balanceo por óxido-reducción implica la
identificación y seguimiento de los cambios de los números de oxidación de los elementos
a lo largo de la reacción, así como el equilibrio de los átomos de hidrógeno y oxígeno
presentes en los compuestos.
En resumen, el curso de balanceo de reacciones químicas por método óxido-reducción
enseña una técnica esencial para la resolución de problemas y comprensión de reacciones
químicas. Los conocimientos adquiridos en este curso pueden ser aplicados en muchos
campos de la química, como la cinética química, la termodinámica y la
electroquímica, entre otros.

42
Referencias Bibliográficas

 Raymond Chang (2010). Química, McGraw-Hill/interamericana editores, S.a. DE c.V,


Delegación Álvaro Obregón C.P. 01376, México, D. F.

 González Pérez Patricia Verónica, Uriarte Zambrano María del Carmen (2015),
Química II, D.R. Secretaría de Educación Pública, Argentina.

43

También podría gustarte