Está en la página 1de 3

INFORME ACADÉMICO

Programa de Estudios/Programa Formación Humanística Sesión N ° 05

Experiencia Curricular: Pensamiento Lógico Semestre 2024 - I

Pensamiento divergente en la formulación de propuestas de solución de


Contenido temático:
problemas

Docente: Dr. Alexander Pacheco Castillo

Integrantes

Lee y analiza las siguientes situaciones problemáticas:


Luego, indica las acciones más pertinentes que se propondría para dar solución a
los problemas presentados por las propuestas planteadas.
¡Crece el estrés laboral en todo el mundo! Se registra nuevo pico

1. (junio 24, 2022 https://recursoshumanos.tv/articulos/crece-el-estres-laboral-en-todo-el-


mundo-se-registra-nuevo-pico/)

¿Sientes que tu estrés en el trabajo ha


aumentado últimamente? Pues no eres el único.
De hecho, todos los trabajadores del mundo se
sienten más estresados que nunca desde el
2021.
El sitio de Business Insider recopiló el más
reciente informe de Gallup llamado “State of the Global Workplace: 2022”, el cual
asegura que el 44% de los trabajadores de todo el mundo reconoció tener estrés a
diario en el trabajo.
Puede que esto no parezca algo relevante, pero la realidad es que la cifra, aunque
1% mayor que la del año pasado, significa un nuevo récord de estrés en todos los
trabajadores del mundo, cantidad que probablemente siga aumentando con el paso
del tiempo.
Pero no solo eso, la investigación también encontró que el 60% de los trabajadores
están emocionalmente desapegados de sus puestos, además de que uno de cada
cinco reconoce que se siente miserable.
Así mismo, únicamente el 9% de los colaboradores se sienten comprometidos y
complacidos con su puesto de trabajo, mientras que el 50% no tiene ninguna
vinculación positiva con él.
Desafortunadamente, este estrés también se extiende al ámbito social del
trabajador. Ya que los altos niveles de agotamiento perjudican su capacidad de
cumplir con sus obligaciones familiares, teniendo también un 23% más de
probabilidades de acudir a urgencias por problemas de salud de este tipo.

1
El origen de tanto estrés
De acuerdo con la misma investigación, el principal foco de atención que está
causando todo este estrés en los trabajadores es la mala gestión de los
supervisores.
Jon Clifton, el CEO de la asesoría, comenta en el informe que es necesario que los
líderes sean mejores oyentes, entrenadores y colaboradores. Los grandes directivos
que ayudan a sus compañeros a aprender, a crecer, y reconocen su trabajo hacen
que se sientan atendidos, lo que los lleva a prosperar mejor en la empresa.
Es esta falta de conexión y propósito con la compañía, además de la mala gestión
de los supervisores para mejorar dichas condiciones, las principales razones de que
el estrés haya subido tanto durante el año pasado. Y aunque aún no sabemos si
esta cifra sigue en aumento, sí le ha costado 7.8 billones de dólares a la economía
mundial.
A partir de la situación presentada:
a) Justifica el uso del pensamiento divergente en la propuesta planteada.
b) Indaga y comparte propuestas similares que existen en el mercado.

2. Problema de grasa doméstica


La acumulación de grasa en desagües es un
problema desagradable y peligroso. La
eliminación de grasa sin diluir por los
desagües puede provocar la obstrucción del
sistema de drenaje. Una vez acumulada, este
tipo de obstrucciones puede ser muy difícil de
eliminar.
No hay que subestimar los riesgos de daños en un sistema de desagüe que
suponen la acumulación de grasa y grasas orgánicas en descomposición en
depósitos, tuberías y sistemas. La cantidad de grasa hace que sea fácil ver cómo la
acumulación puede contribuir a graves problemas de fontanería y para la salud.
Si la grasa se escapa al alcantarillado, puede causar importantes problemas y crear
fragmentos sólidos que flotan en estos sistemas. Es esencial estar atento y limpiar
de forma habitual. Es muy fácil que este problema se desarrolle a menor escala en
desagües domésticos o comerciales.
La única manera de combatir este grasiento problema es utilizar productos y
soluciones eficaces que combaten la grasa antes de que se acumule y que ayuden
eficazmente a eliminarla cuando se haya convertido en un problema. Las trampas de
grasa y las estaciones de bombeo son soluciones mecánicas que se utilizan
habitualmente para atrapar y evitar la acumulación de grasa. Estefany observó que
su familia botaba los desperdicios y las grasas por las tuberías del desagüe, esto
hizo que se atore
¿Qué propuestas son las más pertinentes que debe realizar Estefany para
contribuir a la solución del problema?

a) Justifica el uso del pensamiento divergente en la propuesta planteada

2
b) Indaga y comparte propuestas similares que existen en el mercado

Tomado y adaptado de: https://www.ncheurope.com/es/resolution/mantenimiento/solving-a-greasy-problem#:~:text=La


%20acumulaci%C3%B3n%20de%20grasa%20en,ser%20muy%20dif%C3%ADcil%20de%20eliminar.

3. MINSA: 15 millones de personas tienen sobrepeso y obesidad


Los establecimientos de salud del país promueven la
prevención en el marco de la “Semana de Oro de la
Prevención de Enfermedades No Transmisibles”
Unos 15 millones de personas, que representa el 62 %
de la población peruana mayor de 15 años, tienen
sobrepeso y obesidad, cuyo aumento de casos se
afianzó durante la pandemia de la COVID-19, advirtieron
especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).
Según cifras de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del 2021, el 36.9 % de
personas de 15 años a más presentó sobrepeso y el 25.8 % de este mismo grupo de
edad sufren de obesidad, siendo las mujeres las más afectadas en comparación de
los hombres.
“El exceso de peso es responsable, en gran medida, del incremento de la
mortalidad por enfermedad cardiaca hipertensiva, seguido de muerte por diabetes
mellitus y por enfermedad renal crónica”, alertó el responsable técnico del
Componente de Enfermedades No Transmisibles del Minsa, Jorge Hancco
Saavedra.
El especialista explicó que el incremento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad
se debe, principalmente, al consumo de alimentos procesados, ultra procesados y al
sedentarismo, factores que ponen en riesgo a las personas como consecuencia de
la pandemia de la COVID-19.
“Estas enfermedades no transmisibles son un problema de salud pública a nivel
mundial. Por ello, es importante prevenirla mediante la adopción de hábitos
saludables que implica realizar 30 minutos de actividad física moderada, tomar 8
vasos de agua al día, comer 5 porciones de frutas y verduras variadas, controlar el
peso y reducir el consumo de grasas”, recomendó.

Fuente: Minsa, 23 de julio 2022 (https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/634511-minsa-15-millones-de-


personas-tienen-sobrepeso-y-obesidad )

En relación a la noticia, responde:


a) Justifica el uso del pensamiento divergente en la propuesta planteada
b) Indaga y comparte propuestas similares que existen en el mercado

También podría gustarte