Está en la página 1de 4

Taller relaciones Humanas

Juan Pablo Torres Pinzón ID 815991


Administración de Empresas Fac. Ciencias Empresariales
NRC 66272: Introducción a la Administracion
William Bolivar Salgado

Zipaquirá, Cundinamarca Marzo, 14 de 2024


1.¿Cuáles son las características de una empresa buena para trabajar en ella?
Principalmente una empresa buena es que respete a sus colaboradores y les de el lugar que
merecen en la organización, que los incentiven a mejorar y buscar un compromiso genuino
de sus clientes internos, por que a la final ellos son los que le generan ganancias o
rentabilidad con su trabajo.

2.¿Cómo introduciría usted esas características en su empresa?


Planteando programas de bienestar a mis trabajadores, buscando incentivarlos a que sean
mejores y logren sus objetivos de manera eficiente y que las condiciones de trabajo sean
acordes ya sean físicas, emocionales o mentales.
3.¿Cómo se aplica actualmente la Teoría de las Relaciones Humanas en las empresas
con mayor éxito?
Hoy en día las empresas que manejan y se enfocan esta esta teoría buscan la flexibilidad de
su forma de trabajo, generando una cultura de trabajo en equipo, responsabilidad, toma de
decisiones apropiada, y comunicación asertiva, logrando impactar directamente en su
producción.

4.EJERCICIOEl ambiente interno en lucen Lac ..


Como empresaria, Celeste Aguílar Luz se considera una mujer con mucho éxito. Su
empresa, Lucen Lac, ha logrado excelentes resultados financieros y un alto nivel lucrativo.
A pesar de todo, Celeste nota que en su empresa, el ambiente interno es frío, poco afable y
negativo. El clima es pesado y agresivo. Cuando pasa entre los empleados, Celeste nota que
no es bien recibida. ¿Cuál será el problema?
RTA:
Uno de los principales causas de este problema es que Celeste no tiene una relación directa
con sus trabajadores, o en otro escenario no se sabe dirigir a ellos por ende logra generar un
ambiente poco agradable o frio, al no tener una comunicación asertiva con sus
colaboradores.
5. EJERCICIO La moral baja.
_j Marcelo Tupinambá es un gerente extremadamente preocupado por la satisfacción de sus
empleados. En los últimos tiempos, Marcelo ha notado una gran angustia entre sus
subordinados, relaciones humanas precarias, agresividad, quejas y reclamaciones
constantes que demuestran un elevado grado de insatisfacción en el trabajo. ¿Qué se puede
hacer?
RTA:
Marcelo puede crear una cultura organizacional basada en dar atención a las quejas que sus
empleados le dirigen, buscando mejorar el ambiente laboral interno de la compañía y así
mismo buscando satisfacer las necesidades básicas de sus trabajadores
COMPARATIVO TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

También podría gustarte