Está en la página 1de 211

:.t<.llllll)AO t JOUlll\lUUAl> WC:IM.

DIRECCIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES

Procedimiento para la inscripción y registro de asistencia en el servicio de guardería


de prestación indirecta

Aprobó

Dr. Mau ·cio Hemández vila


Director de Prest ciones Ecom?nf s y Sociales

Revisó

Dra. Vesta Louise Richardson López Collada


Coordinadora del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil

Elaboró

Dr. V z Robles
Titular de la Divisió el Servicio de Guardería

DPES/CSGDll/2023/INS

"El personal realizará sus labores con apego al Código de Conducta y de Prevención
de Conflictos de Interés de las y los Servidores Públicos del Instituto Mexicano del
Seguro Social, utilizando lenguaje Incluyente y salvaguardando los principios de
igualdad, legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen el
servicio público, así como con pleno respeto a los derechos humanos y a la no
discriminación".
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
lru SEGURIDAD Y SOUD/\RIOI\O SOCIAL

ÍNDICE

Página

1 Base normativa 4
2 Objetivo 4
3 Ámbito de aplicación 5
4 Definiciones 5
5 Políticas
5.1 Generales 11
5.2 Específicas 15
6 Transitorios 36
7 Descripción de actividades 38
8 Diagrama de flujo 98
9 Anexos
Anexo 1 Descripción del servicio 145
Clave 3210-009-302

Anexo 2 Valoración del desarrollo para asignación de grupo 158


Clave DPES/CG/INSC/01

Anexo 3 Constancia de plática de nuevo ingreso 167


Clave 3210-009-299

Anexo 4 Cédula de identificación del niño 173


Clave 3210-009-300

Anexo 5 Credencial de identificación 178


Clave 3210-009-239

Anexo 6 Relación de documentos que integran el expediente 181


del niño
Clave 3210-013-035

Anexo 7 Bitácora de asistencia manual 183


Clave 3210-009-301

Anexo 8 Reglas para el registro de asistencias, justificación de 186


faltas, bajas y asistencia al proceso de adaptación
Clave 3210-013-037
o
Anexo 9 Resultado del proceso de verificación de vigencia de 189

l derechos
Clave 3210-014-020

Página 2 de 21 o DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIOAO SOCtAl

ÍNDICE

Página

Informe estadístico mensual del servicio de guardería 193


Anexo 10
Clave 3210-014-022

Anexo 11 Asegurados trabajadores IMSS 200


Clave 3210-014-024

Anexo 12 Relación semanal de niños inscritos en la guardería 203


Clave 3210-014-023
' Lista de asistencia 206
\ Anexo 13
Clave 3210-014-021

Página 3 de 21 o DPES/CG/2023/INSC
~
~
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIOAD Y SOUOARIOAO SOCIAL

1 Base normativa

• Artículo 171 de la Ley Federal del Trabajo, publicada en el Diario Oficial de la


Federación el 1º de abril de 1970, sus reformas y adiciones.

• Artículos 1, 2, 3, 10, 13 y 20 de la Ley General de Prestación de Servicios para la


Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 24 de octubre de 2011 y sus reformas.

• Artículos del 201 al 207, 211 al 213 y 237-A de la Ley del Seguro Social, publicada
en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 1995 y sus reformas.

• Artículos 1O y 17 del Reglamento de la Ley General de Prestación de Servicios para


la Atención, Cuidado, y Desarrollo Integral Infantil, publicado en el Diario Oficial de
la Federación el 22 de agosto de 2012 y sus reformas.

• Artículos 3, fracción 11, inciso f), 5, 139, 144 fracciones XXIV y XXIX del Reglamento
Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 18 de septiembre del 2006 y sus reformas.

• Disposiciones para la Prestación del Servicio de Guardería del Instituto Mexicano del
Seguro Social, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de
2018.

• Numerales 7.1.3, punto 1, 7.1.3.1, punto 1 y 7.1.3.2 punto 1 del Manual de


Organización de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, clave 3000-
002-001, registrado 30 de diciembre de 2022.

• Norma para la Operación del Servicio de Guardería, clave 3000-001-018, registrada


el 27 de julio 2021.

• Norma para la coordinación entre las Guarderías y las Unidades Médicas del IMSS,
clave 3000-B01-008, registrada el 26 de noviembre 2021.

• Acuerdo ACDO.AS2.HCT.281020/285.P.DPES, publicado en el Diario Oficial de la


Federación el 18 de Diciembre 2020.

2 Objetivo

Establecer aspectos técnicos - administrativos que deberán aplicarse en las guarderías de


--.. prestación indirecta para realizar la inscripción de las y los niños al servicio de guardería y
los registros diarios de asistencia de las y los niños inscritos, con el propósito de contar con

l un normatividad estandarizada y vigente, procurando que quienes reciben el servicio lo


hagan en condiciones de equidad.

Página 4 de 21 O DPESICG/2023/INSC
~
~
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD V SOUDMUOAO SOCIAL

3 Ámbito de aplicación

El presente procedimiento es de observancia obligatoria para la Coordinación del Servicio


de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil, los órganos de Operación Administrativa
Desconcentrada, las Jefaturas de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones
Económicas y Sociales, los Departamentos de Guarderías, así como para las guarderías
de prestación indirecta.

4 Definiciones

Para efectos del presente procedimiento se entenderá por:

4.1 área para apoyo terapéutico: Espacio físico de las guarderías del esquema
Integradora en donde se atiende a las y los niños que presentan discapacidad y que
requieren apoyo terapéutico parcial.

4.2 áreas del servicio de guardería: Se refiere a pedagogía, alimentación, fomento de


la salud y administración.

4.3 asistencia: Registro administrativo que se realiza cuando las y los niños acuden a
la guardería por lo menos una hora.

4.4 baja: Registro administrativo que se realiza cuando las y los niños dejan de asistir
definitivamente al centro de atención.

4.5 becado: Niña o niño que recibe el servicio de guardería en una unidad del IMSS que
cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en términos de la Ley de
Educación y del cual el Instituto no realiza pago alguno al proveedor.

4.6 CSGDII: Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil.

4.7 CURP: Clave Ünica de Registro de Población emitida por la Secretaría de


Gobernación.

4.8 días laborables: Días en que la guardería está obligada a otorgar el servicio.

4.9 días laborados: Días en que la guardería otorgó el servicio.

4.10 dictamen: Opinión o juicio que emite el médico respecto a las condiciones de salud
de las y los niños, previo a su incorporación al servicio de guardería,
) independientemente del diagnóstico que integre al efectuar la valoración.

~4.11 documentación probatoria: Documento que acredita la inasistencia de las y los


niños en una guardería, en los términos establecidos en la política 5.2.48 y 5.2.49.

Página 5 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
lru SEGURIDAD YSOUDARln,\ll SOCJAL

4.12 en el Campo: Esquema de atención del servicio de guardería prestado por el IMSS
a través de patrones del campo u organizaciones de trabajadores eventuales del
campo exclusivamente para sus trabajadores asegurados en el régimen obligatorio,
mediante la celebración de convenios de subrogación regidos por la Ley del Seguro
Social. Las guarderías están identificadas con la letra "C" y número arábigo.

4.13 en Empresa: Esquema de atención del servicio de guardería prestado por el IMSS
a través de patrones que tengan instaladas guarderías en sus empresas o
establecimientos exclusivamente para sus trabajadores asegurados en el régimen
obligatorio, mediante la celebración de convenios de subrogación regidos por la Ley
del Seguro Social. Las guarderías están identificadas con la letra "E" y número
arábigo.
4.14 expediente de emergencia: Conjunto de documentos físicos y digitales para
identificar a las y los niños y al personal de la guardería que consta de: "Cédula de
identificación del niño", clave 3210-009-300 (original}, "Bitácora de asistencia
manual", clave 3210-009-301 (original) con datos de las y los niños inscritos y los
datos de las personas autorizadas, establecidos en el Procedimiento para la
inscripción y registro de asistencia en el servicio de guardería de prestación indirecta;
"Cédula de identificación del personal", "Plantilla nominal" establecidas en el
Procedimiento para la Administración del Personal en guarderías de prestación
indirecta; Plano de las plantas arquitectónicas de la guardería, legibles, señalando
las medidas de seguridad autorizadas por Protección Civil, (copia simple), Programa
Interno de Protección Civil actualizado (digital).

4.15 factor niño: Corresponde a la parte proporcional en la que la niña o niño estuvo
inscrito en una guardería durante un mes, tomando en cuenta los ingresos con
asistencia, asistencias, faltas, faltas justificadas y bajas. Se calcula dividiendo el
número de días en que el niño estuvo inscrito en el mes entre el número de días
laborables en el mes, considerando éstos como los días en que se está obligado a
otorgar el servicio.

4.16 grupo: Espacio donde se conjuntan las y los niños de O a 1 año de edad, de 1 a 2,
de 2 a 3 y de 3 a 4 años, que corresponden a las letras A, B, C y D, respectivamente,
en el esquema en el Campo. En el esquema Integradora es el espacio donde se
conjuntan las y los niños con base en su nivel de desarrollo y se organizan en 1, 11, 111
y IV.

4.17 guardería o centro de atención: Unidad de servicio no médica que funge como
centro de atención, cuidado y desarrollo integral para las y los hijos de las personas
aseguradas, en términos de lo dispuesto en los artículos 201 al 207, 211 al 213, y
237 A de la Ley del Seguro Social, donde se proporciona aseo, alimentación, cuidado
de la salud, educación y recreación, en apego al principio del interés superior de la
., niñez y en condiciones de igualdad, respeto y ejercicio pleno de sus derechos.

\ 4.18 guardería ose (Organización de la Sociedad Civil): Modelo de atención del t


\ servicio de guardería, prestado por el IMSS a través de Organizaciones de la
Página 6 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
~ SEGURIDAD Y SOUDARIDAO SOCIAt

Sociedad Civil a las personas aseguradas en el régimen obligatorio mediante


contratos regidos por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector
Público.

4.19 horario de atención: Dias y horario autorizado por el Instituto a cada guardería para
proporcionar el servicio, de conformidad con el artículo 6 de las Disposiciones para
la prestación del servicio de guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social.

4.20 IMSS o Instituto: Instituto Mexicano del Seguro Social.

4.21 Integradora: Esquema de atención del servicio de guardería prestado por el IMSS
a las personas aseguradas en el régimen obligatorio, a través de proveedores
mediante contratos regidos por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público, en el que además de contar con un área que opera conforme al
esquema Vecinal Comunitario único, tiene un área en la que proporciona apoyo
terapéutico con personal e instalaciones especializadas para las y los niños con
discapacidad. Las guarderías están identificadas con la letra "Y" y número arábigo.

4.22 JSSTPES: Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas


y Sociales.

4.23 LSS o Ley: Ley del Seguro Social.

4.24 modalidad 17: Aquellas personas aseguradas cuyo patrón celebre con el Instituto
un Convenio de reversión de cuotas por subrogación de servicios médicos. Artículo
12, fracciones I y II de la Ley del Seguro Social.

4.25 niña o niño inscrito: Hija o hijo de la persona asegurada que recibe el servicio de
guardería, en términos de lo señalado en los artículos 201 al 207 de la Ley del Seguro
Social y respecto del cual la persona asegurada cumplió con los requisitos
establecidos para la solicitud de inscripción publicados por el Instituto en el Diario
~ Oficial de la Federación.

Página 7 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
lru INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOAO SOCIAL

4.26 NSS: Número de Seguridad Social.

4.27 OOAD: Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada, de conformidad con


lo establecido por el artículo 2, fracción IV inciso a) del Reglamento Interior del
Instituto Mexicano del Seguro Social.

4.28 persona asegurada: Trabajadora o trabajador inscrito en el régimen obligatorio ante


el Instituto, en los términos de la Ley.

4.29 persona autorizada: Persona mayor de 18 años designada por la persona usuaria
para entregar y recoger a las y los niños inscritos, en su ausencia. En caso de ser
menor de edad, se podrá registrar siempre y cuando se compruebe legalmente que
comparte la custodia y patria potestad de las y los niños.

4.30 persona becaria: Pasantes de carrera técnica o profesional que realizan su servicio
social (en áreas médicas) y prácticas profesionales, por lo que reciben una
compensación económica por parte del Instituto y cuentan con número de matrícula.

4.31 persona interesada: Individuo que muestra intención para hacer uso del servicio de
guardería, sin saber si tiene derecho o no a la prestación del servicio.

4.32 persona usuaria: Trabajadora o trabajador con derecho a la prestación del servicio
de guardería para sus hijas e hijos que hace uso del mismo, en la forma y términos
establecidos en la Ley del Seguro Social y las Disposiciones para la Prestación del
Servicio de Guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social.

4.33 plática de nuevo ingreso: Reunión con la persona asegurada donde la Directora y
los Responsables de las áreas del servicio, proporcionan información acerca de las
condiciones, derechos y obligaciones del servicio de guardería.

4.34 prestación indirecta: Servicio de guardería que provee el IMSS mediante contratos
y convenios celebrados con terceros, incluye los esquemas Vecinal Comunitario
Único, Guardería Integradora, Reversión de cuotas, en el Campo, en Empresa y en
las que en su caso determine el IMSS.

4.35 prestador de servicio: Proveedor o subrogatario del servicio de guardería que


mantiene un contrato o convenio con el Instituto.

4.36 primer grado de preescolar: Ciclo educativo que se imparte en las guarderías de
prestación indirecta que cuentan con validez oficial, ya sea reconocimiento o
autorización, conforme a lo dispuesto por la normatividad local en materia de
educación o lo que resulte aplicable considerando lo que cada OOAD del Instituto
' haya acordado con las autoridades estatales competentes. La edad mínima
requerida es de tres años cumplidos al 31 de diciembre del año de inicio del ciclo
\ e~la~ f
Página 8 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
l.ru SEGURIDAD YSOUOARIOAO SOCIAL

4.37 proceso de adaptación: Conjunto de acciones realizadas desde el primer día en


que las y los niños asisten al centro de atención o a una nueva sala de atención o
grupo, hasta su plena incorporación.

4.38 RENAPO: Registro Nacional de Población, a través del cual se asigna la CURP a
los residentes en el país; la página de interne! para consultarla es
htlps://www.gob.mx/curp.

4.39 Responsables de las áreas: Personal del centro de atención encargado de


organizar, distribuir, orientar y controlar al personal a su cargo para la correcta
ejecución de las actividades de pedagogía, fomento de la salud, alimentación y
administración.

4.40 reversión de cuotas: Esquema de atención del servicio de guardería prestado por
el IMSS a través de patrones que tienen instalados centros de atención en sus
empresas o establecimientos, exclusivamente para sus trabajadores, mediante la
celebración de convenios, regidos por la Ley del Seguro Social, en los que la
contraprestación por el servicio es la reversión de cuotas patronales. Éstas operan
como Vecinal Comunitario Único y están identificadas con la letra "R" y número
arábigo.

4.41 sala de atención: Espacio donde un grupo de las y los niños se concentra, con base
en su edad y desarrollo, para recibir el servicio de guardería en los centros de
atención de prestación directa y en los esquemas de atención Vecinal Comunitario
Único y en Empresa, así como otros de prestación indirecta que determine el
Instituto.

4.42 servicio de guardería: Se refiere al dispuesto en los artículos 201 al 207, 211 al 213
y 237 A de la Ley del Seguro Social.

4.43 SIAG o sistema: Sistema de Información y Administración de Guarderías.

4.44 SINDO: Sistema Individual de Derechos y Obligaciones.

4.45 Solicitud de Examen médico de Admisión o SEMA: Documento que emite la


guardería para conocer el estado de salud de la niña o niño y determinar si cumple
con las condiciones de salud que le permitan integrarse al servicio de guardería sin
que esto represente un riesgo para su salud e integridad física o de las demás niñas
y niños. Su llenado corresponde al médico familiar de la Unidad Médica Familiar de
adscripción en el caso de personas aseguradas o becarias y a la Unidad Médica
Familiar de apoyo, en modalidad 17 y para quien ejerce la custodia y patria potestad.
Este documento también podrá ser llenado por un médico particular con cédula de
~
especialidad en Pediatría o en Medicina Familiar, contando con la misma validez que
el efectuado por el médico familiar institucional.

4.46 Solicitud de Inscripción a Guardería del IMSS: Formato autorizado por el H


\
Página 9 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~
l@:J
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SfGURIOAO V SOltOARIOAO SOCIAL

Consejo Técnico y publicado en el Diario Oficial de la Federación, en el que se


establecen los requisitos para realizar el "Trámite para la Solicitud de Inscripción a
Guardería del IMSS".

4.47 solicitud en trámite: Estatus que guarda la solicitud de inscripción en el sistema


cuando existe un lugar disponible en el centro de atención donde se registró. El
tiempo que dura la solicitud en este estatus es de siete días hábiles y la persona
asegurada cuenta con ese plazo para concluir el trámite de inscripción.

4.48 solicitud pendiente: Estatus que guarda la solicitud de inscripción en el sistema


cuando no existe un lugar disponible en el centro de atención donde se registró. Lo
que implica que la persona asegurada está en lista de espera.

4.49 STIGI: Sistema para el Trámite de Inscripción a Guardería por Internet.

4.50 suspensión del servicio: Interrupción del servicio de guardería durante un tiempo
determinado, indefinido o de manera definitiva.

4.51 teletrabajo: Es una forma de organización laboral subordinada que consiste en el


desempeño de actividades remuneradas, en lugares distintos al establecimiento o
establecimientos del patrón, por lo que no se requiere la presencia física de la
persona asegurada bajo esta modalidad, en el centro de trabajo, utilizando
primordialmente las tecnologías de la información y comunicación, para el contacto
y mando entre la persona asegurada y el patrón.

4.52 Trámite: Se refiere a la gestión de la "Solicitud de Inscripción a Guardería del IMSS",


Homoclave IMSS-01-006.

4.53 turno matutino: periodo mínimo de 9 horas que puede iniciar a partir de las seis de
la mañana y que se encuentra establecido en el contrato de prestación del servicio
o convenio de subrogación.

4.54 turno vespertino: periodo mínimo de 9 horas que puede iniciar después del
mediodía y puede concluir hasta las 10:29 pm, se encuentra establecido en el
contrato de servicio o convenio de subrogación.

4.55 unidad médica de adscripción o UMF de adscripción: Unidad médica del Instituto
correspondiente al primer nivel de atención que por derechohabiencia corresponde
a la persona asegurada y sus beneficiarios, de acuerdo con su domicilio particular.

4.56 unidad médica de apoyo o UMF de apoyo: Unidad médica del Instituto asignada
para la aplicación de los programas integrados de salud, vigilancia epidemiológica y
atención en casos de urgencia a las y los niños usuarios y al personal de la guardería,
así como para atender a las y los hijos de las personas aseguradas de empresas
( que tengan convenio de reversión de cuotas por subrogación de servicios médicos 4
en términos del artículo 12, fracciones I y 11 de la Ley del Seguro Social.
Página 1Ode 21 O DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
lW SEGURIDAD y SOUDARIOAO SOClAL

4.57 valoración médica: Documento que emite el centro de atención para que sea
llenado por el profesional de la salud, institucional o particular, cuando una niña o
niño inscrito en guardería requiera atención médica, con el objeto de que se
especifiquen sus condiciones de salud, así como las indicaciones que se deberán
atender en el centro de atención.

4.58 Vecinal Comunitario Único: Esquema de atención del serv1c10 de guardería


prestado por el IMSS a las personas aseguradas en el régimen obligatorio, a través
de proveedores mediante contratos regidos por la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Las guarderías están identificadas
con la letra "U" y número arábigo.

5 Políticas

5.1 Generales

5.1.1 El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción ni marcar


diferencias entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones en la
redacción hechas hacia un género representan a ambos sexos.

5.1.2 El incumplimiento de los servidores públicos involucrados en el presente documento


será causal de las sanciones que resulten conforme a la Ley General de
Responsabilidades Administrativas y demás disposiciones aplicables al respecto.

5.1.3 Corresponderá a la CSGDII interpretar en el ámbito de su competencia el presente


procedimiento y resolver los casos no previstos. Las consultas de los OOAD deberán
realizarse por oficio o correo electrónico adjuntando, en su caso, los elementos
necesarios para la atención correspondiente.

5.1.4 Será responsabilidad de la persona Titular de la JSSTPES asegurar que se cumpla


con lo establecido en el presente procedimiento.

5.1.5 Las actividades que se encuentran pactadas en el contrato de prestación del servicio
o convenio de subrogación del servicio son responsabilidad del prestador de servicio,
sin embargo, serán ejecutadas por la Directora.

5.1.6 La persona Titular del Departamento de Guarderías, la Coordinadora Zonal y el


Analista serán los responsables de vigilar, verificar y en su caso, evaluar el
cumplimiento de las políticas y actividades de este procedimiento, en el ámbito de su
competencia.

,..J
5.1.7 La Directora garantizará que la atención a las personas en la guardería sea en
condiciones de equidad, que promueva el ejercicio pleno de sus derechos, conforme
a los términos que establece la normatividad aplicable.
\ 5.1.8 En caso de ser necesario, la Directora asignará a un responsable para la ejecución de
Página 11 de 210 DPES/CG/2023/INSC
~
lru INSTITUTO MEXICANO OH SEGURO SOCIAL
SCGURll)AD \' SOltDARlDi\O SOCIAL

las actividades establecidas en el presente procedimiento.

5.1.9 Las actividades que no se encuentren desarrolladas tecnológicamente en los sistemas


SIAG y STIGI se realizarán de manera manual en tanto entran en vigor a partir de su
actualización, previo comunicado de la CSGDII.

5.1.10 La Directora consultará en el SIAG los manuales de operación de esta herramienta


tecnológica, así como sus actualizaciones para la correcta aplicación del presente
procedimiento.

5.1.11 El personal de la guardería que tenga un usuario y contraseña para ingresar al SIAG
estará obligado a resguardar y proteger la información confidencial que se encuentra
en el sistema, ya que puede contener datos personales y/o sensibles de los
derechohabientes, beneficiarios, patrones, y de operaciones del IMSS, de
conformidad con lo establecido en los artículos 22 de la Ley del Seguro Social, 113
fracción I y último párrafo, 117 fracción IV de la Ley Federal de Transparencia y
Acceso a la Información Pública, 31 de la Ley General de Protección de Datos
Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

De igual forma, está obligado a cumplir con lo dispuesto en lo establecido en los


Criterios para la seguridad y control de acceso al Sistema de Información y
Administración de Guarderías, emitidos el 31 de marzo de 2023.

5.1.12 La Directora consultará en el SIAG diariamente si el sistema ha emitido alguna alerta


respecto a la operación del servicio y realizará las acciones sugeridas en cada una.

5.1.13 Las y los niños se ubicarán en la sala de atención o grupo que corresponda a su edad
• o nivel de desarrollo, de acuerdo con la siguiente distribución:

Página 12 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOMUOAO SOCJAl

TABLA 1. Rangos de edad en guarderías de cuatro y ocho salas

RANGOS DE EDAD CUATRO


' RANGOS DE EDAD EN RANGOS DE EDAD GRUPOS EN GUARDERÍA EN
NIVEL EDUCATIVO
CUATRO SALAS EN OCHO SALAS EL CAMPO Y GUARDERÍA
ose
Inicial 1 Lactantes A Grupo A
De 43 días de nacido a 6 meses
de edad o hasta que "en De 43 días de nacido a
posición prona (boca abajo) se 6 meses de edad
levanta sobre sus brazos De 43 días de nacido hasta que
'muñecas\/ antebrazos'" caminan
Inicial 2 Lactantes B
' De 7 a 12 meses de
De 7 a 18 meses de edad o edad
EDUCACIÓN INICIAL hasta que "Camina solo y se Lactantes C Grupo B
detiene a voluntad" De 13 a 18 meses de
edad Desde que caminan hasta los 2
ar"ios
Inicial 3
' Maternal A
De 19 a 24 meses de
De 19 a 31 meses o 2 afias 7 edad
meses de edad Maternal B1 Grupo e
De 25 a 30 meses de
. edad
.....
Preescolar 1 Maternal 82 De2a3años
De 31 a 36 meses de
edad
De 32 meses o 2 años 8 meses Maternal C1 Grupo D
EDUCACIÓN a los 4 años de edad De 37 a 42 meses de
PREEESCOLAR edad
Maternal C2 De 3 a 4 años
De 43 a 48 meses de
. . edad
En el esquema Integradora, en el área para apoyo terapéutico, se considerará la formación de cuatro grupos: 1, 11, 111 y
IV en los que se ubicará a las y los niños de acuerdo con su nivel de desarrollo,

5.1.14 La Directora registrará todos los movimientos relacionados con la inscripción, control
y registro de asistencia de las y los niños inscritos en el SIAG, incluyendo aquéllos
que se hubieran presentado durante una falla en el sistema.

5.1.15 Los datos e información contenidos en el SIAG son propiedad del IMSS, por lo que la
información será utilizada únicamente para fines del servicio de guardería. La
Directora será responsable del manejo de la información de los usuarios y resguardo
de las contraseñas para el ingreso al sistema de acuerdo con su perfil, así como el
uso y manejo de los "Expedientes".

5.1.16 La Directora actualizará por lo menos una vez al día en el SIAG el módulo <Control
de Población>, verificará la disponibilidad de lugares y de ser procedente, autorizará
la liberación de los que se encuentren disponibles durante los días laborados. Para lo
cual, tomará en cuenta la saturación de las salas de atención por edad o de los grupos
por nivel de desarrollo, suspensión en salas de atención o grupo por brote
epidemiológico, cambios de sala de atención o grupo, así como todos los aspectos
que aseguren la integridad de las y los niños inscritos en la guardería, considerando
en la administración de la capacidad instalada los principios de eficiencia, eficacia,
\ transparencia y honradez.
Página 13 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
St:GURIOAO Y SOUOARIOAO SOCIAL

Una vez que la Directora autoriza los lugares disponibles el sistema cambiará de
estatus las solicitudes de estatus pendiente a trámite. Por lo que únicamente se
liberarán lugares en días laborados.

5.1.17 Para efectos de validar el derecho al servicio de guardería, las personas aseguradas
se agruparán de la siguiente manera:

a) Persona asegurada.
b) Persona becaria.

5.1.18 La Directora elaborará el Reglamento Interno de la guardería, mediante el cual se


informará a la persona asegurada sus derechos y obligaciones, así como las
sanciones en caso de incumplimiento. El reglamento deberá elaborarse con estricto
apego a lo dispuesto en la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención,
Cuidado y Desarrollo Integral Infantil; las Disposiciones para la Prestación del Servicio
de Guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social, y la normatividad institucional
que rige el servicio de guardería.

5.1.19 La Directora entregará la totalidad de los "Expedientes de las y los niños" inscritos en
original a la persona Titular del Departamento de Guarderías, cuando el servicio de
guardería se suspenda por un periodo mayor a treinta días naturales. Únicamente en
casos excepcionales la persona Titular del Departamento de Guarderías analizará la
posibilidad del resguardo de los expedientes originales en el centro de atención.

5.1.20 La Directora, la persona Titular del Departamento de Guarderías y la persona Titular


de la JSSTPES en caso de suspensión del servicio, realizarán las acciones respecto
a los registros de las y los niños inscritos, descritos en los "Lineamientos para el inicio
de operaciones y la suspensión del servicio de guardería" emitidos por la CSGDII.

5.1.21 Para las guarderías que cuenten con turno vespertino, la Directora deberá recomendar
a la persona interesada que la estancia de la o el niño no podrá sobrepasar el horario
de traslape.

5.1.22 Para las guarderías que cuenten con turno matutino y vespertino, la Directora
informará a la persona interesada que la inscripción deberá realizarse únicamente en
el turno que se adapte a las necesidades laborales de la persona asegurada.

5.1.23 La Directora vigilará que la persona usuaria o autorizada registre la asistencia de la o


el niño y permanezca en el turno donde fue inscrito.

5.1.24 No se podrá registrar como persona autorizada a quien forme parte de la plantilla de
personal de la guardería, teniendo como excepciones los casos en que la persona
asegurada autorice por escrito a una persona por parentesco consanguíneo o por
afinidad. Una vez que se cuente con el escrito, la Directora deberá informar a través
de correo electrónico esta situación al Titular del Departamento de Guarderías y a su
\ Coordinadora Zonal, posteriormente se integrará el escrito en el "Expediente de la
Página 14 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SCGURIOAO Y SOllOARIOAI) SOCJAL

niña o niño".

5.1.25 Se podrá registrar por cada persona autorizada un máximo de tres niñas o niños,
excepto cuando la persona asegurada tenga más hijas o hijos. En caso de que las
personas aseguradas tengan la necesidad de asignar un número mayor de niñas o
niños por persona autorizada, las personas aseguradas deberán presentar por escrito
dicha autorización especificando el motivo. El documento deberá adjuntarse al
expediente de la niña o niño.

5.1.26 Cuando se registre en SIAG la baja de una niña o niño, el sistema enviará a la persona
asegurada y a la Directora una encuesta de salida.

5.1.27 La Directora realizará semanalmente los respaldos de la base de datos de huellas


dactilares en un dispositivo de almacenamiento externo al equipo de cómputo,
verificando su correcta generación.

5.2 Específicas

l. Información a los interesados

5.2.1 La Directora de la guardería informará a los interesados lo siguiente:

Requisitos establecidos para el Trámite de Solicitud de Inscripción al Servicio de


Guardería publicados por el Instituto en el Diario Oficial de la Federación.
Vigencia de las solicitudes pendientes y en trámite.
- Horario de atención de la guardería o del turno matutino o vespertino, según sea el
caso.
Obligatoriedad de acudir a la plática de nuevo ingreso y obtener la constancia
correspondiente, conforme a la programación establecida por la Directora en el
periodo de vigencia de la solicitud en trámite.
Disponibilidad de lugares conforme a la edad de las y los niños.
Obligatoriedad de solicitar por escrito la baja voluntaria de la niña o el niño si se
encuentra inscrito en otra guardería, al menos dos días antes del vencimiento de la
solicitud en trámite, para poder concluir la inscripción en el nuevo centro de
atención.
- Contenido del formato "Descripción del servicio", clave 3210-009-302 (Anexo 1).
Posibilidad de realizar recorridos en la guardería siempre que la solicitud esté en
trámite, sin alterar la operación y observando las medidas de seguridad
correspondientes.
Obligatoriedad para realizar un examen médico de admisión en la UMF que le

\ corresponda o por un médico particular.

Página 15 de 210 DPES/CG/2023/INSC


i
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOAO SOCIAL

- Obligatoriedad de contar con correo electrónico personal, evitando proporcionar el


correspondiente al centro de trabajo o el de la guardería.

5.2.2 La Directora del centro de atención asesorará a la persona interesada respecto al


registro de la solicitud de inscripción antes de que la niña o niño cumpla 43 días de
nacido. Sin embargo, para concluir con la inscripción la niña o niño deberán tener la
edad que establece el artículo 206 de la Ley del Seguro Social.

5.2.3 Cuando la persona interesada requiera el servicio en el Área para Apoyo Terapéutico,
además de lo señalado en la política 5.2.1, la Directora le explicará y asesorará sobre
las características del servicio y el proceso de inscripción a esta área, el cual consiste
en emitir una "Solicitud de examen médico de admisión", clave 3000-B09-304 que
debe ser requisitada por médico institucional o médico pediatra.

Una vez que se cuente con los resultados de ésta última, se aplicará la "Valoración
del desarrollo para asignación de grupo", clave DPES/CG/INSC/01 (Anexo 2), para la
cual la Coordinadora del Área para Apoyo Terapéutico designará al médico
especialista en medicina física y rehabilitación y al terapeuta que deberá aplicar dicha
valoración con base en los resultados de la valoración de desarrollo.

11. Registro de la solicitud de inscripción

5.2.4 Cuando la persona asegurada acuda a la guardería para realizar el Trámite de forma
presencial, la Directora de la guardería invariablemente realizará el registro de la
solicitud siempre y cuando la persona asegurada cuente con la información necesaria.

5.2.5 La Directora asesorará a la persona asegurada que desee realizar el Trámite por
medio del STIGI, en caso de que no se cuente con todos los datos para el registro
presencial.

5.2.6 La Directora solicitará al interesado los datos para registrar el folio al momento en que
el sistema se restablezca, y lo contactará telefónicamente para proporcionarle el
número de folio, cuando no sea posible capturar la "Solicitud de Inscripción a
Guardería del IMSS" a través del SIAG.

5.2.7 El sistema no permitirá el registro de una solicitud cuando el correo electrónico de la


persona asegurada sea referenciado al correo electrónico de la guardería, el correo
sea incorrecto o esté referenciado a otra persona asegurada.

5.2.8 Se podrá realizar la solicitud de inscripción hasta en dos guarderías por cada niña o
niño, conforme a lo siguiente:

Página 16 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIOARIOI\O SOCIAL

TABLA 2. Posibilidades de registro de una solicitud de inscripción


de acuerdo al estatus
; . ', . ". ,'. ·..·"··< ·> ', :-,- .
" ,Solicitud · Niña/Niño
·,,_ .>,_ ·".
Solicitud Opciones de r~gistro . -... i ,,
pendiente \: :·e;, trámite'•,·... lnsérito' ·.·
0 ,• '· :···· .· .

✓ ✓ Uno en estatus pendiente y otro en trámite.

✓✓ Hasta dos pendientes


No se permitirá el registro de otra solicitud hasta haber concluido la
✓ inscripción de la niña o niño.

✓ ✓ Si la niña o niño está inscrito en una guardería se permitirá el segundo


✓ ✓ registro de folio en estatus pendiente o en estatus en trámite.

5.2.9 Una vez inscrita la niña o niño en un centro de atención se podrá mantener hasta una
solicitud pendiente, siempre que la persona asegurada lo requiera y únicamente por
un plazo máximo de tres meses. Transcurrido ese plazo, si dicha solicitud no pasó a
estatus en trámite el sistema cancelará el folio.

5.2.10 Cuando el sistema notifique que la niña o niño se encuentra inscrito en otra guardería,
la Directora informará a la persona asegurada que, para concluir la inscripción en el
nuevo centro de atención, será necesario que éste gestione la baja de su hija o hijo
en la guardería donde está inscrito por lo menos tres días laborables antes de la fecha
de vencimiento de la solicitud en trámite.

5.2.11 Para el cambio de guardería de la niña o niño, quedará inscrito en el nuevo centro de
atención al día laboral siguiente del que fue dado de baja en la guardería donde se
encontraba inscrito y dentro del periodo de vigencia de la solicitud en trámite.

5.2.12 La Directora informará a la persona asegurada que el seguimiento al folio de la


"Solicitud de inscripción a guardería del IMSS" lo puede realizar en STIGI, por lo que
deberá asesorarlo en el monitoreo del estatus, proporcionando una breve muestra de
cómo ingresar al portal, así como la información necesaria para el seguimiento.

5.2.13 Cuando una solicitud pendiente pase a estatus trámite, la Directora contactará a la
persona asegurada, por correo electrónico y vía telefónica, para notificar la
disponibilidad de lugar y la fecha de vencimiento, para esto último realizará la consulta
en el sistema.

5.2.14 Para el Área para Apoyo Terapéutico, la Directora pasará a trámite la solicitud cuando
tenga los resultados de la "Solicitud de examen médico de admisión", clave 3000-B09-
304 y "Valoración del Desarrollo para asignación de Grupo", clave DPES/CG/INSC/01
(Anexo 2) y haya lugar disponible.
'
\ 5.2.15 Una vez que la solicitud se encuentre en trámite el sistema proporcionará a través de
~ correo electrónico a la Directora y a la persona asegurada los siguientes formatos:

Página 17 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
~
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOlrDARIDAO SOCIAL

- "Solicitud de inscripción a guardería del IMSS".


- "Solicitud de examen médico de admisión", clave 3000-B09-304.
- "Descripción del Servicio", clave 3210-009-302, (Anexo 1).
NOTA: La Directora proporcionará los formatos impresos cuando sean solicitados expresamente por la
persona asegurada.

5.2.16 La Directora asesorará a la persona interesada en el servicio respecto del lugar al que
debe acudir para el llenado de la "Solicitud de examen médico de admisión", clave
3000-B09-304 considerando lo siguiente por tipo de persona asegurada:

Persona asegurada y becaria: deberá acudir a la UMF de su adscripción.


Persona asegurada con modalidad 17 y aquél que por resolución judicial ejerza
la patria potestad y custodia de la o los niños: deberá acudir a la UMF de apoyo
de la unidad, para lo cual la Directora deberá proporcionarle el domicilio.

5.2.17 La persona asegurada podrá acudir con el médico de su preferencia, siempre y


cuando sea especialista en pediatría o en medicina familiar, en el caso de la o el niño
a inscribirse en el Área para Apoyo Terapéutico, la "Solicitud de examen médico de
admisión" clave 3000-B09-304 podrá ser llenada por médico particular siempre y
cuando sea un médico especialista en pediatría.

5.2.18 La Directora asesorará a la persona asegurada respecto de las características que


deberá contener la "Solicitud de examen médico de admisión" clave 3000-B09-304 a
efecto de verificar el correcto llenado, las cuales son:

Ser llenada por el médico familiar institucional o médico particular con


especialidad en Pediatría o en Medicina Familiar.
Tener escrito el diagnóstico que resultó de la valoración.
Contar con el dictamen del médico sobre las condiciones de salud de la o el
niño, en caso de que presente discapacidad, especificación del tipo de
discapacidad y ayuda o apoyo que requiere.
Tener nombre y firma del médico institucional, y adicionalmente para el médico
particular cédula profesional.
Contar con matrícula del médico institucional (en su caso).
Sello de la UMF, si fue requisitada por un médico institucional.

111. Revisión de requisitos e inscripción

5.2.19 La Directora verificará que los requisitos que presenta la persona asegurada para
~ concluir con la inscripción cumplan con lo establecido en la "Solicitud de Inscripción a
Guardería del IMSS", y en caso contrario, le asesorará al respecto.

\ Página 18 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~
~
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIOMUOAO SOCIAL

Para el requisito de la CURP, todas las personas aseguradas, personas autorizadas


y las o los niños deberán presentarla para concluir la inscripción, con independencia
de la nacionalidad.

5.2.20 La Directora no solicitará requisitos adicionales a los establecidos en la "Solicitud de


Inscripción a Guardería del IMSS", por ejemplo, la traducción del acta de nacimiento
de las y los niños o la carta patronal, entre otros.

5.2.21 La Directora programará la plática de nuevo ingreso a la persona asegurada en el


periodo de vigencia de la solicitud en trámite y a más tardar, un día antes de la fecha
de su vencimiento. Para la programación considerará horarios que no pongan en
riesgo la operación de la guardería ni la seguridad de las y los niños inscritos.

5.2.22 La Directora se asegurará que la información proporcionada en la plática de nuevo


ingreso corresponda al contenido establecido en la "Descripción del servicio", clave
3210-009-302 (Anexo 1) y en la "Constancia de plática de nuevo ingreso", clave 3210-
009-299 (Anexo 3).

5.2.23 La Directora verificará que la "Solicitud de examen médico de admisión", clave 3000-
B09-304 haya sido llenada correctamente y cumpla con los datos establecidos en la
política 5.2.18.

5.2.24 La Directora verificará que la o el niño reúna las condiciones de salud establecidas
~ para acudir a la guardería y registrará el resultado en el SIAG conforme a lo siguiente:

i
Página 19 de 21 o DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURIOAO Y SOUDAfUDi\O SOC1Al

TABLA3 C. . t ro de a SEMA en e ISIAG


riterios para e reg1s
..
. .· Condiciones de sal Ud Diagnóstico . .
Cumple con las Pregunta si las Vendmlneto de
Requiere Acción SIAG Fecha de inscripción
condíclories de condidones"de 'salud Fecha de laSolitltud
revaloraclón
salud son permanentes reva!oradón
SI No SI No Blanco SI No
Activar bandera de inscripción, el niño Fecha de trámite y fecha
No depende de
Todas se puede inscribir en el periodo de fin de trámite o la
' ' vigene!a de la solicitud prórroga de SEMA
SEMA

Activar bandera de lnscrlpc!ón, el niño Fecha de trámite y fecha


No depende de
Todas se puede Inscribir en el periodo de fin de trámite o la
' ' vigencía de la sollcltud prórroga de SEMA
SEMA

Cancelar solicitud por no cumplir con


Alguna Indistinto N/A
' las condiciones de salud

La sol!dtud continua en trámite pero De la fecha revaloraclón


Fecha
Alguna <"30d!as el niño no se puede Inscribir hasta que hasta fecha
' ' se cumpla la fecha de revaloraclón revalorac!ón+1
revaloración+2

ta solicitud cambia a pendiente y


Alguna >30dlas pasará a trámite hasta que se cumpla N/A
' ' la fecha de revaloraclón del SEMA

Activar bandera de inscripción, el niño Fecha de Ir.imite y fecha


No depende de
6 se puede lnscriblren e! periodo de flndetrámlteola
' ' vigencia de la solicitud prórroga de SEMA
SEMA

Captura de SEMA Incorrecta, emlte un


nuevoSEMA.
Alguna
Si es el segundo SEMA se puede
excepto N/A
la 6 ' ' agregar el plazo de 5 días adíclonales
para que la mamá vuelva acudir a su
cllnica.

5.2.25 Cuando el Trámite derive de una suspens1on del serv1c10 de otra guardería, la
Directora del nuevo centro de atención registrará en el SIAG la información que se
encuentra en el "Expediente de la niña o niño", por lo que no será necesario una nueva
"Solicitud de examen médico de admisión", clave 300-B09-304", excepto cuando el
periodo de espera para ingresar a la nueva guardería sea mayor a tres meses.

Si por la condición de salud de la o el niño la Directora de la nueva guardería considera


necesario realizar una valoración médica, proporcionará a la persona asegurada el
formato "Valoración Médica", clave 300-B09-305 para su llenado.

Se deberá realizar el proceso de adaptación conforme a lo establecido en el


Procedimiento de pedagogía para el servicio de guardería de prestación indirecta,
vigente.

NOTA: La "Solicitud de examen médico de admisión", clave 3000-B09-304 y "Valoración Médica", clave
.., 3000-B09-305 derivan de la "Norma para la coordinación entre las guarderías y las unidades médicas
del IMSS", clave 3000-B01-008.

5.2.26 Cuando la niña o el niño causó baja en la guardería y la persona asegurada realiza
nuevamente el trámite para inscripción en la misma guardería, en un periodo menor a -\.
\
Página 20 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO D. EL SEGURO SOCIAL
lru SfGUR IDAD Y SOUO,\RIOAO SOCIAt

treinta días naturales, la Directora tomará en cuenta el diagnóstico y dictamen


anotados por el médico en la "Solicitud de examen médico de admisión", clave 3000-
B09-304 que se encuentra en el "Expediente de la niña o el niño" para su registro en
elSIAG.

Si por la condición de salud de la o el niño la Directora considera necesario realizar una


valoración médica, proporcionará a la persona asegurada el formato "Valoración
Médica", clave 300-B09-305 para su llenado.

5.2.27 Cuando existe una "Solicitud de examen médico de admisión", clave 3000-B09-304
llenada y con antigüedad no mayor a cinco días naturales, derivada de una "Solicitud
de inscripción a guardería del IMSS" cancelada por vencimiento, se considerará para
la conclusión de la inscripción el diagnóstico y dictamen de la SEMA.

5.2.28 La Directora autorizará la inscripción de la o el niño cuando haya cumplido con los
requisitos establecidos en la "Solicitud de inscripción a guardería del IMSS".

5.2.29 La "Cédula de identificación del niño", clave 3210-009-300 (Anexo 4) deberá contener
la firma de la persona asegurada y como mínimo la de una persona autorizada para
entregar o recoger a las y los niños. Por ningún motivo presentará tachaduras ni
enmendaduras. Las fotografías deberán ser nítidas.

5.2.30 El alta y baja de huella dactilar de la persona autorizada deberá ser permitida por la
persona asegurada a través de la huella dactilar.

5.2.31 La Directora proporcionará la "Credencial de identificación", clave 3210-009-239


(Anexo 5) a la persona asegurada y a las personas autorizadas. En caso de extravío
o deterioro la Directora emitirá una nueva "Credencial de identificación", clave 3210-
009-239 (Anexo 5), sin que ello genere costo para la persona asegurada. Una vez
inscrito la o el niño, por ningún motivo el personal del centro de atención retendrá o
duplicará la "Credencial de identificación", clave 3210-009-239 (Anexo 5).

5.2.32 Una vez que la persona asegurada cumpla con los requisitos para concluir el Trámite,
dentro de los siete días hábiles de vigencia de la solicitud, la Directora modificará en
el SIAG el estatus de solicitud en trámite a inscrito, con independencia del día de la
semana en que ocurra. Con esta acción la o el niño estará formalmente inscrito.

5.2.33 Cuando la inscripción de la o el niño se realice en jueves o viernes, la Directora


registrará faltas hasta que inicie el proceso de adaptación en la fecha convenida con
la persona asegurada, cuidando en todo momento que no se acumulen ocho faltas
continuas.

5.2.34 La Directora verificará que se integre un expediente por cada niña o niño inscrito
,, conforme a la "Relación de documentos que integran el expediente del niño", clave
3210-013-035 (Anexo 6), el cual deberá mantenerse actualizado y conservarse por
1 cinco años después de que la niña o el niño haya sido dado de baja.
Página 21 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
~ S[GURIOAD Y SOlll)ARIOAD SOCUL

IV. Aplicación de Valoración del desarrollo para asignación de grupo en el área para
apoyo terapéutico

5.2.35 Una vez que se cuente con la "Solicitud de Examen médico de Admisión", clave 3000-
809-304 en la que conste que la niña o el niño con discapacidad reúne una o más
condiciones de salud establecidos en la columna 8 de la Guía para clasificar el
funcionamiento de la discapacidad, con lo cual es candidato para incorporarse al área
para apoyo terapéutico; la Coordinadora del Área para Apoyo Terapéutico indicará al
médico especialista en medicina física y rehabilitación, y al terapeuta que ella designe
aplicar la "Valoración del desarrollo para la asignación de grupo", clave
DPES/CG/INSC/01 (Anexo 2) y determinarán, conforme a su nivel de desarrollo, el
grupo al que le corresponde ingresar, o bien el grupo próximo inmediato anterior o
posterior, en caso de que no exista disponibilidad de lugares.

Para este último caso, cuando se cuente con disponibilidad de lugares en el grupo que
corresponde al nivel de desarrollo de las y los niños, la Directora o la Coordinadora
del Área para Apoyo Terapéutico realizará el cambio al grupo que corresponda al
finalizar el cierre de mes. No será necesario realizar nuevamente "Valoración del
desarrollo para asignación de grupo", clave DPES/CG/INSC/01 (Anexo 2).

En caso de existir duda respecto al llenado de la "Solicitud de examen médico de


admisión", clave 3000-809-304 la Directora realizará las acciones establecidas en el
numeral 7.2.1.1 O de la Norma para la coordinación entre las guarderías y las unidades
médicas del IMSS.

5.2.36 La Directora revisará y validará que los requisitos estén completos y exista
congruencia entre los siguientes tres documentos: "Solicitud de Examen médico de
Admisión", clave: 3000-809-304, "Valoración del desarrollo para la asignación de
grupo", clave DPES/CG/INSC/01 (Anexo 2) y "Evaluación del Desarrollo del Niño",
clave 320-009-296.

NOTA: El documento "Evaluación del desarrollo del Niño", clave 3220-009-296 es el Anexo 5 del
Procedimiento de pedagogía para el servicio de guardería de prestación indirecta, vigente.

5.2.37 La Directora enviará al Departamento de Guarderías antes de 48 horas hábiles


posteriores a la aplicación de la Evaluación del Desarrollo, clave 320-009-296 la
documentación referida en la política 5.2.36.

5.2.38 El Departamento de Guarderías analizará la documentación recibida y corroborará


que los formatos se encuentren completamente requisitados y que el dictamen médico
anotado en la "Solicitud de examen médico de admisión", clave 3000-809-304
.... corresponda a la Columna 8 del apartado "Guía para clasificar el funcionamiento de
\ la discapacidad".

Página 22 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUO,\RI0/\0 SOCIAL

• En caso de que no corresponda a la Columna B o que el formato se encuentre


incompleto, coordinará con el área médica la aplicación de una nueva "Solicitud de
examen médico de admisión".

• En caso de que el dictamen médico corresponda a la Columna By los formatos se


encuentren requisitados correctamente, depositará la información en el
flp://11.24.46.39/C.G-D.D.I.INalidacion-Pago-Nuevo-lngreso-AAT y lo notifica a
través de correo electrónico a la División de Desarrollo Integral Infantil a fin de que
emita su visto bueno durante las siguientes 72 horas hábiles para autorizar la
permanencia de las y los niños en el Área para Apoyo Terapéutico.

V. Programación del proceso de adaptación

5.2.39 La Directora programará la fecha de ingreso y los días en que se realizará el proceso
de adaptación de la o el niño conforme a lo establecido en el "Procedimiento de
pedagogía del servicio de guardería en prestación indirecta", vigente.

Durante la programación del proceso de adaptación en las salas Lactantes A y B, o


Inicial 1 y 2, o grupo I y 11, la Directora verificará que en ningún momento se genere
hacinamiento para las personas usuarias, ni riesgo para la operación adecuada de las
salas de atención o grupos.

5.2.40 La Directora podrá programar el proceso de adaptación de la o el niño durante los días
de descanso, vacaciones o incapacidad de la persona asegurada, siempre y cuando
éste se comprometa a llevar a la niña o niño al día laborado siguiente, después de
concluir el proceso de adaptación.

5.2.41 El proceso de adaptación se cubrirá obligatoriamente y de forma continua, empezando


el lunes, martes o miércoles. Para las y los niños menores de 12 meses deberá iniciar
preferentemente el lunes o martes. Para los centros de atención que presten el
servicio de lunes a sábado, la Directora programará el proceso de adaptación en
cualquier día de la semana respetando los tres días de forma continua.

Cuando la niña o niño haya estado inscrito en la guardería durante un mes, haya
tenido una asistencia constante, ocurra la baja y vuelva a ingresar en la misma sala
de atención o grupo, la inscripción podrá realizarse cualquier día de la semana, sin
necesidad de llevar a cabo el proceso de adaptación. Para los casos en los que
cambia de sala de atención, la Directora informará a la persona asegurada que la
\ inscripción será el mes inmediato posterior a la baja y quedará sujeta a la
disponibilidad de lugares en la sala de atención que corresponda conforme a la edad
de las y los niños.

Página 23 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~
l.ru INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD V SOlll),\Rll)AD SOCIAL

VI. Reprogramación del proceso de adaptación

5.2.42 El proceso de adaptación de las y los niños podrá reprogramarse hasta en dos
ocasiones, atendiendo lo siguiente:

a) Cuando la o el niño no haya iniciado o concluido el proceso de adaptación en la


fecha convenida en la "Constancia de plática de nuevo ingreso", clave 3210-009-
299 (Anexo 3), la Directora contactará a la persona usuaria para reprogramarlo en
el día inmediato en el que sea posible iniciar el proceso de adaptación. Para esta
primera reprogramación, no se deben considerar los motivos por los cuales no fue
posible iniciar o concluirlo.

b) Si en la primera reprogramación del proceso de adaptación nuevamente existe


una inasistencia que impida su inicio o conclusión, la Directora lo reprogramará
nuevamente siempre y cuando la persona usuaria presente la documentación
probatoria que acredite que la inasistencia se originó por motivos de enfermedad
de la o el niño o de la persona usuaria, o persona enferma en casa con alguna
enfermedad transmisible. La fecha para la segunda reprogramación estará en
función del término establecido en la documentación probatoria.

VII. Registro y control de asistencia

5.2.43 Toda entrada y salida de las y los niños inscritos deberá registrarse en el sistema
mediante biométrico por el tutor o persona autorizada. Cuando se omita registrar la
salida, el sistema generará la salida manual con el horario de cierre de la guardería y
la Directora deberá aplicar las sanciones de conformidad con lo establecido en
Disposiciones para la Prestación del Servicio de Guardería del Instituto Mexicano del
Seguro Social, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de
2018.

5.2.44 Se considerará como asistencia cuando la persona usuaria haya registrado su entrada
y la o el niño haya permanecido en la guardería por lo menos una hora.

5.2.45 Se permitirá el registro de asistencia en el SIAG mediante el dispositivo de huella


dactilar y únicamente mediante el dispositivo de código de barras (credencial),
cuando:

a) El dispositivo de huella dactilar no funcione. La Directora informará a la persona


Titular del Departamento de Guarderías sobre la falla, y ésta última autorizará el
registro de asistencia para todas las personas usuarias de la guardería, en tanto la
falla persista.

• b) El dispositivo de huella dactilar no detecte de manera recurrente la huella registrada


y se haya agotado las opciones de reemplazo. Para este caso, la persona usuaria

\ presentará un escrito a la Directora donde manifieste tal situación, el cual formará


parte del "Expediente de la niña o niño".

Página 24 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARI0/\0 SOCIAL

NOTA: La solicitud de este documento a la persona usuaria, deberá estar sustentado en el SIAG
"Personas a las que se les capturó la huella dactilar."

5.2.46 Cuando por fallas del sistema se utilice la "Bitácora de asistencia manual", clave 3210-
009-301 (Anexo 7), la Directora capturará en el SIAG la información contenida en
dicho documento una vez que el sistema quede restablecido.

Cuando se habilite la "Bitácora de asistencia manual", clave 3210-009-301 (Anexo 7)


y la persona usuaria o persona autorizada no presente la "Credencial de
identificación", clave 3210-009-239 (Anexo 5) se deberá consultar la "Cédula de
identificación del niño", clave 3210-009-300 (Anexo 4) para cotejar la fotografía y firma
de la identificación oficial, así como el nombre y fotografía de la niña o niño.

5.2.47 El servicio se otorgará cuando la persona asegurada tenga incapacidad, descanso, o


vacaciones, si lo requiere. Por ningún motivo se condicionarán las horas en que hace
uso del servicio.

5.2.48 Cuando la persona usuaria solicite que la niña o el niño se ausente de la guardería
durante un lapso en el transcurso de la jornada, la Directora o el personal que se
encuentra en el vestíbulo verificará que se registren en el SIAG las entradas y salidas
correctamente.

VIII. Registro de faltas justificadas

5.2.49 Al concluir la salida de las y los niños del centro de atención, la Directora deberá
consultar en SIAG las alertas de asistencia para capturar las justificaciones que
correspondan; de lo contrario, el sistema no permitirá el registro de asistencia del
próximo día laborado.

5.2.50 La Directora justificará las faltas de las y los niños conforme a las "Reglas para el
registro de asistencias, justificación de faltas, bajas y asistencia al proceso de
adaptación", clave 3210-013-037 (Anexo 8).

5.2.51 Se podrá justificar la inasistencia de las y los niños en la guardería hasta por un
periodo de treinta días laborados consecutivos por causa no médica y hasta por un
periodo de noventa días naturales para aquélla que se deriva por condiciones de
salud, tanto de las y los niños como de la persona usuaria. No se podrá hacer uso de
ambos periodos consecutivamente.

5.2.52 La persona Titular del Departamento de Guarderías autorizará la justificación de la


inasistencia de las y los niños inscritos cuando la persona usuaria solicite permiso
para que su hija o hijo no asista a la guardería derivado de un fenómeno natural, por
causa de fuerza mayor o caso fortuito y la guardería se encuentre otorgando el
(
servicio. El plazo máximo será de treinta días laborados consecutivos, previo análisis
de la situación.

Página 25 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURlrl.\O Y SOLIOARIDAO SOCIAL

5.2.53 En la tercera inasistencia de las y los niños, la Directora deberá contactar por correo
electrónico o por llamada a la persona autorizada para conocer la razón por la que las
y los niños han faltado a la guardería y le informará que, en el caso de ocho o más
inasistencias en días laborados consecutivos deberá presentar la documentación
probatoria para justificar las inasistencias en un plazo máximo de siete días hábiles a
partir de la primera inasistencia. El contacto con la persona usuaria será independiente
a las notificaciones que emita SIAG a la persona asegurada.

5.2.54 La documentación probatoria para acreditar la justificación en días laborados por ocho
o más inasistencias será:

a) Vacaciones de la persona usuaria, mediante constancia laboral o documento


sustituto que contenga nombre completo de quien disfruta las vacaciones y el
periodo en el cual se otorgó. Para el caso de la persona usuaria trabajadora del
hogar o independiente con modalidad 10 deberá presentar escrito, y el periodo
máximo de justificación por ese motivo será de 20 días laborados al año.

b) Vacaciones de padre o madre de la niña o niño que no es persona usuaria,


mediante constancia laboral o documento sustituto emitido por la persona usuaria,
que contenga nombre completo de quien disfruta las vacaciones y el periodo en
el cual se otorgó. Para el caso de la persona usuaria trabajadora del hogar o
independiente con modalidad 1O deberá presentar escrito, y el periodo máximo de
justificación por ese motivo será de 20 días laborados al año.

c) Comisión de la persona usuaria, mediante constancia laboral o documento


sustituto en donde se indique el periodo de la comisión de la persona usuaria, la
cual deberá incluir el nombre completo. No aplica para personas usuarias
trabajadoras del hogar o independiente con modalidad 1O.
d) Caso fortuito, fuerza mayor o causa operativa que impida la asistencia a la
guardería, mediante correo electrónico donde la persona Titular del
Departamento de Guarderías autoriza a la Directora realizar la justificación de las
faltas, previo análisis de la situación.

e) Permisos de ausencia laboral, mediante constancia laboral o documento


sustituto que contenga nombre completo de la persona usuaria y el periodo por el
cual se ausentará de su lugar de trabajo. No aplica para personas usuarias
trabajadoras del hogar o independiente con modalidad 1O.

f) Permiso de teletrabajo, mediante constancia laboral que contenga nombre


completo de la persona usuaria y el periodo en el que la persona usuaria· laborará
en esa modalidad. No aplica para personas usuarias trabajadoras del hogar o
independiente con modalidad 1O.
J
La emitida por autoridad administrativa, ministerial o judicial, mediante
documento que acredite que la o el niño no puede asistir a la guardería.

Página 26 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIDAO SOCIAL

h) Suspensión temporal del servicio, mediante acuse de recibo donde la Directora


notifica a la persona usuaria el periodo de suspensión por incumplimiento en
alguna de sus obligaciones establecidas en las Disposiciones para la Prestación
del Servicio de Guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social, publicadas en
el Diario Oficial de la Federación.

5.2.55 La documentación probatoria para acreditar la justificación hasta por un periodo de


noventa días naturales derivadas de las condiciones de salud tanto de la o el niño
como de la persona usuaria será:

a) Certificado de incapacidad temporal para el trabajo de la persona usuaria,


mediante documento emitido por el Instituto. Para el caso de la persona usuaria
con modalidad 17, se justificará con documentación emitida por la institución
médica particular.

b) Certificado de incapacidad temporal para el trabajo del padre o madre que no


es persona usuaria, mediante documento emitido por el Instituto.

c) "Valoración médica" o "Solicitud para seguimiento médico-terapéutico" por


signos y síntomas que requieran atención médica inmediata, la cual amparará
las faltas desde la fecha de su emisión hasta la fecha en que el médico emitió su
diagnóstico.

La persona usuaria deberá notificar a la Directora mediante correo electrónico o vía


telefónica, el diagnóstico emitido por el médico tratante, en un plazo máximo de 24
horas hábiles posteriores a la emisión de la valoración médica, independientemente
del tiempo indicado para la entrega de la documentación probatoria establecido en
la política 5.2.53.
Para los casos en que el médico dictamine que la o el niño amerita suspensión
derivado de las condiciones de salud, la valoración médica amparará las faltas
desde la fecha de su emisión hasta la conclusión del período de suspensión.

Cuando no se cuente con una fecha específica del término de la suspensión, el


periodo de suspensión se contabilizará en días naturales a partir de la fecha en que
el médico llenó la valoración médica.

Cuando la valoración médica haya sido proporcionada a la persona usuaria dentro


de los últimos siete días hábiles del mes y éste aún no haya acudido a la guardería
con el resultado de la valoración de la niña o niño, se podrá considerar como
..,, documentación probatoria la fotocopia de la libreta "Información sobre la atención
del niño", clave DPES/CG/2020/PDG/02", donde se acredita que se entregó la
~ valoración médica.

Página 27 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOU0,\R:101\D SOCIAL

NOTA: El formato "Información sobre la atención del niño", clave DPES/CG/2020/PDG/02 es el


Anexo 2 del "Procedimiento de pedagogía del servicio de guardería de prestación indirecta", vigente.

d) Hospitalización de la o el niño inscrito, mediante constancia de hospitalización


o nota médica emitida en cualquier unidad del Sistema Nacional de Salud (pública
o privada) donde se especifique el período de hospitalización y/o recuperación que
deberá guardar la niña o niño.

e) Consulta médica o rehabilitatoria programada, mediante documento que


compruebe que la niña o niño está acudiendo a seguimiento médico o a un
programa de rehabilitación.

f) Indicaciones para la contención de brotes epidemiológicos, mediante


documento emitido por el Responsable de la vigilancia epidemiológica de la Unidad
Médica de apoyo.

5.2.56 Se podrá justificar la inasistencia de las y los niños en la guardería hasta por un
periodo de quince días naturales cuando exista una persona enferma en casa de la
persona asegurada con alguna enfermedad transmisible; para ello, la persona usuaria
presentará a la guardería documento médico que avale resguardo domiciliario.

IX. Registro de Bajas

5.2.57 Toda baja de las y los niños inscritos deberá estar sustentada en un motivo, el cual
será registrado en el sistema.

5.2.58 El sistema identificará a la o el niño que tiene ocho faltas consecutivas sin justificar y
enviará notificación por correo electrónico a la persona usuaria.

5.2.59 Al concluir la salida de las y los niños del centro de atención, la Directora deberá
consultar en SIAG las alertas de asistencia para capturar los motivos de baja, de lo
contrario el sistema no permitirá el registro de asistencia del próximo día laborado.

5.2.60 La Directora invariablemente registrará la baja de las y los niños inscrito en el SIAG,
cuando se presente alguno de los siguientes casos:

a) Cuando se presenten ocho faltas consecutivas de una niña o niño y la persona


usuaria no haya presentado la documentación probatoria de acuerdo con la
política 5.2.54. y 5.2.55.
NOTA: El motivo estará sustentado con la información proporcionada por la persona asegurada
cuando se haya contactado en la primera falta consecutiva.

b) Al día hábil inmediato posterior a la fecha del diagnóstico emitido por el médico
institucional en la solicitud de seguimiento médico-terapéutico, donde se señale
que la niña o niño no reúne las condiciones de salud para incorporarse a
\

Página 28 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAi.
lW SEGURIDAD y SOlll)MUDAO SOCIAL

guardería.

c) El día señalado en el escrito libre o correo electrónico mediante el cual la persona


asegurada solicita la baja voluntaria la niña o niño, mismo que deberá ser
integrado en el "Expediente de la Niña o Niño".

d) El día que ocurra la primera falta de la niña o niño cuando no haya sido posible
contactar a la persona usuaria para reprogramar por primera ocasión el proceso
de adaptación.

e) El día que ocurra la primera falta no justificada de la niña o niño de su primera


reprogramación del proceso de adaptación, conforme al numeral 5.2.42 inciso a.

f) En la primera falta no justificada de la niña o niño y que ocurra durante la segunda


reprogramación del proceso de adaptación, conforme al numeral 5.2.42 inciso b.

g) El día posterior a las faltas justificadas establecidas en los periodos de la política


5.2.50 y la niña o niño no haya asistido a la guardería.

h) El día que concluya el periodo de conservación de derechos señalado en el


reporte "Resultado del Proceso de Verificación de Vigencia de Derechos", clave
3210-014-020 (Anexo 9).

5.2.61 El sistema dará la baja de las y los niños inscrito el día en que cumplan los cuatro
años. En caso de que la guardería cuente con autorización para impartir estudios en
el primer grado de prescolar, deberá observar lo establecido en los Lineamientos para
realizar actividades fuera del horario de atención convenido con el IMSS y para la
conclusión del primer grado de preescolar, emitidos por la CSGDII.

5.2.62 Cuando los supuestos anteriormente señalados en los numerales 5.2.60 y 5.2.61 se
presenten en un día inhábil, el sistema o la Directora aplicará la baja en el día hábil
inmediato anterior, según corresponda.

5.2.63 Cuando la persona usuaria solicite la baja de la o el niño derivado de un cambio de


guardería, la Directora le proporcionará copia del "Expediente de la niña o niño" a
través de oficio para que lo entregue al centro de atención de destino, una vez que la
solicitud de inscripción se encuentre en trámite.

5.2.64 La Directora entregará copia del "Expediente de la niña o niño" cuando la persona
asegurada lo solicite por escrito recabando acuse de recibido, para efectos de control.

\
- X. Registro de cambio de sala de atención o grupo

5.2.65 En el caso de que a la o el niño le corresponda la evaluación para el cambio de sala


\. de atención o grupo en el mismo mes en el que ingresó, ésta no se aplicará con la

Página 29 de 210 DPES/CG/2023/INSC


.~<]
':,.J
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARlOAO SOCIAL

finalidad de que permanezca inscrito en la sala de atención o grupo por lo menos un


mes más, para consolidar el proceso de adaptación.

5.2.66 Siete días hábiles antes del cierre de mes, la Directora no deberá autorizar los lugares
disponibles en las salas de atención de Lactantes A, Lactantes B, Lactantes C,
Maternal A y Maternal B1, o Inicial 1, Inicial 2 o Inicial 3, hasta que haya registrado en
el SIAG los resultados de la "Evaluación del desarrollo del niño", clave 3220-009-296.

5.2.67 Las evaluaciones del desarrollo para el cambio de sala de atención Maternal B2, C1
y Maternal C2 se registrarán en la fecha en que estén programadas, pero el resultado
de éstas no siempre determinará el cambio de sala de las y los niños. El sistema
realizará los cambios en función de la capacidad instalada, y las y los niños inscritos,
buscando un equilibrio de ocupación de estas salas, siempre y cuando se cumplan las
siguientes condiciones:

- La guardería tenga registro de la SEP para impartir estudios en primer grado de


prescolar con Validez Oficial de Estudios (RVOE).

- La fecha de nacimiento se encuentra entre enero y el mes en que concluye el


ciclo escolar (junio o julio).

- Tener al menos una niña o niño inscrito en continuidad del servicio.

Las o los niños que cambiarán de sala serán los de mayor edad, y deberán
permanecer por lo menos un mes en cada sala de atención. Siempre con previa
realización del proceso de adaptación por cambio de sala de atención conforme a lo
establecido en el "Procedimiento de pedagogía del servicio de guardería en prestación
indirecta", vigente.

5.2.68 La Coordinadora del Área para Apoyo Terapéutico considerará los cambios de grupo
conforme a los resultados de la evaluación del desarrollo que responda a las
necesidades de las y los niños inscritos y registrará en el SIAG el cambio de grupo
siete días antes de efectuar el cierre de mes.

5.2.69 Para la integración de la o el niño inscrito en el Área para Apoyo Terapéutico al Área
General, antes de efectuar el cierre de mes se registrará en el SIAG la opción de
integración, para la asignación de sala de atención que corresponda conforme a la
... edad de las y los niños.

\
Página 30 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIOAO SOCtAl

5.2.70 Cuando se identifique que alguna niña o niño inscrito en el Área General requiere
incorporarse al Área para Apoyo Terapéutico, deberá cubrir el proceso de inscripción
a dicha área y se deberá dar la baja de la o el niño al final del mes, y registrar
nuevamente una solicitud de inscripción a guardería, a fin de que la inscripción se
concluya al mes siguiente de la baja.

XI. Cierre mensual

5.2.71 La Directora ejecutará en el SIAG durante los últimos cinco días de cada quincena, el
proceso de vigencia de derechos de las y los niños inscritos, para corroborar su
permanencia en la guardería y la coincidencia del nombre de persona asegurada con
lo asentado en el SINDO.
NOTA 1: No es necesario validar la coincidencia del registro patronal contra el proporcionado por la
persona asegurada.

5.2.72 Si durante el primer periodo de vigencia la o el niño inscrito aparece con estatus
Vigente y en el segundo periodo aparece con estatus Sin derecho, la Directora enviará
por correo electrónico a la persona Titular del Departamento de Guarderías la consulta
respecto al día en que deberá aplicar la baja de la o el niño.

NOTA: Este mismo criterio se deberá utilizar para el segundo periodo de vigencia del mes inmediato
anterior versus primer periodo de vigencia.

5.2.73 Cuando una persona trabajadora IMSS ya sea Sustituto (08) o con cambio de
adscripción, aparezca en el reporte "Resultado del proceso de verificación de vigencia
de derechos", clave 3210-014-020 (Anexo 9) con estatus "en Conservación" o "Sin
derecho" y éste tenga contrato laboral vigente con el Instituto, la Directora le solicitará
copia del contrato o tarjetón de pago y lo enviará a la brevedad por correo electrónico
al Departamento de Guarderías, para que éste ratifique la procedencia del derecho al
servicio de guardería.

5.2.74 La Directora realizará el cierre mensual a través del SIAG el último día hábil de cada
mes o durante los primeros cinco días hábiles del siguiente mes.

5.2.75 Cuando la guardería presente una suspensión temporal del servicio por más de treinta
días o suspensión definitiva del servicio, la Directora realizará el cierre mensual a
través de la opción envío por suspensión para que el sistema de la baja de las y los
niños inscritos.

5.2.76 Cuando la guardería presente una suspensión temporal del servicio en alguna sala de
atención o grupo por brote epidemiológico, la Directora no deberá autorizar la
disponibilidad de lugares. En caso de que se cuente con solicitudes en trámite,

\ solicitará a la persona Titular de Departamento de Guarderías modificar el estatus de


las solicitudes a pendientes.

Página 31 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~
~
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURIOAD V SOlll),\S!:101\0 SOCIAL

XII. Integración de la documentación que sustenta la prestación del servicio

5.2.77 La Directora presentará físicamente al Departamento de Guarderías, durante los


primeros cinco días hábiles del siguiente mes al del cierre, la siguiente documentación:

"Informe estadístico mensual del servicio de guardería", clave 3210-014-022


(Anexo 10).
"Documentación probatoria".
"Bitácora de asistencia manual", clave 3210-009-301 (Anexo 7).
Fotocopia de la "Documentación probatoria" que comprueba los motivos por los
cuales no se dio de baja a la niña o niño.
"Asegurados trabajadores IMSS", clave 3210-014-024 (Anexo 11 ).
Opinión positiva sobre el cumplimiento del prestador de servicio de sus
obligaciones fiscales en materia de seguridad social.
Nota de crédito, en caso de que exista notificación al incumplimiento del contrato
o convenio de subrogación de prestación del servicio.

Para el Área para Apoyo Terapéutico:

"Solicitud de Examen médico de Admisión", clave 3000-B09-304 para las y los


niños de nuevo ingreso, donde el dictamen del médico acredite que la niña o niño
reúne las condiciones establecidas en la columna B del apartado "Guía para
clasificar el funcionamiento de discapacidad", para su atención y cuidado en el
área para apoyo terapéutico, con una vigencia menor a seis meses.

Correo electrónico del Departamento de Guarderías de ratificación de


permanencia de la niña o niño en el Área para Apoyo Terapéutico.
Correo electrónico de la División de Desarrollo Integral Infantil con el visto bueno
de permanencia de la niña o niño en el Área para Apoyo Terapéutico.
"Solicitud para el seguimiento médico-terapéutico" clave 3000-B09-306, donde el
dictamen del médico acredite que la niña o niño reúne las condiciones
establecidas en la columna B del apartado "Guía para clasificar el funcionamiento
de discapacidad", para continuar inscrito en el área para apoyo terapéutico, con
una vigencia menor a seis meses.

5.2.78 En el caso de no comprobar que la o el niño inscrito en el Área para Apoyo Terapéutico
cumple con las condiciones establecidas en la columna B del apartado "Guía para
clasificar el funcionamiento de discapacidad" de la "Solicitud de examen médico de
~ admisión", clave 3000-B09-304 o "Solicitud para Seguimiento médico- Terapéutico"
con vigencia menor a seis meses, se hará la deducción del pago en exceso de la niña
o niño inscrito en esa área y se deberán realizar las gestiones correspondientes para
reubicarlo en el Área General de la guardería.
\

Página 32 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
ti] INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIOAO SOC1Al

5.2.79 La Coordinadora Zonal revisará la documentación que sustenta la prestación del


servicio conforme a la normatividad establecida y se apoyará con el Analista para que
valide el factor niño empleando la siguiente metodología:

Dividir el "Número de días en que el niño derechohabiente estuvo inscrito en


el mes" entre el "Número de días laborables del mes".

El resultado obtenido, se aplica a la cuota vigente de la guardería para los efectos


correspondientes en el pago, considerando lo establecido en el Artículo 15 de la Ley del
Impuesto al Valor Agregado, es decir si la guardería no dispone de registro escolar ante
la SEP, se agrega el IVA, para lo cual aplica la siguiente validación:

Monto a pagar por Niño inscrito = (Cuota mensual* Factor niño) + /VA (en
caso de que aplique)

La suma de todos los montos individuales corresponde al pago total que el Instituto
erogará por el servicio prestado por la guardería en el mes.

Una vez recibida la documentación en el Departamento de Guarderías que sustente la


prestación del servicio, no se podrá solicitar ni recibir documentación adicional.

XIII. Actualización de la solicitud de inscripción

5.2.80 La Directora solicitará la cancelación un folio de solicitud de inscripción a guardería al


correo de inscripcion.guard@imss.gob.mx, anexando en el correo electrónico el
documento que sustente la cancelación, cuando:

a) Detecte que la persona asegurada proporcionó información falsa en el registro de


la Solicitud de Inscripción a Guardería.

b) Reciba de la persona asegurada la autorización por escrito para la cancelación de


la solicitud de inscripción.

c) Detecte inconsistencia entre la fecha de nacimiento de la CURP de la o el niño


registrada en la solicitud de inscripción pendiente o en trámite y la del documento
proporcionado por la persona asegurada.

NOTA: El inciso C) Solo aplica para solicitudes registradas antes del 16 de febrero 2023.

5.2.81 El SIAG cancelará mensualmente los folios de las solicitudes pendientes cuando:

a) La edad de las y los niños sea mayor a 4 años y la guardería no cuente con servicio
--... de preescolar.

\ b) El NSS con el que fue registrado no se encuentre vigente durante los últimos tres
meses contados a partir de la fecha de emisión.

Página 33 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
~ SEGURIDAD Y SOUDARIOAO SOCIAL

c) Las y los niños están inscritos en otra guardería y se les registra una nueva solicitud
pendiente y el folio de la solicitud tiene una antigüedad mayor a tres meses.

d) Las y los niños no se encuentran inscritos en una guardería y se registran dos


solicitudes pendientes, una vez que las y los niños se inscriban en cualquiera de
las dos guarderías, el folio de la solicitud con estatus pendiente tendrá una vigencia
de tres meses.

5.2.82 Cuando la guardería presente una suspensión temporal del servicio por más de treinta
días o suspensión definitiva del servicio, el SIAG cancelará las solicitudes de
inscripción con estatus pendiente y en trámite, y enviará un correo electrónico a la
persona asegurada.

XIV. Actualización de la "Cédula de identificación del niño"

5.2.83 La "Cédula de identificación del niño", clave 3210-009-300 (Anexo 4) que se encuentra
en el "Expediente de la niña o niño" inscrito y en el "Expediente de emergencia" deberá
ser consistente con la información contenida en SIAG.

5.2.84 Cuando haya alguna modificación en los datos o fotografía de la "Cédula de


identificación del niño", clave 3210-009-300 (Anexo 4), la Directora solicitará a la
persona usuaria que firme dos originales de la "Cédula de identificación del niño",
clave 3210-009-300 (Anexo 4) y proporcionará adicionalmente otros dos originales
para que en un plazo no mayor a diez días laborados los devuelva a la guardería con
las firmas de las personas autorizadas, registrando acuse de recibido en formato
"Información sobre la atención del niño", clave DPES/CG/2020/PDG/02.

5.2.85 La Directora actualizará la fotografía de la o el niño en la "Cédula de identificación del


niño", clave 3210-009-300 (Anexo 4) y en la "Credencial de identificación", clave 3210-
009-239 (Anexo 5) cuando cambie de sala de atención o grupo. Para las y los niños
inscritos en el Área para Apoyo Terapéutico se realizará cuando cambie de grupo o
cada seis meses, lo que ocurra primero.

5.2.86 Cuando los datos personales de las o los niños inscritos cambien, derivado de la
modificación de la CURP en los campos alfabéticos, la Directora modificará la CURP
de las y los niños a través de SIAG; siempre y cuando el error no sea en la fecha de
nacimiento.

5.2.87 Cuando por algún error de captura se requiera modificar la CURP de las personas
autorizadas, la Directora solicitará a inscripcion.guard@imss.gob.mx la actualización,
adjuntando el documento actualizado de la CURP.

\ 5.2.88 En caso de que la persona usuaria modifique sus datos personales, derivado de la
\,, homologación, cambio del NSS o modificación de CURP, la Directora solicitará a

Página 34 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
lW SEGURIDAD Y SOLI0,\RIOAD SOCIAL

inscripcion.guard@imss.gob.mx su actualización o modificación, adjuntando la


documentación soporte.

5.2.89 Cuando la persona asegurada fallezca o pierda la custodia o patria potestad de la niña
o niño por resolución judicial, la Directora enviará a inscripcion.guard@imss.gob.mx
copia del acta de defunción o de resolución judicial con la finalidad de solicitar la
modificación del NSS de la persona asegurada al que se le transfiere el otorgamiento
de la prestación del servicio.

XV. Cambio de titularidad por pérdida de derechos

5.2.90 El único motivo autorizado para cambiar el NSS de las y los niños bajo esta opción es
la pérdida de derechos de la persona usuaria, siempre y cuando se cumpla con los
requisitos establecidos en la Ley, como por ejemplo tener registrado a las y los niños
como sus beneficiarios en la UMF.

5.2.91 Todo cambio de titularidad implica la actualización inmediata del Expediente de la Niña
o Niño.

5.2.92 Para los cambios de titularidad se modificará el NSS de la persona asegurada que
comparta la custodia y la patria potestad de las y los niños y éstos quedarán inscritos
en la misma la sala de atención en términos que establezca la ley.

5.2.93 Cuando la persona usuaria solicite el cambio de titularidad, la Directora informará las
implicaciones que conlleva, tales como recibir notificaciones, asistir a reuniones o a
actividades que impliquen la presencia del Tutor en la guardería.

5.2.94 El cambio de titularidad solo podrá aplicarse cuando el nuevo tutor tenga registrado a
la o el niño como su beneficiario en la UMF.

5.2.95 El cambio de titularidad se podrá aplicar dos días hábiles antes de que concluya el
periodo de conservación de derechos del NSS del tutor actual y al menos un día antes
del cierre de mes.

5.2.96 Para el cambio de titularidad no es necesario realizar el proceso de adaptación.

5.2.97 Una vez ejecutado el proceso de cambio de titularidad, la Directora actualizará en el


SIAG los siguientes documentos del "Expediente de la o el niño":

"Cédula de identificación del niño", clave 3210-009-300 (Anexo 4).


"Constancia de plática de nuevo ingreso", clave 3210-009-299 (Anexo 3).

e
Resultado del proceso de verificación de vigencia de derechos, clave 3210-014-
020 (Anexo 9).
Hoja con firma autógrafa de la persona asegurada en la que manifestó haber
leido y tener conocimiento de la "Descripción del servicio de guardería", clave

Página 35 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
l.mJ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

3210-009-302 (Anexo 1).


Hoja con firma autógrafa de la persona asegurada en la que manifestó haber
leído y tener conocimiento del Reglamento interno de la guardería.
Carta responsiva.
"Credencial de identificación", clave 3210-009-239 (Anexo 5).

NOTA: El formato "Carta responsiva", clave DPES/CG/2021/FS/01 es el Anexo 1 al Procedimiento de


fomento de la salud para el servicio de guardería de prestación indirecta, clave DPES/CG/2021/FS.

XVI. Niñas y niños becados

5.2.98 La Directora verificará que el número de niñas y niños becados no rebase el porcentaje
establecido en el convenio celebrado con la Secretaría de Educación del Estado y
cuidará no exceder la capacidad instalada de la sala de atención al momento de
aceptar una niña o niño becado.

5.2.99 La "Cédula de identificación del niño", clave 3210-009-300 (Anexo 4), deberá ser
consistente con la información contenida en el "Expediente de la niña o niño" y de
emergencia.

5.2.100 La Directora integrará un expediente para cada niña o niño becado, el cual deberá
estar conformado por:

a) Acta de nacimiento (copia).


b) Documento emitido por la Secretaría de Educación del Estado que acredite el
otorgamiento de la beca de las y los niños (copia).
c) "Cédula de identificación del niño", clave 3210-009-300 (Anexo 4), requisitada
manualmente.
d) "Constancia de plática de nuevo ingreso", clave 3210-009-299 (Anexo 3), donde
se acredite que la madre, padre o tutor de las y los niños becados hayan recibido
la plática de nuevo ingreso, de acuerdo con los temas aplicables para este fin.
e) Control mensual de entradas y salidas de las y los niños becados.
5.2.101 La Directora llevará un control manual por cada niña o niño becado, a través del
cual se identifique mensualmente la hora de entrada y salida de las y los niños, así
como el nombre la persona que entrega o recoge a la niña o niño en la guardería. Al
cierre de mes, este documento se integrará al "Expediente de las y los niños" becados.

6 Transitorios

6.1 El presente documento entrará en vigor diez días posteriores a la fecha de su emisión
a través de oficio circular suscrito por el Titular de la Dirección de Prestaciones

\ Económicas y Sociales.

Página 36 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURU,AO Y SOLIOARHJ,\O SOClAl

6.2 El presente documento deja sin efecto el "Procedimiento para la inscripción y registro
de asistencia en el servicio de guardería de prestación indirecta", número de control
interno DPES/CG/2022/INS y fecha de emisión 25 de enero de 2022.

6.3 La persona usuaria y las personas autorizadas deberán registrar en el sistema sus diez
huellas dactilares, en tanto entra en vigor la nueva versión del SIAG, misma que se
dará a conocer mediante oficio circular.

Página 37 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
lW S[GURIDAD y SOLIDARIO,\!) SOCIAL

1 Responsable Descripción de actividades


7 Descripción de
actividades
Directora 1. Procede conforme a la Modalidad:

Modalidad A. Persona asegurada y persona


becaria.

Continúa en la actividad 2.

Modalidad B. Persona asegurada interesado en


inscribir a su hija o hijo en el área para apoyo
terapéutico.

Continúa en la actividad 75.

Modalidad C. Registro y control de asistencia.

Continúa en la actividad 144.

Modalidad D. Integración de la documentación que


sustenta la prestación del servicio.

Continúa en la actividad 207.

Modalidad E. Actualización de la solicitud de


inscripción.

Continúa en la actividad 219.

Modalidad F. Actualización de la "Cédula de


identificación del niño".

Continúa en la actividad 232.

Modalidad G. Cambio de titularidad por pérdida de


derecho.

Continúa en la actividad 246.

Modalidad A
Trámite de inscripción a guardería

Etapa 1
Información a las personas interesadas

2. Recibe a la persona interesada, explica brevemente


las caracteristicas del servicio de guardería y
entrega la "Descripción del servicio", clave 3210-
009-302 !Anexo 1\.
Página 38 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIDAO SOCIAl

1 Resoonsable Descrioción de actividades

Directora 3. Solicita a la persona interesada proporcione la edad


de la niña o niño y consulta en SIAG la
disponibilidad de lugares en la sala de atención.

4. Informa a la persona interesada la disponibilidad de


lugares.

No existe disponibilidad de lugar

5. Pregunta si desea quedar en lista de espera.

No desea quedar en lista de espera

6. Despide a la persona interesada y termina el


proceso para esta opción.

Sí desea quedar en lista de espera

7. Informa a la persona interesada que para registrar


una solicitud de inscripción es necesario
proporcionar los siguientes datos:

De la niña o niño:

- Nombre completo
- CURP

De la persona interesada:
- Nombre completo
- CURP
- NSS en caso de ser persona asegurada o
Matrícula en caso de ser persona becaria
- Parentesco con la niña o niño
- Domicilio y teléfono
- Unidad médica de adscripción
- Correo electrónico particular
- Datos del lugar de trabajo

NOTA: Para las personas aseguradas trabajadoras del hogar


y las personas aseguradas independientes con modalidad 1O,
la razón social podrá ser el nombre de la persona asegurada
- y el lugar de trabajo el domicilio particular.

\
Página 39 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
LID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SCGURIDAO Y SOUOMUl)AO SOCIAL

1 Resoonsable Descripción de actividades


Directora 8. Pregunta a la persona interesada si cuenta con la
información para registrar la solicitud de inscripción.

No cuenta con la información

9. Comunica a la persona interesada que una vez que


cuente con toda la información, existe la posibilidad
de realizar el Trámite por interne!, o bien puede
regresar a la guardería para apoyarle en el registro.

• La persona interesada regresa a la guardería con


la información requerida.
Continúa en la actividad 1O.

• Cuando la persona interesada realiza el registro


de la solicitud de inscripción por interne!
Continúa en la actividad 221.

Sí cuenta con la información

10. Informa a la persona interesada que la solicitud


quedará en estatus pendiente o lista de espera.

Etapa 11
Registro de la solicitud de inscripción

11. Ingresa al <Módulo Solicitudes Pendientes>, para


registrar la información de la persona interesada, el
sistema identifica si la CURP de la persona
asegurada es válida.

NOTA: Se sugiere no capturar acentos.

No es válida la CURP de la persona asegurada

12. Captura nuevamente la CURP correcta.

Continúa en la actividad 13.

Sí es válida la CURP de la persona asegurada

Página 40 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD YSOUDARIOAO SOCIAL

1 Responsable 1 Descripción de actividades


Directora 13. Registra el correo electrónico de la persona
asegurada y captura el código de verificación
proporcionado por la persona asegurada.

NOTA: Si la persona asegurada no tiene acceso a su correo


electrónico, la Directora solicita el código de verificación a
mesa de ayuda de inscripción, teléfono 800-900-1300.

14. Identifica en el sistema si tiene derecho al servicio


de guardería.

No tiene derecho al servicio

15. Verifica en la pantalla las opciones que emite el


SIAG:

a) No tiene derecho al servicio de guardería por no


estar vigente en sus derechos conforme a los
Arts. 201 y 207 de la LSS.

b) No tiene derecho al servicio de guardería porque


la modalidad bajo la cual se encuentra registrado
ante el IMSS no le corresponde.

c) No tiene registrado a beneficiarios en edad de


guardería.

16. Informa a la persona interesada los motivos por los


cuales no tiene derecho al servicio y termina el
proceso para esta opción.

NOTA: Para el inciso c) solicita a la persona interesada acudir


a la UMF para el registro de la niña o niño como beneficiario y
continúa en la actividad 1O.

Sí tiene derecho al servicio

17. Registra la CURP de la niña o niño e identifica en el


sistema si es válida.

No es válida la CURP de la niña o niño

Página 41 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
l@:J
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUl),\RIO,\O SOCIAl

1 Resoonsable 1 Descrioción de actividades


Directora 18. Captura nuevamente la CURP correcta.

Continúa en la actividad 19.

Sí es válida la CURP de la niña o niño

19. Imprime del SIAG la "Solicitud de inscripción a


guardería del IMSS" y solicita a la persona
asegurada verifique que los datos se hayan
capturado correctamente.

No se capturaron los datos correctamente

20. Actualiza la información en el SIAG.

Continúa en la actividad 19.

Sí se capturaron los datos correctamente

21. Proporciona a la persona asegurada la "Descripción


del servicio", clave 3210-009-302 (Anexo 1), la
"Solicitud de inscripción a guardería del IMSS" y lo
asesora para que dé seguimiento al estatus del folio
a través de STIGI.

Continúa en la actividad 222 .

...

\
Página 42 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGUR1 DAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

1 Resoonsable 1 Descripción de actividades

Sí existe disponibilidad de lugares

Directora 22. Informa a la persona interesada que para registrar


una solicitud de inscripción es necesario
proporcionar los siguientes datos:

De la niña o niño:
- Nombre completo y CURP.
De la persona interesada:
- Nombre completo, CURP.
- NSS en caso de ser persona asegurada o
Matrícula en caso de persona becaria.
- Parentesco con la niña o niño.
- Domicilio y teléfono.
- Unidad médica de adscripción.
- Correo electrónico particular.
- Datos del lugar de trabajo.

NOTA: Para las personas aseguradas trabajadoras del hogar


y las personas aseguradas como independientes con
modalidad 1O la razón social podrá ser el nombre de la
persona asegurada y el lugar de trabajo el domicilio particular.

23. Pregunta a la persona interesada si cuenta con la


información para registrar la solicitud de inscripción.

No cuenta con la información

24. Comunica a la persona interesada que una vez que


cuente con toda la información, existe la posibilidad
de realizar el Trámite por interne!, o bien puede
regresar a la guardería para apoyarle en el registro.

• La persona interesada regresa a la guardería con


la información requerida.

Continúa en la actividad 25.

• Cuando la persona interesada realice el registro

l
de la solicitud de inscripción por internet.

Continúa en la actividad 222.


~
Página 43 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

1 Responsable Descripción de actividades


Sí cuenta con la información

Directora 25. Ingresa al <Módulo Solicitudes Pendientes>, para


registrar de la persona interesada la información, el
sistema identifica si la CURP de la persona
asegurada es válida.

NOTA: Se sugiere no capturar acentos.

No es válida la CURP de la persona asegurada

26. Captura nuevamente la CURP correcta.

Continúa en la actividad 27.

Sí es válida la CURP de la persona asegurada

27. Registra el correo electrónico de la persona


asegurada y captura el código de verificación
proporcionado por la persona asegurada.

NOTA: Si la persona asegurada no tiene acceso a su correo


electrónico, la Directora solicita el código de verificación a
mesa de ayuda de inscripción, teléfono 800-900-1300.

28. Identifica en el sistema si la persona asegurada


tiene derecho al servicio de guardería.

No tiene derecho al servicio

29. Verifica en la pantalla las opciones que emite el


SIAG:

a) No tiene derecho al servicio de guardería por no


estar vigente en sus derechos conforme a los
Arts. 201 y 207 de la Ley del Seguro Social.
b) No tiene derecho al servicio de guardería porque
la modalidad bajo la cual se encuentra registrado
ante el IMSS no le corresponde.

c) No tiene registrado a beneficiarios en edad de


guardería .
.j

\ Página 44 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
fID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARID,\D SOCtAL

1 Responsable Descripción de actividades


Directora 30. Informa a la persona interesada los motivos por los
cuales no tiene derecho al servicio y termina el
proceso para esta opción.

NOTA: Para el inciso c) solicila al interesado acudir a la UMF


para el registro de la niña o niño como beneficiario y continúa
en la actividad 25.

Sí tiene derecho al servicio

31. Imprime del SIAG la "Solicitud de inscripción a


guardería del IMSS", y solicita a la persona
asegurada verifique que los datos se hayan
capturado correctamente.

No se capturaron los datos correctamente

32. Actualiza la información en el SIAG.

Continúa en la actividad 31.

Sí se capturaron los datos correctamente

33. Tramita la solicitud en el SIAG y proporciona a la


persona asegurada la "Descripción del servicio",
clave 3210-009-302 (Anexo 1), la "Solicitud de
inscripción a guardería del IMSS" y la "Solicitud de
examen médico de admisión", clave: 3000-809-304.
34. Informa a la persona asegurada que cuenta con
siete días hábiles para entregar en la guardería los
requisitos documentales establecidos en la
"Solicitud de inscripción a guardería del IMSS",
recaba firma y la entrega para su seguimiento.

35. Asesora a la persona asegurada para el correcto


requisitado de la "Solicitud de examen médico de
admisión", clave 3000-809-304 conforme a la
política 5.2.18.

36. Informa a la persona asegurada la fecha para acudir


a la plática de nuevo ingreso y solicita los requisitos
documentales establecidos en la "Solicitud de

\ inscripción a guardería del IMSS".

Página 45 de 210 DPESICG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
St:GURIDAO V SOUl)MUOAD SOCIAL

1 Responsable Descripción de actividades


Etapa 111
Revisión de requisitos e inscripción

Directora 37. Informa a los Responsables de las áreas la fecha en


que se llevará a cabo la plática de nuevo ingreso e
imprime la "Descripción del servicio", clave 3210-
009-302 (Anexo 1) y la "Constancia de plática de
nuevo ingreso", clave 3210-009-299 (Anexo 3).

38. Recibe a la persona asegurada en la fecha


programada e identifica si éste realizó el Trámite de
manera presencial.

No realizó el Trámite de manera presencial

39. Explica brevemente las características del servicio


de guardería y proporciona la "Descripción del
servicio", clave 3210-009-302 (Anexo 1).

Continúa en la actividad 40.

Sí realizó el Trámite de manera presencial

40. Recibe de la persona asegurada la "Solicitud de


examen médico de admisión" y verifica el resultado
emitido por el médico.

NOTA: Cuando la "Solicitud de examen médico de admisión",


clave 3000-B09-304 no fue llenada correctamente captura en
el SIAG e informa a la persona asegurada que debe acudir
nuevamente con el médico que la llenó.

41. Captura en el SIAG la información de la "Solicitud


de examen médico de admisión", clave 3000-B09-
304 para que el sistema determine si la niña o niño
reúne las condiciones de salud para incorporarse a
guardería.

No reúne las condiciones de salud

42. Informa a la persona asegurada que la niña o niño


no reúne las condiciones de salud para incorporarse ,I
a guardería y termina el proceso para esta opción. ~\

Sí reúne las condiciones de salud

Página 46 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOAO SOClAl

1 Responsable Descripción de actividades


Directora y Responsables 43. Realizan la plática de nuevo ingreso y requisitan la
de las áreas "Constancia de plática de nuevo ingreso", clave
3210-009-299 (Anexo 3).

Directora 44. Confirma con la persona asegurada si continúa


interesado en la inscripción de la niña o niño a la
guardería.

No está interesada o interesado

45. Solicita a la persona asegurada manifieste por


escrito su desinterés y lo despide.

46. Solicita a través de correo electrónico a


inscripcion.guard@imss.gob.mx la cancelación de
la solicitud en trámite, adjuntando el escrito de
desinterés, folio de la solicitud, CURP de la niña o
niño y NSS y termina el proceso para esta opción.

Sí está interesada o interesado

47. Recibe de la persona asegurada la


"Documentación" establecida en los requisitos de la
"Solicitud de Inscripción a Guardería del IMSS" y
verifica si cumple con los requisitos.

No cumple con los requisitos

48. Asesora a la persona asegurada sobre el o los


requisitos faltantes para el cumplimiento de la
inscripción de la niña o niño en la guardería y reitera
la fecha de vencimiento de la solicitud de
inscripción.
Continúa en la actividad 47.

,.,

i
Página 47 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOU0AKIDAD SOCIAL

1 Resoonsable Descripción de actividades

Sí cumple con los requisitos

Directora 49. Válida la CURP de la niña o niño registrada en el


SIAG contra el acta de nacimiento o ante la página
de interne! establecida por RENAPO y verifica que
haya sido capturada correctamente, para este
último caso se imprime y se archiva en el
"Expediente".
NOTA: Esta actividad aplica para las solicitudes de inscripción
registradas antes del 16 de febrero 2023.

No se capturó la CURP de la niña o niño


correctamente

50. Verifica si el error corresponde a la edad de la niña


o niño.

NOTA: Esta actividad aplica para las solicitudes de inscripción


registradas antes del 16 de febrero 2023.

Sí corresponde el error a la edad de la niña o niño

51. Informa a la persona asegurada que será cancelada


su solicitud de inscripción y deberá registrarla
nuevamente con los datos correctos.

NOTA: Esta actividad aplica para las solicitudes de inscripción


registradas antes del 16 de febrero 2023.

52. Solicita a inscripcion.guard@imss.gob.mx la


cancelación de la solicitud de inscripción,
adjuntando al correo el folio de la solicitud, la CURP
de la niña o niño registrada en SIAG, el NSS y el
motivo de la cancelación; y termina el proceso para
esta opción.

NOTA: Esta actividad aplica para las solicitudes de inscripción


registradas antes del 16 de febrero 2023.

\T
Página 48 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURJ DAD Y SOUOAR:IOAO SOCIAL

1 Responsable 1 Descrioción de actividades


No corresponde el error a la edad de la niña o niño

Directora 53. Realiza la modificación de la CURP en SIAG.

NOTA 1: La corrección se podrá realizar hasta que la niña o


niño esté inscrito.

NOTA 2: Esta actividad aplica para las solicitudes de


inscripción registradas antes del 16 de febrero 2023.

Sí se capturó correctamente la CURP de la niña o


niño

54. Recaba las firmas en la "Descripción del servicio",


clave 3210-009-302 (Anexo 1) y en la "Constancia
de plática de nuevo ingreso", clave 3210-009-299
(Anexo 3).

55. Verifica la presencia de la persona asegurada, de al


menos una persona autorizada y de la niña o niño.

NOTA Se dará cumplimiento a lo establecido en las políticas


5.1.24 y 5.1.25.

56. Toma fotografía de la niña o niño en el SIAG, la cual


deberá ser nítida.

57. Captura en el SIAG los datos personales de al


menos una persona autorizada, toma fotografías y
huella dactilar de la persona asegurada y de la(s)
persona(s) autorizadas.

NOTA: Las fotografías deben ser nítidas y se toman de forma


simultánea con el registro de la huella dactilar.

58. Indica en el SIAG el cumplimiento de los requisitos


y devuelve a la persona asegurada la
"Documentación" que así lo amerite.

59. Ejecuta en el módulo <lnterfaces/SINDO> el


..... proceso de vigencia e imprime con el botón <Vista
previa> el "Resultado del proceso de verificación de
vigencia de derechos", clave 3210-014-020 (Anexo
9).
t

Página 49 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Sf:GURIOAD V SOUl)ARIDAD SOC1Al

1 Responsable 1 Descripción de actividades


Directora 60. Valida e identifica que en el "Resultado del proceso
de verificación de vigencia de derechos", clave
3210-014-020 (Anexo 9) el resultado en la columna
Coincidencia SIAG- SINDO sea SÍ.

No coincide SIAG - SINDO

61. Verifica que se trate de la misma persona, pero


existe una diferencia en la escritura del nombre.

No se trata de la misma persona

62. Informa a la persona asegurada que el NSS que


proporcionó no coincide con los datos registrados
en el SINDO, por lo que su inscripción queda sujeta
a la respuesta que otorgue mesa de ayuda de
inscripción y envía correo electrónico a
inscripcion.guard@imss.gob.mx para su validación
en SINDO.
NOTA: La niña o niño no podrá asistir a la guardería hasta que
se resuelva la situación.

63. Recibe respuesta de mesa de ayuda de inscripción


y ejecuta la acción de acuerdo con lo siguiente:

• Persona asegurada que sí tiene derecho al


servicio de guardería, la CSGDII realiza la
modificación del NSS de la persona usuaria
hasta que la niña o niño haya sido inscrito.

NOTA: Una vez actualizado el NSS, la Directora imprime el


"Resultado del proceso de verificación de vigencia de
derechos", clave 3210-014-020 (Anexo 8) y lo integra al
"Expediente de la niña o niño".

Continúa en la actividad 64.

• Persona asegurada que no tiene derecho, la


CSGDII informa que canceló la solicitud en
trámite y termina el proceso para esta opción.

\
Página 50 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIOi\lUDi\O SOCIAL

1 Responsable 1 Descripción de actividades


Sí se trata de la misma persona

Directora 64. Ingresa al sistema en el módulo <Solicitudes en


trámite> y actualiza el nombre de la persona
asegurada.

Continúa en la actividad 59.


NOTA 1: Si se detecta que es la misma persona, pero el error
está en el SINDO, la Directora recomendará a la persona
asegurada realice el trámite de Solicitud de Regularización y/o
Corrección de Datos Personales de la persona asegurada y
no efectúa la actualización en SIAG.

NOTA 2: No se considerará no coincidencia SIAG -SINDO


cuando la persona asegurada tenga un solo apellido.

Sí coincide SIAG - SINDO

65. Modifica en el SIAG el estatus de la solicitud en


trámite a inscrito e imprime del sistema:

- "Cédula de identificación del niño", clave 3210-


009-300 (Anexo 4) en dos originales
- "Credencial de identificación", clave 3210-009-
239 (Anexo 5) para la persona usuaria y
personas autorizadas.

NOTA: Con esta actividad la niña o niño queda inscrito y la


persona asegurada se convierte en persona usuaria.

66. Complementa en la "Solicitud de Inscripción a


Guardería del IMSS" los datos contenidos en el
apartado IV Constancia de inscripción, coloca sello
de la guardería y recaba firma de la persona
usuaria.

67. Imprime, entrega el "Reglamento interno de la


guardería y recaba firma de acuse de recibido.

68. Recaba las firmas de la persona usuaria y


persona(s) autorizada(s) en los dos originales de la
"Cédula de identificación del niño", clave 3210-009-
300 (Anexo 4) y en la "Credencial de identificación",

\ clave 3210-009-239 (Anexo 5).


i
Página 51 de 21 o DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SCGURIOAO V SOUDARtDAO SOCIAL

1 Responsable Descripción de actividades


Directora 69. Informa a la persona usuaria la fecha en la que la niña
o niño iniciará su proceso de adaptación y la registra
en la "Constancia de plática de nuevo ingreso", clave
3210-009-299 (Anexo 3).

NOTA: Se considera como fecha de ingreso aquella en la que


se tiene programada para que la niña o niño inicie su proceso
de adaptación.

70. Firma y entrega a la persona usuaria su "Credencial


de identificación", clave 3210-009-239 (Anexo 5), y
la de cada una de las personas autorizadas.

71. Solicita a la persona usuaria proporcione fotocopia de


la "Cartilla Nacional de Salud" en la fecha que se tiene
programada para que la niña o niño inicie su proceso
de adaptación.

72. Genera el "Expediente de la niña o niño" con la


"Documentación" conforme a la "Relación de
documentos que integran el expediente del niño",
clave 3210-013-035 (Anexo 6), incorpora al
"Expediente de emergencia" la "Cédula de
identificación del niño", clave 3210-009-300 (Anexo
4) y archiva los expedientes de las y los niños, de
forma permanente, alfabéticamente y por sala de
atención.

NOTA 1: Para las solicitudes de inscripción registradas antes


del 16 de febrero 2023, se archiva en el "Expediente de la niña
o niño" la impresión de la CURP generada a través de la
página de interne! establecida por RENAPO, si el Acta de
Nacimiento no incluye el dato.

NOTA 2: El "Expediente de emergencia" se encuentra


normado en el "Procedimiento para la administración de
recursos materiales del servicio de guardería de prestación
indirecta", clave DPES/CG/2018/RM.

73. Genera del SIAG cuatro originales la "Relación


semanal de niños inscritos en la guardería", clave
3210-014-023 (Anexo 12), entrega y recaba la firma
de los Responsables de las áreas.

\ Página 52 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD YSOLIDARIDAD SOCIAL

1 Responsable Descripción de actividades


Directora 74. Comprueba en el SIAG que la niña o niño se
encuentra en la "Lista de asistencia", clave 3210-
014-021 (Anexo 13).

NOTA 1: No es necesario imprimir "Lista de asistencia", clave


3210-014-021 (Anexo 13).

NOTA 2: Cuando no se encuentre en la "Lista de asistencia",


clave 3210-014-021 (Anexo 13), la Directora solicita apoyo
mediante correo electrónico a sistema.siag@imss.gob.mx

Concluye la Modalidad A Persona asegurada y


persona becaria y continúa y continúa con la
Modalidad correspondiente de acuerdo con la
situación que se presente:

Modalidad A. Persona asegurada y persona


becaria.

Continúa en la actividad 2.

Modalidad B. Persona asegurada interesado en


inscribir a su hija o hijo en el área para apoyo
terapéutico.

Continúa en la actividad 75.

Modalidad C. Registro y control de asistencia.


Continúa en la actividad 144.

Modalidad D. Integración de la documentación que


sustenta la prestación del servicio.

Continúa en la actividad 207.

Modalidad E. Actualización de la solicitud de


inscripción.

Continúa en la actividad 219.

Modalidad F. Actualización de la "Cédula de


identificación del niño".
Continúa en la actividad 232.
Modalidad G. Cambio de titularidad por pérdida de
" derecho.

\ Continúa en la actividad 246.


i
Página 53 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~
~
INSTITUTO MEXICANO D. El SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOU0,\RIOAD SOCIAl

1 Responsable Descrioción de actividades


Modalidad B.
Persona asegurada interesada en inscribir a su hija
o hijo en el Área para Apoyo Terapéutico

Etapa 1
Información a los interesados

Directora 75. Explica a la persona interesada el proceso de


inscripción para el área para apoyo terapéutico,
puntualizando que:

• La "Solicitud de Examen médico de Admisión",


clave 3000-B09-304 debe cumplir con las
condiciones de la columna B de la Guía para
evaluar el funcionamiento de la discapacidad,
adicionalmente.

• Se aplicará la "Valoración del desarrollo para


asignación de grupo", clave DPES/CG/INSC/01
(Anexo 2).

• Una vez inscrita la niña o niño, se aplicará la


"Evaluación del desarrollo del niño", clave 3220-
009-296, para la permanencia de la niña o niño
en el Área para Apoyo Terapéutico.

Página 54 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOC1Al

1 Responsable 1 Descripción de actividades


Directora 76. Informa a la persona interesada que para registrar
una solicitud de inscripción es necesario
proporcionar los siguientes datos:

De la niña o niño:
- Nombre completo y CURP

De la persona asegurada:
Nombre completo y CURP
NSS en caso de ser persona asegurada o
Matrícula en caso de ser persona becaria.
Parentesco con la niña o niño
Domicilio y teléfono
Unidad médica de adscripción
Correo electrónico particular
Datos del lugar de trabajo
NOTA: Para las personas aseguradas trabajadoras del hogar
y las personas aseguradas como independientes con
modalidad 1O la razón social podrá ser el nombre de la
persona asegurada y el lugar de trabajo el domicilio particular.

77. Pregunta a la persona interesada si cuenta con la


información para registrar la solicitud de inscripción.

No cuenta con la información

78. Comunica a la persona interesada que una vez que


cuente con toda la información deberá regresar a la
guardería para apoyarle en el registro.

Continúa en la actividad 79.

Sí cuenta con la información

79. Informa a la persona interesada que la solicitud


quedará en estatus pendiente o lista de espera.

Página 55 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SfGURIDAO Y SOllD,\RIOAO SOCJAL

1 Responsable 1 Descripción de actividades

Etapa 11
Registro de la solicitud de inscripción

Directora 80. Ingresa al SIAG <Módulo Solicitudes Pendientes>,


selecciona la casilla "área para apoyo terapéutico",
registra la información de la persona asegurada, el
sistema identifica si la CURP es válida.
NOTA: Se sugiere no capturar acentos.

No es válida la CURP de la persona asegurada

81. Captura nuevamente la CURP correcta.

Continúa en la actividad 82.

Sí es válida la CURP de la persona asegurada

82. Registra el correo electrónico de la persona


asegurada y captura el código de verificación
proporcionado por la persona asegurada.

NOTA: Si la persona asegurada no tiene acceso a su correo


electrónico, la Directora solicita el código de verificación a
mesa de ayuda de inscripción, teléfono 800-900-1300.

83. Identifica en el sistema si la persona asegurada


tiene derecho al servicio de guardería.

No tiene derecho al servicio

Página 56 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOI\RI0/\0 SOCIAL

1 Resoonsable Descrioción de actividades


84. Verifica en la pantalla las opciones que emite el
SIAG:

a) No tiene derecho al servicio de guardería por no


estar vigente en sus derechos conforme a los
Arts. 201 y 207 de la Ley del Seguro Social.

b) No tiene derecho al servicio de guardería porque


la modalidad bajo la cual se encuentra
registrado ante el IMSS no le corresponde.

c) No tiene registrado a beneficiarios en edad de


guardería.

Directora 85. Informa a la persona interesada el motivo por el cual


no tiene derecho al servicio y termina el proceso
para esta opción.

NOTA: Para el inciso c) solicita al interesado acudir a la UMF


para el registro de la niña o niño como beneficiario y continúa
en la actividad 79.

Sí tiene derecho al servicio

86. Registra la CURP de la niña o niño y el sistema


identifica si es válida.

No es válida la CURP de la niña o niño

87. Captura nuevamente la CURP correcta.

Continúa en la actividad 88.

Si es válida la CURP de la niña o niño

88. Imprime del SIAG la "Solicitud de inscripción a


guardería del IMSS" y solicita a la persona
asegurada verifique que los datos se hayan
capturado correctamente.

No se capturaron los datos correctamente

89. Actualiza la información en el SIAG.

l Continúa en la actividad 88.

Página 57 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOltDARtOAO SOCIAL

1 Responsable 1 Descrioción de actividades


Sí se capturaron los datos correctamente

90. Proporciona a la persona asegurada la "Descripción


del servicio", clave 3210-009-302 (Anexo 1). así
como la "Solicitud de inscripción a guardería del
IMSS".

Directora 91. Elabora en archivo la "Solicitud de Examen médico


de Admisión", clave 3000-B09-304 y solicita a la
persona asegurada verifique que los datos se hayan
capturado correctamente.

NOTA 1: La solicitud de inscripción continuará en Pendiente.

NOTA 2: La elaboración de la "SEMA", clave 3000-B09-304 se


realizará en el archivo proporcionado por el Departamento de
Guarderías.

92. Asesora a la persona asegurada para el correcto


requisitado de la "Solicitud de examen médico de
admisión", clave 3000-B09-304 conforme a la
política 5.2.18.

93. Informa a la persona asegurada que deberá


entregar los requisitos documentales en la
guardería, establecidos en la "Solicitud de
inscripción a guardería del IMSS".

94. Recibe de la persona asegurada la "Solicitud de


examen médico de admisión", clave 3000-B09-304
llenada por el médico especialista.

95. Verifica si reúne las condiciones de la columna B de


la Guía para clasificar el funcionamiento de la
discapacidad de la "Solicitud de examen médico de
admisión" clave 3000-B09-304.

NOTA: Considerar lo establecido en la política 5.2. 35

No reúne las condiciones de salud

96. Informa a la persona asegurada los motivos por los


cuales no se puede concluir con la inscripción.

UL_______-~---------' Página 58 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


(ID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOAO SOCJAL

1 Responsable 1 Descripción de actividades


97. Solicita la cancelación de la solicitud de inscripción
al correo electrónico a
inscripcion.guard@imss.gob.mx, anexando el folio
de la solicitud, NSS, CURP de la niña o niño e indica
el motivo de la cancelación y termina el proceso
para esta opción.

Sí reúne las condiciones de salud

Directora 98. Captura en el SIAG la información de la "Solicitud


de Examen médico de Admisión", clave 3000-B09-
304 para que el sistema determine si la niña o niño
reúne las condiciones de salud para incorporarse a
guardería y al Área para Apoyo Terapéutico.

No es candidato a inscribirse en el área para apoyo


terapéutico

99. Informa a la persona asegurada que su hija o hijo


no es candidato a quedar inscrito en el área para
apoyo terapéutico, sin embargo, la niña o niño si
reúne las condiciones de salud para incorporarse al
área regular de la guardería integradora.

1OO. Consulta en el SIAG el módulo <Solicitudes


Pendientes>, localiza el folio de solicitud de
inscripción y deshabilita la casilla área para apoyo
terapéutico.

Continúa en la actividad 143.


Sí es candidato a inscribirse en el Área para Apoyo
Terapéutico

101. Agenda cita para que la persona asegurada acuda


con la niña o niño a la valoración del desarrollo para
asignación de grupo y solicita a la Coordinadora del
Área para Apoyo Terapéutico realice las acciones
necesarias para llenar el formato "Valoración del
desarrollo para asignación de grupo", clave
DPES/CG/INSC/01 (Anexo 2), en la fecha
establecida.

\~-----'----- Página 59 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDMl:IOAD SOCIAL

r Resoonsable T Descrioción de actividades


Coordinadora del Área para 102. Informa al médico especialista en medicina física y
Apoyo Terapéutico rehabilitación y al terapeuta la fecha en que se
realizará valoración del desarrollo para asignación
de grupo.

Coordinadora del Área para 103. Realizan la valoración del desarrollo para
Apoyo Terapéutico, médico asignación de grupo y analizan los resultados
especialista en medicina física obtenidos.
y rehabilitación y terapeuta

104. Determinan el grupo en que debe ingresar la niña o


niño considerando su nivel de desarrollo con base
en los resultados obtenidos en la "Valoración del
desarrollo para asignación de grupo", clave
DPES/CG/INSC/01 (Anexo 2), e informan a la
Directora

Directora 105. Analiza en el SIAG la disponibilidad de lugares del


grupo en que debe ingresar la niña o niño.

NOTA: Se deberá considerar la política 5.2.35.

No existe disponibilidad de lugares del grupo


asignado o inmediato anterior o posterior

106. Informa a la persona asegurada que le notificará


cuando haya lugares disponibles

Continúa actividad 221.

Sí existe disponibilidad de lugares del grupo


asignado o inmediato anterior o posterior

107. Modifica en el SIAG el estatus de la solicitud en


pendiente a en trámite e informa a la persona
asegurada la fecha para acudir a la plática de nuevo
ingreso, y para entregar los requisitos
documentales establecidos en la "Solicitud de
inscripción a guardería del IMSS".

'

l'-------'-------- Página 60 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOU0ARI0/\0 SOCIAL

1 Responsable Descripción de actividades

Etapa 111
Revisión de requisitos e inscripción

108. Informa a los Responsables de las áreas la fecha en


que se llevará a cabo la plática de nuevo ingreso e
imprime la "Descripción del servicio", clave 3210-
009-302 (Anexo 1) y la "Constancia de plática de
nuevo ingreso", clave 3210-009-299 (Anexo 3).
Directora y Responsables de 109. Recibe a la persona asegurada en la fecha
las áreas programada.

11 O. Realizan la plática de nuevo ingreso y requistan la


"Constancia de plática de nuevo ingreso", clave
3210-009-299 (Anexo 3).

Directora 111. Confirma con la persona asegurada si continúa


interesado en la inscripción de la niña o niño a la
guardería.

No está interesada

112. Solicita a la persona asegurada manifieste por


escrito su desinterés y lo despide.

113. Solicita a través de correo electrónico a


inscripcion.guard@imss.gob.mx la cancelación de
la solicitud en trámite, adjuntando el folio de la
solicitud, la CURP de la niña o niño, el NSS, y el
escrito de la persona asegurada. Termina el
proceso para esta opción.

Sí está interesada

114. Recibe de la persona asegurada la


"Documentación" establecida en los requisitos de la
"Solicitud de inscripción a guardería del IMSS" y
verifica si cumple con los requisitos.

No cumple con los requisitos

(
Página 61 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S{GURIOAD Y SOUOAR:IDAO SOCIAL

¡ Resoonsable 1 Descripción de actividades


115. Asesora a la persona asegurada sobre el o los
requisitos faltantes para el cumplimiento de la
inscripción de la niña o niño en la guardería y reitera
la fecha de vencimiento de la solicitud de
inscripción.

Continúa en la actividad 114.

Sí cumple con los requisitos

Directora 116. Imprime y recaba las firmas en la "Descripción del


servicio", clave 3210-009-302 (Anexo 1) y
"Constancia de plática de nuevo ingreso", clave
3210-009-299 (Anexo 3).

117. Verifica la presencia de la persona asegurada, de al


menos una persona autorizada y de la niña o niño.

NOTA Se dará cumplimiento a lo establecido en la política


5.1.24 y 5.1.25.

118. Toma fotografía de la niña o niño en el SIAG, la cual


deberá ser nítida.

119. Captura en el SIAG los datos personales de al


menos una persona autorizada, toma fotografías y
huella dactilar de la persona asegurada y de la(s)
persona(s) autorizadas.

NOTA: Las fotografías deben ser nítidas y se toman de forma


simultánea con el registro de la huella dactilar.

120. Indica en el SIAG el cumplimiento de los requisitos


y devuelve a la persona asegurada la
"Documentación" que así lo amerite.

Página 62 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDAIUDAO SOC!Al

1 Responsable Descrioción de actividades


121. Ejecuta en el módulo <lnterfaces/SINDO> el
proceso de vigencia e imprime con el botón <Vista
previa> el "Resultado del proceso de verificación de
vigencia de derechos", clave 3210-014-020 (Anexo
9).

122. Valida e identifica que en el "Resultado del proceso


de verificación de vigencia de derechos", clave
3210-014-020 (Anexo 9) el resultado en la columna
Coincidencia SIAG - SINDO sea SÍ.

No coincide SIAG - SINDO

123. Verifica que se trate de la misma persona, pero


existe una diferencia en la escritura del nombre.

No se trata de la misma persona

Directora 124. Informa a la persona asegurada que el NSS que


proporcionó no coincide con los datos registrados
en el SINDO, por lo que su inscripción quedará
sujeta a la respuesta que otorgue mesa de ayuda
de inscripción y envía correo electrónico a
inscripcion.guard@imss.gob.mx para su validación
en SINDO.
NOTA: La niña o niño no podrá asistir a la guardería hasta que
se resuelva la situación.

125. Recibe respuesta de mesa de ayuda de inscripción


y ejecuta la acción de acuerdo con lo siguiente:

• Persona asegurada que sí tiene derecho al


servicio de guardería, la CSGDII realiza la
modificación del NSS de la persona asegurada
hasta que la niña o niño haya sido inscrito.
NOTA: Una vez actualizado el NSS, la Directora imprime el
"Resultado del proceso de verificación de vigencia de
derechos", clave 3210-014-020 (Anexo 8) y lo integra al
"Expediente de la niña o niño".

Continúa en la actividad 121.

• Persona asegurada que no tiene derecho, la


CSGDII informa que canceló la solicitud en
trámite y termina el proceso para esta opción.
i
Página 63 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SCGURIOAO Y SOUDARIO,\O SOCIAL

1 Resnonsable 1 Descripción de actividades


Sí se trata de la misma persona

126. Ingresa al módulo <Solicitudes en trámite> y


actualiza el nombre de la persona asegurada.

Continúa en la actividad 121.


NOTA 1: Si se detecta que es la misma persona, pero el error
está en el SINDO, la Directora recomendará a la persona
asegurada realice el trámite de Solicitud de Regularización y/o
Corrección de Datos Personales de la persona asegurada y
no efectuará la actualización en SIAG.

NOTA 2: No se considerará no coincidencia SIAG -SINDO


cuando la persona asegurada tenga un solo apellido.

Sí coincide SIAG - SINDO

Directora 127. Modifica en el SIAG el estatus de la solicitud en


trámite a inscrito e imprime del sistema:

- "Cédula de identificación de niño", clave 3210-


009-300 (Anexo 4) en dos originales.

- "Credencial de identificación", clave 3210-009-


239 (Anexo 5) para la persona asegurada y
personas autorizadas.

NOTA: Con esta actividad la niña o niño queda inscrito y la


persona asegurada se convierte en persona usuaria.

128. Complementa en la "Solicitud de inscripción a


guardería del IMSS" los datos contenidos en el
apartado IV Constancia de inscripción, coloca sello
de la guardería y recaba firma de la persona
usuaria.

129. Imprime, entrega el "Reglamento interno de la


guardería", y recaba firma de acuse de recibido.

130. Recaba las firmas de la persona usuaria y


persona(s) autorizada(s) en los dos originales de la
"Cédula de identificación del niño", clave 3210-009-
300 (Anexo 4) y en la "Credencial de identificación",
clave 3210-009-239 (Anexo 5). ~

\L_._______,__ _ ____, Página 64 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIOAO SOCIAL

1 Responsable 1 Descripción de actividades


131. Informa a la persona usuaria la fecha en la que la
niña o niño iniciará su proceso de adaptación y la
registra en la "Constancia de plática de nuevo
ingreso", clave 3210-009-299 (Anexo 3).

NOTA: Se considerará como fecha de ingreso aquella en la


que se tiene programada para que el niño inicie su proceso de
adaptación.

132. Firma y entrega a la persona usuaria su "Credencial


de identificación", clave 3210-009-239 (Anexo 5), y
la de cada persona autorizada.

Directora 133. Solicita a la persona usuaria proporcione fotocopia


de la "Cartilla Nacional de Salud" en la fecha que se
tiene programada para que la niña o niño inicie su
proceso de adaptación.

134. Genera el "Expediente de la niña o niño" con la


"Documentación" conforme a la "Relación de
documentos que integran el expediente del niño",
clave 3210-013-035 (Anexo 6), incorpora al
"Expediente de emergencia" la "Cédula de
identificación del niño", clave 3210-009-300 (Anexo
4) y archiva los "Expedientes de la niña o niño", de
forma permanente, alfabéticamente y por grupo de
atención.

NOTA: El "Expediente de emergencia de la guardería" se


encuentra normado en el "Procedimiento para la
administración de recursos materiales del servicio de
guardería de prestación indirecta", vigente.

135. Genera en el SIAG en cuatro originales la "Relación


semanal de niños inscritos en la guardería", clave
3210-014-023 (Anexo 12), entrega y recaba la firma
de los Responsables de las áreas.

Página 65 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUUARIOAO SOCIAL

1 Resoonsable 1 Descripción de actividades


136. Comprueba en el SIAG que la niña o niño se
encuentra en la "Lista de asistencia", clave 3210-
014-021 (Anexo 13).
NOTA 1: No es necesario imprimir "Lista de asistencia", clave
3210-014-021 (Anexo 13).

NOTA 2: Cuando no se encuentre en la "Lista de asistencia",


clave 3210-014-021 (Anexo 13), la Directora solicita apoyo
sistema.siag@imss.gob.mx,

Coordinadora del Área para 137. Realiza la "Evaluación del desarrollo del niño", clave
apoyo Terapéutico 3220-009-296 como indica el Procedimiento para la
operación del servicio de pedagogía en guarderías
de prestación indirecta vigente.

NOTA: Esta actividad se puede realizar durante el proceso de


adaptación.

Directora 138. Revisa y valida que la información contenida en la


"Solicitud de Examen médico de Admisión", clave
3000-B09-304 "Valoración del desarrollo para la
asignación de grupo", clave DPES/CG/INSC/01
(Anexo 2) y Evaluación del desarrollo del niño",
clave 320-009-296. estén completamente llenos.

NOTA: Cuando los formatos no estén completamente


requisitados, solicita al responsable de su aplicación la
corrección.

139. Envía por correo electrónico al Departamento de


Guarderías "Solicitud de Examen médico de
Admisión", clave 3000-B09-304 "Valoración del
desarrollo para la asignación de grupo", clave
DPES/CG/INSC/01 (Anexo 2) y Evaluación del
desarrollo del niño", clave 320-009-296.

Titular del Departamento de 140. Recibe "Solicitud de Examen médico de Admisión",


Guarderías o Coordinadora clave 3000-B09-304 "Valoración del desarrollo para
Zonal la asignación de grupo", clave DPES/CG/INSC/01
(Anexo 2) y Evaluación del desarrollo del niño",
clave 320-009-296 y analiza que exista congruencia
entre los tres documentos.

NOTA: Se debe considerar lo establecido en la política 5.2.38.

~------L-------
Página 66 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD V SOLIOARIIJAD SOCIAL

1 Resoonsable 1 Descrioción de actividades


Titular del Departamento de 141. Deposita la información en el ftp:/111.24.46.39/C.G-
Guarderías o Coordinadora D. D. l. lNalidacion-Pago-N uevo-I ng res o-AAT y lo
Zonal notifica a través de correo electrónico a la División
de Desarrollo Integral Infantil.

NOTA: Se debe considerar lo establecido en la política 5.2.38.

142. Recibe respuesta emitida por la División de


Desarrollo Integral Infantil, a fin de rectificar o
ratificar la permanencia de la niña o niño en el área
para el apoyo terapéutico e informa a la
Coordinadora del área para apoyo terapéutico.

No obtiene el visto bueno

Coordinadora del área para 143. Registra en el SIAG la opción de integración, para
apoyo terapéutico la asignación de sala de atención que corresponda
conforme a la edad de la niña o niño.

Continúa en la actividad 221.

Sí obtiene el visto bueno

Continúa en la actividad 144.

__,

\ , . _ __ _ _ _ . 1 . _ _ _ __ __ _ _ _ _ J

Página 67 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~
l@:J
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURIDAO Y SOUOARIOAO SOCIAL

1 Resoonsable Descrioción de actividades


Concluye la Modalidad B Persona asegurada
interesado en inscribir a su hija o hijo en el Área
para Apoyo Terapéutico y continúa con la
Modalidad correspondiente de acuerdo con la
situación que se presente:

Modalidad A. Persona asegurada y persona


becaria.

Continúa en la actividad 2.

Modalidad B. Persona asegurada interesada en


inscribir a su hija o hijo en el área para apoyo
terapéutico.

Continúa en la actividad 75.

Modalidad C. Registro y control de asistencia.

Continúa en la actividad 144.


Modalidad D. Integración de la documentación que
sustenta la prestación del servicio.

Continúa en la actividad 207.

Modalidad E. Actualización de la solicitud de


inscripción.

Continúa en la actividad 219.

Modalidad F. Actualización de la "Cedula de


identificación del niño".

Continúa en la actividad 232

Modalidad G. Cambio de Titularidad por pérdida de


derecho.

Continúa en la actividad 246.

~--------1.----
Página 68 de 210 DPES/CG/2023/INSC
(ID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

1 Responsable 1 Descripción de actividades


Modalidad C
Registro y control de asistencia

Directora 144. Consulta en el SIAG la "Relación semanal de niños


inscritos en la guardería", clave 3210-014-023
(Anexo 12) e identifica a las y los niños de nuevo
ingreso.

No hay niñas y niños de nuevo ingreso

Continúa en la actividad 150.

Sí hay niñas y niños de nuevo ingreso

145. Identifica que la niña o niño asista a la guardería en


la fecha establecida para el inicio del proceso de
adaptación.
No acude a la guardería

146. Contacta por correo electrónico a la persona usuaria


para conocer el motivo por el que no ha iniciado o
concluido con el proceso de adaptación y pregunta
si continúa interesado en el servicio.

No continúa interesada o interesado en el servicio

147. Informa a la persona usuaria que dicha decisión


causará baja de la inscripción de la niña o niño.

NOTA: Cuando la notificación de no continuar con la


prestación del servicio es verbal solicita la confirmación por
escrito o mediante correo electrónico, el cual deberá
integrarse al "Expediente de la niña o niño".

Directora 148. Registra en SIAG la baja de la niña o niño y termina


el proceso para esta opción.

NOTA: Posterior a la baja se debe actualizar el "Expediente de


Emergencia" e integrar el "Expediente de la niña o niño" en
archivo muerto, y conservar el expediente por cinco años.

Sí continúa interesada o interesado en el servicio

\._______----'-------_ ___ Página 69 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOAO SOCIAL

r Responsable Descripción de actividades


149. Reprograma el proceso de adaptación e informa a
la persona usuaria la fecha en que deberá asistir a
la guardería para su cumplimiento, y actualiza
manualmente la "Relación semanal de niños
inscritos en la guardería", clave 3210-014-023
(Anexo 12).
NOTA: La reprogramación deberá realizarse conforme a la
política 5.2.42.

Continúa en la actividad 145.

Sí acude a la guardería

Personal asignado al vestíbulo 150. Solicita a la persona usuaria o persona autorizada


registre la entrada de la niña o niño a la guardería,
a través del dispositivo de huella dactilar y verifica
que éste funcione correctamente.

NOTA 1: La asistencia de la persona usuaria o persona


autorizada al proceso de adaptación, también quedará
registrada en el formato "Control de Acceso a la Guardería",
clave DPES/CG/2018/PRM/05, es el anexo 8 del
Procedimiento para la administración de recursos materiales
en guarderías de prestación indirecta, vigente.

NOTA 2: Para guarderías OSC el responsable de la actividad


será el Personal asignado al vestíbulo.

Sí funciona el dispositivo de huella dactilar

151. Verifica que los datos de la niña o niño y las


fotografías que aparece en el SIAG correspondan a
la persona usuaria o persona autorizada.

Si corresponde la fotografía y nombre

Continúa en la actividad 166.


No corresponde la fotografía o nombre

Página 70 de 21 o DPES/CG/2023/INSC
tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOAO SOCtAt

Í Resoonsable Descripción de actividades


Personal asignado al vestíbulo 152. Informa de inmediato a la Coordinadora del Área
Educativa/Coordinadora del Área para Apoyo
Terapéutico que los datos de la niña o niño y las
fotografías que aparece en el SIAG no
corresponden a la persona usuaria o persona
autorizada.

Coordinadora del Área 153. Informa de inmediato a la Directora.


Educativa/Coordinadora del
Área para Apoyo Terapéutico

Directora 154. Solicita a la persona usuaria o persona autorizada


la "Credencial de identificación" Clave 3210-009-
239 (Anexo 5), verifica que el nombre y la fotografía
coincida con la "Cédula de identificación del niño",
clave 3210-009-300 (Anexo 4) y determina si es la
misma persona

NOTA: En caso de no contar con la Credencial de


identificación", Clave 3210-009-239 (Anexo 5) se deberá
solicitar una identificación oficial.

Si es la misma persona

155. Enrola nuevamente en el SIAG la huella dactilar con


fotografía de la persona usuaria o persona
autorizada.

NOTA: Para enrolar nuevamente la huella de la persona


autorizada se requiere la autorización por huella dactilar de la
persona usuaria.

Continúa en la actividad 150.

No es la misma persona

156. Explica a la persona que por cuestiones de


seguridad no es posible dejar a la niña o niño en la
guardería.

157. Contacta la persona usuaria para informar de la


situación y termina el proceso para esta opción.

No funciona el dispositivo de huella dactilar

\ . _ _ _ __ _-----1..._____ _ _ _ _ _ _ j

Página 71 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
~
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURIDAD Y SOllO,\RIOA,D SOCIAL

1 Responsable Descripción de actividades


Personal asignado al vestíbulo 158. Solicita a la persona usuaria o persona autorizada
registre la entrada de la niña o niño utilizando la
"Credencial de identificación", clave 3210-009-239
(Anexo 5).

Si funciona el dispositivo de código de barras

Continúa en la actividad 166.

No funciona el dispositivo de código de barras

159. Informa de inmediato a la Coordinadora del Área


Educativa/Coordinadora del Área para Apoyo
Terapéutico, que el dispositivo de código de barras
no funciona.

Coordinadora del Área 160. Notifica de inmediato a la Directora para que


Educativa/Coordinadora del informe a través de correo electrónico al
Área para Apoyo Terapéutico Departamento de Guarderías.

NOTA: Para guarderías ose el responsable de la actividad


será el Personal asignado al vestíbulo, quien informará a la
Educadora/Apoyo Administrativo.

Directora 161. Genera en el SIAG y entrega al personal asignado


al vestíbulo la "Bitácora de asistencia manual", clave
3210-009-031 (Anexo 7).

162. Solicita a la persona usuaria o persona autorizada


la "Credencial de identificación" Clave 3210-009-
239 (Anexo 5), verifica que el nombre y la fotografía
coincida con la "Cédula de identificación del niño",
clave 3210-009-300 (Anexo 4) y determina si es la
misma persona.

NOTA: En caso de no contar con la Credencial de


identificación" Clave 3210-009-239 (Anexo 5) se deberá
solicitar una identificación oficial.

lL______-----'-----------' Página 72 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOctAL

1 Responsable 1 Descripción de actividades


Sí es la misma persona

Directora 163. Solicita a la persona usuaria o persona autorizada


localice a la niña o niño en la "Bitácora de asistencia
manual", clave 3210-009-031 (Anexo 7) y registre la
hora de entrada y su firma.

NOTA: En caso de que la Credencial de identificación" Clave


3210-009-239 (Anexo 5) este dañada se genera una nueva y
se elimina la anterior.

Continúa en la actividad 166.

No es la misma persona

164. Explica a la persona que por cuestiones de


seguridad no es posible dejar a la niña o niño en la
guardería.

165. Contacta a la persona usuaria para informar de la


situación y termina el proceso para esta opción.

Asistente Educativa/ 166. Realiza las acciones respecto a la recepción de las


Responsable de Fomento de la y los niños en la guardería, establecidas en el
Salud "Procedimiento de pedagogía para el servicio de
guardería de prestación indirecta", vigente y el
"Procedimiento de fomento de la salud de guardería
de prestación indirecta", clave DPES/CG/2021/FS.

Directora 167. Supervisa por lo menos una vez al día que las y los
niños se encuentren físicamente en la sala de
atención conforme al "Listado de niñas y niños que
no han salido de la guardería", generado en el
SIAG, o en su defecto en la "Bitácora de asistencia
manual", clave 3210-009-301 (Anexo 7).

168. Actualiza en el SIAG los registros de la "Bitácora de


asistencia manual", clave 3210-009-301 (Anexo 7).

\~-------'-----------' Página 73 de 210 DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SCGURIDAO Y SOUOARIOAO SOCIAL

1 Resoonsable 1 Descrioción de actividades


Personal asignado al vestíbulo 169. Realiza las acciones respecto de entrega de las y
los niños en la guardería, establecidas en el
"Procedimiento de pedagogía para el servicio de
guardería de prestación indirecta", vigente.

NOTA: Para guarderías ose el responsable de la actividad


será el Personal asignado al vestíbulo.

170. Solicita a la persona usuaria o persona autorizada


registre la salida de la niña o niño de la guardería, a
través del dispositivo de huella dactilar y verifica que
éste funcione correctamente.

NOTA: Para guarderías ose el responsable de la actividad


será el Personal asignado al vestíbulo.

Si funciona el dispositivo de huella dactilar

171. Verifica que los datos de la niña o niño y las


fotografías que aparece en el SIAG correspondan a
la persona usuaria o persona autorizada.

Si corresponde la fotografía y nombre


Continúa en la actividad 186.

No corresponde la fotografía o nombre

172. Informa de inmediato a la Coordinadora del Area


Educativa/Coordinadora del Area para Apoyo
Terapéutico que los datos de la niña o niño y las
fotografías que aparece en el SIAG no
corresponden a la persona usuaria o persona
autorizada.

Coordinadora del Area 173. Informa de inmediato a la Directora.


Educativa/Coordinadora del
Area para Apoyo Terapéutico

Página 74 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOAO SOCIAL

1 Responsable Descripción de actividades


Directora 174. Solicita a la persona usuaria o persona autorizada
la "Credencial de identificación" Clave 3210-009-
239 (Anexo 5), verifica que el nombre y la fotografía
coincida con la "Cédula de identificación del niño",
clave 3210-009-300 (Anexo 4) y determina si es la
misma persona

NOTA: En caso de no contar con la Credencial de


identificación" Clave 3210-009-239 (Anexo 5) se deberá
solicitar una identificación oficial.

Si es la misma persona
175. Enrola nuevamente en el SIAG la huella dactilar con
fotografía de la persona usuaria o persona
autorizada.

NOTA: Para enrolar nuevamente la huella de la persona


autorizada se requiere la autorización por huella dactilar de la
persona usuaria.

Continúa en la actividad 170.

No es la misma persona

176. Explica a la persona que por cuestiones de


seguridad no es posible entregarle a la niña o niño.

177. Contacta a la persona usuaria para informar de la


situación, solicita su presencia y termina el proceso
para esta opción.

No funciona el dispositivo de huella dactilar

Personal asignado al vestíbulo 178. Solicita a la persona usuaria o persona autorizada


registre la salida de la niña o niño utilizando la
"Credencial de identificación", clave 3210-009-239
(Anexo 5).

Si funciona el dispositivo de código de barras

Continúa en la actividad 171.

\~-----'-------____J Página 75 de 21 o DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURIOAO Y SOUOARIOAO SOCIAL

1 Resoonsable 1 Descripción de actividades


No funciona el dispositivo de código de barras

Personal asignado al vestíbulo 179. Informa de inmediato a la Coordinadora del Área


Educativa/Coordinadora del Área para Apoyo
Terapéutico, que el dispositivo de código de barras
no funciona.

Coordinadora del Área 180. Notifica de inmediato a la Directora para que


Educativa/Coordinadora del informe a través de correo electrónico al
Área para Apoyo Terapéutico Departamento de Guarderías.

NOTA: Para guarderías OSC el responsable de la actividad


será el Personal asignado al vestíbulo, quien informará a la
Educadora/Apoyo Administrativo.

Directora 181. Genera en el SIAG y entrega a la Asistente


Educativa asignada al vestíbulo la "Bitácora de
asistencia manual", clave 3210-009-031 (Anexo 7).

182. Solicita a la persona usuaria o persona autorizada


la "Credencial de identificación" Clave 3210-009-
239 (Anexo 5), verifica que el nombre y la fotografía
coincida con la "Cédula de identificación del niño",
clave 3210-009-300 (Anexo 4) y determina si es la
misma persona.

NOTA: En caso de no contar con la Credencial de


identificación" Clave 3210-009-239 (Anexo 5) se deberá
solicitar una identificación oficial.

Si es la misma persona

183. Solicita a la persona usuaria o persona autorizada


localice a la niña o niño en la "Bitácora de asistencia
manual", clave 3210-009-031(Anexo 7) y registre la
hora de salida y su firma.

NOTA: En caso de que la Credencial de identificación" Clave


3210-009-239 (Anexo 5) este dañada se genera una nueva y
se elimina la anterior.

Continúa en la actividad 186.

Página 76 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIDAO SOCIAL

Responsable 1
1 Descripción de actividades
No es la misma persona

Directora 184. Explica a la persona que por cuestiones de


seguridad no es posible entregarle a la niña o niño
en la guardería.

185. Contacta a la persona usuaria para informar de la


situación y termina el proceso para esta opción.

Personal asignado al vestíbulo 186. Vocea a la niña o niño por su nombre completo con
apellidos, sala de atención a la que pertenece; y
entrega a la niña o niño a la persona autorizada o
persona usuaria que registró su salida de la
guardería.

Directora 187. Verifica que todos las y los niños cuenten con salida
registrada en el SIAG al cierre del día.

188. Consulta en el SIAG el icono <Menores con más de


tres faltas> e identifica del listado que se emite en
pantalla las y los niños que presenten tres faltas
continuas.

189. Contacta por correo electrónico a la persona usuaria


para saber los motivos de las faltas y solicita
presente la "Documentación probatoria", de lo
contrario la niña o niño causará baja a partir de la
octava falta consecutiva.

No presenta "Documentación probatoria"

190. Registra en el SIAG la baja de la niña o niño


indicando el motivo y verifica que la fecha de baja
no sea en un día no laborado y termina el proceso
para esta opción.

NOTA: Posterior a la baja se debe actualizar el "Expediente de


Emergencia" e integra el "Expediente de la niña o niño" en
archivo muerto, y conserva el expediente por cinco años.

\...____-----L..__ _ __
Página 77 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIOAO Y SOllDARlOAO SOCIAL

r Resoonsable 1 Descripción de actividades


Sí presenta "Documentación probatoria"

Directora 191. Recibe de la persona usuaria "Documentación


probatoria", actualiza en el SIAG los registros de
faltas justificadas y asistencias manuales.

NOTA 1: Se deberá capturar el tipo de "Documentación


probatoria".

NOTA 2. Se registrará las justificaciones conforme a la política


5.2.53 o 5.2.54.

192. Genera en el SIAG durante los últimos cinco días de


cada quincena el "Resultado del proceso de
verificación de vigencia de derechos", clave 3210-
014-020 (Anexo 9), e identifica a las personas
aseguradas que se encuentran en conservación o
sin derecho.

La persona usuaria se encuentra sin derecho

193. Verifica que en el "Resultado del proceso de


verificación de vigencia de derechos", clave 3210-
014-020 (Anexo 9) de la quincena anterior, la
persona usuaria tenga estatus vigente.

194. Notifica a través de correo electrónico al


Departamento de Guarderías la situación y espera
indicaciones.

195. Recibe del Departamento de Guarderías


indicaciones, las ejecuta y termina el proceso para
esta opción.

La persona usuaria se encuentra


en conservación

196. Informa a la persona usuaria que se encuentra en


conservación de derechos, así como la fecha en la
que la niña o niño será dado de baja indicada en el
"Resultado del proceso de verificación de vigencia
de derechos", clave 3210-014-020 (Anexo 9), y
ofrece la opción del cambio de titularidad.

Página 78 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
tIJ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOAR:IO,\O SOCIAL

1 Responsable Descripción de actividades


Si desea cambio de titularidad

Directora Continúa en la actividad 246.

No desea cambio de titularidad

197. Actualiza en el SIAG la baja conforme al "Resultado


del proceso de verificación de vigencia de
derechos", clave 3210-014-020 (Anexo 9).

NOTA 1: Se registrará el motivo de la baja conforme a la


política 5.2.60.

NOTA 2: Posterior a la baja se debe actualizar el "Expediente


de Emergencia" e integra el "Expediente de la niña o niño"
en archivo muerto y conserva el expediente por cinco años.

198. Verifica en el "Resultado del proceso de verificación


de vigencia de derechos", clave 3210-014-020
(Anexo 9) que la modalidad del Registro Patronal
tenga derecho al servicio de guarderías.

No tiene derecho al servicio de guarderías la


modalidad del Registro Patronal

199. Envía correo electrónico a


inscripcion.guard@imss.gob.mx explicando la
situación con los siguientes datos:

- NSS,CURP y nombre de la persona usuaria


- CURP y nombre de la niña o niño.

200. Recibe y ejecuta las indicaciones de


inscripción.guard@imss.gob.mx y termina el
proceso para esta opción.

Tiene derecho al servicio de guarderías la modalidad


del Registro Patronal

201. Consulta semanalmente en el SIAG la "Lista de


asistencia", clave 3210-014-021 (Anexo 13).

Página 79 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~
lfilJ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD V SOUUARll),\O SOCIAL

r Resoonsable Descrioción de actividades


Directora 202. Comprueba en el SIAG que la "Lista de asistencia",
clave 3210-014-021 (Anexo 13) refleja los registros
correspondientes a la siguiente documentación:

- "Bitácora de asistencia manual", clave 3210-


009-301 (Anexo 7).
- "Resultado del proceso de verificación de
vigencia de derechos", clave 3210-014-020
(Anexo 9).
- "Documentación probatoria".
- Cambio de Titularidad.
- Cambio tipo tutor.

NOTA: La "Lista de asistencia", clave 3210-014-021


(Anexo 13) se genera en tres versiones:

• Asegurados: niñas y niños inscritos conforme a


la ley del seguro social.
• General: niñas y niños inscritos conforme a la
ley del seguro social y niñas y niños que tienen
continuidad hasta la conclusión del ciclo
escolar.
• Con continuidad: continuidad hasta la
conclusión del ciclo escolar.

203. Realiza las validaciones en el SIAG conforme a lo


siguiente:

Que todas las justificaciones estén registradas.


Que no aparezca la alarma de niñas y niños sin
salida.
Que estén registradas las evaluaciones de
desarrollo.
Que estén registrados los cambios de sala del Área
para Apoyo Terapéutico (aplica para guarderías
integradoras).
Que las bajas que se dieron durante el mes estén
debidamente registradas.
Que todas las y los niños tengan respuesta de la
verificación del segundo proceso de vigencia de
derechos .
.,.)

~-----'------
Página 80 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARfDAO SOctAt

1 Responsable 1 Descripción de actividades


Directora 204. Ejecuta en el módulo <Sistema/cierre de mes> al
finalizar la jornada del último día hábil el cierre de
mes.
NOTA: Se verificará el tipo de Envío (Ordinario o Por
Suspensión) conforme a la situación que presenta la
guardería.

205. Ejecuta en el módulo <Interfaces / Documentos


estadísticos> el envío de la información.

206. Imprime del SIAG dos originales del "Informe


estadístico mensual del servicio de guardería",
clave 3210-014-022 (Anexo 10) y un original del
"Asegurados trabajadores IMSS", clave 3210-014-
024 (Anexo 11).

Concluye la Modalidad C Registro y control de


asistencia y continúa con la Modalidad
correspondiente de acuerdo con la situación que se
presente:

Modalidad A. Persona asegurada y persona


becaria.

Continúa en la actividad 2.

Modalidad B. Persona asegurada interesada en


inscribir a su hija o hijo en el área para apoyo
terapéutico.

Continúa en la actividad 75.

Modalidad C. Registro y control de asistencia.


Continúa en la actividad 144.

Modalidad D. Integración de la documentación que


sustenta la prestación del servicio.

Continúa en la actividad 207.

Modalidad E. Actualización de la solicitud de


inscripción.

Continúa en la actividad 219.

~'---------'-------
Página 81 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
f±l'<'l
lru INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURIOAD Y SOUOAR!Oi\O SOCIAL

1 Responsable Descripción de actividades

Modalidad F. Actualización de la "Cédula de


identificación del niño".

Continúa en la actividad 232.

Modalidad G. Cambio de titularidad por pérdida de


derecho.

Continúa en la actividad 246.

Modalidad D
Integración de la documentación que sustenta
la prestación del servicio

Directora 207. Entrega a la Coordinadora Zonal la documentación


que sustenta el otorgamiento del servicio, conforme
a "Reglas para el registro de asistencias,
justificación de faltas, bajas y asistencia al proceso
de adaptación", clave 3210-013-037 (Anexo 8).

- Informe estadístico mensual del servicio de


guardería", clave 3210-014-022 (Anexo 10) en
dos originales.
- "Documentación probatoria".
- "Bitácora de asistencia manual", clave 3210-009-
301 (Anexo 7).
- Fotocopia de la "Documentación probatoria" que
comprueba los motivos por los cuales no se dio
de baja a la niña o niño.
- "Asegurados trabajadores IMSS", clave 3210-
014-024 (Anexo 11 ).
"Opinión positiva sobre el cumplimiento del
prestador de servicio de sus obligaciones fiscales
en materia de seguridad social" vigente.
- "Nota de crédito", en caso de que exista
notificación al incumplimiento del contrato o
convenio de subrogación de prestación del
servicio.

\._____----1-------' Página 82 de 210 DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SCGURIDJ\O Y SOLIDARIDAD SOCIAL

1 Responsable 1 Descripción de actividades

Para el Área de Apoyo Terapéutico:

"Solicitud de Examen médico de Admisión",


clave 3000-B09-304 (niñas y niños de nuevo
ingreso) donde el dictamen del médico
acredite que la niña o niño reúne las
condiciones establecidas en la columna B del
apartado "Guía para clasificar el
funcionamiento de discapacidad", para su
atención y cuidado en el Área para Apoyo
Terapéutico.
Correo electrónico del Departamento de
Guarderías mediante el cual se emite visto
bueno para la permanencia de la niña o niño
en el área para apoyo terapéutico.
Correo electrónico del personal de la División
de Desarrollo Integral Infantil donde emite el
visto bueno para la permanencia de la niña o
niño el Área para Apoyo Terapéutico.
Solicitud para el seguimiento médico-
terapéutico, donde el dictamen del médico
acredite que la niña o niño reúne las
condiciones establecidas en la columna B del
apartado "Guía para clasificar el
funcionamiento de discapacidad", para
continuar inscrito en el Área de apoyo
terapéutico, con una vigencia menor a seis
meses.

NOTA: Para la fotocopia se deberá considerar las políticas


5.2.77 y 5.2.78.

,..

Página 83 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARlOAO SOCIAL

1 Responsable 1 Descripción de actividades


Coordinadora zonal 208. Recibe la documentación, consulta en el SIAG las
"Lista de asistencia", clave 3210-014-021 (Anexo
13), el "Informe estadístico mensual del servicio de
guardería", clave 3210-014-022 (Anexo 10) y el
"Resultado del proceso de verificación de vigencia
de derechos", clave 3210-014-020 (Anexo 9) y
analiza conforme a la normatividad establecida para
tal fin.

NOTA: Con el formato "Asegurados trabajadores IMSS", clave


3210-014-024 (Anexo 11) se valida el Pago Supletorio de
Guarderías conforme el CCT.

209. Aprueba en el SIAG el <envío> de la información.

210. Concentra los casos relevantes, cuando asista a la


guardería, asesora el correcto registro de asistencia
y entrega al Analista la documentación.

NOTA: Los casos relevantes se validarán de conformidad al


"Procedimiento para la supervisión de la operación del servicio
de guardería", clave 3240-003-043.

Analista 211. Recibe la documentación, valida el "Factor Niño",


en caso de ser necesario realiza el ajuste del mismo
y valida el monto total a pagar por el servicio
otorgado

212. Realiza las acciones correspondientes para el


registro de la factura en el sistema PREI.

213. Notifica a la Directora el ID de pedido y recepción


así cómo importe a pagar y solicita presente el CFDI
y el Comprobante de carga del CFDI en el portal de
proveedores.

214. Recibe del prestador de servicios el CFDI, y


gestiona las firmas de autorización.

215. Realiza las acciones establecidas en el


"Procedimiento para la recepción, glosa y
aprobación de documentos presentados para
trámite de pago y la constitución, modificación,
cancelación, operación y control de fondos fijos"
clave 6B13-003-002.

\ ' - - - - - - - - ' - - - - - ~

Página 84 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD V SOUOARIDAO SOCfAt

1 Responsable 1 Descrioción de actividades


Analista 216. Genera el "Expediente del mes" e incorpora en
orden alfabético y por sala de atención los
siguientes documentos:

- Fotocopia del CFDI.


- Comprobante de carga del CFDI en el portal de
proveedores
- "Informe estadístico mensual del servicio de
guardería", clave 3210-014-022 (Anexo 10).
- "Ajuste al Factor niño", en caso de que existan
registros inconsistentes.
- Fotocopia de la "Documentación probatoria"
- Fotocopia de la "Opinión positiva sobre el
cumplimiento del prestador de servicio de sus
obligaciones fiscales en materia de seguridad
social" vigente.
- "Nota de crédito", en caso de que exista
notificación al incumplimiento del contrato o
convenio de subrogación de prestación del
servicio.

217. Devuelve a la Directora los siguientes documentos:

- CFDI, cuando el trámite de pago lo realice el


proveedor.
- "Informe estadístico mensual del servicio de
guardería", clave 3210-014-022 (Anexo 10).
- "Documentación probatoria".
- "Bitácora de asistencia manual", clave 3210-009-
301 (Anexo 7).

Directora 218. Recibe del Analista, integra la "Documentación


probatoria" en el "Expediente de la niña o niño" y el
resto en el "Expediente de cierre mensual" y lo
archiva cronológica y alfabéticamente.

\'------~---------...J Página 85 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
l.ru INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOAO SOCIAL

1 Resoonsable Descrioción de actividades


Concluye la Modalidad Integración de la
documentación que sustenta la prestación del
servicio y continúa con la Modalidad
correspondiente de acuerdo con la situación que se
presente:

Modalidad A. Persona asegurada y persona


becaria.

Continúa en la actividad 2.

Modalidad B. Persona asegurada interesada en


inscribir a su hija o hijo en el Área para Apoyo
Terapéutico.

Continúa en la actividad 75.

Modalidad C. Registro y control de asistencia.

Continúa en la actividad 144.

Modalidad D. Integración de la documentación que


sustenta la prestación del servicio.

Continúa en la actividad 207.

Modalidad E. Actualización de la solicitud de


inscripción.

Continúa en la actividad 219.

Modalidad F. Actualización de la "Cédula de


identificación del niño".

Continúa en la actividad 232.

Modalidad G. Cambio de titularidad por pérdida de


derecho.

Continúa en la actividad 246.

Página 86 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SfGURIDAO Y SOUOARIDAO SOCJAl

1
1 Responsable Descripción de actividades
Modalidad E
Actualización de la solicitud de inscripción

Directora 219. Consulta diariamente en el módulo <Control


Población /Autoriza Disponibilidad de Lugares> del
SIAG, analiza la saturación de las salas o grupos de
atención e identifica la edad de las y los niños,
próximos cambios de sala y cierres temporales de
las salas de atención por motivos de brote
epidemiológico.

220. Actualiza y de ser viable autoriza diariamente la


publicación de lugares disponibles con la
información obtenida.

NOTA: Aunque la disponibilidad real sea igual a cero, se


deberá actualizar la publicación de lugares disponibles.

221. Consulta en el SIAG los módulos <Solicitudes


Pendientes y Solicitudes en Trámite> y determina si
existen Solicitudes Pendientes y Solicitudes en
Trámite.

Existen solicitudes en trámite

222. Consulta en SIAG la <Alerta Solicitudes en trámite>


e identifica la fecha a partir de la cual se asignó lugar
disponible.

223. Contacta a la persona asegurada a través de correo


electrónico y llamada telefónica para informar que
cuenta con lugar disponible y preguntar si continúa
interesado en el servicio de guardería.

No está interesada o interesado en continuar con el


Trámite

224. Solicita a la persona asegurada envíe a la cuenta de


inscripcion.guard@imss.gob.mx correo electrónico
con la exposición de motivos por los que no desea
continuar con el Trámite, adjuntando al correo el . ,\
folio a cancelar, NSS y la CURP de la niña o niño y ·~
- termina el proceso de esta opción.

\~-~--- Página 87 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD V soun,,\RIOAD SOCIAL

1 Resoonsable Descripción de actividades


Sí está interesada o interesado en continuar
con el Trámite

Directora 225. Informa a la persona asegurada que cuenta con


siete días hábiles para entregar todos los requisitos
documentales establecidos en la Solicitud de
Inscripción a Guarderías del IMSS, de lo contrario el
folio será cancelado por vencimiento y perderá el
lugar asignado.

226. Informa a la persona asegurada que debe imprimir


la totalidad de las hojas de la "Solicitud de examen
médico de admisión", clave 3000-B09-304 y lo
asesora para su correcto requisitado.
NOTA: Para asesorar respeto al requisitado de la "Solicitud de
examen médico de admisión", la Directora considerará lo
establecido en la politica 5.2.18.

227. Informa a la persona usuaria la fecha para acudir a


la plática de nuevo ingreso.

Continúa en la actividad 37.

Existen solicitudes pendientes

228. Consulta en el módulo de <Solicitudes pendientes/


Listado> del SIAG e identifica los folios de las
solicitudes de inscripción con fecha de emisión
mayor a tres meses de antigüedad.

229. Contacta a la persona asegurada a través de correo


electrónico y llamada telefónica para preguntar si
sigue interesado en el servicio de guardería.

No está interesada o interesado en continuar en lista


de espera

230. Solicita a la persona asegurada envíe a la cuenta de


inscripcion.guard@imss.gob.mx correo electrónico
con la exposición de motivos por los que no desea
continuar con el Trámite, adjuntando el folio, CURP
y NSS; y termina el proceso de esta opción.

Página 88 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
lru SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

1 Responsable Descrioción de actividades


Sí está interesada o interesado en continuar en lista
de espera

Directora 231. Informa a la persona asegurada que continuará en


lista de espera y termina el proceso de esta opción.

Concluye la Modalidad Actualización de la solicitud


de inscripción y continúa con la Modalidad
correspondiente de acuerdo con la situación que se
presente:

Modalidad A. Persona asegurada y persona


becaria.
Continúa en la actividad 2.

Modalidad B. Persona asegurada interesada en


inscribir a su hija o hijo en el área para apoyo
terapéutico.

Continúa en la actividad 75.

Modalidad C. Registro y control de asistencia.

Continúa en la actividad 144.

Modalidad D. Integración de la documentación que


sustenta la prestación del servicio.

Continúa en la actividad 207.

Modalidad E. Actualización de la solicitud de


inscripción.

Continúa en la actividad 219.

Modalidad F. Actualización de la "Cédula de


identificación del niño".

Continúa en la actividad 232.

Modalidad G. Cambio de titularidad por pérdida de


derecho.

Continúa en la actividad 246.

Página 89 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIOAO Y SOUOAIUl),\0 SOC1Al

1 Responsable Descripción de actividades


Modalidad F
Actualización de la "Cédula de identificación
del niño"

Directora 232. Identifica los motivos de la actualización de la


"Cédula de identificación del niño", clave 3210-009-
300 (Anexo 4).

- Deriva de un cambio de sala.


- Deriva de una solicitud de la persona usuaria.

Deriva de un cambio de sala de la niña o niño


inscrito

233. Informa a la Educadora/Coordinadora del área


educativa / Coordinadora del Área para Apoyo
Terapéutico que actualizará "Cédula de
identificación del niño", clave 3210-009-300 (Anexo
4) y la "Credencial de identificación", clave 3210-
009-239 (Anexo 5), solicitando que coordine el
traslado de las y los niños para la toma de
fotografía.
NOTA: Para guarderías ose informa a la Educadora o al
Apoyo Administrativo.

Directora/Educadora/ 234. Realizan la toma de la fotografía de la niña o niño


Coordinadora del Área inscrito asegurándose que sea nítida.
Educativa / Coordinadora del
NOTA: Para guarderías ose el responsable de la actividad
Área para Apoyo Terapéutico será la Educadora o el Apoyo Administrativo.

235. Regresa a la niña o niño a la sala de atención.


NOTA: Para guarderías ose el responsable de la actividad
será la Educadora o el Apoyo Administrativo.

Continúa en la actividad 242.

Deriva de una solicitud de la persona usuaria

Directora 236. Recibe de la persona usuaria solicitud de


actualización de los datos contenidos en la "Cédula
de identificación del niño", clave 3210-009-300 -i
(Anexo 4), ya sea verbal o por escrito.
-
1

' Página 90 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCtAL

1 Responsable Descrioción de actividades


Directora 237. Identifica si los datos que se requieren actualizar se
pueden realizar a través del SIAG.

Sí se pueden actualizar en SIAG

238. Consulta en el módulo <Expediente / Registro>


selecciona a la niña o niño, persona usuaria o
persona autorizada y actualiza sus datos.

NOTA 1: En caso de que la modificación se derive del


reconocimiento de paternidad, solicitará el acta de nacimiento
y la CURP de la niña o niño que validará en SIAG y hace la
corrección en SIAG.

Continúa en la actividad 242.

No se pueden actualizar en SIAG

239. Solicita a la persona usuaria la "Documentación


oficial" que sustente la modificación.

NOTA 1: En caso de que la modificación se derive de un


trámite de homologación de NSS únicamente se requiere el
dato.

240. Recibe de la persona usuaria la "Documentación


oficial" que sustente la modificación y envía correo
electrónico a inscripcion.guard@imss.gob.mx
indicando la petición, el NSS actual, el NSS nuevo,
nombre de la persona usuaria y CURP.

241. Recibe correo electrónico de


inscripcion.guard@imss.gob.mx informando que los
datos ya fueron actualizados.

242. Imprime del SIAG la "Credencial de identificación",


clave 3210-009-239 (Anexo 5) y cuatro originales de
la "Cédula de identificación del niño", clave 3210-
009-300 (Anexo 4) y recaba la firma de la persona
usuaria en dos tantos.

\--~----- Página 91 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
l.@:J S[GURIDAD Y SOLIDARIOl\0 SOCIAL

1 Responsable Descripción de actividades


Directora 243. Proporciona a la persona usuaria la "Credencial de
identificación", clave 3210-009-239 (Anexo 5) y dos
originales de la "Cédula de identificación del niño",
clave 3210-009-300 (Anexo 4), con la finalidad de
recabar las firmas de las personas autorizadas.

NOTA: Reitera el plazo establecido en la política 5.2.84.

244. Incorpora la "Cédula de identificación del niño",


clave 3210-009-300 (Anexo 4) firmada en el
"Expediente de la niña o niño" y en el "Expediente
de emergencia".

NOTA: En caso de que la persona usuaria presente


"documentación probatoria" se deberá incorporar en el
Expediente de la niña o niño.

245. Recibe de la persona usuaria los dos originales de


la "Cédula de identificación del niño", clave 3210-
009-300 (Anexo 4), con las firmas autógrafas de las
personas autorizadas y las sustituye por las que se
encuentran en el "Expediente de la niña o niño" y en
el "Expediente de emergencia".

Concluye la Modalidad Actualización de la "Cédula


de identificación del niño" y continúa con la
Modalidad correspondiente de acuerdo con la
situación que se presente:

Modalidad A. Persona asegurada y persona


becaria.

Continúa en la actividad 2.

Modalidad B. Persona asegurada interesada en


inscribir a su hija o hijo en el área para apoyo
terapéutico.

Continúa en la actividad 75.

Modalidad C. Registro y control de asistencia.

Continúa en la actividad 144.

Modalidad D. Integración de la documentación que


sustenta la prestación del servicio.

\ Continúa en la actividad 207.

Página 92 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEI. SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIOAO SOCIAL

1 Responsable 1 Descripción de actividades

Modalidad E. Actualización de la solicitud de


inscripción.

Continúa en la actividad 219.

Modalidad F. Actualización de la "Cédula de


identificación del niño".

Continúa en la actividad 232.

Modalidad G. Cambio de titularidad por pérdida de


derecho.
Continúa en la actividad 246.

Modalidad G
Cambio de titularidad por pérdida de derecho
Directora 246. Informa a la persona usuaria que se encuentra en
periodo de Conservación y que tiene la opción de
hacer un cambio de titularidad dos días antes de la
fecha de conclusión del periodo de conservación,
siempre y cuando el nuevo tutor tenga registrado
como beneficiario a la niña o niño en la UMF.

247. Recibe de la persona usuaria la solicitud de cambio


de titularidad, verifica en el módulo <Cambio de
titularidad> e identifica si cumple con las
condiciones para ejecutar el cambio.

No cumple con las condiciones para ejecutar el


cambio de titularidad

248. Informa a la persona usuaria que no es posible


atender su solicitud, registra la baja en el SIAG en
el último día laborado con derecho al servicio y
termina el proceso para esta opción.
NOTA: Posterior a la baja se debe actualiza el "Expediente de
Emergencia" e integra el "Expediente de la niña o niño" en
archivo muerto, y conservar el expediente por cinco años .

...._

\._______-.1.__ _ _ __J

Página 93 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GVRIOAO Y SOLIDARIDAD SOCIAL

1 Responsable 1 Descripción de actividades


Sí cumple con las condiciones para ejecutar
el cambio de titularidad

Directora 249. Informa las implicaciones que tiene el cambio de


titularidad por pérdida de derechos y solicita la
presencia del nuevo tutor en la guardería
informando la fecha de vencimiento para ejecutar el
cambio.

No acude

250. Registra la baja en el SIAG en el último día laborado


con derecho al servicio y termina el proceso para
esta opción.
NOTA: Posterior a la baja se debe actualiza el "Expediente de
Emergencia" e integra el "Expediente de la niña o niño" en
archivo muerto, y conservar el expediente por cinco años.

Sí acude

251. Verifica que el NSS del nuevo tutor corresponda a


la persona que comparte la custodia y patria
potestad de la niña o niño.

252. Registra en el SIAG el cambio de titularidad.

253. Captura la huella dactilar y fotografía del nuevo


tutor.

NOTA: Las fotografías deben ser nítidas y se toman de forma


simultánea con el registro de la huella dactilar.

254. Ejecuta en el módulo <lnterfaces/SINDO> el


proceso de vigencia e imprime con el botón Vista
previa el "Resultado del proceso de verificación de
vigencia de derechos", clave 3210-014-020 (Anexo
9).

255. Valida e identifica en el "Resultado del proceso de


verificación de vigencia de derechos", clave 3210-
014-020 (Anexo 9) que el resultado en la columna
Coincidencia SIAG - SINDO sea SI.

NOTA: No es necesario validar la coincidencia del registro


patronal contra el proporcionado por la persona asegurada.

Página 94 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIOARIOAO SOCIAL

Responsable 1 Descripción de actividades


1

No existe coincidencia

Directora 256. Verifica que se trate de la misma persona, pero


existe una diferencia en la escritura del nombre.

Sí se trata de la misma persona

257. Ingresa al sistema en el módulo <Solicitudes


inscritas/Expediente/Tutor> y actualiza el nombre
de la persona asegurada.

Continúa en la actividad 254.

No se trata de la misma persona

258. Informa a la persona asegurada que el NSS que


proporcionó no coincide con los datos registrados
en el SINDO, por lo que el cambio de titularidad no
es procedente, registra la baja en el SIAG en el
último día laborado con derecho al servicio y
termina el proceso para esta opción.

NOTA: Posterior a la baja se debe actualiza el "Expediente de


Emergencia" e integra el "Expediente de la niña o niño" en
archivo muerto, y conservar el expediente por cinco años.

Sí existe coincidencia

259. Imprime del sistema:

"Cédula de identificación de niño", clave 3210-009-


300 (Anexo 4) en cuatro originales.
"Credencial de identificación", clave 3210-009-239
(Anexo 5) para la persona usuaria y personas
autorizadas.

Página 95 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
~
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SC:GtJRIDAO Y SOLIDARIDAD SOCIAL

1 Responsable Descripción de actividades


Directora 260. Entrega y recaba firmas de acuse de recibido de los
siguientes documentos:

"Cédula de identificación del niño", clave 3210-


009-300 (Anexo 4).
Reglamento Interno de la Guardería.
"Descripción del servicio de guardería", clave
3210-009-302 (Anexo 1).
Constancia de plática de nuevo ingreso, clave
3210-009-299 (Anexo 3).
Credencial de identificación", clave 3210-009-239
(Anexo 5).
Carta responsiva.

261. Incorpora la "Cédula de identificación del niño",


clave 3210-009-300 (Anexo 4) firmada en el
"Expediente de la niña o niño" y en el "Expediente
de emergencia", éste último lo archiva de forma
permanente.

262. Integra los documentos en el "Expediente de la


niña o niño" y los archiva de forma permanente.

- Reglamento interno de la guardería.


"Descripción del servicio de guardería", clave
3210-009-302 (Anexo 1).
- "Constancia de plática de nuevo ingreso", clave
3210-009-299 (Anexo 3).
- "Credencial de identificación", clave 3210-009-
239 (Anexo 5).
- Carta responsiva.

263. Recibe de la persona usuaria los dos originales de


la "Cédula de identificación del niño", clave 3210-
009-300 (Anexo 4), con las firmas autógrafas de
las personas autorizadas y las sustituye por las
que se encuentran en el "Expediente de la niña o
niño" y en el "Expediente de emergencia".

Página 96 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
lW SCGURIDADYSOUOARIDAOSOCIAL

1 Resoonsable T Descripción de actividades


Concluye la Modalidad Actualización de la "Cambio
de Titularidad por pérdida de derechos" y continúa
con la Modalidad correspondiente de acuerdo con
la situación que se presente:

Modalidad A. Persona asegurada y persona


becaria.

Continúa en la actividad 2.

Modalidad B. Persona asegurada interesada en


inscribir a su hija o hijo en el área para apoyo
terapéutico.

Continúa en la actividad 75.

Modalidad C. Registro y control de asistencia.

Continúa en la actividad 144.

Modalidad D. Integración de la documentación que


sustenta la prestación del servicio.

Continúa en la actividad 207.

Modalidad E. Actualización de la solicitud de


inscripción.

Continúa en la actividad 219.

Modalidad F. Actualización de la "Cédula de


identificación del niño".

Continúa en la actividad 232.

Modalidad G. Cambio de titularidad por pérdida de


derecho.

Continúa en la actividad 246.

Fin del procedimiento

\.__________J__ _ _ Página 97 de 210


___J

DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIDAO SOCIAL

8 Diagrama de flujo

INICIO

DIRECTORA

Procede conforme a la Modalidad

Modalidad A
Trámite de inscripción a
guarderia IMSS para Persona

0
asegurada y persona becarla

Modalidad B
Trámite de inscripción a
Modalidad A guardería IMSS para persona
Trámite de inscripción a asegurada interesada en
guardería IMSS para persona inscribir a su hija o hijo en el
asegurada y persona becaria área para apoyo terapéutico
1
Etapa 1 Modalidad C
Información a las personas Registro y Control de
interesadas Asistencia

2
Recibe a la persona interesada,
explica brevemente las
caracterlsticas del servicio de
guarderia 3210-009-302
(Anexo 1)
Persona
interesada
Modalidad D
¡____jlntegración de la documentación
que sustenta la !:IJestaclón del
serviCto
®
AL

Solicita a la persona interesada la


edad de la niña niño y consulta la ,___ __
disponibilidad de lugares
Modalidad E
Actualización de la solicitud de
inscripción
®
®
AP
SIAG
Modalidad F
Actualización de la "Cédula de
4 identificación del nino".

Informa a la persona interesada la


AR
disponibilidad de lugares
Modalidad G
Cambio de Titularidad por
pérdida
de derecho

) A

~ ' - - - - - - - - - - - - - '
Página 98 de 210 DPES/CG/2023/INSC
tIJ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARfOAD SOCtAL

¿Existe disponibilidad SI
de lugares?

No
5

Pregunta si desea quedar en lista


de espera

No

SI
7
6
Informa a la persona interesada
que para registrar una solicitud es Despide a la persona interesada y
necesario proporcionar datos termina el proceso para esta
NOTA opción

Pregunta a la persona interesada si


cuenta con la información para
realizar el registro

¿Cuenta con la No
información?

9
SI
Comunica a la persona interesada
que una vez que cuente con toda
la información, existe la posibilidad
de realizar el trámite de solicitud de
inscripción a guarderia por interne~
o bien puede regresar a la
10
guardería para apoyarle en el
registro
Informa a la persona interesada
que quedará pendiente o en lista 1+--------
de espera

¿Actividad?

,..J

\ Página 99 de 21 o DPES/CG/2023/INSC
ti] INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SfGURIDAD Y SOUD.\RIOAO SOCIAl

yEtapa 11
Registro de una solicitud de
inscrrión

11
Ingresa al <Módulo Solicitudes
Pendientes>, para registrar de la
persona interesada la información,
el sistema identifica si la CURP de
la persona asegurada es válida
NOTA
SIAG

¿Es válida la CURP de a No


persona asegurada?

Si
.
-----0 y
13 12
Persona asegurada
Registra el correo electrónico de la
(código de
persona asegurada y captura el Captura nuevamente la CURP
verificación)
código de verificación correcta.
NOTA
SIAG
SIAG

14 '

Identifica si tiene derecho al 13


seivlcio de guarderia

SIAG

é Si
No
-

15
Verifica en la pantalla las opciones
que emite
NOTA
o

17 SIAG

Registra la CURP de la niña o niño 16


e identifica si es válida '
Informa a la persona interesada los
~
motivos por los cuales no tiene
derecho al servicio y termina el
SIAG proceso para esta opción
NOTA

18

No
¿Es válida la CURP de Captura la CURP correcta
la niña o niño?

Si SlAG

,
\' 19
e

\, Pagina 100 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

~
19
Imprime y solicita a la persona
~ o
asegurada verifique que los datos
se capturen correctamente l - - -- - - - -u'ct
8 0 11011
de inscripción a
guardería del IMSS

STIGI

¿Se capturaron los


No
datos correctamente?

Si
20
21

Proporciona a la persona 222


Actualiza la información
asegurada y la asesora para que le 1 - - - - - ~
dé seguimiento en el STIGI
3210-009-302 SIAG
(Anexo 1)
Persona
¡-~S-o~tic~it~u-d1 asegurada
de inscripción a
guardería del IMSS 19
22
Informa a la persona interesada
que para registrar una solicitud de STIGI
inscripción es necesario
proporcionar datos NOTA

23
Pregunta a la persona interesada si
cuenta con la información para
registrar la solicitud

Página 101 de 21 o DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARlOAO SOCIAL

¿Cuenta con la No
información?
24
Comunica a la persona interesada
que una vez que cuente con toda
la información, existe la posibilidad
de realizar el Trámite de solicitud
de inscripción a guardería por
intemet, o bien puede regresar a la
guardería para apoyarle en el
registro
SI
25
ngresa al < ódulo o/icitudes
Pendientes>, para registrar de la
persona interesada la información, ' + - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C ¿Actividad?
el sistema identifica si la CURP es r
válida
NOTA

SIAG

222

¿Es válida la CURP de la


persona asegurada?
;:;-"-º--------------------------,

SI

26

27
Registra el correo electrónico de la
persona asegurada y captura el
--0 26
Persona
asegurada
(código de
Captura nuevamente la CURP
correcta.

código de verificación verificación)


NOTA•--- SlAG

SIAG
27

28

Identifica en el sistema si la
persona asegurada tiene derecho
al servicio de guardería

Página 102 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIOAO SOCIAL

¿Tiene derecho al No
servicio?

SI
29
31
Verifica en la pantalla las opciones
Imprime y solicita a la persona 32 que emite
asegurada verifique la correcta
captura
SIAG
SIAG
Solicitud de
inscripción a 30
guardería del IMSS
Informa a la persona interesada los
motivos por los cuales no tiene
derecho al servicio y termina el
proceso para esta opción
NOTA

¿Se capturaron No
los datos
correctamente?

SI
32

Actualiza la información
33

Tramita en el SJAG y proporciona ~ - - -


SIAG
a la persona asegurada

SIAG

3210-009-3021-----~
(Anexo 1) Solicitud de
inscripción a
guarderia del JMSS <----
Solicitud
de examen médico Persona
34 de admisión asegurada

Informa que cuenta con siete días


hábiles para entregar, recaba
firma y la entrega para su
seguimiento Solicitud de
inscripción a
Persona
guarderia del IMSS
asegurada

35

Asesora a la persona asegurada


para et correcto llenado

Solicitud de examen
médico de admisión

\
Página 103 de 210 DPES/CG/2023/INSC
tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUD,\R:IDAO SOCIAL

36
Informa a la persona asegurada la
fecha para acudir a la plática de
nuevo ingreso y solicita requisitos f - - - - - - ~
documentales Solicitud de
inscripción a
guarder[a del IMSS

Etapa 111
Revisión de requisitos e
inscripción

37
Informa a los Responsables de las ,.__ __,
227
áreas la fecha en que se llevará a
cabo la plática de nuevo ingreso e <------•
imprime
3210-009-302
(Anexo 1) ' - - - -

38 3210-009-299
(Anexo 3)
Recibe a la persona asegurada en
la fecha programada, e identifica

¿El trámite se No
realizó de manera
presencial?

si
40 39

Recibe y verifica el resultado 39 Explica brevemente las


emitido por el médico caracterlsticas del servicio y
NOTAf-------~ proporciona
3210-009-302
Solicitud de
~
(Anexo 1)
examen médico Persona

~,
de admisión asegurada

41
Captura para que determine si la
niña o niño reúne las condiciones
de salud para incorporarse a
guardería
SIAG

Solicitud de
examen médico
de admisión

Página 104 de 210 DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

No

42
Informa a la persona asegurada
Si
que la niña o niño no reúne las
condiciones de salud y termina el
DIRECTORA proceso para esta opción
Y RESPONSABLES DE LAS
ÁREAS

43

Realizan la plática de nuevo


ingreso y requisita
3210-009-299
{Anexo 3)

DIRECTORA

44

Confirma con la persona


asegurada

No

en continuar con la
45
scripción?
Si Solicita a la persona asegurada
manifieste por escrito su desinterés
y lo despide
47

Recibe y verifica si cumple con los


46
requisitos Solicita fa cancelación de la
solicitud en trámite y termina el
proceso para esta opción
Documentación>---~
.,,----,1 Solicitud
------~1 de inscripción a ~ Persona persona
guardería del IMSS ~ asegurada

\
Página 105 de 210 DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGUl!O SOCIAL
S[GURIOAD Y SOLIOARIOAO SOCIAL

No
¿Cumple con los
equisitos establecidos?

Si
48
49
Asesora sobre el o los requisitos
Valida si es correcta la CURP de la faltantes para el cumplimiento de la
niña o niño inscripción del niño y reitera la
NOTA CURP > fecha de vencimiento

~ -
0
~
o

ENAPO

' 50

No Verifica si el error corresponde a la


¿Se capturó
edad de la niña o niño
correctamente?
NOTA

Si

54
¿El error
corresponde Si
Recaba firmas
a la edad de la niña o
niño?
3210-009-302 51
(Anexo 1) Informa a la persona asegurada
No
,u.,.. 009-299 que será cancelada su solicitud
(Anexo 3) de inscripción y deberá registrarla
55 nuevamente
Verifica la presencia de la persona NOTA
asegurada y al menos una persona Solicitud
autorizada de inscripción a
NOTA guardería del IMSS

52 ~
56 Solicita la cancelación de la
'
solicitud en trámite y termina el
Toma fotografía de la niña o niño proceso para esta opción
NOTA

SIAG
L 53
Folio, NSS, CURP y
motivo
57
Captura los datos personales de al Realiza la modificación
menos una persona autorizada, 2NOTAS
toma fotografías y huella dactilar
de la persona asegurada y de la(s)
persona(s) autorizadas Folio, NSS, CURP y
NOTA
. SIAG
motivo

l 54

\ 0
Página 106 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIOMUOI\O SOCIAL

58

Indica el cumplimiento de los


requisitos y devuelve

SIAG
Persona
~----r-'ñoocumentación asegurada

59
Ejecuta en el módulo <Interfaces/ .....,_
SINDO> el proceso de vigencia e
Q
==v
imprime

SJAG
3210-014-020
60 ~----r~ (Anexo 9)

Valida e identifica el resultado en la


columna Coincidencia SIAG -
SINDO sea si
3210-014-020
(Anexo 9)

SIAG

No
¿Coincide SIAG- SINDO? _ : ; - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ,

61

Verifica que se trate de la misma


Si
persona pero existe una diferencia
en la escritura del nombre

Si No
¿Se trata de la misma
persona?

64 62
Ingresa a! módulo <Solicitudes en Informa a la persona asegurada
trámite> y actualiza el nombre de que la inscripción queda sujeta a la
la persona asegurada
2 NOTAS
respuesta y solicita la validación r-----,,,
en SINDO NOTA
SIAG
Validación en
SINDO
63

Recibe respuesta mesa de ayuda


de inscripción y ejecuta la acción
NOTAr------,,,

\ ~_ _ _ _ _ _K
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.:..______R_•_s_p_u•_s_l•_ _ __j

Página 107 de 210 DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
St-:GURIDAD Y SOUOARIOAO SOCIAL

T
K

Persona
asegurada que
si tiene derecho
65
64
Modifica e imprime - 63

NOTA

l SIAG
20
321 0-009-300
Persona
asegurada que no
tiene derecho

66
l /
(Anexo 4)

3210-009-239
(Anexo 5) Informa que la solicitud se canceló
Complementa y recaba firma de la ,,,,--- y termina el proceso para esta
opción
persona asegurada

l Solicitud de
inscripción a
guarderi:del IMSS

-
67

Imprime, entrega y recaba firma de


acuse de recibido Reglamento

l
Interno de
Guardería
e> Person a
asegura da

68

Recaba las firmas de la persona
usuaria y persona(s) autorizada(s)
20
3210-009-300

l (Anexo 4)
-
3210-009-239
69 (Anexo 5)
'
Informa a la persona usuaria la
fecha en la que a niña o niño
iniciará su proceso de adaptación
NOTA
321 0-009-299

l- {Anexo 3)

70

Firma y entrega

l
3210-009-239
(Anexos) e> Person a usuaria y
person a(s) autorizada
(s)

0
Página 108 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD YSOllOARIDMJ SOCIAL

71
Solicita a fa persona usuaria
entregar en la fecha que se tiene
programado el proceso de
adaptación 1C
Cartilla Nacional
de Vacunación

72

Genera, incorpora y archiva


2 NOTAS Documentación y
'-----------~CURPdeRENAPO
1----,
3210-013-035
{Anexo 6)
20.__ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _~
3210-009-300
(Anexo4)

Expediente de la
73 Expediente de
niña o niño
emergencia

Genera, entrega y recaba la firma

SIAG
Alfabéticamente y por Alfabéticamente y por
40 sala de atención sala de atención
3210-014-023
(Anexo 12) ~ Responsables
~ de las áreas

74

Comprueba que la niña o niño se , - - - -


encuentre inscrito
2 NOTAS
'-----~---~-'SIAG

3210-014-021
(Anexo 13)

Página 109 de 210 DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIDAD SOCIAL

M
Modalidad A
Trámite de inscripción a
guardería IMSS Persona
asegurada y persona becaria

Modalidad B
Trámite de Inscripción a
guardería IMSS para persona
asegurada interesada en
Inscribir a su hija o hijo en el
área para apoyo terapéutico

Modalidad c
Registro y Control de
Asistencia

Modalldad B
Trámite de inscripción a
guardería IMSS para persona
asegurada interesada en
inscribir a su hija o hijo en el
Modalidad D
1---~lntegración de la documentación
que sustenta la .westaclón del
serv1c10
0
AL
área para apo o terapéutico

75
Explica a la persona interesada el
Modalidad E
Actualización de la solicitud de
Inscripción
®
®
proceso de inscripción para el área 1 - - - - - ~
AP
para apoyo terapéutico Solicitud de
puntualizando inscripción a Modalldad F
guardería del IMSS t - - - - ~ Actualización de la "Cédula de
identificación del niño".
DPES/CG/INSC/01
AR
75 (Anexo 2) t - - - - ~
Informa a la persona interesada Modalidad G
3220-009-296
que para registrar una solicitud de Cambio de Titularidad por
inscripción es necesario pérdida
proporcionar datos NOTA de derecho

77

Pregunta a ta persona interesada si


cuenta con la información para t - -- -,-,,-itu-d-de'
50
realizar el registro la solicitud
inscripción a
guardería del IMSS

No

78

79
Comunica a la persona interesada
Informa a la persona interesada que una vez que cuente con toda
que la solicitud quedará en estatus i.----------------------; la información puede regresar a la
pendiente o lista de espera guarderia para apoyarle en e!
registro

Página 110 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIDAD SOCIAL

~
Etapa 11
Registro de una solicitud de
inscripción

80
Ingresa al <Módulo Solicitudes
Pendientes>, selecciona la casilla
"área de apoyo terapéutico",
registra la información de la
persona asegurada si la CURP es
válida
NOTA

SIAG

No

SI
82 Persona 81

Registra el correo electrónico y 81 asegurada


Código de Captura nuevamente la CURP
captura el código de verificación
verificación correcta.
NOTA
SIAG
SIAG

83
82
Identifica en el sistema si la
persona asegurada tiene derecho
al servicio de guardería

No
¿Tiene derecho al s e r v i c i o ? • _ _ : : : > - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7

si 84
Verifica en la pantalla las opciones
que emie
NOTA
Registra la CURP de la niña o niño
e identifica si es válida SlAG

SIAG 85
Informa a la persona interesada los
motivos por los cuales no tiene
derecho al servicio y termina el
proceso para esta opción
NOTA

l,.________º_ _ _ _ _____J

Página 111 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOU0ARlDAD SOCIAL

T No

87

Si
Captura la CURP correcta
88
Imprime y solicita a la persona r';,;\ SiAG
----V
¿

asegurada verifique la correcta


captura

SIAG
Solicitud de
inscripción a
guardería del IMSS

No
correctamente?

89
Si
Actualiza la información

90
SIAG

Proporciona
3210-009-302
(Anexo 1) ,__ _~ 88
Solicitud
de inscripción a Persona
guardería del IMSS asegurada

91
Elabora en archivo y solicita a la
persona asegurada verifique la
correcta captura
2 NOTAS Solicitud de
examen médico
de admisión

92

Asesora a la persona asegurada


para el correcto requisitado Solicitud de
' - - - - - - - - - - - - ~ e x a m e n médico
de admisión

Página 112 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGUR] DAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

93
Informa a la persona asegurada
que deberá entregar los requisitos t - - -- - - -itu-d-de~
8 0 110
documentales en la guarderia
inscripción a
guarderia del IMSS

94

Recibe Solicitud de ~
examen médico Persona
~-------,-----...,..~ de admisión asegurada

95
Verifica si reúne las condiciones de
la columna B de la Guía para
clasificar el funcionamiento de
discapacidad y registra
NOTA
SIAG Solicitud de
examen médico
de admisión

No

96
Sf
Informa a la persona asegurada
los motivos por los cuales no se
98 puede concluir con la inscripción
Captura la información para que el
sistema determine si reúne las
condiciones para incorporarse al 97
área para apoyo terapéutico
SIAG Solicita la cancelación y termina el
proceso para esta opción

Folio, NSS, CURP,


¿Es candidato para No motivo
el área para
oyo terapéutico? 99
Informa a la persona asegurada
que su hija o hijo no es candidato a
Sf quedar inscrito en el área para
apoyo terapéutico, pero si reúne
las condiciones de salud para el
área re ular

100
Consulta el Módulo Solicitudes
pendientes, localiza el folio y
deshabilita la casilla del Area de
Apoyo Terapéutico

SIAG

Página 113 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

101
gen a c1 para a va orac1on e
desarrollo para asignación de
grupo de la niña o niño y solicita
realizar las acciones necesarias
para llenar el formato en la fecha
establecida
DPES/CG/INSC/01
(Anexo 2)

COORDINADORA DEL ÁREA


PARA APOYO TERAPÉUTICO

102
Informa al médico especialista en
medicina fisica y rehabilitación y al
terapeuta la fecha en que se
realizara la valoración

COORDINADORA DEL
ÁREA PARA APOYO
TERAPÉUTICO, MÉDICO
ESPECIALISTA EN MEDICINA
FÍSICA Y REHABILITACIÓN Y
TERAPEUTA

103

Realizan la valoración del


desarrollo y analizan los resultados

104
Determinan el grupo en que debe
ingresar la niña o niño,
considerando su nivel de
desarrollo,requista e informa a la <-------
Directora
~------------.-,DPES/CG/INSC/01
{Anexo 2)

DIRECTORA

105
Analiza la disponibilidad de lugares
del grupo en que debe ingresar la
niña o niño

SIAG

\'------------1 Página 114 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARfOAO SOCfAl

¿Cuenta con No
disponibilidad
de lugares?
106 l
Informa a la persona asegurada
Si
que le notificará cuando haya
107 lugares disponibles
Modifica el estatus de la solicitud

é
pendiente a trámite e informa a la
persona asegurada la fecha para
acudir a la plática de nuevo
ingreso, y para entregar los
requisitos documentales

Etapa 111
l SIAG

l
Solicitud de
inscripción a
guardería del IMSS
Revisión de requisitos e
inserción
108
Informa a los Responsables de las
áreas la fecha en que se llevará a
cabo la plática de nuevo ingreso e
imprime 3210-009-302

l (Anexo 1)

3210-009-299
DIRECTORA (Anexo 3)
Y RESPONSABLES DE LAS
ÁREAS

109

Recibe a la persona asegurada en


la fecha programada

110

Realizan la plática de nuevo


ingreso y requisitan
3210-009-299

l (Anexo 3)
~

( DIRECTORA

111
Confirma con la persona
asegurada si continúa interesada o
interesado en la inscripción de la
niña o niño a la guardería

0
Página 115 de 210 DPES/CG/2023/INSC
tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SECURIOAD Y SOUO,\RIDAO SOC:IAL

¿Está interesada o No
interesado
en continuar con la
inscripción?
112

SI Solicita a la persona asegurada


manifieste por escrito su desinterés
y lo despide

114
' 113
Recibe y verifica si cumple con los
requisitos
NOTA
~ Solicita la cancelación de la
solicitud en trámite y termina el
proceso para esta opción
~
l Documentación
~ Solicitud

l de inscripción a
guardería del IMSS y Persona
asegurada
1Cancelación de folio

No
¿Cumple con los
requisitos establecidos?

SI 115
116 Asesora a la persona asegurada
' sobre el o los requisitos faltantes
para el cumplimiento de la
Imprime y recaba las firmas inscripción de la niña o niño y
3210-009-302 reitera la fecha de vencimiento

e
(Anexo 1)
l -
3210-009-299
(Anexo 3)
117 -
Verifica la presencia de la persona
asegurada, al menos una persona
autorizada y de la niña o niño
NOTA

118

Toma fotograf!a de la niña o niño


SIAG
1
119
Captura los datos personales de al
menos una persona autorizada,
toma fotografías y huella dactilar
de la persona asegurada y de la(s)
persona(s) autorizadas
NOTA
SIAG
l

T
'

Página 116 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURI OAO YSOLIDARIDAD SOCIAL

120
Indica el cumplimiento de los
requisitos y devuelve

SIAG
~ Persona
~ - - ~ - Documentación ~ asegurada

121
Ejecuta en el módulo <Interfaces/ ~
S/NDO> el proceso de vigencia e
~-----'m_p_,_,m_•________, 6

SIAG
3210-014-020
122 (Anexo 9)

Valida e identifica el resultado en la


columna Coincidencia SIAG -
SINDO sea Si
3210-014-020
(Anexo 9)

SIAG

No
¿Coincide SJAG - SINDO? ':>-------------------,

123
Si Verifica que se trate de la misma
persona pero existe una diferencia
en la escritura del nombre

Si No

126
124
Ingresa al módulo <Solicitudes en Informa a la persona asegurada
trámite> y actualiza el nombre de que la inscripción queda sujeta a la
la persona asegurada respuesta y solicita la validación
2 NOTAS en SINDO NOTA 1---~

SIAG Validación en
SINDO

V u

Página 117 de 210 DPES/CG/2023/INSC


·[ID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD\' SOUDARIOAO SOCIAL

~
u

127

Modifica estatus en trámite a


inscrito e imprime
NOTA

l
125 '
SIAG
20 Recibe respuesta mesa de ayuda
3210-009-300 de inscripción y ejecuta la acción
(Anexo 4)

t28 3210-009-239
(Anexo 5)
Complementa y recaba firma de la /
-
persona usuaria

l
Persona
Solicitud de asegurada
insccipción a que si tiene '
guarderi~ derecho

121 ¿Respuesta?
129

Imprime, entrega y recaba firma de


acuse de recibido Reglamento
Interno de
e=> Persona
Persona
asegurada que no
tiene derecho

~
usuaria

130
Informa a la persona asegurada
Recaba las firmas de la persona que la solicitud se canceló y
usuaria y persona{s) autorizada(s) termina el proceso para esta
20
3210-009-300
opción
l,,/
l (Anexo 4)
-
3210-009-239
1
Respuesta

{Anexo 5)
131
Informa a la persona usuaria la ---._/
fecha en la que el niño iniciará su
proceso de adaptación
NOTA

l
3210-009·299
(Anexo 3)
/
-
132

Firma y entrega

l-
3210-009·239
(Anexo 5) y Persona usuaria
y persona(s)
autorizada (s)

133
'
Solicita a la persona usuaria
proporcione en la fecha que se
tiene programado el proceso de
adaptación 1C
Cartilla Nacional

l de Vacunación
/
-

'
w

Página 118 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIOAO SOC1Al

134

Genera, incorpora y archiva


NOTA Documentación y
'-------~---~-'CURPRENAPO

3210-013-0351------------------------1
(Anexo 6) 1-----.
20
3210-009-3001-------
(Anexo 4)

Expediente de la
Expediente de niña o niño
emergencia
135

Genera, entrega y recaba la firma t:=::::~


SIAG
Alfabéticamente y por
v
Alfabéticamente y por
40 grupo
grupo
3210-014-023 ~ Responsables
(Anexo 12) ~ de las áreas
136

Comprueba que la niña o niño se


encuentre inscrito
2NOTAS

SIAG

3210-014-021
(Anexo 13)
COORDINADORA DEL ÁREA
PARA APOYO TERAPEUTICO

137
1 - - - - - - _ ¿ DPES/CG/2020/PDG
Realiza

3220-009-296

DIRECTORA

138
Revisa y valida que los formatos
estén llenos
NOTA Solicitud de
'-----~-----..,.,xamen médico
de admisión 1 - - - - ~

DPES!CG/INSC/011----,
(Anexo 2)
- ~ - 13220-009-296

Página 119 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

139 9
Envía ocumentación
1
Documentación
<> Departamento
de guarderías

Solicitud de
examen médico
de admisión

CTULAR DEL DEPARTAMENT


DE GUARDERIAS O
COODINADORA ZONAL
'
~r;;¡;ES/CG/INSC/01

r
(Anexo 2)
3220-009-296

140
Recibe y analiza que exista
congruencia entre los tres
documentos Solicitud de
NOTA examen médico
~isión

r
~ES/CG/INSC/01
(Anexo 2)
3220-009-296

141 F

Deposita y notifica
NOTA
FTP

<>
Solicitud de
DDII

examen médico
de admisión

- DPES/CG!INSC/01
{Anexo 2)
3220-009-296

142
Recibe ratificación o rectificación
G
para la permanencia de la niña o
niño inscrito en el área para el
apoyo terapéutico e informa

---------------
Ratificación o ? □□11
rectificación

( COORDINADORA DEL ÁREA


PARA APOYO TERAPÉUTICO

~ SI
No

143 1
Registra la opción de integración
para la asignación de sala de
atención conforme a la edad de la
niña o niño

é SIAG

\ Página 120 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIOAO SOCtAL

Modalidad A
Trámite de inscripción a

ó
guardería IMSS de la Persona
asegurada y persona becaria

Modalidad B
Trámite de inscripción a
guardería IMSS para la persona
asegurada interesada en
inscribir a su hija o hijo en el
área para apoyo terapéutico

Modalidad e
®
0
¿Modalidad? Registro y Control de
Asistencia

Modalidad O
f--~lntegración de la documentación
que sustenta la _p~estaclón del
serv1c10
®
AL

Modalidad E
Actuallzaclón de la solicitud de
inscripción
®
®
AP

Modalidad F
Actualización de la "Cédula de
identificación del niño".

AR

Modalidad G
Cambio de Titularidad por
pérdida
de derecho

Página 121 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD YSOllMRIOAO SOCIAL

Modalidad C
Registro y control de asistencia

144

Consulta e identifica

SIAG

3210-014-023
{Anexo 12)

No
>------>-{ 150

Si
145
Identifica que la niña o niño asista
a la guarderia en la fecha
i.-------1149
establecida para el inicio del
proceso de adaptación

No
¿Acude a la guardería?

146

Si Contacta a la persona usuaria para


conocer el motivo del no >------
ingreso o conclusión y pregunta
PERSONAL ASIGNADO AL
VESTÍBULO Solicitud motivo

150 147
Solicita a la persona usuaria o Informa a la persona usuaria que
persona autorizada registre la =::o,-:N~o:__ ___,.¡ dicha decisión causará baja de la
entrada de la niña o niño a la inscripción de la niña o niño
guardería y verifica que éste NOTA
funcione
correctamente 2 NOTAS Control de Acceso Sí
a la Guarderia
DPES/CG/2018/PRM/05 148
Registra la baja de niña o niño y
termina el proceso para esta
149 opción
NOTA
Reprograma el proceso de
adaptación, informa a la persona
usuaria la fecha en que deberá SIAG
asistir a la guardería y
actualiza NOTA >---~
3210-014-023
(Anexo 12)

AA

Página 122 de 210 DPES/CG/2023/INSC


ti] INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAO Y SOLIDARIDAO SOCIAL

AA

¿Funciona el No
dispositivo de
huella dactilar? 158 l
Solicita a la persona usuaria o
Sí persona autorizada registfe ra
151 entrada
'
Verifica que los datos de la niña o
3210-009-239
(Anexo 5)
niño y las fotografías correspondan
a la persona usuaria o persona
autorizada
'

~
l SIAG

.
Si 166

o
9

Informa de inmediato que no


funciona

C';,ºº"DiNADORA DEL ARE·",.)


DUCATIYAICOORDJNADORA
DEL AREA DE APOYO
TERAPÉUTICO

160
Notifica de inmediato para informar
al Departamento de Guarderias por
correo electrónico
NOTA

DIRECTORA )
151

Genera y entrega
SIAG

l 3210-009-031
{Anexo 7)
162 -
/
Solicita a la persona usuaria o
persona autorizada, verifica
coincidencia, y determina
NOTA 3210-009-239
(Anexo 5)
l - 3210-009-300

AB
. (Anexo4)
~
AD

Página 123 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S(GURIDAO Y SOUDARlOAO SOCIAi.

AB

si No
¿ Es !a misma persona?

163
Solicita a la persona usuaria o Explica a la persona que por
persona autorizada localice a la cuestiones de seguridad no es
niña o niño y registre hora de posible dejar a la niña o niño en la
entrada y firme guardería
~-------,---,-~N~O~T~AJ----~
3210-009-031
(Anexo 7)
165

166 Contacta a la persona asegurada,


explica la situación y termina el
proceso para esta opción

No
¿Corresponde la fotografía?_::::------------------------~

Sí 152
Informa de inmediato que las
fotografías y nombre no
corresponden SIAG
ASISTENTE EOUCATIVAf
RESPONSABLE DE FOMENTO
DE LA SALUD

OORDINADORA DEL AR
EDUCATIVAfCOORDlNADORA
DEL ÁREA DE APOYO
166 TERAPÉUTICO

Realiza las acciones de recepción


de la niña o niño f-------~ 153

Informa de inmediato

PES/CG/2020/POG
DPES/CG/2021/FS

DIRECTORA DIRECTORA

164
167
Solicita a la persona usuaria o
Supervisa por lo menos una vez al persona autorizada, verifica
día que las y los niños se coincidencia y determina NOTA
encuentren físicamente conforme 3210-009-239
~ - - - - - - . - - - - - - - - , - ' Listado de (Anexo 5) >--~
niños que no
han salido 1 - - - - ~ 3210-009-300
3210-009-301 (Anexo 4)
(Anexo 7)

AE
AC

Página 124 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIOARIDAO SOCIAL

AE

168

Actualiza los registros si


No
¿Es la misma persona?

SJAG 155 155


Enrola nuevamente la Explica a la persona que por
dactilar de la persona usuaria o cuestiones de seguridad no es
3210-009-301 posible dejar a la niña o niño en la
persona autorizada y toma
(Anexo 7) guardería
fotografía NOTA!-==>,
SIAG

157
PERSONAL ASIGNADO AL
VESTÍBULO 150 Contacta a la persona usuaria,
explica la situación y termina el
proceso para esta opción
159

Realiza las acciones de entrega de


las y los niños descritas 1------~
NOTA

~-------< DPES!CG/2020/PDG
170
Solicita a la persona usuaria o
persona autorizada registre fa
salida de la niña o niño de la
guardería y verifica que éste
funcione
NOTA
8
¿Funciona el
No
dispositivo de
huella dactilar?

178
Si
Solicita a la persona usuaria o
171 persona autorizada registre la
Verifica que los datos de la niña o salida de la niña o niño
niño y las fotografías correspondan 1 - - - - 3210-009-239
a la persona usuaria o persona (Anexo 5)
autorizada
SIAG

¿Funciona el Sí
171
Código de barras?

No

AF

l Página 125 de 21 o
AH

DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOl.to.\RIOAO SOCIAL

179
T
Informa de inmediato que no
funciona

OORDINADORA DEL RE
EDUCATIVA/COORDINADORA
DEL ÁREA DE APOYO
TERAPÉUTICO

180
Notifica de inmediato para informar
al Departamento de Guarderías por
correo electrónico
NOTA

DIRECTORA

181

Genera y entrega

SIAG

3210-009-031
182 {Anexo 7)

Solicita a la persona usuaria o


persona autorizada, verifica
coincidencia, y determina
NOTA 3210-009-239
(Anexo 5) >---~

si No
¿Es la misma persona?

183 184
Solicita a la persona usuaria o Explica a la persona que por
persona autorizada localice a la cuestiones de seguridad no es
niña o niño y registre hora de posible entregarle a la niña o niño
salida y firme en la guardería
NOTA
3210-009-031
(Anexo 7)

185
Contacta a la persona usuaria
explica la situación y termina el
proceso para esta opción
186

\L-----------' Página 126 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIOAO SOCIAL

AG

No
¿,Corresponde la fotografía?

SÍ 172
PERSONAL ASIGNADAO AL Informa de inmediato que las
VESTÍBULO fotografías y nombre no
corresponden
SIAG

186 1

Vocea a la niña o niño por nombre


completo, sala de atención y ~ vOORDINADORA DEL AREA
entrega a fa persona usuaria o EDUCATIVA/COORDINADORA
persona autorizada a la niña o niño DEL ÁREA DE APOYO
TERAPÉUTICO

173
DIRECTORA

Informa de inmediato

187

Verifica que todos las y los niños


cuenten con salida registrada - DIRECTORA
SIAG

188 '

Consulta e Identifica a las y los 174


niños que presenten tres faltas
continuas Solicita a la persona usuaria o
persona autorizada, verifica
SIAG coincidencia y determina
NOTA 3210-009-239
(Anexo 5)

189 l
3210-009-300
Contacta a la persona usuaria para (Anexo4)
saber los motivos de las faltas y /
-
solicita presente

~ ¿Es la misma persona?


No
Motivo de
inasistencia -

l
~Documentación

probatoria~ 175 176
- Enrola nuevamente la huella
Explica a la persona usuaria que
dactilar de la persona usuaria o
por cuestiones de seguridad no es
persona autorizada y toma
posible entregarle a la niña o niño
fotografía
NOTA


Al
8 177
Contacta a la persona usuaria,
explica la situación, solicita su
presencia y termina el proceso
para esta opción

[
Página 127 de 210 DPES/CG/2023/INSC
tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

Al

a persona usuar1 No
¿Presenta "Documentación
probatoria"?
190 1
Registra la baja de la niña o niño
si indicando el motivo, verifica que la
fecha de baja sea en un día
191
laborado y termina el proceso para
Recibe y actualiza faltas esta opción
NOTA
~
justificadas y asistencias manuales
2 NOTAS SIAG
Documentación

-Y
Persona C---
probatoria
-
l- -
usuaria
Expediente de
emergencia -
192 SIAG
Genera durante los Ultimes cinco - /
Expediente de la
niña o niño
~

días e identifica a las personas


usuarias que se encuentran en e

conservación o sin derecho


SIAG
l --------,
Archivo muerto
-¡3210-014-020
(Anexo 9)
-
Sin derecho
La persona usuaria
¿Se encuentra?

193
En
conservación Verifica que el resultado de la
quincena anterior, tenga estatus
196 vigente

Informa a la persona usuaria que 3210-014-020


se encuentra en conservación de (Anexo 9)
derechos, la fecha de baja y
comenta la opción del cambio de
titularidad
e 194
l3210-014-020 Notifica la situación y espera
(Anexo 9)
indicaciones

1
~
Validación SlNDO
y Departamento
de Guarderías

Si
<§~mbio 246
aridad? 195
Recibe indicaciones, ejecuta y
termina el proceso para esta

y
No
opción
Departamento
de Guarderías
Validación SlNDO

AJ

\ Página 128 de 210 DPES/CG/2023/INSC


fiJ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOllOARI0/\0 SOCIAL

AJ

197

Acluaiza la b~a

2 NOTAS

l SIAG

3210-014-0;¡J
(!'ne"' 9)
:,;pedlente de

198
l- emergencia
i;;:ifJedientede la
niña o niño
Veriii0:1 lamodalidad rel registro
patronal 1
- /
l
ftrchivo m..erto
[3210-014-020 ~

(!'ne"' 9) .

'---......----'
Ho
¿Tiene derecho al sel\-icio?

201
199

Consulta semanalmente Envía expticardo la situación y


espera indica clones
~
l SIAG

3210-014-021
NSS,CURP,
Nombre niña.hiño y
persona usuaria
202 200
(!'ne"' 13)
Compn.eba que se retejan los
regi&ros rorres¡:.ondiertes y ' Recibe indíca:lones, ejecuta y
acciones CambiodetitularidOO, termina el proceso para esta
Cambio tipo tutor opción
NOTA
SIAG ~
L Yalidacién SINDO
203 3210-014-021
(l'nem 13)
3210-009-301
Realiza las validaciones '
l- (Anexo7)

204 l SIAG

'
321 0-014-020
(Me:© 9)
- Documenta::ión
Ejecuta en el médula Sistt:mi11
Cierre de me.sel cierre de mes
NOTA
l prcbatoria

® l
SIAG

Página 129 de 210 DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD V SOLIDARIDAD SOCIAL

AK

205
'
Ejecuta en el módulo Interfases/
Documentos estadfsticos el envio 1------
de la información
SIAG

l
206 l ------------
Imprime

l SlAG

-~-~
3210-014-022
20
(Anexo 10)
[ ,,..---.._,f---~
~-~' 3210-014-024
(Anexo 11)

.____/
Modalidad A
Trámite de inscripción a
guardarla IMSS para Persona
asegurada y persona becaria

Modalidad B
Trámite de inscripción a
1 - - guarderia IMSS para persona
asegurada interesada en
inscribir a su hija o hijo en el
área para apoyo terapéutico

Modalidad e
f--- Registro y Control de
Asistencia

¿Modalidad?
Modalidad D
' : : : , - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - \ - - - ' ' n t e g r a c i ó n de la documentación
que sustenta la _p~estación del
serv1cI0
®
AL

Modalidad E
f . . - - - Actualización de la solicitud de
inscripción
®
®
AP

Modalidad F
- Actualízación de la "Cédula de
identificación del niño".

AR

Modalidad G
Cambio de Titularidad por
pérdida
de derecho
AL

\."'--------------------------------------------'
Página 130 de 210 DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD YSOUOARID,\O SOCIAL

9
Modalidad D
Integración de la
documentación que
sustenta la prestación del
servicio

207

Entrega
NOTA
3210-013-037

l-
(Anexo 8)
20
3210-014-022
(Anexo 10)

COORDINADORA ZONAL
) - ✓
Documentación
9 Coordinadora

l probatoria

3210-009-301
Zonal

l (Anexo 7)
-
1C

1
Documentación
probatoria

3210-014-024
(Anexo 11)
-
Opinión positiva
sobre el
cumplimiento del
prestador de
208 servicio de sus
'
Recibe, consulta y analiza obligaciones
conforme a la normatividad fiscales en materia
establecida para tal fin de seguridarl ""'"ial
~
NOTA
Documentación ,
- Nota de crédito

l [
-
SIAG

------- y Coordinadora

--
Zonal
209 3210-014-021
'
(Anexo 13)
Aprueba el <envío> de
información
3210-014-022
(Anexo 10)

l SIAG
- 3210-014-020
(Anexo 9)
210
Concentra los casos relevantes,
asesora el correcto registro de
asistencia y entrega
NOTA
Documentación

l / 3240-003-043

'
AM

Página 131 de 210 DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOAO SOCIAL

ANALISTA

211
Recibe la documentación, valida el
"Factor Niflo", y en caso de ser
necesario realiza el ajuste del
mismo.
Documentación

212

Realiza las acciones


correspondientes para el registro
de la factura en el sistema PREI

213
Notifica a la Orectora el 1D pedido
y recepción y importe a pagar y
solicita
CFDl

214

Recibe y gestiona las firmas de


autorizac16n Prestadora o
prestador de
seNlclos/
Directora

215

Realiza las acciones establecidas 1----------------<'. 6B13-003-002

AN

Página 132 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SO<:fAL

AN

216

Genera e incorpora
1C
NOTA Expediente del mes
CFDII 1-

L 10
3210-014-022
(Anexo 10)

Ajuste al Factor
niño Alfabético y

, - r--
1C
por sala

Documentación

l probatoria

1C
Opinión positiva
1-

217 l " o t a , d e crédito


-
Devuelve
CFDI

l
7
/
~

3210-014-022
(Anexo 10)
10

Documentación
<> Directora

probatoria
r--
3210-009-301
' (Anexo 7)

( DIRECTORA
) /

218

Recibe y genera
Documentación
probatoria

l 01
3210-014-022
(Anexo 10)

- /
3210-009-301
(Anexo 7)
-
Expediente cierre Expediente de la
mensual
~
rnna o nmo -
- /

Cronológico
v•
Alfabéticamente

AD

l Página 133 de 210 DPES/CG/2023/INSC


lID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIOAO SOCIAL

AO

Modalidad A
Trámite de inscripción a
guardería IMSS Persona
asegurada y persona becarla

Modalidad B
Trámite de inscripción a
guardería IMSS para persona
asegurada interesada en
inscribir a su hija o hijo en el
área para apoyo terapéutico

Modalidad e
Registro y Control de
Asistencia

Modalidad D
,__ _ Integración de la documentación
que sustenta la p~estaclón del ~
serv1c10
AL

¿Modalidad?
Modalidad E
Actualización de la sollcltud de
inscripción
®
®
AP

Modalidad F
Actualización de la "Cédula de
identificación del niño".
AR

Modalidad G
Cambio de Titularidad por
pérdida
de derecho

AP

Página 134 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SCGURJ DAD Y SOLIO,\RIOAO SOCIAL

Modalidad E
Actualización de la solicitud de
inscripción

219
Consulta diariamente, analiza la
saturación de las salas de atención
e identifica
[=-:=~
SJAG

220
Actualiza y autoriza la publicación
de lugares disponibles con la
información
NOTA

221

Consulta los módulos <Solicitudes r+------< 143


pendientes y Solicitudes en
trámite> y determina

SIAG

¿Existen solicitudes? En trámite ~


222
~c-o_n_s_u1-,a-,-.-.-,.-rt~a~<-S~o-1-;~-fü-d-e-,-.-n~ 4
trámite> e identifica la fecha a
partir de la cual se le asignó lugar 1----~
Pendiente disponible
SIAG

223

Contacta a la persona asegurada,


informa que cuenta con lugar
disponible y pregunta

Informativo

No
¿Continúa interesado?

224
225 Solicita a la persona asegurada
envle la exposición de motivos y
Informa a la persona asegurada
termina el proceso para esta
que cuenta con siete días hábiles
opción
para entregar los requisitos Solicitud de NOTA
documentales Inscripción a
Guarderia del IMSS
Folio, NSS, CURP,
226 escrito del
Informa a la persona asegurada traba'ador
que debe imprimir y asesora para
el requisitado de ésta
Solicitud de
examen médico
de admisión
AR

l._____ _ _ _ _ _ ____J

Página 135 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Sí.GURIDAD Y SOl.lOARIO,\O SOCJAL

228 227
Informa la persona asegurada la
Consulta en el módulo <Solicitudes
pendientes> e identifica !os folios
de mayor a 3 meses de antigüedad
t==::>i fecha para acudir a la plática de
nuevo ingreso

SIAG

229
Contacta a la persona asegurada a 37
través de correo electrónico y
llamada telefónica y pregunta

Consulta de
interés

No
230
SI Solicita a la persona asegurada
envle correo y termina el proceso
para esta opción
231 NOTA
Informa a la persona asegurada Folio, NSS, CURP,
que continúa en lista de espera y motivo de
cancelación Modalidad A
termina el proceso para esta
opción Trámite de inscripción a
guardarla IMSS Persona
asegurada y persona becaria

Modalidad 8
Trámite de inscripción a
guarderia IMSS para persona
asegurada interesado en
inscribir a su hija o hijo en el
área para apoyo terapéutico

Modalidad e
Registro y Control de
Asistencia

Modalidad O
Integración de la documentación
que sustenta la prestación del
servicio
®AL

Modalidad E
Actualización de la solicitud de
inscripción
éAP

Modalidad F
¿Modalidad? Actualización de la "Cédula de ~
identificación del niño".
AS

Modalidad G
Cambio de Titularidad por
pérdida
AS de derecho

Página 136 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD YSOUDARIOAO SOCIAL

~
Modalidad F
Actualización de la "Cédula de
;dentóficacr del nóño"

232

Identifica los motivos de la


actualización
-
r210-009-300
(Anexo4)

Cambio de sala
¿Motivo de actualización?

Solicitud 233
Informa que actualizará y solicita
236 se coordine para el traslado de tas
y los niños ~

Recibe de la persona usuaria la NOTA


solicitud de actualización
l3210-009-300
(Anexo4)
l210-009-300
(Anexo4) 3210-009-239
!RECTORA Y EDUCADORA (Anexo 5)
237 ¡, COORDINADORA DEL ÁREA
1 EDUCA T~VA O COORDINADORA
Identifica si los datos que se DEL AREA PARA APOYO
requieren actualizar TERAPÉUTICO

234
Realizan la toma de la fotografía de
la niña o niño inscrito,
¿Los datos se SI asegurándose que
pueden actualizar sea nítida NOTA SIAG
en SIAG?
l
No EDUCADORA O
COORDINADORA DEL ÁREA
EDUCATIVA O COORDINADORA
239
'
Solicita a la persona usuaria la
DEL ÁREA PARA APOYO
TERAPÉUTICO
"Documentación oficial" que
sustente la modificación 235
NOTA
Regresa a la niña o niño a la sala
de atención
238 NOTA
Consulta en el módulo

~
<Expediente/ Registro> selecciona
a la niña o niño, persona usuaria,
persona autorizada y actualiza sus
datos

SIAG
. 1

AT
G
\ Página 137 de 210 DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD V SOLll)ARIOAD SOCIAL

240 ~
Recibe y envía
Documentación
oficial
y Persona usuaria

l -

Solicitud de
modificación
c.:> Mesa de ayuda

241 '

Recibe

1
~
Datos actualizados
y Mesa de ayuda

242
'
Imprime y recaba la firma de la
-e 238
persona usuaria en dos tantos
~

l SIAG
3210-009-239
(Anexo 5)
- 40
3210-009-300
(Anexo 4)

243 /
-
'
Proporciona a la persona usuaria
para recabar sus firmas de las
personas autorizadas
NOTA 3210-009-239
L(Anexo5)
,,,.--.._ 20

244 '
3210-009-300
(Anexo 4)
~
9 Personas
autorizadas

Incorpora en los Expedientes


documento firmado por el persona
01
usuaria 3210-009-300
NOTA
{Anexo4)
l- 321Q-QQ9•3Üv
02

(Anexo4)

- Documentación
probatoria

Expediente de la
Expediente de
niña o niño
emergencia
/ /
-
AU Alfabético y por sala Alfabético y por sala
- de atención de atención

Página 138 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURIDAO Y SOLIDARIO,,o SOCIAL

Recibe con las firmas autógrafas


de las personas autorizadas y las ' - - - - - - - Persona usuaria
sustituye 20
3210-009-3001-----------------------~
1, -✓---(Anexo 4)
'
Expediente del la 1-----~
niña o niño Expediente de
emergencia

Alfabético Alfabético y por sala


de atención

Modalidad A
Trámite de inscripción a
guardería IMSS Persona
asegurada y persona becarla

Modalidad B
Trámite de inscripción a
guardería IMSS para persona
asegurada interesado en
inscribir a su hija o hijo en el
área para apoyo terapéutico

Modalidad e
Registro y Control de
Asistencia

1---
Modalidad D
Integración de la documentación
que sustenta la _p~estación del
serv1c10
0 AL

Modalidad E
1 - - - Actuallza~Jón ~e 1~ .solicitud de ~
mscr1pc1on

®
AP

Modalidad F
'--- ActualJzaclón de la "Cédula de
identificación del niilo".

AR

Modalidad G
Cambio de Titularidad por
¿Modalidad?
pérdida
de derecho

AV

Página 139 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD V SOlU)ARIOAO SOC1Al

AV

Modalidad G
Cambio de titularidad
por pérdida de derecho

246
Informa que se encuentra en
periodo de ConseNación y que
tiene la opción de hacer un cambio Persona
usuaria
de titularidad

247
Persona
Recibe la solicitud, verifica en usuaria
<Cambio de titularidad> e identifica

SIAG

No

248
Informa que no es posible atender
su solicitud, registra la baja en el
249 último día laborado con derecho al
Informa las implicaciones, solicita servicio y termina el proceso para
esta opción
la presencia del nuevo tutor en la
guardería y notifica

No
¿Acude a la guardería?

250

Si Registra la baja en el último día


laborado con derecho al servicio y
termina el proceso para esta
251 opción Archivo muerto
Verifica que el NSS del nuevo tutor NOTA
corresponda a la persona que ~----------~SlAG
comparte la custodia y patria
potestad del niño
Expediente de
emergencia

Expediente de la
niña o niño

Archivo muerto

AW

Página 140 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD YSOUOARIOAO SOCIAL

AW

252

Registra el cambio de titularidad

SIAG

253

Captura huella dactilar y toma


fotografía del nuevo tutor
NOTA --,

1 SIAG

254

Ejecuta en el módulo <interfaces/


SfNDO> e imprime

SIAG
1

255 3210-014-020
Valida e identifica el resultado en la (Anexo 9)
columna Coincidencia SfAG-
SINDO sea S/
NOTA

SIAG

3210-014-020
(Anexo 9)

No
1 <Endicencia?

Si
256 1
Verifica que se trate de la misma
persona pero existe una diferencia
en la escritura del nombre

AY
AX

Página 141 de 210 DPES/CG/2023/INSC


tIJ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOllOAR:U)l\0 SOCIAL

AX
AY

Si No
¿Se trata de la misma
persona?

257
Ingresa al módulo <Solicitudes
inscritasléxpediente/Tutor> y
258 l
Informa a la persona asegurada
que el cambio de titularidad no
actualiza el nombre de la persona
procede, registra la baja y termina
asegurada
el proceso para esta opción
NOTA t=:::,
SlAG
SIAG
-
254 Expediente de
emergencia
' _______,,
Expediente de la
niña o niño
-
259
' /

Imprime
Archivo muerto
NOTA ~

l SIAG
40
3210-009-300
(Anexo4)

- 3210-009-239
(Anexo S)

260 - /

Entrega y recaba firmas de acuse


de recibido 10
3210-009-300
(Anexo4)
9 Persona
usuaria

L ~ 20
3210-009-300
{ANexo 4)

- Reglamento Interno
de Guardería

----- 3210-009-302

~
(Anexo 1)

3210-009-299
(Anexo 3)
-
3210-009-239
(Anexo 5)
,,------...__ Carta
-
l responsiva
-

AZ

Página 142 de 210 DPES/CG/2023/INSC


ti] INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCtAt

AZ

261

Incorpora en los Expedientes y


archiva
01
3210-009-300
(Anexo 4)
02
3210-009-300
(Anexo 4)
-

.
Expediente de ta
Expediente de
niña o niño ~
emergencia
-
262 - / /

Integra y archiva

Alfabético y por sala
Reglamento
de atención
de fa guardería
l- ,,,---
3210-009-302
(Anexo 1)

- 3210-009-299
(Anexo 3)
-
3210-009-239
(Anexo 5)
Carta
-
1 responsiva
~

Expediente de la
niña o niño
-

263
Recibe con las firmas autógrafas
de las personas autorizadas y las
sustituye
3210-009-300
20
<> Persona
usuaria
Alfabético y por sala
de atención

~
'
Expediente de la
niña o niño Expediente de
emergencia
/ -

Alfabético Alfabético y por sala


BA de atención

í Página 143 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Sl:GURIOAO Y SOUDARIOAO SO(tAl

BA

Modalidad A
Trámite de inscripción a
guardería IMSS para Persona

0
¿Modalidad?
asegurada y persona becaria

Modalidad 8
Trámite de inscripción a
guardería IMSS para persona

~
asegurada interesada en
inscribir a su hija o hijo en el
área para apoyo terapéutico

Modalidad e
- Registro y Control de

0
Asistencia

Modalidad D
Integración de la documentación
que sustenta la -restación del ~
serv, ~o
AK

Modalidad E
>----- Actualizadón d_e 1~ _solicitud de ~
mscnpc1on

AO

Modalidad F
f-----
Actualización de la "Cédula de ~
identificación del nii'io".

AR

Modalidad G
Cambio de Titularidad por

~
pérdida
de derecho

FIN
'

Página 144 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOllDARfDAI) SOCIAL

ANEXO 1

Descripción del servicio


3210-009-302

l'------------____J Página 145 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOAO SOC1Al

DESCRIPCIÓN DEL
SERVICIO DE GUARDERÍA

~-------
Página 146 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

~
IMSS
~
IMSS
1
PRESENTACIÓll MODALIDADES DE ATENCIÓN
El seivicio de guardería del Instituto Mexicano del El IMSS provee el seivicio directamente o mediante
Seguro Social (IMSS) promueve el desarrollo integral centros de atención infantil administrados por
de los niños con y sin discapacidad mediante acciones particulares con quienes tiene suscrito un contrato o
pedagógicas, una alimentación sana y seguimiento a convenio, según el caso.
la salud, con personal calificado en instalaciones
seguras y funcionales. HORARIO DE ATENCIÓN
El servicio de guardería se proporciona de lunes a
La primera etapa de la vida es fundamental pues se viernes, excepto los días de descanso obligatorio,
crean las bases para que las personas desarrollen durante nueve horas en horario matutino y vespertino,
las capacidades, habilidades y competencias que los según lo previsto en cada unidad. En el esquema de
acompañarán el resto de la vida. Por ello el Guardería Integradora el seivicio es de diez horas. El
compromiso del IMSS con los trabajadores y sus servicio no se proporciona en horario nocturno por
hijos es mantener una alta calidad del seivicio. disposición de ley.

El objetivo de este documento es proporcionar El servicio de guardería es gratuito para el trabajador


información general del seivicio de guardería del derechohabiente del IMSS. Los recursos del seguro de
IMSS. guarderías son una aportación patronal conforme a la
Ley del Seguro Social.
DESCRIPCIÓN
La guardería es un centro de atención, cuidado y
desarrollo integral para los hijos de los trabajadores, SERVICIO DE GUARDERÍA
en términos de lo dispuesto en los artículos 201 al
207 de la Ley del Seguro Social. En la guardería se PEDAGOGÍA
proporciona aseo, alimentación, cuidado de la salud, El programa pedagógico del servicio de guardería
educación y recreación, en apego al principio del del IMSS promueve el desarrollo integral de los niños
interés superior de la niñez, en condiciones de al impulsar la formación de vínculos afectivos sanos,
igualdad, respeto y ejercicio pleno de sus derechos, favorecer su autonomía y la adquisición de
con calidad, calidez e inclusión de la niñez con capacidades, con pleno respeto a las diferencias
discapacidad. individuales y los derechos.

El seivicio se proporciona a los niños de 43 días de Las acciones pedagógicas responden a las
nacidos a cuatro años de edad. características, necesidades e intereses de los niños
en el marco de los programas oficiales de la
1 Secretaria de Educación Pública. Promueven la
En ~e texto el uso de uno de los dos gémros irduve fn su signifirnki mujges y
hombres sin implicar distinciones. formación de hábitos higiénicos y de alimentación, así
como habilidades lingüísticas, lectoras, pensamiento
. 2de 11

\ Clave: 3210-009-302

Página 147 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

(ID (ID
IMSS IMSS
matemático y expresión artística que influyen a lo largo Impulsamos una política de "cero azúcar añadida"
de la vida. para prevenir el sobrepeso y la obesidad en la edad
adulta.
El esquema de Guardería Integradora tiene
instalaciones adicionales para dar soporte a las La modificación de la alimentación para los niños con
terapias de rehabilitación de los niños que presentan alguna condición de salud que así lo requiera se
discapacidad. puede llevar a cabo con el respaldo de una
valoración o receta médica conforme a lo dispuesto
Los niños se agrupan en salas de atención o grupos: por el IMSS, y siempre que la adecuación se pueda
realizar con los alimentos autorizados. No se permite
.\IMU-,0
llevar alimentos adicionales o distintos a los
establecidos por el IMSS.

... ~ • ..,..... •to:,,;,l,;I,, r,.t11!ias:1>,-.,t,,, ...:1, Sólo se reciben fórmulas infantiles especiales en
:--1-....¡,,¡ .. ~...... ...,. - latas o envases nuevos, sellados de fábrica. Para la
' ""i>""'(f;.l.o:,t~ ..... tmo<(

ministración de fórmulas infantiles especiales es


necesario presentar una valoración o receta médica

-
tohu,--,,to~><•~"'
ti>!-'~""' ........,..

_,.
con el nombre completo del niño, especificaciones y
causas ele la indicación, dilución, por cuánto tiempo
se tiene que ministrar, fecha ele revaloración del
niño. así como los datos del médico tratante,

i:..1a11 ...... oh.,..Jm1,.
•=
C.lhtt,.......ó,,á,!

_., ~"'
conforme a lo establecido por el IMSS.


i:,~,'A_ ...... ~l1l1""-:1>•~
No se reciben bebidas a base ele granos. frutos
secos o vegetales (soya, coco, almendra y arroz.

~-
....... ,,...,.i,,¡

Ooll-ol>.""lr,,,..,iu
c,lH~,,.....,....,,

-· ~--
i:..11,_
entre otros), pues no se equiparan nutrimentalmente
a la leche de vaca ni a las fórmulas de inicio,


C.::toC:r.,,,""''""'"
◄ >l-"<4•-
seguimiento y especiales recomendadas para casos
t.+,thM,.,.,o,lifoó,O
de alergia e intolerancia. Además, esos productos
contienen altas concentraciones de azúcar, por lo
que te sugerimos no dárselos a tus hijos. Asimismo,
ALIMEtlTACIÓII el consumo de carne resulta fundamental para la
El servicio de guardería del IMSS incluye una buena nutrición de los niños, por lo que la
alimentación sana, variada y suficiente, de acuerdo alimentación diaria incluye estos productos. Tenga
con la edad de los niños y su desarrollo. Utiliza presente esta infonnación al registrar la solicitud de
alimentos naturales, de todos los grupos. ricos en inscripción.
vitaminas, minerales, fibra y grasas saludables.
3dell

Clave: 3210-009-302
l L - -_ _ _ _ ___,
~ Página 148 de 210 DPES/CG/2023/INSC
~
l.@:J
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOl lOARIOAO SOCIAL

mJ
IMSS
mJ
IMSS
FOMEtHO DE LA SALUD supervisar que las instalaciones estén limpias y sin
El servicio de guardería del IMSS incluye la vigilancia riesgos.
del estado de salud de los niños. Esto implica la
identificación oportuna de signos y síntomas de El servicio de guardería recibe apoyo de las
enfennedad o lesiones físicas, que requieren unidades médicas del IMSS en campañas de
atención médica. Por la salud del niño, cuando se vacunación, identificación de caries, aplicación de
detectan signos y síntomas de enfennedad, el centro flúor o ministración de vitamina A, entre otros.
de atención infantil (guardería) solicita al trabajador También participa en temas de la salud y desarrollo
usuario que lo valore un médico y podrá regresar de los niños.
una vez que el médico lo detennine.
ATENCIÓN A NIÑOS CON DISCAPACIDAD
El servicio de guardería del IMSS da seguimiento El servicio de guardería del IMSS ofrece el esquema
periódico al peso, la talla, el perímetro cefálico y el de Guardería Integradora que cuenta con un área
esquema de vacunación de tos niños conforme a la adicional para dar apoyo a las terapias de
Cartilla Nacional de Salud. Para que ros niños rehabilitación que reciben de manera externa los
puedan asistir a la guardería, deberá contar con el niños con discapacidad.
esquema de vacunación completo de acuerdo a la
edad, incluyendo las vacunas contra varicela y Las actividades de apoyo terapéutico son realizadas
hepatitis A. Los niños que presentan alteraciones en por personal capacitado (terapeutas físicos, del
el peso o el desarrollo son remitidos a valoración lenguaje y del aprendizaje) y están supervisadas por
médica. un médico especialista en medicina física y
rehabilitación, a fin de potenciar el desarrollo de las
La ministración de medicamentos indicados por el capacidades físicas, cognitivas, del lenguaje, afectivo
médico tratante en una receta vigente puede y sociales del niño, como soporte de las actividades
continuar en el centro de atención infantil en los de rehabilitación fuera del centro de atención infantil.
horarios establecidos. Por no ser éste una unidad
médica, no está pennitido aplicar inyecciones, gotas En las unidades del esquema Guardería Integradora
en nariz, oídos y ojos, ni hacer curaciones. Los los niños se dividen en cuatro grupos (1 al IV) de
medicamentos inhalados se administran acuerdo con el nivel de desarrollo y el grado de
exclusivamente a niños mayores de dos años. autonomía.

En caso de accidente que requiera atención de ADMllllSTRACIÓN Y OTRAS ACCIONES


urgencia, el centro de atención infantil debe informar El servicio de guardería requiere personal suficiente,
al trabajador usuario; proporcionar al niño los organizado y debidamente capacitado a fin de
cuidados inmediatos (primeros auxilios) y trasladarlo asegurar que éste se provea con calidad, confonne a
a la unidad médica más cercana. Adicionalmente, el lo dispuesto por el IMSS y la legislación
personal debe realizar recorridos diarios para correspondiente.
4del1

I'
Clave: 3210-009-302

L' - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - l
Página 149 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIDAD SOCíAl

~
IMSS
~
IMSS
Los centros de atención infantil también deben INSCRIPCIÓN
cumplir con el abastecimiento oportuno de materiales El Trámite para la Solicitud de Inscripción a Guardería
e insumos necesarios, y condiciones óptimas de del IMSS se puede realizar directamente en la
limpieza, conservación y seguridad que son guardería o en https://stigi.ímss.gob.mx/
supervisadas por el IMSS al menos cuatro veces al
año. Los requisitos para realizar el Trámite de Inscripción y
los tipos de modalidad del Trámite para los
El servicio de guardería del IMSS dispone de las trabajadores asegurados con derecho a guardería
medidas y protocolos de seguridad necesarios para conforme a lo establecido en la Ley del Seguro social,
salvaguardar la integridad física de los niños en la se pueden consultar en:
guardería. se realizan 12 simulacros al año. http://www.imss.gob.mx/tramites/imsso1006.

Los padres de familia de las guarderías Antes de iniciar el Trámite, el niño debe estar
administradas por particulares pueden participar en registrado en la Unidad de Medicina Familiar como
recorridos por la unidad en la que esté inscrito su hijo beneficiario del trabajador asegurado con derecho al
para observar la seguridad y las actividades que se servicio (excepto para trabajadores bancarios).
realizan en las diferentes áreas. Consulta sobre
Participación Social: Para registrar la solicitud de inscripción hay que
http://www.imss.gob.mx/servicios/guarderias/particip tener a la mano los siguientes datos:
acion-social. l Número de Seguridad Social, CURP del
trabajador asegurado con derecho al servicio y
Los padres de familia de las guarderías CURP del niño.
administradas por particulares pueden ser miembros El domicilio y teléfono del trabajo y particular.
de los Consejos de Padres, para coadyuvar con su cuenta de correo electrónico del trabajador
participación en la mejora del servicio. asegurado. Es muy importante que sea del
trabaíador asegurado pues ahí se envía
El IMSS promueve la comunicación con los padres información del seguimiento de la solicitud.
de familia para proporcionartes información que les > La razón social de la empresa donde labora el
permita prolongar los cuidados que se brindan en la trabajador asegurado.
guardería, al hogar. Para más información puede El número de la Unidad de Medicina Familiar
consultar: en la que se encuentre registrado el niño.
htlpYtwww.imss.gob.mx/servicios/guarderias/comuni > Número o nombre de la guardería elegida.
cacion-padres. Consulta el directorio:
http://www.imss.gob.mx/servicios/guarderias.
Si el Trámite se realiza en la guardería, es
necesario proporcionar el registro patronal del
empleador.
Sdell

Clave: 3210-009-302
'

Página 150 de 21 O DPESICG/2023/INSC


~
~
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOAfJ SOCtAl

tID
IMSS
tID
IMSS
El registro de la solicitud de inscripción a guardería IMPORTANTE: Cuando el sistema y la Directora
se puede realizar antes de que el niño tenga 43 días notifiquen la disponibilidad de lugar, el trabajador
de nacido y cuente con CURP. Si al momento del asegurado tiene siete días hábiles para recabar y
registro hubiera lugar disponible, el niño será inscrito entregar los requisitos para inscribir al niño en la
hasta que cumpla los 43 días de edad. guardería (examen médico, plática de nuevo ingreso
y registro de personas autorizadas, etc.) sino lo hace
Una vez registrada la Solicitud de Inscripción a en este pertodo el folio se cancelará y tendrá que
Guardería, es importante tener en cuenta lo volver a iniciar el trámite.
siguiente:

-Cuando no haya /Ugar disponible, la solicitud de


IMPORTANTE: Te sugerimos que verifique que la
inscripción quedará en estatus pendiente, es decir en
"Solicitud de examen médico de admisión" tenga los
lista de espera y el sistema generará el formato
datos completos del médico, el diagnóstico del niño y
"Solicitud de inscripción a guardería del IMSS"
el sello de la Unidad Médica Familiar en el espacio
con un folio, que se deberá conservar para dar
correspondiente.
seguimiento en el sistema o en la guardería. El
formato se puede imprimir o guardar el archivo
electrónico al concluir el registro y también se envía Una vez que la solicitud eslá en trámite, el trabajador
asegurado debe comunicarse a la guardería lo antes
a la cuenta de correo electrónico que se haya
registrado en la solicitud. El trabajador asegurado posible para que la Directora programe la plática de
nuevo ingreso.
podrá registrar hasta un total de dos solicitudes de
inscripción.
IMPORTANTE: Solicitar la plática de nuevo ingreso
-Cuando haya lugar disponible, la solicitud de durante el pertodo en que la solicitud está en
inscripción estará en estatus trámite y el sistema Trámite. La asistencia es obligatoria ya que la
generará dos formatos de manera simultánea (la constancia forma parte de los reqUisitos para concluir
"Solicitud de inscripción a guardería del IMSS" la inscripción.
con número de folio y la "Solicitud de examen
médico de admisión". que se enviarán a la cuenta IMPORTANTE: La solicitud en trámrte tiene una
de correo electrónico proporcionada al registrar la vigencia de siete días hábiles.
solicitud o se podrán solicitar en la guardería.
Para concluir la inscripción, se requiere la presencia
La inscripción de niños con necesidades de apoyo obligatoria del trabajador asegurado y por lo menos
terapéutico en guarderías del Esquema Integradora de una de las personas a quien autorice para
debe ser presencial, ya que se requiere una entregar y recoger al niño en su ausencia, y
evaluación adicional del desarrollo para la asignación presentar todos los documentos indicados en la
de grupo. ''Solicitud de Inscripción a Guardería del IMSS".
6de11

Clave: 3210-009-302

Página 151 de 210 DPES/CGl2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIO,\O SOCIAL

tJJ
IMSS
~
IMSS
En la guardería se tomarán las fotografías y se COMENTARIOS, SUGERENCIAS Y OPltllONES
registrará la huella dactilar del trabajador asegurado Los comentarios, sugerencias y opiniones son
y de las personas autorizadas, para el posterior importantes para mejorar el servicio de guardería:
registro de asistencia del niño. Cuando se registren o
se modifiquen las personas autorizadas se requiere > Correo electrónico guarderias@imss.gob.mx
la autorización presencial del trabajador asegurado. " Internet:
http://siag.imss.gob.mx/Quejas/CapturaQuejas
Cuando el niño quede inscrito en una guardería, el > De manera presencial en la guardería.
trabajador asegurado puede mantener o registrar
otra solicitud pendiente en otra unidad, la cual
tendrán vigencia de hasta tres meses. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL TRABAJAOOR USUARIO
DEL SERVICIO DE GUARDERÍA
Los niños de nuevo ingreso deben cumplir con el
proceso de adaptación, de acuerdo a lo siguiente: DERECHOS
- De forma gradual: el primer día asistirá 4 horas; El derecho al servicio de guardería está sujeto a que el
el segundo día 5 horas y el tercer día 6 horas trabajador usuario cumpla con lo dispuesto en la Ley
cuando su estancia en la guardería vaya a ser del Seguro Social, las Disposiciones para la prestación
aproximadamente de 8 horas. Si es mayor a este del servicio de guardería que emita el Instituto, así
horario, acudirá 8 horas. como la normatividad aplicable.
- De 43 días de nacidos a 12 meses de edad, el
primer día preferentemente en compañía del 1. Recibir información sobre los requisitos para la
trabajador usuario, en caso contrario, podrá inscripción, asi como la descripción del
asistir una persona autorizada a quien el niño servicio.
reconozca; el segundo y tercer día podrá asistir 2. Recorrer las instalaciones en el horario
una persona autorizada a quien el niño indicado para ello.
reconozca. 3. En caso de estar en lista de espera, ser
- De 13 meses en adelante, será sin la presencia informado cuando haya lugar disponible.
de los padres. En los casos en los que el niño 4. Recibir un servicio que promueva el desarrollo
muestre angustia, llanto incontrolable, falta de integral infantil, con calidad, calidez e inclusión
apetito, alteraciones en el sueño o cualquier otra de la niñez con discapacidad.
situación que ponga en riesgo su seguridad 5. Autorizar de una a tres personas para entregar
física y emocional se solicitará la presencia del y recibir al niño en el centro de atención.
trabajador usuario o una persona autorizada a 6. Que el niño reciba una alimentación sana,
quien el niño reconozca. variada y suficiente de acuerdo con su edad y
desarrollo, conforme a lo que establezca el
IMSS.

7dell

Clave: 3210-009-302

Página 152 de 21 O DPESICGl2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOA.RfDAD SOCtAl

tID
IMSS
ti)
IMSS
7. Ser notificado por la Directora o el personal que 16.Justificar hasta por 30 días lallorados las
ella designe solire aquellos eventos relevantes inasistencias de un niño inscrito por causas no
físicos, psicológicos o sociales relacionados médicas.
con el niño en la guardería, para su atención, 17.Justificar hasta por 90 días naturales las
cuidado y seguimiento. inasistencias del niño derivadas de una causa
8. Ser informado de los avances en el desarrollo médica.
psicosocial, del lenguaje, psicomotriz y 18.Recillir atención y oñentación relacionada con
cognitivo con base en los resultados de la el servicio de guardería y la nonmatividad
Evaluación del Desarrollo del Niño (EDN} que aplicable.
se aplica en guardería. 19.Presentar opiniones, sugerencias y
9. Ser infom1ado de alteraciones del estado de comentarios solire el servicio de guardería, así
salud del niño o algún accidente durante su como recillir una respuesta.
estancia. 20.Recillir orientación y apoyo para que se realice
10.Ser informado antes del trasladado a la unidad un camllio de guardería, en caso de requerirlo.
médica por personal de la guardería cuando el 21.Solicitar infomiación relacionada con las
niño requiera atención médica de urgencia. supervisiones y encuestas realizadas en la
11.Que la guardería ministre medicamentos, guardería.
modifique la alimentación o prepare fórmulas 22.Ser notificado por escrito en caso de ser
infantiles especiales, como señale la receta acreedor a alguna sanción prevista en las
médica respectiva, conforme a los horarios de Disposiciones para la prestación del se!Vicio de
la guardería y las disposiciones del IMSS. guardería.
12.Ser informado cuando el niño con discapacidad 23.Reciliir el servicio de guardería durante un
pueda ser inscrito al área general de la mínimo de nueve horas sin erogar pago alguno.
Guardería, con base en su desarrollo y las
indicaciones del médico OBLIGACIONES
13.Ser infomiado cuando el niño con discapacidad El trabajador usuario está obligado a:
pueda ser integrado al área general de la 1. Proporcionar información fidedigna y veraz, de
Guardería Integradora, con !Jase en su manera verbal y por escrito, cuando se le
desarrollo y las indicaciones del médico. requiera.
14.Participar en las actividades y pláticas respecto 2. Cumplir los requisitos y entregar la
a las actividades médico preventivas, de documentación requerida para la inscripción del
cuidado y pedagógicas. niño.
15.Consultar el expediente del niño con la 3. Cumplir con el esquema de vacunación del
información y acciones derivadas del servicio niño incluyendo las vacunas contra varicela y
de guardería. hepalitis A.
4. Registrar a las personas autorizadas que
designó para entregar y recoger al niño,
Sdell

.J

( Clave: 3210-009-302

Página 153 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURIDAD Y SOUDI\RtDAO SOCIAL

~
IMSS
(cuando la persona autorizada sea algún discapacidad deberá informar el seguimiento
empleado de la guardería, el asegurado médico-terapéutico del niño fuera de la
deberá entregar a la Directora la autorización guardería.
por escrito). 12.Esperar a que el niño sea evaluado en el filtro
5. Autorizar la asociación y des asociación de la sanitario y llevarlo con el profesional de la salud
huella dactilar de la o las personas autorizadas para su atención oportuna cuando se detecten
mediante autorización con huella dactilar del signos o síntomas de enfem1edad. En ese
traliajador asegurado. caso, el niño no podrá pem1anecer en la
6. Registrar diariamente la entrada y salida del guardería.
niño en los dispositivos estalilecidos, ya sea 13.Entregar la receta médica con fecha de
huella dactilar {prefeliblemente), credencial o expedición no mayor a siete días anteriores a
registro manual, y reportar la pérdida de la su presentación, en la cual se indique la dosis y
credencial de la persona usuaria o de las vía de administración del medicamento, la
personas autorizadas para su reposición. duración del tratamiento y datos del médico
7. Mostrar la credencial de la persona usuaria o responsable, cuando se della ministrar al niño
de las personas autorizadas al momento de algún medicamento, adecuar la alimentación o
entregar o recoger al niño. proporcionar fórmula infantil especial. En caso
8. Entregar al niño despierto, aseado, con la de que el niño requiera la ministración de
cabeza desculiierta, uñas cortas y sin alhajas, y medicamentos controlados y éstos no sean
con los artículos de uso personal en la cantidad presentados, el niño no podrá ser recibido.
requelida para su estancia y con las 14.Entregar la Solicitud de seguimiento médico-
características establecidas por el IMSS. terapéutico al día siguiente en que fue llenada
9. Presentar la ropa del niño completa, limpia y por el médico.
marcada con su nombre y apellidos, en una 15.Entregar las ayudas técnicas que requiera el
maleta o pañalera debidamente marcada con el niño que presente discapacidad, en iluenas
nombre del niño. condiciones de limpieza y funcionamiento o en
10.Presentar al niño en el horario que su caso, entregar al niño portándolas y
conresponda, considerando que de no solicitarlas cuando el niño se retire.
presentarse por lo menos quince minutos antes 16. lnscriliir en el área general de la guardería, al
del horario de ministración de alimentos, éstos niño que está insclito en el área para apoyo
no se le proporcionarán. terapéutico del esquema Guardería
11.lnfomiar diariamente al perscnal sclJre el Integradora, cuando el médico con base en su
estado de salud, lesiones físicas y cualquier valoración así lo determine.
incidencia relacionada con el niño, para su 17.Asistir y participar en actividades y pláticas,
adecuada atención y cuidado. La omisión de especialmente en el periodo de adaptación del
dicha información deslinda de responsaliilidad niño de nuevo ingreso y la plática de control de
a la guardería. Para el caso de los niños con esfínteres.
9~11

Clave: 3210-009-302
)

\j Página 154 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y 50UOARIOAO SOCIAL

lID
IMSS
lID
IMSS
18.Acudir oportunamente a la guardería cuando servicio y en las visitas de padres de familia,
sea requerida su presencia por motivos de conforme a lo dispuesto por el IMSS.
salud del niño o trámites administrativos. 25. Utilizar responsablemente las instalaciones de
19.Acudir a la unidad médica cuando el niño sea la guardería, conforme a las normas aplicables,
trasladado por el personal de la guardería para bajo la vigilancia y orientación del personal.
recibir atención de urgencia. 26.EI trabajador asegurado solicitará por escrito o
20.Recoger al niño en el horario de servicio o a por correo electrónico la baja del niño donde
más tardar dentro de los sesenta minutos indicará la fecha en la que se aplicará la baja
posteriores al cierre y revisar la libreta de voluntaria y el motivo.
información al usuario de la atención a los
niños. DISPOSICIOtlES IMPORTAtlTES
21.Recoger al niño sin el influjo de bebidas 1. Es conveniente dar continuidad en casa a las
embriagantes, drogas, enervantes o cualquier actividades y recomendaciones en materia de
otra sustancia toxica que altere su estado de alimentación, fomento de la salud y educación
conciencia. del servicio de guardería.
22.Notificar la inasistencia del niño el primer día de 2. Está prohibido llevar alimentos, juguetes u
la falta, así como las causas que la motivaron y objetos que puedan causar daño al niño o a
entregar los justificantes correspondientes otros niños. Únicamente se puede llevar
antes de la octava falta consecutiva. cuando la juguetes u objetos cuando el programa
inasistencia sea por enfermedad del niño, pedagógico lo requiera.
deberá presentar la valoración médica 3. Está prohibido exigir el uso de uniforme para el
conforme a lo establecido por el IMSS. En ingreso o estancia del niño en la guardería.
caso de optar por un médico particular, el 4. Es necesario que el trabajador usuario lleve al
trabajador usuario deberá firmar niño con discapacidad a la terapia que requiera
adicionalmente, por única ocasión, la carta para recibir un programa de rehabilitación que
responsiva. Cuando sea con motivo de atienda sus necesidades. Las actividades en la
vacaciones, incapacidad y comisiones del Guardería Integradora son de apoyo.
trabajador usuario o vacaciones del padre o 5. El servicio de guardería es gratuito para el
madre la constancia deberá contener el nombre trabajador usuario. El personal no exigirá,
completo, identificar quien la expide e indicar el solicitará o recibirá de los trabajadores usuarios
motivo. Los periodos de justificación por o personas autorizadas pagos, cuotas,
inasistencia no serán acumulables ni continuos. donativos, aportaciones en especie o la
23. lnformar del resultado de la valoración médica realización de cualquier acto en calidad de
emitida por signos y síntomas de enfermedad, contraprestación por el horario de atención que
a más tardar al día siguiente de su emisión. cubre el servicio a cargo del IMSS.
24.Participar en la aplicación periódica de la
encuesta de satisfacción del usuario del
10 dell

/ Clave: 3210-009-302
l~----------1
Página 155 de 210 DPES/CG/2O23/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGUR1[)AD Y SOUOAll:IO,\O SOClAl

G"[l
~
IMSS
6. El trabajador usuario o persona autorizada se Manifiesto que he leído y conozco la Descripción del
abstendrá de dar gratificaciones en dinero o en selVicio de guardería, las Disposiciones para la
especie al personal. prestación del seNicio de guardería y el reglamento
7. Buscando el interés superior del niño, es del centro de atención.
conveniente para la seguridad de los niños que
a cada una de las personas autorizadas por el
asegurado le sean asignados un máximo de
tres niños.
o
(0
Primer Segundo Nomllres(s)
8. El trabajador usualio debe autorizar por escrito ,e: apellido apellido
la salida del niño de la unidad para realizar z
cualquier actividad. Esto incluye los simulacros.
Si el trabajador no autoliza la salida del niño, la
__f)
CURP
unidad solicitará que no lo lleve cuando se
realice simulacro al exterior y justificará la falta.
9. Está prohibido tomar fotos y video sin la
autorización por escrito de los padres. Las .
,,.,o 0
unidades cuentan con cámaras de circuito Primer Segundo Nombres(s)
cerrado para fines de seguridad. ·¡; apellido apellido
1o. No se pennite la presencia del trabajador
usuario o de las personas autorizadas durante
las actividades del servicio de guardería, salvo
-"
!!!
f- 0 CURP
Cv
Fecha
en el periodo de adaptación, lactancia directa o
cuando el programa pedagógico lo requiera.
11. Consulta nuestro aviso de privacidad aquí:
http:Ji'www.imss.qoli.mx/servicios/quarderias
Firma del trabajador usuario

11de 11

Clave: 3210-009-302

Página 156 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

ANEXO 1
Descripción del servicio
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR

1 Nombre Nombre de la niña o niño iniciando por primer y


segundo apellido y nombre(s).

2 CURP Clave única de registro de población de la niña


o niño.

3 Nombre Nombre de la persona usuaria iniciando por


primer y segundo apellido y nombre(s).

4 CURP Clave única de registro de población de la


persona asegurada.

5 Fecha Fecha en que recibe el Reglamento interno de la


guardería.

6 Firma Firma de la persona usuaria.

Página 157 de 210 DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SCGURIOAO Y SOUDARIOAO SOCIAL

ANEXO 2

Valoración del desarrollo para asignación de grupo


DPES/CG/INSC/01

Página 158 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


t[j INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIDAO SOCIAL

1 de3
Valoración del desarrollo para asignación de grupo

G)
Guardería
NS]? Fecha,

OOMMAA
1 1
A. Gula da entrevista

J. Datos de los padres del nlfto: 0 Edad 0


Datos de la madre
Nombre 0 Edad 0
Primer apellldo Segundo apellido

Escolaridad, 0 Ocupación, 0
Datos del padre
Nombre 0 Primer apellido Segundo apellido
Edad 0
Escolaridad: 0 Ocupación: 0
11. Antecedentes
Características del embara~o 0

Desarrollo del parto 0

Conductas atípicas presentadas por el niño 0

Ha presentado o sufrl do
Hemonaglas
0 " No " No
< ) 1 ) Intervenciones quirúrgicas 1 ) < )
Infecciones < ) < ) Accidentes 1 ) < )
Traumatismo cráneo eneefállco < ) < ) Convulsiones 1 ) < )
Epllepsla < ) < ) Problemas cardiacos ) < )
<

Descripción detallada conforme a lo anterior @

Descripción de la recuperación @

Se encuentra bajo tratamiento farmi>coló11lco )


@
Nombre del medicamento "' "º ' )
Dosis
@
Fecha !n!c!al de la ministración del medlci>mento @ Duración
(12)

111. Relación del nlf'lo con su entorno social


La madreconvlve con el niño @ El padre convive con el n i ñ o © si (

lQulén vlv<> con el niño? @ "' ' No< ) ) No (


'
Hermanos jnombre y edad) ~1s¿ Lugar que ocupa el niño (1•)

Relación que existe entre los Integrantes de la familia y el nlflo ~17¿

lQulén cuida al nlño generalmente? l lSJ


Descripción dela conducta del niño en et dfa a día l19J

Descripción de la personalldad del niño l20J

( Clave: DPES/CG/INSC/01

Página 159 de 21 o DPES/CG/2023/INSC


·tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOI\O SOCIAL

Zde 3

IV. Datos: del desarrollo

@ @ @
Motor Lenguaje Control de esfínteres
,,
Control de cuello Sonldos guturales
Balbuceo
Vesical
AAa( "' ,' "º'
"º,
Rodado
Sedestaclón Jerga
Primeras palabras
Edad de control "'
Blpedestaclón
Marcha Frases Sueño @ Hrs.

Comentarlos:
(24)

Come @ Con ayuda 1 ) Independientemente 1 )

Presenta lo siguiente: @
Dlflcultad para succlonar (ma mlla, chupón o popo te) { ) Cierra la boca al comer { )
Olflcultad para deglutir 1 ) Sale líquldo o a llmento por la na rlz { )
Agitación al comer { ) Dlflcu!tad para Ingerir alimentos de baja resistencia { )
Saca mucho la lengua 1 ) Olflcu!tad para Ingerir ali mentes de mediana resistencia { )
Escurre demasiado alimento de la boca 1 ) Dlflcultad para Ingerir allmentos de alta resistencia { )
Mastica lo suficiente y se pasa el al!merito { ) Requlere de algtma ayuda técnica para comer { )
Especifique:
v. Atención médica y terapéutica externa

Recibe seguimiento de algún médico especlallsta @s11 , "º' )


Tlpo de Institución PUbllca { ) Privada ( ) Otra Especlf!que

Nombre del mécUco tratante


Especla!ldad Teléfono

Periodicidad de consultas

Actualmente recl be tera pla @ , "º ,


Tlpo de lnstltuclón PUblka { ) "' ¡
Privada ( ) Otra Especifique

Tlpodeterapla Periodicidad de tera plas

,,
Teléfono
Nombre del terapeuta

,, Se trabaja en casa , ,
Cuenta con programa deact!vldades yeJerclclos terapéuticos
Requiere el uso de alguna ayuda técnica "' "º'
"º' Especifique: "' "º'
"'
VI, Perspectlv1> hacia la discapacidad que presenta el nllio
Actitud asumida por los padres ante la discapacidad del niño @

Él<pe<:tatlvas delos padres hacia su hijo (3v

E~pe<:tatlvas de los padres hacia la guarder/a @

VII. Aspectos adldonales


Problemas detectados en el ambiente famlllar del nlf'io @

Observaciones adicionales:
(33)

Clave: DPES/CG/INSC/01

Página 160 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGUR1 DAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

IV

,. . . . -~~,u--
~ : L o o d - • . l f : O P " • - ..
:.. =•q,i.."•·P""' ..,..=J,,,d•
• ,,,,,.,n.,.<>• ■ IP.a
L-..t ■ p,or~......,

-,. ... ~·"""iltl ■ ...ob


=-c=r.iapcr,.,..

.--:=u:,o 60,I .,,..::,:10,:i,,..,.,,.,•

-··
;r,fw..-....
- " ' ~ p . - , t .. . . . . . .

-
Sa: ■ ¡;b.q ■•■ ICa":>NlC-.:fl<
:_..,._.....,,,..... -?"'" ,s:.,bo<,,.r::.lh~•••IP*. . r,d<><=
"'l"='l'-......... ... ...,;;:•c=n~-.,... P""'~ ...................

=•·--·· P'>'wl ■ m ■ "'-~·=•


i,.,.r..:■ l),do,i<,e,n ■
llr~....tloor,h11,

..i .. , .
M:><trl:!d ■ d ti'n ■

. ,.~.
::=1<x. ■ ,ai:l¡!IO'l::- .. ,: •
,
.-,..,,dall t ....... ~ ■
;>HCIU ,on &ora
ub'4:,,:.o=ir.~·¡.,.._
.. .... .,,,.,,.::::t;r,
r,,..,n ■
¡o ■
...... 11,.t.tJ :...,.,r•==-
.. ....., ■ i,-r,

·o.,-,:,t::...::~• "'"ª"'""" ::h,o,r,....:,.1:,,~.,.


ll,:,,..::,,. ■ h<:=..,~-- - . . . . .,e,~.... ,.. ..,
~,... f""nc;r- ■ "'""'=·=• "'" lttllil■"•";;,,::n,::lor, 1'='"'> ■
. ~.... ""'1 . . 'I . ., .,,,_,,..., "'"ª"."'"' ....... :>e ■ ~••,....,...=

_.. ..... ., ..... .,.............. .,.....,...,...,.....,,._,. . ,.,. .... ..,


i<her.'1ba,.._"""'

·-
~-:r:,;¡,:. ■ ....,.pd'°""--• l: ■ rUl'l:-'"'"""11 ■ 1 .....
....- .....................::t.....,.., :-·.e,11,'.,.,, ■, ...........
,..,,n,,:;_._,.,.1c,a,:1:,i,,.-,
-Do:f■ ci!Ín
.....,,._..,,__, - u.,,c,-.,¡::,a
1~.--
·-~-=,...., ,,... =•·
pe:;"""""" ...... ~.,.,.....,.,-

--"';"""'""'"~ ...
--b
~ .. n!~-,.'l ■ fn,,..._r
2,---==;,,,,,,, ■ r,
,n,a,,t""1 ■ "11"'
~=-'• n, ■ r"'°'_.-a
,l ■ <i,, .,.._.,-,t,..,. ■ r
....,.. ...... t.1d..lt<1 _,, ... = ..
•.,¡,.,..,•:•.•=;,rLl,bocll
:.an-
,...,...,_....._...,., • ....,...,._r,o ~r,<><.■ É=-<"-·"""'"""'"'*"·"" S■■ --<kf= ■
'>1'•~•110fal.or....,.•p• ..
o,orat,,,,_,.,.,,~-nldoo,. cuci': ■,■ Dl<,Ur.l" ■ por.::;,::tp•;, ■ n:Lo,·- .......... ~ .... "'..... "'"'l'■ "le .....
:t ... , _ ... , ........,.
■ v.
;:■ ,-:11::•¡,,.r-.t■
'N .......... ¡¿., .,..,~
,,,.._.,,,.,.....,~••"•r
\l'i,,:d ■ p■ rnhl<nd• V ...,,..,. ...... e.o ■'.--
■ -n:::> ■ ,rudm.
S ■ =>u:wtn ■ -~,,_,....,.
. _ .... <M •~•11,n:
;k, ■ =-·"""'•·~'""'"' ..-;i P-1,::1 ■ ..., ... 111 ..11<:1:,,,s,.,.,u ~ ................ l'■ l"tl,<:lfú,
::! ■ lp ../S,,,l
=~t=,t..i-.:11•1:d.1 .. ,.1 ■

,WH-.. . - - c ■•-)' M*'l:>t.


.........
f;;,t•.lrt'-•---~"'

~·-
Raati-.-clt;'ldlodl•r
:;.,,-, .. ,.,.,.,ll•"'"'·a,1 ofr""'._ :ni.:1.¡........,.. _, ...... ::,;-. °""'-p ■ n•,a:¡..,_ ..,.
::1 ■ 1:adcl'l:,,c;,:,.,._,_ ...... ,.... =,.-,;,-,:, c::,cf""nU,._,.,=,,¡n,:::,1....,
pa,t.....,r,,;ll■ o:

::.C,.,:f■ Jl=-,clM
........,1.1,.,, ....::1~.-
-=,,,.., ........ ..,,.....
~-- "'--"'"'........
:...-.,.1.. •::l.a'ID~-.el::,.f>á=I■-
=•=r,..,,.,,..in"wr-lOal

\¡f"<><a'4: ■ i,■ ,■ """'IX'-·• """""""""""'....:,u:,,,."'" s,.,.. ,,..true.S.:"•"•:,it-=o


'•p,U,:-;;,a..,.,...,, ..,_,. P,-,,1"\:,,:.,,,_.,ll<:>o;~,■ ...,.,-..
.,,.........J,c.,. ..

:.i_,,.,. L-.nn.c•1e-~11w;,- ~""°l,a,....,....,_,p_


""""'""k: ■ •U•-. .. """".,el ■,
~~::■ n ■~. ~~,
o:.,..,,. .. ",=""'p,lc,c .... ,.........
•■ tnu,,.. ~- ~...,.,_.,,,.,,..,,..,11,•.-,w,-:x
"•• ,,. ........ .,.n>q:><:,.=•""
·tt ■ bb.
t.TOl ■ I'■· ..,,."f"1':,r p,!iqlli ■ P~

'~",F"~••'•"c
■ 1-:u.1n=..-.1:t.,. <> Cn',IDll.11l.o.':.111,r.:.-.tn11:c,
="
~ .................... "......
r,.,m ■ l ■ •-:bl..,.,J<!'c:
.• .,
.-c><:11fllr ■ :lcr,
,,,.,.,....,,..,- . =
■ ..-.:t• •~••.-.,n-=:r.ld<n ,,..,_ .,,.~'r. ....;•~::,,r
=""

Gr-up,o aripu1da

G0· @
,;.,.,,-,;¡¡,..-,..-.-· ...... al .. _ _ , _...n.s ..
·~~114 ... ,,..~.-t:...,.,.,_1;;:;i1¡•..,~...

Clave: DPES/CG/INSC/01

Página 161 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~j
~
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD V SOUOt\RIOAO SOCIAL

ANEXO 2
Valoración del desarrollo para asignación de grupo
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR

1 Guardería Número del centro de atención.


2 Fecha Día, mes y año en que se realizó el llenado del
formato.
A. Guía de entrevista

l. Datos de los padres de la niña o niño

3 Niña o niño Nombre completo y edad.


4 Datos de la madre Nombre completo, edad, escolaridad y ocupación.
5 Datos del padre Nombre completo edad, escolaridad y ocupación.
11. Antecedentes

6 Características del embarazo Describir las características que hubo en el


embarazo.
7 Desarrollo del parto Describir las características del parto.
8 Conductas atípicas Describir las características.
presentadas por la niña o
niño
9 Ha presentado o sufrido Una X en las opciones que correspondan.
1O Descripción detallada Describir las características en caso de que
conforme a lo anterior aplique.
11 Descripción de la Describir las características en caso de que
recuperación aplique.
12 Se encuentra bajo Una X en el paréntesis que corresponda en caso
tratamiento farmacológico de afirmación o negación, especificar el
medicamento prescrito, dosis, así como fecha
inicial de la ministración y duración del
tratamiento.
111. Relación de la niña o niño con su entorno social

13 ¿La madre convive con la Una X en el paréntesis que corresponda en caso


niña o niño? de afirmación o negación.
¿El padre convive con la niña
·o niño?
14 ¿Quién vive con la niña o Personas y parentesco que conviven con la niña o
niño? niño en el domicilio.

DPES/CG/INSC/01

Página 162 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
lru INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAl.

ANEXO2
Valoración del desarrollo para asignación de grupo
INSTRUCTIVO DE LLENADO
No. DATO ANOTAR

15 Hermanos Nombre y edad de cada uno de los hermanos en


orden cronológico. Incluir medios hermanos.
16 Lugar que ocupa la niña o Número del lugar que ocupa la niña o niño entre
niño los hermanos.

17 Relación que existe entre los Descripción de la relación.


integrantes de la familia y la
niña o niño
18 ¿Quién cuida a la niña o niño Nombre de la persona y parentesco.
generalmente?
19 Descripción de la conducta Manera en que se desenvuelve cotidianamente.
de la niña o niño en el día a
día.
20 Descripción de la Actitudes que caracterizan a la niña o niño
personalidad de la niña o (impulsivo, tranquilo, impaciente, hiperactivo,
niño cariñoso, compartido, tenaz, cooperativo, tiende a
hacer berrinches de forma recurrente, entre otros).
IV. Datos del desarrollo

21 Motor y Lenguaje La edad en meses en la que presentó las fases


mencionadas.
22 Control de esfínteres Marcar con una X en el paréntesis que
corresponda en caso de afirmación o negación.
Especificar la edad en que logró el control de
esfínteres.
23 Sueño Número de horas que duerme al día.
24 Comentarios Características del desarrollo motor (gateo, caídas
constantes, pie equino, varo o plano, entre otros),
de lenguaje (ecolalia, alternativas de comunicación,
tartamudez, entre otros), control de esfínteres
(regresiones, continua con pañal, enuresis
nocturna, entre otros) y del sueño (continuo o
interrumpido, "ronquidos", "rechinado de dientes",
entre otros).

25 Come Una X en el paréntesis que corresponda.


Clave: DPES/CG/INSC/01

Página 163 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
llliJ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARll)Al) SOCIAL

ANEXO 2
Valoración del desarrollo para asignación de grupo
INSTRUCTIVO DE LLENADO
No. DATO ANOTAR

26 Presenta lo siguiente Una X en el o los paréntesis que correspondan.


Considerar alimentos de baja resistencia (gelatina,
yogur!), alimentos de mediana resistencia
(manzana, papaya), alimentos de alta resistencia
(carne, pollo, galletas). En caso de requerir ayuda
técnica especificar el nombre.
V. Atención médica y terapéutica externa

27 Recibe seguimiento de Una X en los paréntesis que correspondan.


algún médico especialista Tipo de institución y nombre específico de dónde
recibe la atención.
Datos generales del médico tratante y periodicidad
en que recibe la atención.
Actualmente recibe terapia
Una X en los paréntesis que correspondan.
Tipo de institución y nombre específico de dónde
recibe la atención.
Datos generales del terapeuta y periodicidad en
que recibe la terapia.
Una X si cuenta con programa de actividades y
ejercicios terapéuticos y si estos se trabajan en
casa.
En caso de requerir ayuda técnica especificar el
nombre.

VI. Aspectos adicionales


28 Actualmente recibe terapia Una X en los paréntesis que correspondan.
Descripción de la terapia.
29 Actitud asumida por los Descripción de características.
padres ante la discapacidad
de la niña o niño
30 Expectativas de los padres Descripción de características.
hacia su hija o hijo
31 Expectativas de los padres Descripción de características.
hacia la guardería

DPES/CG/INSC/01

Página 164 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIOARJOAD SOCfAl

ANEXO 2
Valoración del desarrollo para asignación de grupo
INSTRUCTIVO DE LLENADO
No. DATO ANOTAR
32 Problemas detectados en el Cualquier situación detectada referente a la
ambiente familiar de la niña dinámica familiar detectada directa o
o niño indirectamente por el entrevistador.

33 Observaciones adicionales Cualquier situación relevante que deba ser


registrada, así como aspectos positivos
presentados en el desarrollo de la entrevista.
A. Indicadores a evaluar
34 Grupo Una X en el grupo que le correspondería a la niña
o niño por edad cronológica, con la finalidad de
obtener un primer parámetro de los indicadores a
valorar.
Grupo 1(mínimo 43 días de nacido)
Grupo 11 (mínimo 1 año de edad)
Grupo 111 (mínimo 2 años de edad)
Grupo IV (mínimo 3 años de edad).
35 R Valor otorgado a la respuesta observada de la niña
o niño respecto al indicador.

Valor Respuesta
(O) Cuando la niña o niño no realice la conducta
(.5) Cuando la niña o niño realice la conducta con
mínima ayuda
(1) Cuando la niña o niño realice la conducta sin
ayuda.
Nota: El terapeuta deberá utilizar los estímulos acordes al
indicador que se desea evaluar, así como centrar su
observación en las conductas que la niña o niño presente
aleatoriamente.
Se deberán eliminar aquellos indicadores que, por el
funcionamiento de la discapacidad física o sensorial de la
niña o niño, este no pueda presentar y no se tomarán en
cuenta para el total de conductas descritas para el grupo.
Por ejemplo: Niña o niño que presenta condición consistente
en ceguera bilateral. Indicadores a eliminar derivado de la
condición que vive grupo 1: Fija la vista en un objeto o
persona y Sigue con la vista a un objeto o persona. Por lo
tanto, el número total de conductas para el grupo I serían 11.
36 Puntaje obtenido Suma de los valores otorgados a las respuestas
de la niña o niño (R).
DPES/CG/INSC/01

Página 165 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURIOAO Y SOLIDARIDAD SOCIAL

ANEXO 2
Valoración del desarrollo para asignación de grupo
INSTRUCTIVO DE LLENADO
No. DATO ANOTAR

37 Porcentaje obtenido Porcentaje obtenido respecto a los indicadores


descritos para el grupo, con la siguiente fórmula:

Suma de valores otorgados a las respuestas X


de la niña o niño
~ - ~ - - - - - - - - - - - - - 100
Total de conductas descritas para el grupo

Total de conductas por grupo:


GI: 12; GIi: 26; GIII: 40; GIV: 54

En caso de que la niña o niño no realice el 60% de


los indicadores enunciados para cada grupo, se
deberán evaluar los del grupo anterior y hacer el
mismo proceso. En el supuesto de que la niña o
niño al que se le evaluaron los indicadores de
grupo 1, no haya presentado el 60% de los
indicadores aun así permanecerá en este grupo.

Nota: El porcentaje obtenido por primera vez deberá quedar


registrado, ya que es el criterio para evaluar indicadores de
un grupo que no le corresponde por edad cronológica, sino
por desarrollo.

38 Grupo asignado La asignación se realizará considerando que la


niña o niño realice al menos el 60% de los
indicadores descritos para cada grupo. Anotar el
número romano correspondiente al grupo.
39 terapeuta responsable Nombre y firma del terapeuta responsable de
aplicar la valoración.
40 Persona autorizada Nombre y firma de la persona entrevistada.
41 Coordinadora del Área para Nombre y firma de la Coordinadora del Área para
Apoyo Terapéutico Apoyo Terapéutico de la guardería.
42 médico especialista en Nombre y firma del médico especialista en
medicina física y medicina física y rehabilitación de la guardería.
rehabilitación
43 Directora Nombre y firma de la Directora de la guardería.

Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres
y mujeres, por lo que las referencias o alusiones en la redacción hechas a un género representan a
ambos sexos.

DPES/CG/INSC/01

Página 166 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOl.lDAIUOAD SOCIAL

ANEXO 3

Constancia de plática de nuevo ingreso


3210-009-299

\
'-------------
Página 167 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIOAD V SOUDARIOAO SOCIAL

INSlflTIJTO MFXICANO OH SFGIJl!O SOCl,\l


,¡ (,UIIIWdl 1(\t)l lllMUtMt~u~ L'lll

Constancja ele plática de nuevo ingreso

1'7'1
--------
Fecl'la~

Fec.:h:!.i á.e
n.xlmlentc: 0 CUFU=: _ _ 0=•"----------------
0
NL'.lm-er.:i ae Ceg,;,indad 0
GccU.t _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __

Marca con una X la opción confom1e a la información que recibiste


G) C..) 8 8
.NO Tema No la Clara No
reeibi clara,

l
Presentación del pe,rs.onal autorizado para proporcionar fforniaciOO rebcionada
CO!ll aspecte5: inherentes a la. o niño.

2 Disposiciones para 11a prestación de-I se-Nido de g11Ja1derta_

3- Derechos y obligaiciones de las personas usuarias_

Información acerca de Ba acreditación de sancio;ne,s o suspensiones. por


4
ftncumpfun]Eofl10 de las. obfigaciones por parte de la persona usuaria.

ElecciOO 'i reg!Stro de personas awtori:zadas.


Not:I 1: No ~e PQ(fHI ~gl~rar como per:= aU'):<rt=d;ii a quien 1'tllr::\e i:orte (le t3i pl:!ntlra de per.:.cnal,
5 ,e.xcepbJ=do lo:.,:~::~ dende ~ ~ ~ / l o nttttt'q.ie pe r e::er.ro ta r,e,:ec:!d:tll tte ~gl:.trt:•.

Not:i .:!: p,,or ,:::t:S:t per:scn;3s autor-tz::id=s orac::smer.te !':ie pcdrin ttg!::::tr.Y h:!~ n!':i r.Ji'la!: \':I ~l3o:::,
exc~i:tu;r¿ta kl!':i c.r..o:; acnóe ¡;,, per...ana ~c~a:,, n::imo:.ue por ec:cntc- t.3' nece!':ild:,::I tte reo1:::r-:i.

El atta y baja de las !huellas de la o las. personas autorizadas se realizará mediante


6 autoozadón con huella dactiarde Da paso.na asegurada y firma de la .. Cédula de
ldefflifica:iOn del Niño•_

7 Horarios. de en1rada y saffiida establecidos por la guardeiria y tiempo de tolerancia


para recoger a Da niña o niño.

Horario de ministración de aimentos. {A fin de- no afec:br el ingreso y la salida de la


8
niña o niiio).

Clave: 3210-009-299

Pagina 168 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


tJJ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURJ DAD Y SOUDARIOAO SOCIAt

mJ INSTITUTO Mf:XICM,10 OH Sí:GURO SOClAI


M U!llltrMIJ Y ~Ol ltb'!NltP!I ~ \;tM 1/l~

Nlo Tema . No.la Clara No


1 . recibi . . .clara
Proceso de adaptación de acuerdo OO."l la edad 'i características individuales de la
º niña o nfi:o que ingresa a la guardería o cambia de sala de atención.

Registro de asistencia. de entrada 1/ de salida a 1ra.vE!s de huela dactilar, credencial


Hl
de ~nfificación o "'Bfrtácora de as§stencia manuar _

Filtro sanitario y verificación dS formato de 1nformación al usuaOO de la atención a


11
los niños".

Condiciones en las que se debe en1regar a. la niña o niño en la guardería: ímpio,


12 ¡peinado, :sin alhajas~ sin pijama..

13 Agrupamiento por 5-aZa de ;:1,1ención de las y los niños de acuerdo con la edad
croool6gíca y desarrollo. así como criterios para los cambios de sala de atención.

14 Enb'ega de Da "'Relación de ropa y accesorios" 'j "Ropa. para casos de- emergencia.r.

De-sarrolo de actividades de- atención y cuidado de la niña o niño, y pedag6gücas


15 para lactantes, mate.males y de ser el caso. preescolares.

16 Habitas de alimentación, algunas reoomendaOOnes para continuar ron el régimen


alimentario en el hogar.

17
Lactancia materna directa e indire~ta, lactancia artificial! y fomlwas fililfantiles
especiaB. ámemtación complementaria.

18 Requiis:11:os para efectuar modrfJCaciones a la alimentacfüoo de las 'i los niños cuando
es indicada por el médico tratante.

1ll Aoc.iane-s a realizar con las y Hos niños que ¡presentan ~eraciOn de- peso -ylo talla.

Importancia de- reportar atteraciones de sa&rnd de Das y los niños ocurridas o


20 identificadas en e! hogaryJo la pr,eseocia de- alguna enfermedad fililfecto contagiosa
de ~ún integrante de la familia.

21 Hig]E-ne de la niña o niño.

22 Conirol de peso y ta~.

Cooirol de inmunízackmes (obligatoriedad de- tener el esquema de vaO'I.E1i!ac'ión


23 compleio de ac:uerdo a ia edad de la niña o niño para. continuar asistiendo a la
guardería~ in:::luyendo la ·vat:'l.mlla de Yaricela y hepatitis A).

24 De1eccib.n de s]Qnos y sín1on,as de enfennedad durante la reeepciOn y estaooia de-


fa niiña o niño en la guardería.

25 Acciones que se rea.izan en caso de presentarse enfenneclades transmis.-iNt?s.

28 Horarios de minis.1radón de medicamentos en la guardería y requisitos para -aceptar


las recetas médicas.

27 Requisitos pMa el llenado de la ''Valoración Médica" (méóico del IMSS o parncullar).


'-

1 Clave: 3210-009-299

Página 169 de 210 DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIOAO Y SOI.IOARIOAD SOCIAL

No Nola Clara No
fecibi ciará

2.S Situaciones que ameritan '"valoración médica"' y seguim!Ento hastJ; la


re-inoorpor.lciÓn de la niña o i!'mo a la guardería o alta medica.

29 Ateoci6n en caso de urgencia médica.

Obligatoriedad de notificar a la 9uarderfa1 el diagnós1íco de la --Val0l3Ción Ml.?:dlica.. o


..Solicitud de segumlíen1o médioo terapéutioct a más tardar 24 horas posteriores a
30 su llenado por el meá)CO tratM!ite y entregar en la unidad b docvmentación
probatoria. a más tardar en ia séptima falta consecutiva de la nfia o niño.

a1 Obligatoriedad de informar en b primera inas.istencia d~ b: niña. o niño el motivo la


falta. sobre-todo cu,mdo sea por un padecimiento infectooooiagkiso.

Registros de asistencia: obliga1orje.tijad de presentar máximo en la séptima falta el


32 justif.iea.ffle cuando la inasistencia. sea igual o mayor a. 8 días liJborados
comecuévos.

Justfficación de inasistencias hasta por un periodo de 30 dias ron'Secutivos


33 laborados por causa no médica 'I hasta por un periodo de 90 días naturales por
catLRSa. médica. (Los periodos oo pueden ser continuos).

Medkllas y prob:K:olos de seguridad.


34 .. Programa interno de protección civiL
... S-stStema de video transmisión y grabaoion.
• Acciones vactividades durante sm.Jaciones de emeraencia.
35 Promoción del programa PREVENIMSS.

36 Información sobre los Programas lnstruJcionales que se llevan en la guardería.

Areiones para rea.rizar entrevista. con la Direc1ora o con los Responsables de las
37 .áreas del seniicio que requieran orientación acerca de los aspectos concem~nte.s
a la. niña o niño.

Aplicación periOO~ de la encuesta, de sal:l:sfaocioo -del l!!Suario p« personal del


3S Departamenio de Guarderías~ para. evaluar la satisfacción de la persoM usuaria
res¡,eoto <iel servicio.

Personal e:apacitJdo periódicamente en temas que promueven un mejor


40 desempeño en la atención a las y los niños.

Personal regido por un Código de conducta que ¡pennite brindar atenci0n a. las 'I los
41 niños con calidad y calidez. y cuidar su Mllt,egridad durante su estanicia en la
guarderfa~

42 Ca~dario de pláticas informaüvas para ~res de familia.

Factibilidad de presenciar el desarrollo del quehacer educatfl.lo en la guardería~


43 previa cita con la Directora o Técníoo en pueric:ultura.

PosIDilidad de actualización de datas generales de la niña o niño,, persona USIU!aria


44 y personas a;urtori:zadas.

Clave: 3210-009-299

Página 170 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOi\O SOCIAL

~ INSTITUTO MFXICANO r>FL


:.1,:,l1ttrnMn 1( 4.~IIUM4ltPdP ~tx i!I.ÍI
smtmo SOCIAi

.No ··. . Tema


.
No:la Clara , .No
. . . . . . recibi, 1
1
' clafa
45 Uso obligatorio de- la Credencial y acciones para su reposición.

Posibilidad de solicitar e! cammo de ti'tulaOOad y las implicaciones que conlleva


para el nuevo Tu1or. (Regis1ro de la niña o niño como beneficiario ante la UMF,
46 racimr pl.31ica de nuevo ingreso. ree'ib.ir nofüi~ones. asistir a ir,eunicnes 'I a
activjd!ades que impliquen la presencia del Tutor en la guaraler13. acrualiizaciOn del
e~iente ).

Introducción a las estrategias "Consejo de Padres de Guarda'Í3s IMSS'"" y


47 KMecanismo de ParticipacíOn Social en Guarderías". e,,~ el caso de las guardedas
admiinis1radas por partit:Wares.

Presentación de quejas y sugerencias a traves del portal de Internet, las encuestas


48 de opin]OO o mediante el uso del buzón ubicado en el vestíOOlo, coBEo electrónico
o bñen a t.ra11és de las autoridades dei lns1iruto.

Obligatoriedad! de safJCitar la baja vo&untaria de la niña o irniño mediante correo


49 electr6nk:o o escrito Fn,ado por el trabajador asegurado, indJ.canOO el motNo de la
misma y !a fecha de ap!liración.

lnfonnación para la inscripción y registro de asistencia en ell turoo vespertino (solo


50 en caso die contar con el servicio).

Obligatoriedad! de acudir a programa de rehabiltación exrema. cuando el médico


51
1ratante no indique-.

52 Obligatoriedad de que la niña o niño aCOOa a la guardaia con la:s ayudas técnécas
en buen estado y funcionamiento. cuando el médico tratante Eo indique_

Posit,ilidad de camblar a la 1rniña o niño inscrito en el Área para Apoyo Terapártico


53 del Esquema Guardería. ln1egradora a!! Área General. cuando por su nNel de
desarrollo se-a candidato a. quedar inscrito en el Área Gen,e,ral de !a unidad.

En caso de haber marca<lo X las- opciones ·No la recibii" o "l'Jo clara"' en algún tema, la
Directora hízo la aclara.ción al respecto. /tp N~
( '¡-/
Fecha programada. para ink:iar el _periOOo de a<laptací-On.
0
(:)
Frmia de- la pers.ooa asegurada

G
1rn,=~re, wcrn~~

Clave: 3210-009-299

Página 171 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURIDAO Y SOLIDARIDAD SOCIAL

IMilílTlJTO Mfl<:ICANO OH Sí:Gtrno :',OCIAI


'.\l ,;,UMlclW.U V Y:Ji ltL~Mllít,'fl ~ ',f:-4 i!t1{

ANEXO 3
Constancia de plática de nuevo ·¡ngres,o
INSTRUCTIVO DE LLEAADO
No,. DATO ANOTAR
1 Fecha Dia., mes ·y año en que se realizó lla pláUca de inuevo
í.ngreso.

NOTA: DetJera d& ser pr&'f.la o Jgua11 a la rec:h,a en qi.:.Je -ee


liTI.BiCr1lblO ]a: nlna o- nill\O·~

:2: Niña(o} !Nombre de ra niña o niñio iniciando por primer ·y


s.egu ndo ape]lido y nombre(s-} :sin abreviaturas~

3 Fecha del nacin11ento IDia., mes. y afio -de nacimiento de La niña o niño.

4 Edad Edad de la niña o njña- calCu!ada en años. meses y


días..

5 CURP CJave Únfca de Registro de Población -de la n:iña o .ni'ño.

6 Persona .a:seg ura.da !Nombre de la per:sioin.a asegurada ln.'iciando por pri:mer y


s.egundo apellido y no.mbre(s.} :sin: abreviaturas_

7 No. de seguridad socia[ Nún.1e.ro de seguridad. social de la pe:rson.a asegurada_

8 Número Número de tem.a a tratar.

9 T'ema Tema para tratar en: :ta plática de nueve ingreso.

10 No la :recibí X Cuando :la i.nfommació:n no :se p.roporci.onó.

11 Clara X Cuando :1a fnffom7.acíÓ.n fue enttendi:ble.

12 No clara X Cuando :la íilfformació:n no fu:e entendEbte_

13 Si X a Ja acción de la di;rectora de 1:a u.nidad-.

14 No X a :la acci;Ón de la dí:rectora de ra u:nidad:.

15 Fech.a programada para Diia~ mes 'i año en la. que deberá acudir para iniciar el
iniciar el periodo de proceso de adap::ación..
adaptacíón
NOTA:. DBitwma m ser poeterlíor a ria p1a:b:ca de muero ln,g¡reso~

rn Firma de la persona Flm,¡a de la persona usuaria en la q,ue :se


asegurada responsa bifüza que 1::_omó la plática de n:uevo ingreso en
La -q·ue s,e- proporcicnaron 10:s derechos, ·y obligaciones
de:I seJ·•.-icio ..

117 Comentarios y s:ug e.re-ncí:,as. Opcional, daros relevantes de l:a n.iña o niño y
s-ugere-.ncias-.

l
'----------------'
Página 172 de 21 O
Clave: 3210-009-299

DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIOAO SOCIAL

ANEX04

Cédula de identificación del niño


3210-009-300

Página 173 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

c.:imt:1:i

e u a d e .d
1 en l 1cac1on - ·- f

11• 1
11

1
del niño
1 -Guarc~rl:!i N~.:
1 .E'<lla deA,:,e;-,.,:!:)1"¿:
li~;
"
1
'1
,.
1 '-1."ilQ:,,::I M~:f:c:!I:

; • ,1
1
1
~

Nombr,:: e;, P.'tTNA; ..lt2 ~;.::..-.;:ol-ld= t.WÁ'lt)II


,g n
z fectt.a de Nadrnl:n~,c:: e-;·;i Ed3d: ('';-•¡
'· 1
,?~;''1
C.U.R.:?.: 1••• ~·

No. de eem.Flttalll eo~lal: u 1 C.UJU.: '·


,, }
:( n ·.,
Nomtir,:: ''· " 1 Te1srono:
o re:ét:oo CEMa:: e.• ) COTEO e..1-=c:lrtnb): l " ·'
,_;¡ Dornrcillo: :'._~;:1 "
?a?'ón: '·
.• n1et1Jno: •
'
DorrJcilID:
(;)

Nombre: u· "1
·'
C.U.F,.P.:
' ll. ·:1

DorrJclro f :.o: .J ,,
e:él'Ooo: l, :..·) - T:::11:rcoo ceuJar~ ( :, )¡
Te'.é!<ll1/J iral:\a]O: l. #) Ext '· " :, FLrn1~: 1, ~_}

.,
.¡,
·st"' Nombre: C.LHLP.:
~ Domii::l!Fo
"'¡¡,, ...e'.é'fcno: TEli:fen::: Ce{u!.Jr:

~-s,,
Te:éf!lno 7rabajl: Ext F.L'rna:

Nombre: C.U.R.P.:

DorrJcl¾o
-re:é'klno: T:li:Jtno ceuiar~
lfe.'efeno 'irata}J: Ext F,tml~

kt.«::-:i.J::,.ul.MSI :1111 ¡.u•:h.-11 ~ :

.+ t:i:W$11' .a !ll.t t4C, :1-11, ¡¡llttl!l'U rw,¡JnUH H'o Hit ,:;,,,,;,¡T..,J::,


T::T-:wi'i11 nri:!11 tN< n..-¡H:,\1 n1t:.11n1H e au:,-:1 lf.Mi r.l h1:- u, u!Hr,t "vr'rll ,a".¡:i., '· ')
. .r,,c.;z·- üu.-t•.w:;,wnnn:ll ..-,la GIJl,.riu.ill.
a-.u i'HITt!ltn e;,, r,I t~ IM.<1C:.•1.ru Pfi1;¡!,¡;i.:11 M',bw.<t:i: 61, D.I CKa.T~h 1'1.,-i.l Firma

rti:fl'lUfhL
PiM&!MW~Mm•f4.tv,
R:íl. t~:,,t,i(<,1;¡¿ f\i t'.\4,$\>fi>$:;
t,_p,~,:;¡;¡w.;¡
1~

fed1;;;. de imprc~n: 03/00(202:!

Clave: 3210-009-300

Página 174 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

ANEXO4
Cédula de identificación del niño
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR

1 Fecha ingreso Fecha de ingreso de la niña o niño a la


guardería.

2 Fecha cambio Fecha del cambio en la sala actual de la niña o


niño

3 Guardería No. Esquema y número asignado a la guardería en


que ingresa la niña o niño.

4 Unidad médica Unidad de Medicina Familiar en la que recibe


atención médica la niña o niño.

5 Sala de atención Siglas de la sala de atención a la que ingresa la


niña o niño.

6 Tipo El tipo tutor de la persona usuaria.

A corresponde a Asegurado
BI Becario IMSS

7 Nombre Nombre de la niña o niño iniciando por primer y


segundo apellido y nombre(s).

8 Fecha de nacimiento Día, mes y año de nacimiento de la niña o niño.

9 Edad Edad de la niña o niño calculada en años,


meses y días.

10 CURP Clave única de Registro de Población de la


niña o niño.

11 Fotografía Fotografía de la niña o niño inscrito.

12 No. de Seguridad Social Número de seguridad social de la persona


asegurada.

13 CURP Clave única de registro de población de la


persona asegurada.

Clave: 3210-009-300

Página 175 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
~ SEGURIDAD Y SOU01\IUOAO SOCIAL

ANEXO 4
Cédula de identificación del niño
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR

14 Nombre Nombre de la persona asegurada iniciando por


primer y segundo apellido y nombre(s).

15 Teléfono Número telefónico del domicilio o donde sea


factible localizar a la persona asegurada.

16 Teléfono celular* Número telefónico celular de la persona


usuaria.

17 Correo electrónico Correo electrónico de la persona usuaria.

18 Domicilio Nombre completo de la calle, número exterior e


interior, colonia, municipio, alcaldía o entidad y
código postal correspondiente al lugar en el que
reside la persona usuaria.

19 Patrón Nombre completo de la empresa o patrón


donde labora la persona asegurada.

20 Teléfono Número telefónico del centro de trabajo en


donde sea factible localizar a la persona
usuaria.

21 Domicilio Nombre completo de la calle, número exterior e


interior, colonia, municipio o alcaldía y código
postal de la empresa o patrón para la cual
presta sus servicios la persona asegurada.

22 Fotografía Fotografía de la persona asegurada.

23 Nombre Nombre de la persona autorizada para entregar


o recoger al niño inscrito, iniciando por primer y
segundo apellido y nombre(s).

24 CURP Clave única de registro de población asignada


a la persona autorizada para entregar y recoger
al niño inscrito.

'

L__.._----
\ Página 176 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

ANEXO4
Cédula de identificación del niño
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR

Clave: 3210-009-300
25 Domicilio Nombre completo de la calle, número exterior e
interior, colonia, municipio, alcaldía o entidad y
código postal de la persona autorizada para
entregar y recoger a la niña o niño inscrito.

26 Teléfono Número telefónico en donde sea factible


localizar a la persona autorizada para entregar
y recoger a la niña o niño inscrito.

27 Teléfono celular* Número telefónico celular personal en el que se


puede localizar a la persona autorizada para
entregar y recoger a la niña o niño inscrito.

28 Teléfono del trabajo* Número telefónico del centro de trabajo en


donde sea factible localizar a la persona
autorizada para entregar y recoger a la niña o
niño inscrito.

29 Extensión* Número de extensión telefónica del centro de


trabajo.

30 Firma Firma de aceptación de cada una de las


personas(s) autorizada(s) para entregar y
recoger a la niña o niño.

31 Fotografía Fotografía de la persona autorizada para


entregar y recoger a la niña o niño inscrito.

32 Firma de la persona Signatura de autorización de la persona


asegurada usuaria.

*Dato opcional

( ~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C _ l a _ v _ e _ :_32_1_0_-0_0_9_-3_0_0_ _,
Página 177 de 210 DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
l@:J S[GURIDAO Y SOLID.A1UOAO SOc.lAL

ANEXO 5

Credencial de identificación
3210-009-239

\L.....-------- Página 178 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

~
INSI'ITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
COOlIDINACIÓNDll.LSERVIOODB GUARDERfA~
DESARllOLLOINTEGltALlNFANTIC. . ___.
ll'vlSS
lru.ardería:

i
'
0
Nambre:0

Q CURP: G
1
Vofío: (V 0
lifrnrn dd J"H)t·tador

ll
111111111 IHI ll lllll lllllllllllll ll ll lll ll lllll lll l lll lll lllll l llll
J\'omhre dt·I nliio:Q

: CVRP 1let 1rH'i.o:


0
8 !

, ... ut·o1·ir,n

0
. . • . Din.'1:~aru C-;;J ,
l:::fül crcdeor.,r& es tr_11ras,srcnble }' se c-.;µi-Oe c-:,;d11_o:,1v.:11rtr.e11;:: J. imla etllr.::gn )· reiztjXl(ltl del Rdíoe-h
h1 Y.,~t.a<;d:-m.1 mi!;!ntU~ e;-1¿ w,-,;:;nll, No~ \r.11.illu i:ro 1:u:h:ufurN-; 1~ eum~nd;11hr:u:

i.J Clave: 3210-009-239

Página 179 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
lru INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SfGURIOAO V SOLIDARIOi\O SOCIAL

ANEXO 5
Credencial de identificación
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR

1 Espacio en blanco Fotografía de la persona usuaria o persona


autorizada para entregar o recoger a la niña o
niño inscrito portadora de la credencial.

2 Guardería Esquema y número asignado a la guardería en


que ingresa la niña o niño.

3 Nombre Nombre(s) de la persona asegurada o persona(s)


autorizada(s) para entregar o recoger a la niña o
niño inscrito.

4 CURP Clave Única de Registro de Población de la


persona asegurada o persona autorizada para
entregar o recoger a la niña o niño inscrito.

5 Firma del portador Signatura de la persona usuaria o persona


autorizada para entregar o recoger a la niña o
niño inscrito portadora de la credencial.

6 Folio Número de folio asignado a la credencial.

7 Nombre de la niña o niño Nombre de la niña o niño iniciando por primer y


segundo apellido y nombre(s).

8 CURP Clave Única de Registro de Población de la niña


o niño inscrito.

9 Espacio en blanco Fotografía de la niña o niño inscrito.

10 Autoriza Firma de la Directora de la guardería.

11 Directora Nombre de la Directora de la guardería.

\!_ _ _ _ __
~ Clave: 3210-009-239

Página 180 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SfGURI DAO Y SOLIDARIDAD SOCIAL

ANEXOS

Relación de documentos que integran el expediente del niño


3210-013-035

,-.

~-----
Página 181 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARll)AO SOCIAL

IN1$l11TUTO M~XICANO Dí:.L SE.GURO SOCIAL


S[GUHIWMO ti SQUOAMln,~n, s-.,x1,u

Relación ·de documentos- que iintegra.n el expediente de! niño

Cédula d'e ide.nmíicación vigeme del n.iño (pegada en :la parte Izquierda del exped1enae)-
Los-documentos qu-e debe,rán an,exarse en. orden de abajo hacia arriba son:
- Soffcltud d-e lnscripción a Guard-erRa d'-el IMSS.
- Solf,citud de Examen. Médico de Admtsió.n.
- Constan<::ia de plática d-e nu-evo ingreso.
- Resu:ttado del proceso de verificació-.n de ',Jlgencfa de derechos.
- Acta d-e nacimirento de:I niño (copia simple}.
- CURP emitid.a en RENAPO (solo en caso de que el. acra de nacimiento no contenga el. dato)
- Hoja con firm,a autógrafa. del tr.a bajador u.suaño en la que manifestó haber leoclo y temer
conocimiento de la De:scripci-Ón del servicio de guardería_
- Hoja con firma autógrafa del trabajador usuario en la que manife.stó haber leido y tener
conocimiento de del Reglamento interno d,e ta guardería..
- H:istoñ:a alimentaria.

Otros:
Deberán anexarse de forma cronológíca. despué,s de 1a IHlstoria al.imentaria.
- Va!0raciooe-s méd:ica:s (!"Jotas médicas d,e r.efere.ncia y contra referencia).
Fotocopia aatual:izada de la cartilla d,e vacunación.
Seguimiento alimentario (en :los. casos q·ue especifican Jos. indicadores establecidos}-
J u:stifica.ntes de tal.tas_
E.scrir..o medí.ante el cual e'l ttrabajador as,egurado faculta a un empleado de la gua.rdé-lia como
su persona autorizada (nombre del asegurado. nombre del niño, fecha, exposición de mofü:o y
.nom:bre del tr·a:bajador de la guarder1a.;t
Escrito mediante e:1 cuat el trabajador asegurado faculta el regi:stro de más de 'llres. de sus hijos
a una misma persona autorizada, {el documento d,ebe.rá. Jm:::·luk nombrl? del asegurado. nombre
de los niños. fecha. exposfoión. de moti'.'O y nombre de la persona autorizada)-.
E:scri!!o de solicitud de baja del niño (nombre del asegurado, nombre de:1 niñ.-o, fe-cha de,
elaboración~ -fecha en que aplica y motivo de baja).
- Copí..a símp.le del acta de defunción del tutor d.-e! niño, (padre o madreJ-
CopLa simple de la resolución Judicial oomprobatoria de la custodia y patria potesiad
(tr.abaf,ador asegurado que eJ,erza estos derechos).
cana respon:si,.•a.

Para el á.rea de apoyo terapé-uti co:


Docume-.ntto que avale que el n.iño cuenta con un progra.ma de rehabil.itaci-Ón externo (en ca·so
de haber sido prescrito por e] méd:ico o terapeu:ta trat.an.t-e).
Valoraciiin del desarrollo para asignación. de grupo.
Solicitud de seguimiento médico-terapéutico.
Correos eleclrónicos de re-ctfficació.n o ra!!.ificación re.speao a 1a pe-.rmanecía del niño en el
área para apoyo terapéutico, emitido por e:l Departamento de Guarder'ia:s y por personal de la
DDJL
Registro de evaluaci6n del desarrol-lo.
Plan indfllid-ual de desarrollo_
Plan de acti..,idades para apoyo t-erapéU1ioo parcial.
Informe de egre.so..
Reportes. estudios. indicaciones o restricciones prescmias por el r.erapeuta o el méd:ico
tratante_

l..

\ ~ Clave: 3210-013-035
~ e _ _ _ _ __ _ _ __

Página 182 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUO,\RIOAO SOCIAL

ANEX07

Bitácora de asistencia manual


3210-009-301

~-----
Página 183 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOllOARIOAD SOCIAL

~ INSTI llJIO M[XICANO DlL S[GUKO SOCIAL


~ ilt.U~IDAflVWUDARID~llSOO.\t

Guardería tJo:_r;:;.,¿__ _ _ _ _ _~

Bitácora de asistencia manual Mes: 0


Día: ! i )
Sala o c:rupo: ( •,

Clave: 3210-009-301

Página 184 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUD!\RJDAD SOCIAL

ANEXO7
Bitácora de asistencia manual
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR

1 Guardería No. Esquema y número de guardería.

2 Mes Mes.

3 Día Día de la contingencia.

4 Sala o Grupo Sala o grupo al que asisten las y los niños.

5 No. Número progresivo conforme a la lista de


asistencia.

6 Tipo Tipo de aseguramiento con derecho al servicio,


respecto al servicio que recibe en la guardería.

7 Nombre de la niña o niño Nombre completo de la niña o niño, iniciando por


primer y segundo apellido, seguido del
nombre(s).

8 Nombre de la persona Nombre completo de la persona autorizada para


autorizada que entrega a la niña entregar a la niña o niño.
o niño

9 Firma Firma de la persona autorizada para entregar al


niño.

1O Hora de la llegada Hora en que se entrega a la niña o niño en la


guardería.

11 Nombre de la persona Nombre de la persona autorizada para recoger a


autorizada que recoge a la niña la niña o niño
o niño

12 Firma Firma de la persona autorizada para recoger a la


niña o niño

13 Hora de salida Hora en que se recoge a la niña o niño en la


guardería.
-
Clave: 3210-009-301

~-------------'
Página 185 de 21 O DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIO,\O SOCIAL

ANEXO 8

Reglas para el registro de asistencias, justificación de faltas,


bajas y asistencia al proceso de adaptación
3210-013-037

\
..
Pagma 186 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD YSOllDARIOAO SOCIAL

Reitu p¡r.i el reC"tro de ui1lencia1,ju1tif1mión de faltas, baj¡is vuistern:i.1 al proceso de adaptación

A A A A A A
Laji.,stilioación ?Od•á Strl'flbaLp01 loque nose s~rá
Mtoo! o qJala slel~Nsislenciascontroas. FoJ J. llirl!Ctola X X A A A A A A
~oparalajustjlicación.

A A A A A A A

Ocho o mai'Joas~ffiCiaseontnJas La l!ISlfüaclón str ápc, eSCl'Ílo. La doC<oTitntoción


aceptada eenl01me a las pofticas5.2S1y5.252 FoJ X X A
Jollir~01•

Ochcomó,¡aslslfflclasmarMJa/es
d'~c0mrM.lasconmbinadascoofalta Cor.lar con '5táeorade-a$is1endamaooaf". A X X F F F A A F F A A A A A A A A
l"ljustiló::ada
A•llirectQla

Ochcom.is asl$lenclasmamalesconciiuas Cc,~ar con "Bitácora de aslsl:encla maooaf' A X X AA A A A A A A A A A AA A A

Ocho o mi< ami~ mar,,,ales La jll$ll;,ación sor ápe, esorto. La do<>.nnmtaclón


d~cONirnas conmbiiadasc<:t>fab aceptadacoNQlmea laspoitlcu5.2.51y5.252. Para
lost"9isU0smani.ia!es se debe concar con 13dcor;ode F.JoA Dr~ora X X A A J J F F J J A A F F J J J
l;,111t~dao!tf.,Jti!icada)
amlenclaman"31'.

[l "•~•l•'••w~o,l,,m;,;~ ¡.,,;¡;,,,, I,
D!, ................ ,....... , •••••• ,1••• .. s.,
~
••,,,,••,....,1 •• ,.,. ~-i• ,111 •• i;,,,.1,1. . . ••
~ r.s1,,,,.,.
1.1...1,. . . .,.,.,.,••• •,.,,,,,..,,••• ,,.... s~.ss •-Di,.•••••
.... , ...............1.............. ,1 .... .
A.DI,••••••
1l•Ili•~••••·•.,¡,·•MI• ..••••·• ... o,....... •••
•••••••l••••.,.••l••l•••"••••••dl•
............. '1 .......1.111.1....... 1.
D! .................. , ,.......... , •• . , . , .
J J J J J
..... l••••INt•lw ■ ••••.,h-6,ho
·•••.. •M•.
.........
c .... 1..11••• , ...,.,............1,••• » .........,.1•••••••••.i.,••1•••1-4•••
• ................. .i. .. .

.......1.,c.

c.,,.,.1 ..1•• ,.,,lvlOJo.,1,••••I..


.....,..........,.............,.i,..........
..1, , ...... ~ ........1.... ,.................... 1.
11-01.......

••..••••l•.. •••·..•.. •M•<1'••••·•·••I•• Aldl••l1oi.M,•••• .. •••m••••l.,JOfol•o,Jw•lfl•••v. hOl,oc•• ..


.,,••1..1~ .. ••••••i:11•.s.z.o. tt. •• , ••••;.,..................
01...........1<1,. ••·z.i•,1,.,,..,.
, ...1.. i. ................... ,•• - •• o,4,,. O■-l•••J.•• •doHh■•• omlrla••• .. •.. •~•mH•••
,.;,•l•••••••.. ••••"'••lvco•4ld••.,•• ,.,,1,•.;.•••·
..1,................... 1......... ,1 ••

................ .................... ].,,.,,


c ....,11 ...1•• ,.,.,.,,01 •.,;,, •••1.,
;
H.,.,L..
"'"·"· ................. o11,1 •••.•.••.
...... ..•••m•f••la,104/or•"•"•..
Aldl••l••"M•••••
•l■ -•l•4•"""•••"••

................................
................ ".. "··· •.,...1·•··········"··
,.,., •• , .. i.1 ....... , ...1...... ,............. .
Alll••lbu ♦l ◄fo• •••••·Id <tltll• •l• ..••••••"'•<ld•

Alll••ll ......:.,•• o.u .. ,1 ••• 1...... ,.1 .. H¡ .... m.,h

........,,...". ,.1 ..... ,..........1,•.


1........., ••••• 1¡; ••• 1...~···

...............................
11.................. ,............ 7,.4.1 ••
.........
•• 1..i;,.4-, ...._ ..............1'••

cw.,,r.,,h,••••..•-•• ....•••-••"•••1.,.....
:,.
H,.,,..,1\1 ••,m,.. ,1,.i,,..,,..,,.,.,,m•••,.,....... ~-si,, •.,..
..,,....... u•••••... s.,.•"•••l•••I••••.. ••
¡..,,m.......1•r•••'"'"~•••l•••••I••••
........1•• 11.,i;.,.,1ar...~ •.
J.01 .......
...o:...... . , ' '

Clave: 3210-013-037

Página 187 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARll)All SOCIAL

,.,ti, dol pri11>•r d/•hfübit•i•otodo,,do,opoodto


'' . .•••
' ''' '
lo1,.,a,ol.,,.,,lt1<!odutooci,nool•-1••
1M1Ht oloiMlroH<••nlr•••'"'''"'ilnpor
••"'plirt,.,..,¡,t,ocivcooliMot,

S.r•1il1md ,lio1,.,• no/•110,,. iorlifi.. lo, dru1u•


,.....,,,1 .....,••;,.,;•.
s,,,u,.,.• ,1,,.,.,. ,•••,.,••
pori~locumpliH•n!orlrH01il\on,iu ,, .• , •

.' • ..••. ••••• ' .•


~,010,pidomi11hico. ...11.....

1Mrwuourlrt>Mlul ni"'" d(-1,na


S,, ••1..1,,,,1t,.~.¡.;., .,.,.,,.., ,r,d,ld,lt•1u Si ldtltttOfOtilh, ......1..,,.,,i.,4
'' '' '
,.,,.,,.... ,,.,lni,,,,,;r,hil~ildond,,,,.,;.. ,,,,,,1;, ,.,n..,1,,,;,.,,,,,.,,.,,,,...1,,,,,, ¡--+-+-+-i-hH--f-+++++1-1-1-+-1-hH '
''' ••••• '
lru,uilhMiv <ootin ..,, tioropormi\i,,,l111lrlrod, olrot~rnTH, Si Ut,lo,roood/ oioM~il
con<lor'•lproco,ad,odopl«i6,.
.,irt0Mlopr••i•olof••ho,or•p••1•◄ '"1<ido,•lpro,HO ••••rormifü41uo>to,oolo;iiahor!OI l--+-+--/-----IH--f--f+++++-1-H--f-HH--f--f
• ' •• • •
. ..
, ..,.~..;,., l•ou,iq•i>Mo.
'''
H"'•••••l•r,ol,orialo '• tlopto,i,o par
.... tl ..rloHl,,l7Ju.,,0Ni,ololli<\.,!\tO
Sn•,rq,.n,ul ''ª'"'" ,, odopt«i'• ••l•f•cho loolo S•••oirll• foho 1., l/., i•••urlo
•,,, ,,, ' '
<•oclu1..ni••• .. ••¡.,•.,, rooporibl•r•olizorl•••r.,irlon<ior<ooMoor. ,¡.,...,, ''
, .••
Sojw!iliucoofor,.,ol,lioqoM!ioo
omitida,Por\or1or,.,01,.,.,,.ir!ro
Hu• r•41n0<loir ,oolo,,;,.,,.
••, •••,, .....;,.,.,,.,1;.... ·••lo j
Hu• porroi!olo orirtooci, d•lnli.ohortot, f,oho
'°''""'º"'º ,1,,.,.,, ,.d,,1..un,
••1•u• folto,hor!o lu,p,01romodlo,•l
,,...,,,,,,,,1«ií1>,~oi,,,.,.1, •
' ''' • ,,,, ,
Praorom..ido,,l,,u.,,4,,,.,todl-.d/o
l•lNcffllo loh,oboi1lor w•11iuotr,

8,joointm••••lroHloropor!t,•••••
[l1tob,jolor.,u.,ialobor,uirtir,lptO<H1lt
,,,,1oci6o••••'l•l•lucoN••
'' .•• . • ...
' • ' ' '
,.;,,.,,,••,,..1,.........¡,.,,,.1,,. Ho,o , ... 11..,,,,.,.,,j,oloplod! .. Poolo orirtlr ••
•••••
,,•• ,;¡.,
••,1,.1.,.,.,.1......... ''''' '•

Clave: 3210-013-037

Página 188 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIOAD SOCIAL

ANEXO 9

Resultado del proceso de verificación de vigencia de derechos


3210-014-020

"

Página 189 de 210 DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURIDAO Y SOUOARIOAO SOCIAL

}11,0 1

~ IN\IIIUIII .\l[lllANU llll \lGUW IOCIAl


.):ltl!: i1
RESULTADO DEL PROCESO OEVERIF[ACIÓII DE vmc~ DE );t1!r'1·11
)IUWl~ll\!~W.111.!Ul\!~ill
DERECHOS '!:'"f.l
ltt[!l
;1r,1•:tr:'t'J~mwtr li

Clave: 3210-014-020

\
~ - - - - -
Página 190 de 210 DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
lru SEGURIDAD YSOUOARIDAO SOCIAL

ANEXOS
Resultado del proceso de verificación de vigencia de derechos
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR

1 OOAD Nombre del Órgano de Operación Administrativa


Desconcentrada a la que pertenece la guardería.

2 Localidad Nombre de la localidad en la que se encuentra la


guardería.

3 Guardería Esquema y número asignado a la guardería.

4 Periodo Corresponde al primer o segundo periodo del


mes en que se verificó la vigencia de la persona
asegurada.

5 Sala Nombre de la sala de atención en la que se está


realizando la vigencia de derechos.

6 Primera y última fecha de Fecha en que se realizó la primera y última


vigencia certificación de vigencia de derechos.

7 CURP Clave Ünica de Registro de Población de la niña


o niño.

8 Nombre Nombre de la niña o niño iniciando por primer y


segundo apellido y nombre(s) sin abreviaturas.

9 Estatus SIAG Estatus en el que se encuentra la niña o niño al


momento de realizar la verificación de vigencia
de derechos.

NOTA: inscrito o baja.

10 NSS Número de seguridad social de la persona


usuaria en el SIAG.

11 Tipo de tutor El tipo tutor de la persona asegurada.

A corresponde a Asegurado
BI Becario IMSS
../

\c_______ _ _ _ Clave: 3210-014-020


____J

Página 191 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURIDAD Y SOUOAll:IOAO SOCIAL

ANEXO9
Resultado del proceso de verificación de vigencia de derechos
INSTRUCTIVO DE LLENADO
No. DATO ANOTAR
12 Nombre Nombre de la persona asegurada iniciando por
primer y segundo apellido y nombre(s) sin
abreviaturas.
NOTA: Cuando aparezca la leyenda "paso al", se deberá
aplicar lo conducente en la política 5.2.82

13 Nombre Nombre de la persona asegurada que


corresponde al NSS verificado en SINDO.

14 OOAD Nombre del órgano de Operación Administrativa


Desconcentrada con el que aparece la persona
asegurada en SINDO.

15 Registro patronal Número de registro patronal con el que aparece


la persona asegurada en el SINDO.
NOTA: Corresponde al último movimiento registrado en
SINDO.

16 Estatus Estatus en el que se encuentra la persona


asegurada en el SINDO.
NOTA: Vigente, en conservación o sin derecho.

17 Fecha Fecha en la que se realizó la baja de la persona


asegurada en el SINDO.

18 Último día servicio Fecha en que la persona asgurada tiene derecho


al servicio de guardería, conforme a los
resultados de la verificación de la vigencia de
derechos.

19 Coincidencia SIAG - SINDO Determina cuando existe diferencia en el nombre


de la persona usuaria registrado en la columna
12 (SIAG) contra el nombre de la persona
usuaria registrado en la columna 13 (SINDO).

20 Modalidad Número de dos dígitos que forma parte del


Registro Patronal que indica si la persona
asegurada tiene derecho al servicio de
guardería.
Clave: 3210-014-020

Página 192 de 21 O DPESICG/2023/INSC


~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

ANEXO 10

Informe estadístico mensual del servicio de guardería


3210-014-022

,
1

Página 193 de 210 DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURIOAO Y SOUD.\RIOAD SOCIAL

INSlll UlO Ml'XICANO DEI s1:c;mm SOr.:l,\I


1rnv,,.,un1·..,,,11,u1h<l1>«:>r:1"

OW.L\, 0

IMlERrl"1.A

t.Yt.TliRl>/ll.i!

MITCR:lO.

Clave: 3210-014-022

Página 194 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


~ . INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
lru SEGURIDAD 'r' SOLIO,\RIOAO SOCIAL

ANEXO 10
Informe estadístico mensual del servicio de guardería
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DA TO ANOTAR

1 Informe estadístico mensual del Esquema de la guardería.


servicio de guardería

2 Estadístico Tipo de reporte de Asistencia, General.

3 Año Los cuatro dígitos del año que corresponda el


informe.

4 Mes Mes que corresponda el informe proporcionado


en número.

5 Días obligados de servicio El número de días hábiles del mes que


corresponda el informe.

6 Días efectivamente laborados El número de días en que la guardería otorgó


efectivamente el servicio durante el mes que
corresponda el informe.

7 OOAD Clave y nombre del Órgano de Operación


Administrativa Desconcentrada.

8 Localidad Clavé y nombre de la localidad en la que se


encuentra la guardería.

9 Guardería Esquema, número y nombre de la guardería.

Beneficiarios:
Asegurados

10 Madres Número de trabajadoras aseguradas a las que


se otorgó el servicio al final del mes de reporte.

11 Padres Número de trabajadores asegurados a las que


se otorgó el servicio al final del mes de reporte.

Clave: 3210-014-022

Página 195 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
~
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIOAR:IOAD SOCIAL

ANEXO 10
Informe estadístico mensual del servicio de guardería
INSTRUCTIVO DE LLENADO
No. DATO ANOTAR

IMSS
12 Madres Número de trabajadoras IMSS a las que se
otorgó el servicio al final del mes de reporte.

13 Padres Número de trabajadores IMSS a las que se


otorgó el servicio al final del mes de reporte.

Becarios IMSS
14 Madres Número de becarias IMSS a las que se otorgó el
servicio al final del mes de reporte.

15 Padres Número de becarios IMSS a las que se otorgó el


servicio al final del mes de reporte.

16 Sala de atención Nombre de la sala de atención.

17 Capacidad instalada Número de lugares disponibles que pueden


atenderse en cada sala de atención, autorizados
por la CSGDII.

18 Población final mes anterior Número de niñas y niños con los que la guardería
terminó al final del mes inmediato anterior en esa
sala de atención.

Cambios de sala mes anterior

19 (+) Número de niñas y niños que se ingresaron en la


sala de atención al inicio del mes de reporte y
que provienen de la sala de atención inmediata
anterior.

20 (-) Número de niñas y niños que pasaron a la


siguiente sala de atención al inicio del mes de
reporte.

Clave: 3210-014-022

Página 196 de 210 DPES/CG/2023/INSC


tID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAi.
SEGURIDAD Y SOUDARIIJI\O SOCIAL

ANEXO 10
Informe estadístico mensual del servicio de guardería
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR


Inscripción
21 Al inicio del mes Número de niñas y niños inscritos al inicio del
mes por cada sala de atención, después de
haber realizado los cambios de sala
correspondientes al mes anterior, (sumar o
restar según el caso).
22 Durante el mes Número de niñas y niños que ingresaron (altas)
durante el mes en esa sala de atención.

23 Total Sumatoria de los campos 21 y 22,


correspondientes a la sala de atención.
Retiros
24 Por límite edad Número de niñas y niños inscritos que fueron
dados de baja por cumplimiento de edad.

25 Por otras causas Número de niñas y niños que se dieron de baja


durante el mes de reporte en la sala de atención.
26 Total Sumatoria de los campos 25 y 26,
correspondientes a la sala de atención.
Población al final del mes de
reporte
27 Niñas Número de niñas que permanecen inscritas en la
sala de atención al finalizar el mes del informe.
28 Niños Número de niños que permanecen inscritos en la
sala de atención al finalizar el mes del informe.
29 Total Sumatoria de los campos 27 y 28,
correspondientes a la sala de atención.

30 Factor niño Sumatoria del factor niño registrado en la lista de


asistencia correspondiente a la sala de atención.

Clave: 3210-014-022

Página 197 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
~
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIDAO SOCIAL

ANEXO 10
Informe estadístico mensual del servicio de guardería
INSTRUCTIVO DE LLENADO
No. DATO ANOTAR
31 Asistencia El total de asistencia que generaron las y los
Mensual (día - niña y niño) niños durante el mes del informe por cada sala
de atención, correspondientes a la sala de
atención.

32 Promedio diario de asist. El resultado de dividir el campo 31, entre el


campo 6, correspondientes a la sala de atención.

33 Faltas Número total de inasistencia que fueron


Justificada justificadas por la persona usuaria durante el
mes del informe, correspondientes a la sala de
atención.

34 Injustificada Número total de inasistencias que no se


justificaron por la persona usuaria durante el mes
del informe, correspondientes a la sala de
atención.

35 Usuarios El total de personas usuarias aseguradas al final


Asegurado del mes del informe, correspondientes a la sala
de atención.

36 IMSS El total de personas aseguradas trabajadoras


IMSS al final del mes del informe,
correspondientes a la sala de atención.

37 Becarios IMSS El total de personas becarias IMSS al final del


mes del informe, correspondientes a la sala de
atención.

38 Total Sumatoria de los campos 35, 36 y 37,


correspondientes a la sala de atención.

39 Solicitudes pendientes Número de solicitudes pendientes


Asegurados correspondientes a la sala de atención.

40 IMSS Número de solicitudes pendientes de personas


aseguradas trabajadoras IMSS,
correspondientes a la sala de atención.

Clave: 3210-014-022

• Página 198 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIOARIO,\O SOCIAL

ANEXO10
Informe estadístico mensual del servicio de guardería
INSTRUCTIVO DE LLENADO
No. DATO . ANOTAR

41 Becarios IMSS Número de solicitudes pendientes de personas


becarias IMSS, correspondientes a la sala de
atención.

42 Total Sumatoria de los campos 39, 40 y 41,


correspondientes a la sala de atención.

43 Solicitudes en trámite Total de solicitudes en trámite correspondientes


a la sala de atención.

44 Total Área Regular El resultado de la suma vertical en cada columna


(16 a la 43).

45 Total Área de apoyo terapéutico El resultado de la suma vertical en cada columna


(16 a la 43).

46 Total del Área regular y Área El resultado de la suma vertical en cada columna
para Apoyo Terapéutico (16 a la 43).

47 Fecha de emisión Dia, mes y año en el que se elaboró el informe.

48 Autorizo Nombre completo y firma de la persona que


elabora el informe.

49 Folio Número de folio del documento según


corresponda.

50 Notaria electrónica Número de notaria.

Clave: 3210-014-022

1
Página 199 de 210 DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLtDARIDAD SOCIAL

ANEXO 11

Asegurados trabajadores IMSS


3210-014-024

-\

\ Página 200 de 210 DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDAKIDAD SOCIAL

f±'r1
lru INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
S[GURlll,\DiSOllllARIIJ,\DSOCt,\l

OOAD: 0 0
UNIDAD OPERATIVA:

ASEGURADOS lRABAJADORES IMSS

\
..____ _ _ __ Página 201 de 210
Clave: 3210-014-024

DPES/CG/2023/INSC
~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
lru SEGURIDAD Y SOlfl)t\RIOAO SOCIAL

ANEXO 11
Asegurados trabajadores IMSS
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR

1 OOAD Nombre del Órgano de Operación


Administrativa Desconcentrada a la que
pertenece la guardería.

2 Unidad operativa Esquema y número de guardería.

3 Número de Seguridad Social NSS de la persona asegurada.

4 Nombre de la persona Nombre completo de la persona usuaria.


asegurada
5 Niñas y niños dependientes Nombre completo de la niña o niño, iniciando
por primer y segundo apellido, seguido del
nombre(s).

6 Matrícula Matrícula de la persona usuaria.

7 Adscripción Área donde labora la persona usuaria.

Clave: 3210-014-024
"
\\1------------------'
• Página 202 de 210 DPES/CG/2023/INSC
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCtAL

ANEXO 12

Relación semanal de niños inscritos en la guardería


3210-014-023

Página 203 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUOARIOAO SOC1AL

~
~
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
~IGl)llllJA0\'50!111\RIJMDSOC:IAI

Relación semanal de niíios inscritos en la guardería Semana del_ al_ de! mes de_ de_ 0

N:mtreynrrna

fü:spon&at!e del 3r:a ne Fcme-110 ee 1as¡u,:1

0
l'°mtire)'firroa Net11bre ytrml

lltlJ.C1+'!7.l
FlQ!".!1i:e1

Clave: 3210-014-023

Página 204 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOUDARIOAD SOCIAL

ANEXO 12

Relación semanal de niños inscritos en la guardería


INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR

1 Semana del al Fecha de inicio y término de la semana, mes y


año, en que ingresarán las y los niños que se
encuentran en lista de espera.

2 Día de inscripción Día en que ingresará cada uno de las y los


niños a la sala de atención.

3 Nombre Nombre de la o el niño iniciando por primer y


segundo apellido y nombre(s).

4 Fecha de nacimiento Día, mes y año de nacimiento de la o el niño.

5 Sala a la que ingresa Siglas de la sala de atención a la que ingresa la


niña o niño.

6 Observaciones Motivo por el que la y el niño no ingresó en la


fecha prevista, así como las indicaciones o
sugerencias relevantes para su mejor atención.

7 Elaboró Nombre completo y firma de la persona que


elabora la relación.

8 Responsable del área de Nombre completo y firma del Responsable del


Pedagogía Servicio de Pedagogía.

9 Responsable del área de Nombre completo y firma del Responsable del


Fomento de la Salud Servicio de Fomento de la Salud.

10 Responsable del área de Nombre completo y firma del Responsable del


Alimentación Servicio de Alimentación.

11 Fecha de impresión Fecha en la que se imprimió el documento.

1
Clave: 3210-014-023

Página 205 de 210 DPES/CG/2023/INSC


fID INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD y sounARIUAO SOtlAl

ANEXO 13

Lista de asistencia
3210-014-021

\ Página 206 de 21 O DPES/CG/2023/INSC


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDMUOAO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL


1-l(;UmlMI) ,, SO! 11,... ~ll>"-f,J ~oc: IAI

LISTA DE ASISTENCIA ASEGURADOS


OOo!.0: L00&1430:
G11,31Qtm:

J H ;~ ~
1S 17 U

A,;."T:'IC'AS
.-.'ll.T.•.SJJ!l'CFUOAS "

T•t•""""'"'"'ft!l:I• T•cm,,:fon,n..,,,..,:;\>t"" T•c.=o=•"'"'"<e••"''


"'"...... .,.,ora,, ""'"" e.e..
H-Coar:loc;,;,,•"""·"" 1/•C~~:.,,o,r:t=.-,:;,:oo t>•t•"""Wl"'"""C\>"'"
r;•...al ._,.J,c,::,• M I • ~ ..

Clave: 3210-014-021

Página 207 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
~
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD V SOLIDARIDAD SOCIAL

ANEXO 13
Lista de asistencia
INSTRUCTIVO DE LLENADO
No. DATO ANOTAR

1 OOAD Nombre del Órgano de Operación Administrativa


Desconcentrada a la que pertenece la guardería.

2 Guardería Esquema, número y nombre asignado a la


guardería.

3 Localidad Nombre de la localidad en la que se encuentra la


guardería.

4 Mes Mes y año al que corresponde la lista de


asistencia.

5 Sala Siglas de la sala de atención a la que corresponde


la lista de asistencia.

6 No. Número consecutivo de las y los niños inscritos.

7 TI El tipo tutor de la persona asegurada con el que


se inicia el mes.

A corresponde a Asegurado.
81 Becario IMSS.

8 TF El tipo tutor de persona asegurada con el que se


termina el mes.

A corresponde a Asegurado.
81 Becario IMSS.

9 Fecha de nacimiento Día, mes y año de nacimiento de la niña o niño


inscrito.

10 Nombre Nombre completo y sin abreviaturas de la niña o


niño inscrito durante el mes de reporte.

Clave: 3210-014-021

\ Página 208 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~
l.@:J
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD V SOUDAKIOAO SOCJAl

ANEXO 13
Lista de asistencia
INSTRUCTIVO DE LLENADO
No. DATO ANOTAR

11 Asistencia A: Asistencia manual.


A: Asistencia con huella dactilar.
A: Asistencia registrada con credencial.
B: Baja con asistencia manual.
b: Baja con falta justificada.
b: Baja con falta.
1: Ingreso con asistencia manual.
/: Ingreso con asistencia y registro con credencial.
1: Ingreso con asistencia y registro con huella
dactilar.
i: Ingreso con falta.
i: Ingreso con falta justificada.
F: Falta.
J: Falta justificada.

12 Baja 1 cuando la niña o niño causó baja durante el


transcurso del mes.
O cuando la y el niño permanece inscrito en la
guardería.

13 Cambio 1 cuando la niña y al niño le corresponda cambiar


de sala de atención.
O cuando la niña o niño permanece en la misma
sala de atención.

14 Asistencia total Resultado de la suma horizontal de las


asistencias generadas por cada niña o niño
durante el mes.

Faltas
15 J Resultado de la suma horizontal de las faltas
justificadas generadas por cada niña o niño en el
mes de reporte.

' 16 F Resultado de la suma horizontal de las faltas


generadas por cada niña o niño en el mes de
reporte.

Clave: 3210-014-021

Página 209 de 210 DPES/CG/2023/INSC


~ INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
lru SEGURIDAD Y SOLIDARIOAO SOCIAL

ANEXO13
Lista de asistencia
INSTRUCTIVO DE LLENADO
No. DATO ANOTAR

17 Total Resultado de la suma horizontal de las columnas


12, 13, 14, 15 y 16.

18 Factor Niño Resultado de dividir el número de días que estuvo


inscrita la niña o el niño, entre los días en los que
está obligado la guardería a proporcionar el
servicio durante el mes. Para este cálculo se
consideran los ingresos con asistencia,
asistencias, faltas, faltas justificadas y bajas.

19 Asistencias Resultado por día de la suma vertical de las


asistencias.

20 Asistencia total Resultado de la suma del campo 14.

21 Faltas Justificadas Resultado por día de la suma vertical de las Faltas


Justificadas.

22 Total de justificaciones Resultado de la suma vertical del campo 15.

23 Faltas Resultado por día de la suma vertical de las


Faltas.

24 Faltas Totales Resultado de la suma vertical del campo 16.

25 Total Resultado por día de la suma vertical de los


campos 19, 21 y 23.

26 Total de cambios Resultado de la suma vertical del campo 13.

27 Total del total Resultado de la suma vertical del campo 17.

28 Total factor niño Resultado de la suma vertical del campo 18.

29 Bajas definitivas Resultado por día de la suma vertical de las bajas


definitivas.

..... Clave: 3210-014-021


\
\ Página 21 O de 21 O DPES/CG/2023/INSC

También podría gustarte