Está en la página 1de 8

FACULTAD DE NEGOCIOS

AMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

EXAMEN PARCIAL CURSO: NEGOCIOS INTERNACIONALES


SEMESTRE 2023-2 – NRC 1596

NOTA
APELLIDOS Y NOMBRES:
CODIGO:
DOCENTE: Milton Ricardo Calderon Pizango.
Tiempo . 10.40 AM -14.00 PM

Lea cuidadosamente y desarrolle las respuestas en este archivo en Word.


Cuidar su ortografía, las respuestas deben ser concisas y con un mensaje claro.
Ante copia o plagio queda invalidada la evaluación.

1. Identifique 6 ventajas competitivas de Bembos pensando en el mercado local e internacional. (4 puntos)

1.- Una de las principales ventajas de Bembos, es que saben captar los gustos del cliente, para así
poder ofrecerles una hamburguesa adecuada para el paladar de cada uno de sus clientes.

También tiene una gran


2.-

capacidad de innovación,
tanto en producto
como en el modo de hacer
promociones, siempre
priorizando al cliente.

ja
FACULTAD DE NEGOCIOS
AMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Por ejemplo, las


hamburguesas y alternativas
“Chicken”, podían
adquirirse en tres tamaños:
“Júnior”, “Médium” y
“Tradicional”. Una de
las promociones que Bembos
lanzó, y que relanza cada cierto
tiempo,
es “La Tarjeta Bembona”,
mediante la cual se acumulan
stickers por la
compra de hamburguesas y se
recibe una hamburguesa gratis
luego de
reunir cinco stickers.

ja
FACULTAD DE NEGOCIOS
AMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

También tiene una gran


capacidad de innovación,
tanto en producto
como en el modo de hacer
promociones, siempre
priorizando al cliente.
Por ejemplo, las
hamburguesas y alternativas
“Chicken”, podían
adquirirse en tres tamaños:
“Júnior”, “Médium” y
“Tradicional”. Una de
las promociones que Bembos
lanzó, y que relanza cada cierto
tiempo,

ja
FACULTAD DE NEGOCIOS
AMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

es “La Tarjeta Bembona”,


mediante la cual se acumulan
stickers por la
compra de hamburguesas y se
recibe una hamburguesa gratis
luego de
reunir cinco stickers.
También tiene una gran
capacidad de innovación,
tanto en producto
como en el modo de hacer
promociones, siempre
priorizando al cliente.
Por ejemplo, las
hamburguesas y alternativas
“Chicken”, podían

ja
FACULTAD DE NEGOCIOS
AMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

adquirirse en tres tamaños:


“Júnior”, “Médium” y
“Tradicional”. Una de
las promociones que Bembos
lanzó, y que relanza cada cierto
tiempo,
es “La Tarjeta Bembona”,
mediante la cual se acumulan
stickers por la
compra de hamburguesas y se
recibe una hamburguesa gratis
luego de
reunir cinco stickers.
2.- También tiene una gran capacidad de innovación, tanto en producto como en el modo
de hacer promociones, siempre priorizando al cliente. Por ejemplo, las hamburguesas y
alternativas “Chicken”, podían adquirirse en tres tamaños: “Júnior”, “Médium” y “Tradicional”. Una de
las promociones que Bembos lanzó, y que relanza cada cierto tiempo, es “La Tarjeta Bembona”,
mediante la cual se acumulan stickers por la compra de hamburguesas y se recibe una
hamburguesa gratis luego de reunir cinco stickers.

3.- Presentan una calidad homogénea en cuanto al clima, producto, servicio y experiencia, como
también unos costos bajos.

ja
FACULTAD DE NEGOCIOS
AMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

4.- Sistema logístico eficaz, para asegurar el abastecimiento a todos los puntos de venta.
Toda la distribución, tanto para Lima como para provincias, se ha realizado desde la planta de
Surco.

5.- Locales con una personalidad muy definida, de colores rojo, azul y amarillo, así como
una decoración moderna, estos son fácilmente identificables y del agrado del público.

6.- Captar y formar estudiantes que son la base en que se apoya la empresa para
dar una buena atención, el nivel de preparación de un trabajador de Bembos es intensivo,
constante, además requiere inversión.

2.Evalúe la estrategia de expansión de Bembos a los NSE C. Mencione 2puntos buenos y 2 puntos malos
de su estrategia de expansión a dicho NSE. (4 puntos)

BUENAS

Ampliación de mercado objetivo


Adaptación de productos y precios

MALAS
Competencia en el segmento
Desafíos logísticos y operativos

3.Evalúe la estrategia de internacionalización seguida por Bembos. Menciones 3 puntos buenos y 3 puntos
malos con respecto a su estrategia de internacionalización. (4 puntos).

BUENAS

1. Bembos se ha expandido a otros países fuera de Perú, lo que le ha permitido aumentar su base
de clientes.
2. La marca Bembos es conocida internacionalmente y esto le ha ayudado a ganar nuevos clientes.
3. La estrategia de internacionalización de Bembos ha sido exitosa en términos de ventas y ganancias.

ja
FACULTAD DE NEGOCIOS
AMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

MALAS

1. La expansión de Bembos a otros países ha sido lenta y no ha estado a la par de sus competidores.
2. La marca Bembos no es tan conocida en algunos países como lo es en Perú, lo que le ha dificultado
ganar nuevos clientes.
3. La estrategia de internacionalización de Bembos no ha sido tan exitosa en términos de crecimiento
de la marca

4. ¿Considera que Bembos podría ser franquíciale en el extranjero con la frase «El sabor de la verdadera
hamburguesa peruana»? ¿De ser necesarios que cambios propondría al posicionamiento? (2 puntos).

5. ¿Considera que la innovación ha sido importante para el crecimiento de la cadena Bembos?, sustente su
respuesta. (2 puntos)

En un negocio siempre es bueno la innovación más si es del rubro de alimentos, bembos es una
empresa de fast food ya posicionada en diferentes países, y lo que espera su público es nuevos
sabores, nuevos platos, para tener una carta variada en su menú, ellos han tenido diferentes
platos innovadores, algunos
han fallado como otros platos han tenido éxito y se ha vendido bastante, lo que se espera de esta
empresa es que sigan innovando con nuevos platos dependiendo en los países que están
funcionando.

6. ¿Considera que los negocios internacionales son importantes como herramienta del estado para crecer
económicamente?, sustente su respuesta. (2 puntos)

Los negocios internacionales son una herramienta importante para el crecimiento económico de
un estado, ya que permiten la expansión de mercados, atraen inversión extranjera, facilitan la
transferencia de conocimientos y tecnología, y ayudan a variar los riesgos.

Muchos Éxitos.
El Docente.

ja
FACULTAD DE NEGOCIOS
AMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

ja

También podría gustarte