Está en la página 1de 5

1

Variador de Frecuencia AC (Marzo de 2024)


Angulo R. Lexon y Reyes G. Mauricio, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de
Esmeraldas, Esmeraldas - Ecuador

encuentra entre la alimentación energética y el motor. La


Resumen – El presente trabajo muestra el desarrollo de un energía de la red pasa por el variador y regula la energía antes
circuito de variador de frecuencia que no requiere de que ésta llegue al motor para luego ajustar la frecuencia y
potenciómetro físico para ajustar la velocidad del motor o la tensión en función de los requisitos del procedimiento. Los
controlar la velocidad de un motor. En su lugar, el sistema se variadores reducen la potencia de salida de una aplicación,
basa en un optoacoplador 4N25 y otro MOC3021, un puente como una bomba o un ventilador, mediante el control de la
diódico controlado por una tarjeta Arduino para modular la velocidad del motor, garantizando que no funcione a una
frecuencia de salida del variador. El Arduino se programará velocidad superior a la necesaria. [4]
para recibir entradas de usuario y luego calculará y enviará las
señales de control necesarias al módulo de control de fase para
ajustar la velocidad del motor. El proyecto brindará una B. Aplicaciones de Variador de Frecuencia
solución flexible y de bajo costo para controlar la velocidad de
motores de corriente alterna en diversas aplicaciones Los variadores de frecuencia son utilizados para resolver
industriales, domésticas o de bricolaje. dificultades en la industria, en los cuales se tenga la necesidad
de variar velocidades a los motores eléctricos, ya que, debido
Índice de términos – Variador de frecuencia, velocidad, a la fuente de alimentación de la red, los cambios de velocidad
arduino, programación, optoacopladores. son muy restringidos puesto que la frecuencia y el voltaje hace
que los motores giren prácticamente a una velocidad fija.[5]

I. INTRODUCCION
El variador controla y sincroniza la velocidad de producción
de acuerdo al tipo de producto que se transporta, con el fin de

L os variadores de frecuencia son dispositivos esenciales en


dosificar, evitar ruidos y golpes, por ejemplo, en el transporte
de objetos de vidrio como botellas, teniendo un arranque
suave y evitar la caída del producto que se transporta [8]
la industria para controlar la velocidad de motores eléctricos.
Bombas centrífugas: El variador es de utilidad en sistemas de
Tradicionalmente, el ajuste de la velocidad se realiza mediante
presión constante y volúmenes variables, controlando el
potenciómetros mecánicos, lo que puede ser poco eficiente y
caudal [8].
propenso a desgastes. Este informe presenta una solución
Compresores: Con el variador de frecuencia se obtienen
alternativa que aprovecha componentes electrónicos modernos
arranques suaves con máximo par de arranque y menor
para mejorar la precisión y durabilidad del sistema.
consumo de energía del pozo [9].
Extrusoras: Se logra obtener una variedad de velocidades y
así el control total del par de fuerza del motor[8].
II. MARCO TEORICO

A. ¿Que es un Variador de Frecuencia? C. Materiales a utilizar


En la actualidad el campo industrial está dejando de lado los
elementos de control manuales, para ingresar al mundo de la  1 protoboard
automatización mediante controles electrónicos de potencia,  Resistencias
ya que mediante éstos se disminuye proporcionalmente y  Puente de diodos
progresivamente el mantenimiento y sus gastos además de que  2 optoacoplador (4N25 y MOC3021)
optimizan notablemente los procesos industrials. [5]
 Cables de conexión
El variador de frecuencia es un dispositivo electrónico que  Tarjeta Arduino Uno
permite controlar y regular la velocidad de motores eléctricos  Triac BTA16
de inducción, esta regulación se realiza por medio del control  Motor de ventilador Ac
de la frecuencia de alimentación que se le suministra al motor.
Los variadores de frecuencia permiten el correcto
funcionamiento de los motores eléctricos, ya que regulan la
velocidad a la cual funcionan. El funcionamiento de las D. Descripción de los materiales.
maquinarias eléctricas puede operar a velocidades constantes o
variables, dependiendo del tipo de alimentación, de las a) La Protoboard es una herramienta cuya principal
características del motor y de las exigencias del proceso. Un función es la prueba de circuitos electrónicos, la
variador de frecuencia es un regulador industrial que se ventaja que maneja esta misma respecto a su función
2

es que es sencillo armar dichos circuitos sin tener que


realizarlos con soldaduras. Si el circuito que se está
realizando para su respectiva prueba no funciona de
manera correcta, se puede modificar para lograr el
resultado que se quiere sin afectar los elementos que
componen la Protoboard. Esta tiene gran variedad de
orificios donde se insertan los terminales de los
elementos que conforman el circuito [1].

Fig.4. Cables de conexion

d) Tarjeta Arduino: Una "tarjeta de Arduino" o "placa


Arduino" es una plataforma de hardware de código
abierto utilizada para prototipado y desarrollo de
Fig. 1. Protoboard proyectos electrónicos. Consiste en una placa de
circuito impreso que incluye un microcontrolador,
puertos de entrada/salida y otros componentes
necesarios para programar y controlar dispositivos
electrónicos. Las tarjetas de Arduino son altamente
versátiles y se utilizan en una amplia gama de
aplicaciones, desde proyectos simples de bricolaje
b) Resistencia: Es un componente electrónico diseñado hasta sistemas complejos de automatización.
para introducir una resistencia eléctrica determinada
entre dos puntos de un circuito. La función principal
de la resistencia consiste en oponerse al paso de la
corriente y asi mismo, proteger los componentes
electrónicos para así de esta manera lograr evitar
daños [5].

Fig.5. Tarjeta Arduino UNO

e) Optoacoplador: Un optoacoplador, también conocido


Fig.3. Resistencia como optoaislador o acoplador óptico, es un
dispositivo electrónico que se utiliza para transmitir
señales entre dos circuitos eléctricos de forma óptica,
es decir, sin conexión eléctrica directa entre ellos.
c) Cables de conexión: El cable puente o cable para Consiste en una combinación de un emisor de luz
Protoboard es un cable con un conector en cada punta (generalmente un diodo emisor de luz, LED) y un
y los mismos son usados para prototipos de circuitos fotodetector (generalmente un fototransistor o un
y se usa para conectar entre si los componentes en fotodiodo) dentro de un mismo encapsulado.[6]
una placa de pruebas o Protoboard. Los cables se
fijan a los orificios previstos de la Protoboard para
conectar los terminales al circuito que se está
desarrollando en la placa de pruebas, una de las
grandes ventajas de estos cables que no tienen que ser
soldados en los orificios donde cumplirán su función
[5].
3

Fig.6. Optoacoplador

Fig. 8. Triac

f) Un "puente de diodos" es un arreglo de diodos


semiconductor dispuestos de manera específica para
rectificar una corriente alterna (CA) en corriente h) Un motor de ventilador de corriente alterna (AC) es
continua (CC). El propósito principal de un puente de un tipo de motor eléctrico diseñado específicamente
diodos es cambiar la polaridad de una señal de CA a para aplicaciones de ventiladores que funcionan con
una señal de CC, lo que lo hace útil en una variedad corriente alterna de la red eléctrica. Estos motores
de aplicaciones eléctricas, como fuentes de son comúnmente utilizados en ventiladores de techo,
alimentación, cargadores de baterías y sistemas de ventiladores de pedestal, acondicionadores de aire y
control de motores.[9] otros dispositivos similares.

Fig. 9. Motor

Fig.7. Puente de diodos.


III. FUNCIONAMIENTO
El optoacoplador MOC3021 y el puente de diodos se utilizan
g) Triac BTA16 es un tipo de dispositivo principalmente en aplicaciones de control de potencia AC,
semiconductor de potencia que pertenece a la familia mientras que Arduino y el optoacoplador 4N25 son
de los Triacs (Triode for Alternating Current). Los componentes que pueden usarse en aplicaciones de corriente
Triacs son dispositivos de conmutación continua (DC) o corriente alterna (AC), dependiendo de la
bidireccionales que pueden controlar el flujo de configuración del circuito. El funcionamiento estaría orientado
corriente en ambas direcciones en circuitos de hacia la modificación de la velocidad de un motor de corriente
corriente alterna (CA). El BTA16 es un tipo alterna. El optoacoplador MOC3021 se utiliza para controlar
específico de Triac que tiene características el triac en el puente de diodos, lo que permite regular la
nominales de voltaje y corriente determinadas.[10] cantidad de corriente alterna que se aplica al motor, lo que a su
vez controla su velocidad Entonces:

Control de velocidad mediante Arduino: El Arduino genera


señales PWM para controlar la velocidad del motor de
corriente alterna.
Aislamiento eléctrico: El optoacoplador 4N25 se utiliza para
aislar eléctricamente la parte de control (Arduino) de la parte
de potencia (puente de diodos y motor).
4

Control del puente de diodos mediante el optoacoplador controlar la velocidad de motores de manera eficiente y
MOC3021: El Arduino controla el optoacoplador MOC3021, económica.
que a su vez activa el triac dentro del puente de diodos,
permitiendo el paso de corriente alterna al motor.
Puente de diodos: El puente de diodos convierte la corriente
alterna en corriente continua para alimentar el motor, lo que
permite controlar su velocidad.
REFERENCES
IV. RESULTADOS [1] Circuitos Electrónicos, ¿Qué es un protoboard? [En línea]. 2016.
Disponible en: http://www.circuitos electronicos.org/2007/10/el-
protoboard-tabletade-experimentacin.html [3] Wikipedia, Cable
Como resultados de este diseño de variador de frecuencia Puente [En línea]. 2016. Disponible en:
utilizando Arduino, optoacopladores, puente de diodos y triac https://es.wikipedia.org/wiki/Cable_ puente.
[2]
para controlar la velocidad de un motor de corriente alterna o [3] J. A. Franco y M. F. Rodríguez, Ascensor ATV71 controlado por
la intensidad de un foco, podemos destacar lo siguiente: codesys. Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la
Información, Vol 2 Nº 4, Corporación Universitaria Republicana,
2015.
1. Control Preciso de Velocidad: El sistema permite [4] Pesántez Erazo, A. A. (2012). Diseño y Construcción de un
un control preciso y ajustable de la velocidad del Módulo de Laboratorio con Variador de Frecuencia para el
Control de un Sistema de Bombeo y Determinación del Ahorro
motor de corriente alterna mediante el uso de señales
Energético (Bachelor's thesis).
PWM generadas por Arduino. [5] Yuquilema Trujillo, R. X., & Rodríguez Buenaño, J. S.
2. Aislamiento Eléctrico: La inclusión de (2019). Implementación de un módulo de sincronización y
optoacopladores proporciona un adecuado secuencia de arranque de dos motores trifásicos jaula de ardilla
comandado por relés programables y variadores de
aislamiento eléctrico entre la parte de control frecuencia (Bachelor's thesis, Escuela Superior Politécnica de
(Arduino) y la parte de potencia (puente de diodos y Chimborazo).
motor), mejorando la seguridad y protegiendo los [6] Título:"ArduinoCookbook" Autor: Michael Margolis
componentes sensibles. Editorial: O'Reilly Media, año de publicación: 2011
[7] Título: "Optoacopladores: Teoría y Aplicaciones"
3. Eficiencia y Fiabilidad: El diseño aprovecha la Autor: Vladimir Grigoriev, Alexander Demidov, Vladimir
eficiencia de los optoacopladores para el control del Shirokov Editorial: Springer, año de publicación: 2006
puente de diodos, lo que contribuye a la fiabilidad y [8] LLACZA ROBLES, Hugo Florencio. Efectos de los armónicos en
estabilidad del sistema. los motores eléctricos al controlar su velocidad.[En línea] (Trabajo
de titulación). Universidad Nacional de Callao, Callao, Perú. 2013.
4. Flexibilidad y Adaptabilidad: La flexibilidad de pp. 41-44 [Consulta: 019-01-29.] Disponible en:
Arduino permite adaptar el sistema a diferentes http://repositorio.unac.edu.pe/handle/UNAC/1946
requisitos y aplicaciones específicas mediante la [9] 10. Cathleen Shamieh 2015 Electronics for Dummies"
(Electrónica para Dummies) Editorial: For Dummies, Páginas:
modificación del código de control, lo que lo hace
Capítulo 6, "Taking Control over AC: Rectifiers and Filters"
adecuado para una amplia gama de proyectos. (Tomar el control sobre CA: Rectificadores y Filtros)
5. Costo Asequible: Utilizando componentes comunes [10] Título: Power Electronics: Converters, "(Electrónica de Potencia,
y de bajo costo como Arduino, optoacopladores y un Ned Mohan, Tore M. Undeland, WilliaM 2003
puente de diodos, este diseño ofrece una solución
económica para el control de la velocidad de motores
de corriente alterna en comparación con dispositivos
comerciales especializados.

V. IX. CONCLUSIÓN
El desarrollo de un variador de frecuencia utilizando
Arduino sin la necesidad de un potenciómetro ha demostrado
ser factible y eficaz. Al emplear un sistema basado en la
programación y la entrada digital, se logra una alternativa
funcional que permite controlar la velocidad de un motor o un
foco de forma precisa y ajustable. La utilización de un-
Arduino como controlador proporciona flexibilidad y
personalización, permitiendo adaptar el variador a diferentes
aplicaciones y requisitos específicos. Además, al prescindir
del potenciómetro, se elimina la necesidad de componentes
adicionales y se simplifica el diseño, reduciendo costos y
aumentando la fiabilidad del sistema. En conjunto, esta
solución representa una opción viable para implementar
variadores de frecuencia en proyectos donde se requiera
5

Biografía Autor(es)

Lexon Duvan Angulo Rangel, Nacido


en 19 de noviembre del 2001 en
Esmeraldas-Ecuador, estudio en el
colegio técnico fiscomisional Angel
Barbisotti donde se graduó en la
especialidad de Mantenimiento de
motores y maquinas eléctricas,
posterior a eso realiza su estudio en la
Unidad Educativa Luis Vargas Torres (UTELVT), La carrera
que actualmente está cursando es Ing. Eléctrica.

Jonny Mauricio Reyes Gilces, Nacido


en 23 de junio del 2002 en Esmeraldas-
Ecuador, estudio en el colegio técnico
fiscomisional Angel Barbisotti donde se
graduó en la especialidad de
Mantenimiento de motores y maquinas
eléctricas, posterior a eso realiza su
estudio en la Unidad Educativa Luis Vargas Torres
(UTELVT), La carrera que actualmente está cursando es Ing.
Eléctrica.

También podría gustarte