Está en la página 1de 10

Código:

PROCEDIMIENTO CARACTERIZACIÓN, Fecha:


EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
Versión:

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos y la metodología para identificar peligros, valorar riesgos en


seguridad y salud en el trabajo y Plan Estratégico de Seguridad Vial, proponer medidas de
control y diseñar el plan de trabajo y la gestión del riesgo.

2. ALCANCE

Inicia con el análisis de los procesos de la empresa y la determinación de las actividades y


tareas asociadas a los mismos, para identificar los peligros en cada una de ellas, adelantar la
valoración de riesgos y determinar controles.
Código:
PROCEDIMIENTO CARACTERIZACIÓN, Fecha:
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
Versión:

3. MARCO CONCEPTUAL

Accidente laboral: Es accidente de laboral todo suceso repentino que sobre venga por causa o
con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente laboral aquel que se
produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor
bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo. (Ley 1562 de 2012.)

Análisis del riesgo: Proceso para comprender la naturaleza del riesgo y para determinar el
nivel del riesgo.

Consecuencia: Resultado en términos de lesión o enfermedad, de la materialización de un


riesgo, expresado cualitativa o cuantitativamente.

Desplazamiento en misión: Desplazamiento del trabajador para cumplir la misión de su


contrato de trabajo.

Desplazamiento in itinere: Traslado de los trabajadores desde su sitio de residencia al


lugar habitual de trabajo.

Elemento de Protección Personal (EPP): Dispositivo que sirve como barrera entre un
peligro y alguna parte del cuerpo de una persona.

Evaluación del riesgo: Proceso para determinar el nivel de riesgo asociado al nivel de
probabilidad y el nivel de consecuencia.

Exposición: Situación en la cual las personas se encuentra en contacto con los peligros.

Identificación del peligro: Proceso para reconocer si existe un peligro y definir sus
características.

Personal Expuesto: Número de personas que están en contacto con los peligros.

Probabilidad: Grado de posibilidad de que ocurra un evento no deseado y pueda producir


consecuencias.
Código:
PROCEDIMIENTO CARACTERIZACIÓN, Fecha:
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
Versión:

Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra(n) un(os) evento(s) o exposición(es)


peligroso(s), y la severidad de lesión o enfermedad, que puede ser causado por el (los)
evento(s) o la(s) exposición(es)

Rol en la vía: Todas las personas que asumen un rol determinado, para hacer uso de las
vías, con la finalidad de desplazarse de un lugar a otro, por lo tanto, se consideran actores
de tránsito y de la vía los peatones, los transeúntes, los pasajeros y conductores de
vehículos automotores y no automotores, los motociclistas, los ciclistas, los acompañantes,
los pasajeros, entre otros.

4. CARACTERIZACIÓN, VALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS VIALES


Código:
PROCEDIMIENTO CARACTERIZACIÓN, Fecha:
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
Versión:

4.1 METODOLOGÍA

Para la caracterización, evaluación y control de riesgos viales XXX adopta la propuesta de


la Resolución 40595 de 2022, la cual es la matriz de probabilidad/consecuencia
(cualitativa).

4.2 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE


PELIGROS

La identificación y valoración de peligros de XXX , es responsabilidad de todo el personal


que labora directamente o en misión de la misma, aplicando los mecanismos de
participación como son el reporte de condiciones y actos inseguros, buzón de sugerencias,
comunicación por medio de correo electrónico y otros medios de participación que
disponga la empresa.

Por otra parte, se tendrán en cuenta como insumo la siguiente información:

 Investigaciones de incidentes y accidentes viales.


 Reportes de inspecciones pre-operacionales.
 Reportes de auditorías internas y externas.
 Cambios normativos.
 Entrevista a conductores o personal con el rol de conductor.
 Inspecciones con enfoque vial.
 Investigación nacional o internacional en materia de seguridad vial con enfoque
en riesgos.
 Reportes de siniestralidad del país, entre otros.

4.3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS VIALES


Código:
PROCEDIMIENTO CARACTERIZACIÓN, Fecha:
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
Versión:

Para la identificación de y clasificación de riesgos viales, se tomará como base la


información recolectada por información consultada de investigaciones nacionales e
internacionales, instrumentos dados por la ARL, identificación de peligros, reportes de
siniestralidad del país, entre otros.

Para el desarrollo de la matriz de peligros viales actual se tomó como base para su
elaboración la información de clasificación de peligros de instrumento de la ARL.

RIESGOS POR HÁBITO RIESGOS POR ENTORNO


- No conocer el vehículo
- Exceso de confianza - Vehículo en mal estado
que conduce
- Realizar maniobras - Vehículos sin Seguridad
- Exceso de velocidad
inseguras Activa eficiente
- Deficiencia en las horas - Desconocer o ignorar - Vehículos sin Seguridad
de descanso señales de tránsito Pasiva eficiente
- Uso de equipos - Estado inadecuado de la malla
- No uso de ciclo vías
bidireccionales vial
- No uso de pasos - Vías con demarcación
- Uso de alcohol y drogas
peatonales deficiente
- Carga laboral excesiva - No uso de paraderos - Ancho de la calzada
- Deficiencia en el uso del - Estado inadecuado de los
- Uso de medicamentos
casco andenes
- Deficiencia en el uso de - Estado inadecuado de las
- Edad
cinturón de seguridad ciclo rutas
- No uso de puentes
- No uso de EPP - Intensidad del tráfico
peatonales
- No mantener distancia - Deficiencia en las
- Iluminación inadecuada
segura pausas activas
- Falta de pericia al - No uso de pasos
- Clima
conducir peatonales
- No uso de cinturón de
- No uso de paraderos
seguridad
- No uso de puentes
peatonales

4.4 REGISTRO DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA


Código:
PROCEDIMIENTO CARACTERIZACIÓN, Fecha:
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
Versión:

La persona encargada de realizar el levantamiento de información, registro y análisis de


esta, deberá identificar los peligros por cada actor vial, realizar el análisis correspondiente
registrando los controles existentes y controles sugeridos para disminuir la probabilidad de
ocurrencia de ocurrencia de un siniestro vial.

4.5 INFORMACIÓN MATRIZ DE RIESGOS VIALES

La información recolectada para alimentar la matriz de identificación de peligros y


valoración de riesgos viales, se realizará bajo las guías que le suministre la ARL a la
empresa, identificando los riesgos de acuerdo a:

 Grupo al que pertenece (Administrativo, operativo, comercial, conductor, entre


otros).
 Rol en la vía (Peatón, pasajero, bici-usuario, motociclista, conductor).
 Tipo de desplazamiento: Operacional, misional, in tinere.
 Tipo de riesgo: hábito, entorno.
 Riesgo.
 Consecuencia.
 Descripción de controles existentes (fuente, medio, individuo).
 Nivel de exposición, nivel de probabilidad.

4.6 DETERMINACIÓN DE CONTROLES

De acuerdo a la aceptabilidad del riesgo, se deberán establecer planes de acción teniendo en


cuenta las medidas de intervención que puede establecer la empresa al respecto.

 Evitar.
 Aceptar.
 Eliminar.
 Modificar factor de exposición
 Modificar factor de probabilidad

4.7 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN


Código:
PROCEDIMIENTO CARACTERIZACIÓN, Fecha:
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
Versión:

La matriz de caracterización, evaluación y control de riesgos viales deberá ser revisada por
lo menos una vez al año o cada vez que:

 Se generen cambio de vehículos.


 Se presenten cambios en la legislación aplicable a lo relacionado con seguridad vial.
 Se observe que no se han considerado los peligros y riesgos en procesos o
actividades previamente evaluadas.
 Cuando se presente un siniestro vial.

5. HERRAMIENTA MATRIZ DE PROBABILIDAD/CONSECUENCIA

5.1 Valoración del riesgo: nivel de exposición

NIVEL DE
EXPOSICIÓ VALOR DESCRIPCIÓN
N
La exposición al riesgo vial se presenta más de 6
Frecuente 3
horas al día.
La exposición al riesgo vial se presenta entre 3 y
Ocasional 2
6 horas al día.
La exposición al riesgo vial se presenta menos de
Esporádica 1
3 horas al día.
Fuente: Resolución 40595 de 2022.

5.2 Nivel de probabilidad

NIVEL DE
VALO
PROBABILIDA DESCRIPCIÓN
R
D
Muy probable 3 No se tienen establecidos controles eficaces.
Poco probable 2 Se tienen controles, pero su eficacia es baja.
No es probable 1 Se tienen controles eficaces.
Fuente: Resolución 40595 de 2022.

5.3 Mapa de calor para la valoración del nivel de riesgo


Código:
PROCEDIMIENTO CARACTERIZACIÓN, Fecha:
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
Versión:

Nivel de probabilidad (NP)

Nivel de riesgo No es Poco Muy


probable probable probable
1 2 3
Frecuente 3 3 6 9
Nivel de
exposición Ocasional 2 2 4 6
(NE)
Esporádica 1 1 2 3
Fuente: Entregable ARL Colmena, paso 6 con base en Resolución 40595 de 2022.

5.4 Interpretación mapa de calor

Los controles establecidos no permiten controlar la


I: Crítico - Entre
probabilidad de ocurrencia ni el nivel de exposición
6y9
al riesgo.

II: Moderado - Situación con exposición frecuente u ocasional con


Entre 3 y 4 probabilidad de ocurrencia.

Situación mejorable con exposición esporádica con


III: Bajo - Entre
nivel poco probable de ocurrencia, aunque puede ser
1y2
concebible.
Fuente: Entregable ARL Colmena, paso 6 con base en Resolución 40595 de 2022.

5.5 Interpretación nivel de riesgo

NIVEL
VALOR
DE SIGNIFICADO
DEL NR
RIESGO
Intervención inmediata al riesgo identificado, diseño de
I 6–9
controles operacionales en vehículo, actor vial o infraestructura.

Establecer control si es posible para cada uno de los


II 3–4 involucrados (actor vial, vehículo o infraestructura) de acuerdo a
las características de la empresa y su relación con el riesgo vial.
Código:
PROCEDIMIENTO CARACTERIZACIÓN, Fecha:
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
Versión:

Mantener las medidas de control existentes, estudiar la viabilidad


de mejorar los controles en cada uno de los involucrados (actor
III 1-2
vial, vehículo o infraestructura) de acuerdo con las
características de la empresa y su rol con la seguridad vial.
Fuente: Entregable ARL Colmena, paso 6 con base en Resolución 40595 de 2022.

ANEXOS
Código:
PROCEDIMIENTO CARACTERIZACIÓN, Fecha:
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
Versión:

1. Matriz de caracterización, evaluación y control de riesgos.

CONTROL DE CAMBIOS

Modificación Responsable Versión Fecha


Creación documento. 1.0

También podría gustarte