Está en la página 1de 1

Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales

LA FACULTAD DE integral, que permitió el hallazgo de una biología variada,


con un peculiar endemismo para algunos grupos zoológicos
que incluye el descubrimiento y la descripción de nuevas
Además de soportar una gran variedad de factores
externos, muchas bacterias planctónicas pueden vivir
en determinados microhábitats conocidos como biofilms,

CIENCIAS EXACTAS,
especies para la ciencia mundial. lo que implica la alternativa de crecer y desarrollarse de
una manera protegida y así sobrevivir frente a condiciones
En los últimos 10 años los esfuerzos se concentraron en ambientales muy hostiles, incluso sin ser detectadas
el relevamiento de los microorganismos acuáticos a nivel por los análisis convencionales, lo que plantea nuevos y

QUÍMICAS Y NATURALES
específico, tema inédito para la región, lo cual arrojó apasionantes desafíos a la metodología de estudio y a las
numerosos datos originales. Muchas de las bacterias técnicas de análisis de las muestras.
identificadas resultaron ser patógenas humanas que han

Y SU COMPROMISO CON
sido asociadas a procesos infecciosos nosocomiales, en Se evidencia que el deterioro de la calidad de las aguas
todo el mundo, además de comportarse algunas como es un fenómeno multicausal, implicando la necesidad de
fito y zoopatógenos. En la extensa bibliografía existen mayores investigaciones para comprender el origen y la
numerosas referencias a infecciones nosocomiales, pero dinámica de las especies halladas. Asimismo, se destaca

EL MEDIOAMBIENTE
muy pocas con respecto a su transmisión extrahospitalaria la importancia de utilizar los indicadores biológicos en
y su integración a circuitos ecológicos naturales. También sitios representativos de la problemática ecológica, social
resultan escasos los reportes sobre tipificación bacteriana y epidemiológica de una región con fuerte compromiso
en aguas superficiales. Por lo tanto, la aparición en ríos y ambiental. Los proyectos han dado origen hasta el
arroyos del Conurbano Bonaerense de las formas halladas momento a una rica producción, con publicaciones en
Los Institutos de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas Está ampliamente reconocido que la calidad de las aguas
como parte de un estudio ecológico, resulta de importancia revistas internacionales especializadas.
y Naturales constituyen un estamento fundamental superficiales se encuentra fuertemente relacionada con
epidemiológica y sanitaria general.
en la dinámica y en el funcionamiento de esta Unidad la salud humana y con la preservación ambiental, de
Académica, tanto en los múltiples aspectos vinculados con manera especial en los cursos asociados a poblaciones
la investigación científica como en las tareas de extensión y humanas. Estas circunstancias han llevado al Instituto,
docencia. Entre ellos se encuentra el Instituto de Ecología bajo la dirección del Dr. David Kuczynski, a estudiar
y Contaminación Ambiental (IECA), entidad pionera en las características biológicas y ecológicas de los ríos y
la región en los estudios de Ecología y en las actividades arroyos vinculados al Conurbano Bonaerense, uno de los
que implican un compromiso con el medioambiente. El mayores centros urbanos de Latinoamérica. En una labor
Instituto fue creado por la iniciativa del Dr. Raúl Mignone ininterrumpida de más de 30 años, y ante la carencia de
y la Dra. Marta Polichenco. antecedentes, se ha llevado adelante un relevamiento

Dr. David Kuczynski, Director del Instituto de Ecología y Contaminación Ambiental (IECA)

También podría gustarte