Está en la página 1de 3

La Bendicion de Obed-Edom

2º. SAMUEL 6:10-12


INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
Debemos notar alguno datos importantes en estos textos con respecto a Obed-Edom:
1. Su nombre: Es un nombre compuesto.
a. Obed: siervo, trabajador, obrero y adorador.
b. Edom: rojo, sangre.
2. El Arca del Pacto (presencia de Dios) tenia tres elementos importantes:
a. Las tablas de la Ley: la Palabra de Dios, ordenanzas, leyes y estatutos.
b. La vara que reverdeció de Aarón: Manifestación del Espíritu Santo, sus frutos y dones.
c. El maná: el pan del cielo, es decir Jesús como lo enseña el evangelio de Juan 6:31-59.
3. 3 meses: este número es muy simbólico aquí en este pasaje ya que muestra un cambio de
vida:
a. Manifestación de Dios: Trinidad, 3 tiempos (pasado, presente, futuro).
b. Buen testimonio: tres dan testimonio en el cielo y en la tierra, 1ª. Juan 5:7-8.
c. Santidad: el Arca tenia tres elementos que representan a Dios, el tabernáculo tenia tres
áreas (en el Atrio se necesitaba ser purificado para poder entrar al Lugar Santo y aun mas al
Lugar Santísimo), fueron tres tentaciones las que Jesús venció para iniciar su ministerio.
d. Fe: 3 hijos de Noes creyeron al mensaje, 3 amigos de Daniel se mantuvieron firmes.
e. Amor pleno: Jesús le pregunta tres veces a Pedro si lo ama, Juan 21:15-19.
f. Resurrección: 3 días después de muerto, Jesús y Lázaro.
4. Era Coatita (congregación): 1º. Crónicas 16:5. Sacerdote de la casa de Dios pero con
Arca en su casa.
Veamos en que consistió la bendición de Obed-Edom:
I. PORTEROS DE LA CASA DE DIOS
1º. Crónicas 15:16-18
Le confiaron la Casa de Dios porque tenia bien su casa. Como portero revisaba todo lo que
entraba y salía pues sabía que adentro estaba el arca, él debía de velar y cuidar todo lo que
entraba al templo como lo hacía en su casa.
i. 1º. Crónicas 15:24-25. Específicamente del Arca del Pacto, la presencia de Dios.
ii. 1º. Crónicas 26:12-15. Como portero le toco guardar la entrada sur y los almacenes:
a. El este u oriente: nos habla de la presencia de Dios porque en la Biblia el
altar al templo estaba al oriente (Ezequiel 47:1), como luz también porque de ahí sale el
sol. Su simbolismo aparece por primera vez en el Génesis. El Jardín del Edén se encontraba
al oriente (Génesis 2:8), y su entrada miraba hacia allí (Génesis 3:24). Para los profetas, el
oriente era un símbolo del exilio babilónico y de la presencia salvadora de Dios. El Señor
fue hasta Babilonia y finalmente redimió a su pueblo (Ezequiel 10:18-19; Ezequiel 11:22-
23). El oriente llegó a ser el lugar desde donde Dios intervino a favor de su pueblo y les
trajo salvación (Apocalipsis 16:12).
b. El oeste u occidente: Simboliza elementos negativos y positivos. Al oeste de la tierra
se encontraba el mar, que representa el mal y la muerte (Daniel 7:2-3). A su vez, el término
“mar” a menudo se refería al occidente (Números 3:23). Es también el lugar de las
tinieblas porque es allí donde se pone el sol (Salmo 104:19-20) y al igual que juicio. El
significado positivo del occidente está asociado con el Tabernáculo y el Templo de
Israel. Aunque su frente daba al oriente, se requería avanzar hacia el oeste para ingresar.
En ese sentido, el occidente señalaba la unidad restaurada con Dios; un regreso al Edén.
Cuando los israelitas viajaban para llegar hasta el Templo y adorar allí, miraban hacia el
oeste y tenían el sol saliente a sus espaladas. Esto es un símbolo de la bendición divina.
Una vez que los exiliados fueron liberados de sus enemigos del oriente, viajaron hacia el
occidente, de regreso a la tierra de Israel. En esa travesía, el Señor mismo viajó con ellos
(Ezequiel 43:2-5).
c. El norte: Los estudiosos de la Biblia han sugerido que el norte simboliza lo permanente
o eterno, como dirección divina. Es el lugar de la habitación celestial de Dios (Isaías
14:13) y desde donde desciende su gloria (Job 37:22) para bendecir o juzgar (Ezequiel 1:4).
Él es el verdadero Rey del Norte. Pero el norte, representado por la mano izquierda,
es también símbolo del desastre. El enemigo del pueblo de Dios provenía del norte
(Jeremías 1:14, 15; Ezequiel 38:6), trayendo la destrucción. En cierto sentido, el enemigo
era el falso rey del norte que trató de usurpar el papel de Dios y que finalmente es destruido
por el Señor (Sofonías 2:12; Daniel 11:21-45).
d. El sur: Constituye por lo general un símbolo negativo. Pero el hecho que esté
representado por la mano derecha también lo convierte en positivo. Es negativo porque
hacia el sur de Israel está el desierto, una región donde no prospera la vida (Isaías 30:6).
Hacia el sur estaba Egipto, un opositor del poder divino y opresor de su pueblo. Pero en el
sur también estaba el lugar donde el Señor se le apareció a Moisés, donde fue con él a
Egipto, liberó a su pueblo y se le reveló en el Monte Sinaí (Deuteronomio 33:2).
II. MÚSICO Y SALMISTAS
1º. Crónicas 15:21
Una vida de alabanza. Como efecto de la presencia de Dios en su vida y en su casa, el fue
bendecido a través de habilidades como tocar música.
III. SUS HIJOS FUERON BENDECIDOS
1º. Crónicas 26:4-5
Obed-Edom pudo ver la bendición de Dios aun hasta en sus hijos:
1. Semaías: Jehová ha oído, significa que es seguro que Dios está atento.
2. Jozabad: Jehová ha dotado, esto es que ha conferido las peticiones.
3. Joa: Jehová ha hermanado, quiere decir que nos ha dado al hermano mayor, también
unidad.
4. Sacar: Recompensado, no hacemos nada de balde.
5. Natanael: Dios ha dado la bendición.
6. Amiel: Gente de Dios, nadie se perderá, todos somos del Señor.
7. Isacar: Levantado por recompensa
8. Paultai: Laborioso, familia trabajadora
IV. SUS GENERACIONES
1º. Crónicas 26:6-8
La palabra valiente acá es del hebreo Gibbor, que es el termino que se usa también para
campeones.
Valientes: campeones, esforzados, puntuales, responsables, diligentes, excelentes.
Capaces con fuerzas: saludables, robustos, capaces.
CONCLUSIÓN
1º. Crónicas 16:36-38
Ahora nosotros somos el templo de Dios, y el Arca del Pacto mora dentro de nosotros.
Somos los responsables de cuidar su presencia en nosotros, adorarle y cuidar las puertas de
nuestro corazón

También podría gustarte