Está en la página 1de 17

Página Principal / Mis cursos / 22-4B-AUA3101-400-05-BIC / 7 de noviembre - 13 de noviembre / Examen

Comenzado el lunes, 14 de noviembre de 2022, 22:18


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 14 de noviembre de 2022, 23:19
Tiempo 1 hora
empleado
Puntos 9,00/20,00
Calificación 45,00 de 100,00

Pregunta 1
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

I ...
::Un proceso de auditoría está compuesto por etapas, las que son:
I ...::
Un proceso de auditoría está compuesto por etapas, las que son:
I Planificación
II Ejecución
III Realización
IV Finalización

Seleccione una:
a. I y IV
b. I, II y IV 
c. I y II
d. I, II y III

La respuesta correcta es: I, II y III


Pregunta 2
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Los procedimientos analíticos, son utilizados por el auditor para los siguientes propósitos.
I Apoyo en la planificación de la naturaleza, oportunidad y en el alcance de otros
procedimientos de auditoría.
II Pruebas sustantivas para obtener evidencia comprobatoria acerca de afirmaciones
relacionadas con saldos de cuenta o tipo de transacciones
III Revisión global de los estados financieros en la etapa final de la auditoría

Seleccione una:
a. II y III 
b. I, II y III
c. Solo III
d. Solo I

La respuesta correcta es: I, II y III


Pregunta 3
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Cuando el auditor realiza al cálculo del riesgo de detección, lo que busca con este resultado
es saber:

Seleccione una:
a. Saber con antelación, cual es porcentaje de error que tendrá en todo su proceso de revisión
b. Conocer el porcentaje de riesgo de que sus procedimientos no detecten un error comercial en los estados
financieros
c. Conocer el porcentaje de error de que sus procedimientos entreguen una información equivocada 
d. Conocer el porcentaje de riesgo de que sus procedimientos no detecten un error material en los estados
financieros

La respuesta correcta es: Conocer el porcentaje de riesgo de que sus procedimientos no detecten un error material en
los estados financieros
Pregunta 4
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

I Realidad
II Valuación
III ...
::Los objetivos de los estados contables son:
I Realidad
II Valuación
III ...::
Los objetivos de los estados contables son:
I Realidad
II Valuación
III Exposición de la información
IV Uniformidad

Seleccione una:
a. III y IV 
b. I y IV
c. I, II y III
d. I, II, III y IV

La respuesta correcta es: I, II, III y IV


Pregunta 5
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

El control interno impuesto en una empresa, tiene ciertos objetivos, los cuales son:
I Efectividad y eficiencia de operaciones
II Fiabilidad de los informes financieros
III Compatibilidad con las leyes y reglamentos aplicables

Seleccione una:
a. I, II y III
b. II y III 
c. I y II
d. Solo I

La respuesta correcta es: I, II y III

Pregunta 6
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Un procedimiento de auditoría corresponde a:

Seleccione una:
a. El conjunto sistematizado de acciones que se realizan durante el examen de los estados contables 
b. Revisión acerca del cumplimiento de los PCGA
c. El procedimiento de revisión de las utilidades de la empresa
d. La revisión, en forma aleatoria de los estados financieros

La respuesta correcta es: El conjunto sistematizado de acciones que se realizan durante el examen de los estados
contables
Pregunta 7
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Por es esencial que el auditor, al momento de realizar un proceso de revisión, conozca y


comprenda el rubro, características y funciones del negocio?:

Seleccione una:
a. Para que pueda realizar una planificación eficiente
b. Para que pueda realizar una planificación efectiva
c. Para que pueda realizar una planificación completa a todos los procesos de la empresa que va a auditar.
d. Para que pueda realizar un trabajo ordenado y concluyente 

La respuesta correcta es: Para que pueda realizar una planificación completa a todos los procesos de la empresa que va
a auditar.

Pregunta 8
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La opinión emitida por el auditor sobe los estados financieros, hace alusión a:

Seleccione una:
a. Si los estados financieros en su conjunto, presentan en forma razonable información del estado comercial de la
empresa.
b. Si los estados financieros en su conjunto, presentan en forma razonable información y situación económica 
de la empresa
c. Si los estados financieros, presentan las reales utilidades de los dueños
d. Si los estados financieros en forma separada, presentan en forma razonable información y situación económica
de la empresa

La respuesta correcta es: Si los estados financieros en su conjunto, presentan en forma razonable información y
situación económica de la empresa
Pregunta 9
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

De acuerdo a la pirámide del control interno, cuál de los componentes permite que las
instrucciones entregadas, de acuerdo a las políticas y procedimientos, se puedan llevar a
cabo:

Seleccione una:
a. Evaluación de los riesgos
b. Comunicación e información 
c. Entorno de control
d. Actividades de control

La respuesta correcta es: Actividades de control


Pregunta 10
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Un proceso de auditoría tiene ciertos enfoques, estos son:

Seleccione una:
a. Cuantitativo y cualitativo
b. Cualitativo y de cumplimiento
c. Sustantivo y cuantitativo 
d. Sustantivo y de cumplimiento

La respuesta correcta es: Sustantivo y de cumplimiento

Pregunta 11
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Qué es el riesgo de detección?:

Seleccione una:
a. Corresponde al riesgo que el auditornoi detecte un error fisico en una negación de los estados financieros
b. Corresponde al riesgo que el auditor no detecte un error material en una afirmación de los estados financieros
c. Corresponde al riesgo que el auditor no detecte un error físoco en una afirmación de los estados 
financieros
d. Corresponde al riesgo que el auditor si detecte un error material en una afirmación de los estados financieros

La respuesta correcta es: Corresponde al riesgo que el auditor no detecte un error material en una afirmación de los
estados financieros
Pregunta 12
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

I Planeación
II Ejecución del trabajo
III ...
::Las fases de la auditoría son:
I Planeación
II Ejecución del trabajo
III ...::
Las fases de la auditoría son:
I Planeación
II Ejecución del trabajo
III Evaluación

Seleccione una:
a. I, II y III 
b. I y III
c. Solo I
d. II y III

La respuesta correcta es: I, II y III


Pregunta 13
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Los papeles de trabajo de cada cliente comprenden secciones principales, estas son:

Seleccione una:
a. Legajo de cada periodo cubierto por la auditoria
b. Expediente continuo de la auditoria
c. Información de los dueños de la empresa
d. Expediente continuo de la auditoria y el legajo de cada periodo cubierto por la auditoria 

La respuesta correcta es: Expediente continuo de la auditoria y el legajo de cada periodo cubierto por la auditoria
Pregunta 14
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

De acuerdo a la pirámide del control interno, cuál de los componentes, permite marcar la
pauta de funcionamiento de la organización e internalizar en los funcionarios la existencia
de dicho control dentro de la organización:

Seleccione una:
a. Evaluación de los riesgos
b. Comunicación e información 
c. Entorno de control
d. Comunicación

La respuesta correcta es: Entorno de control


Pregunta 15
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Usted se encuentra desarrollando una auditoria a la empresa Los Cinco Hermanos. En la


etapa de planificación, evalúa que el riesgo de la auditoría es de un 7%, el riesgo de control
es de un 19% y el riesgo inherente, un 23%
Ante lo anterior, ¿Cuál es el riesgo de detección?:

Seleccione una:
a. 0,9689
b. 1,6012
c. 1,6018 
d. 1,8969

La respuesta correcta es: 1,6018


Pregunta 16
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El control interno en una empresa tiene ciertas técnicas, donde una de ellas es el control
dual, donde el trabajo de una persona es verificado por otra, con la finalidad de asegurar:
I Que ha seguido el plan de autorización de las operaciones
II Que las operaciones han sido registradas en forma correcta
III Que las operaciones han sido realmente concluidas

Seleccione una:
a. II y III
b. I y II
c. Solo III
d. I, II y III 

La respuesta correcta es: I, II y III


Pregunta 17
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Los papeles de trabajo, son fundamentales en un proceso de auditoría, ya que estos deben
proporcionar la siguiente información.
I Información y hechos concretos
II Alcance del trabajo realizado
III Fuentes de información
IV Conclusiones obtenidas

Seleccione una:
a. I y IV
b. I, II, III y IV 
c. I, III y IV
d. I, II y III

La respuesta correcta es: I, II, III y IV


Pregunta 18
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

De acuerdo a la pirámide del control interno, cuál de los componentes, permite que se
analicen los riesgos relevantes para la consecución de los objetivos:

Seleccione una:
a. Evaluación de los riesgos
b. Comunicación e información 
c. Entorno de control
d. Comunicación

La respuesta correcta es: Evaluación de los riesgos


Pregunta 19
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Una evidencia comprobatoria del control interno se define como:

Seleccione una:
a. Solo es la evidencia física con que cuenta el auditor
b. Es la información que los dueños de la empresa, proporcionan al auditor
c. Solo la evidencia contable, pero excluye los registros y libros diarios
d. La información contable inherente y de respaldo que maneja el auditor, como por ejemplo los libros 
auxiliares

La respuesta correcta es: La información contable inherente y de respaldo que maneja el auditor, como por ejemplo los
libros auxiliares

Pregunta 20
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Un sistema de control interno impuesto en una empresa, tiene un flujo, respecto a la


información. Esta es:

Seleccione una:
a. Entrada, procesamiento y salida
b. Entrada, procesamiento, salida y retroalimentación 
c. Entrada y salida
d. Procesamiento y salida

La respuesta correcta es: Entrada, procesamiento, salida y retroalimentación


◄ Foro Consulta Examen Ir a...

También podría gustarte