Está en la página 1de 5

Protocolo Individual Unidad 4

Carlos Mario Padilla Reynero


DESCRIPCIÓN DEL TEXTO O ACTIVIDAD A REALIZAR.
UNIDAD 4: Gerencia y Sistemas Integrados en la Contabilidad Pública
Síntesis individual de los temas:
➢ Gerencia del valor e instrumentos financieros

➢ Sistemas integrados de información contable

➢ Contabilidad de los fenómenos societarios


PALABRAS CLAVES.
Gerencia del valor e instrumentos financieros:
1. Valor
2. Finanzas
3. Gerencia
4. Instrumentos financieros
5. Mercado
Sistemas integrados de información contable:
1. Sistemas integrados
2. Información contable
3. Contabilidad
4. Procesos contables
5. Tecnología
Contabilidad de los fenómenos societarios:
1. Contabilidad societaria
2. Sociedades comerciales
3. Accionistas
4. Dividendos
5. Capital social
OBJETIVOS DE LAS LECTURAS O ACTIVIDAD A REALIZAR.
OBJETIVO GENERAL:
Comprender, analizar y tomar decisiones financieras y contables fundamentadas en un entorno
empresarial. Al comprender la gerencia del valor e instrumentos financieros, los sistemas
integrados de información contable y la contabilidad de los fenómenos societarios, se puede
contribuir al crecimiento y la sostenibilidad de una empresa, así como a la optimización de sus
recursos financieros y la gestión eficiente de su información contable.
CONCEPTOS CLAVES Y DEFINICIONES
Gerencia del valor e instrumentos financieros:
Valor: El valor se refiere a la importancia o utilidad que se le asigna a un bien o servicio,
especialmente en términos económicos.
Finanzas: Las finanzas se ocupan de la gestión del dinero y los recursos, incluyendo la inversión,
el ahorro, el préstamo y la administración de activos.
Gerencia: La gerencia comprende la planificación, organización, dirección y control de los recursos
de una organización para alcanzar sus objetivos.
Instrumentos financieros: Son activos que pueden ser negociados, como acciones, bonos,
derivados y otros valores financieros utilizados para obtener financiamiento o inversión.
Mercado: En el contexto financiero, se refiere al entorno donde se intercambian activos financieros
como acciones, bonos, divisas y materias primas.

Sistemas integrados de información contable:


Sistemas integrados: Son plataformas que unen diferentes aplicaciones informáticas para
compartir datos y procesos en una organización, optimizando la gestión y la toma de decisiones.
Información contable: Es el registro y análisis de las transacciones financieras de una empresa
para generar informes que ayuden en la toma de decisiones.
Contabilidad: Es el proceso de medir, procesar y comunicar información financiera sobre una
entidad económica.
Procesos contables: Son las actividades necesarias para llevar a cabo la contabilidad de una
empresa, como el registro de transacciones, conciliaciones bancarias y elaboración de informes
financieros.
Tecnología: En este contexto se refiere a las herramientas digitales utilizadas para automatizar
procesos contables y mejorar la gestión financiera.
Contabilidad de los fenómenos societarios:
Contabilidad societaria: Se refiere al registro y análisis de las operaciones financieras
específicas de sociedades comerciales, considerando aspectos legales y fiscales.
Sociedades comerciales: Son entidades formadas por dos o más personas que se asocian para
realizar actividades económicas en común, como sociedades anónimas o limitadas.
Accionistas: Son los propietarios de una empresa que poseen acciones representativas del capital
social de la misma.
Dividendos: Son pagos que una empresa realiza a sus accionistas como distribución de parte de
las utilidades generadas.
Capital social: Representa la inversión inicial realizada por los accionistas o socios en una
empresa, que les otorga derechos sobre la misma.
RESUMEN DE LA(AS) LECTURAS
Gerencia del valor e instrumentos financieros se enfoca en la gestión estratégica de los
recursos financieros de una empresa para maximizar su valor. Esto implica el análisis de diferentes
instrumentos financieros, como acciones, bonos, derivados, entre otros, con el fin de tomar
decisiones que generen rentabilidad y minimicen el riesgo. La gerencia del valor busca optimizar
la estructura de capital, evaluar proyectos de inversión y manejar eficientemente el flujo de efectivo.

Los sistemas integrados de información contable son plataformas tecnológicas que permiten
la integración y automatización de los procesos contables y financieros de una organización. Estos
sistemas unen diferentes aplicaciones informáticas para compartir datos y procesos, lo que facilita
la generación de informes financieros precisos y oportunos, agiliza la toma de decisiones y optimiza
la gestión empresarial.

En cuanto a la contabilidad de los fenómenos societarios, se trata del registro y análisis de las
operaciones financieras específicas de sociedades comerciales. Incluye aspectos como la
contabilidad societaria, el tratamiento contable de los dividendos, la valoración de empresas en
procesos de fusiones y adquisiciones, el registro mercantil, entre otros. Esta área se enfoca en
cumplir con las normativas legales y contables aplicables a las sociedades comerciales, así como
en brindar información financiera relevante para accionistas, inversionistas y entidades
reguladoras.
Estas áreas son fundamentales para la gestión financiera y contable efectiva en el ámbito
empresarial, ya que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas y al cumplimiento de
obligaciones legales y regulatorias.
METODOLOGÍA DE TRABAJO (CÓMO REALIZÓ LA ACTIVIDAD)
El texto es descriptivo ya que tuvo como principal objetivo brindar la información acerca de
Gerencia del valor e instrumentos financieros

Sistemas integrados de información contable

Contabilidad de los fenómenos societarios


Las fuentes utilizadas se obtuvieron de la biblioteca de la universidad a través del módulo de
aprendizaje de la unidad 4.
CONCLUSIONES DE LA LECTURA O ACTIVIDAD.
Una conclusión importante es que el conocimiento en gerencia del valor e instrumentos financieros,
sistemas integrados de información contable y contabilidad de los fenómenos societarios es crucial
para la toma de decisiones efectivas en el ámbito empresarial. Estas áreas proporcionan las
herramientas necesarias para evaluar la rentabilidad y el riesgo de las inversiones, optimizar la
gestión financiera, cumplir con las obligaciones contables y regulatorias, y contribuir al crecimiento
sostenible de las organizaciones.
DISCUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Una recomendación importante es mantenerse actualizado sobre las tendencias y novedades en
el ámbito de la gerencia del valor e instrumentos financieros, los sistemas integrados de
información contable y la contabilidad de los fenómenos societarios. Esto puede lograrse a través
de la participación en cursos de actualización, seminarios, conferencias y la lectura de
publicaciones especializadas. Además, es beneficioso buscar oportunidades para aplicar los
conocimientos adquiridos en entornos reales, como pasantías, proyectos de investigación o
colaboraciones con profesionales del campo.
Bibliografía.
Módulo de la unidad 4
Guevara Guzmán, M. (2018). Contabilidad de instrumentos financieros: renta variable y
consolidación de estados financieros según las NIIF.. Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
https://elibro.unicartagenaproxy.elogim.com/es/lc/unicartagena/titulos/123438

También podría gustarte