Está en la página 1de 4

LOS PELAMBRES APRENDE

Accidente de Alto Potencial


“Caída de rocas en perforadora y patio de
perforación”
ID: 318916

¿Qué ocurrió? ¿Por qué ocurrió?


El 15 de noviembre de 2023, cuando • No existe reevaluación de mapa de
operador de Perforadora de producción N°3 riesgo geotécnico post evento
se encontraba en interior de cabina del climático.
equipo realizando documentos para iniciar • Sistema de monitoreo (A2V) no alerta
actividad, advierte caída de rocas desde el condición de posible desprendimiento
banco hacia el patio de perforación y de material en sector Fase 11.
perforadora, informando a Jefe de Turno
P&T. Posteriormente se coordina evacuación
de operadores del sector.

Estrategia de Controles - Geotecnia

¿Qué debemos reforzar?


✓ Realizar una buena evaluación del entorno e identificación de las condiciones de riesgo por
caída de rocas, con foco en: presencia de derrames con rocas expuestas, falta de
saneamiento y condiciones climáticas.
✓ Asegurar el conocimiento del mapa de riesgo geotécnico y sus correspondientes controles.
✓ Si trabajas a menos de 20 metros del talud en área mina, debes usar la cartilla CECR.
✓ Frente a presencia de rocas de sobre tamaño con riesgo de caídas, solicita saneamientos y
fortificación.
✓ No te expongas, analiza los riesgos e informa los cambios en las condiciones y estado de las
rutas. Si las condiciones no son adecuadas, ¡Yo Digo No!

JUNTO A TU SUPERINTENDENTE Y/O ADMINISTRADOR DE CONTRATO CONTESTA LAS PREGUNTAS


NO SI

¿Este tipo de accidente podría ocurrir en mi área de trabajo?

¿Conozco los Riesgos que involucran mis labores?

¿Cuento con las capacitaciones e instrucciones de Seguridad y Salud Ocupacional


en el trabajo que debo realizar?

LA SEGURIDAD ESTÁ PRIMERO, SIEMPRE


LOS PELAMBRES APRENDE
Accidente de Alto Potencial
“Caída de rocas en perforadora y patio de
perforación”
ID: 318916

ACCIONES CORRECTIVAS PARA ESTA INVESTIGACIÓN

• Gerente de Planificación y Desarrollo debe gestionar modificación de


documento “PROCEDIMIENTO MAPA DE RIESGOS GEOTECNICOS EN RAJO
MLP” (PE-GPD-GT-012 REV 02), donde se debe establecer objetividad en la
evaluación de las variables asociadas a Condición Climática. Por ejemplo:
indicar bajo qué condiciones se considera “Humedad Superficial”.

• Gerente de Planificación y Desarrollo debe gestionar modificación de


documento “PROCEDIMIENTO MAPA DE RIESGOS GEOTECNICOS EN RAJO
MLP” (PE-GPD-GT-012 REV 02) donde se establezca actualización del Mapa de
Riesgos Geotécnico cada vez que ocurra un evento con afectación a las
variables (a evaluar en terreno) de entrada para el cálculo de riesgo.

• Gerente de Planificación y Desarrollo debe gestionar la evaluación de ajustes al


sistema de apoyo al monitoreo actual (A2V) que permitan detectar eventos
como el ocurrido. Adicionalmente, mantener monitoreo del mercado ante una
posible aparición de nuevas tecnologías de detección, realizando pruebas en
sitio cuando aplique.

• Gerente de Planificación y Desarrollo debe establecer procedimiento (o


incorporar en uno existente que aplique) que considere realización de análisis
de caída de roca toda vez que las bermas se encuentren con un nivel de
colmatación superior al 50%, y/o que no cumplen con el ancho mínimo de
diseño de acuerdo a los estándares Corporativos. Lo anterior con aplicabilidad
en sectores de operación.

EL APRENDIZAJE ES UN ELEMENTO IMPORTANTE


PARA EVITAR LOS ACCIDENTES Y TRANSFORMARNOS
EN UNA COMPAÑÍA MÁS SEGURA

LA SEGURIDAD ESTÁ PRIMERO, SIEMPRE


LOS PELAMBRES APRENDE
Accidente CTP
Caída al mismo nivel en áreas de reforestación
/ ABP ID 321245 / 30-11-2023

¿Qué ocurrió? ¿Por qué ocurrió?


El día 30 de noviembre del 2023, Operario • No asegurar ni advertir el peligro.
Forestal sufre caída al mismo nivel a las • Falta de atención.
09:30 hrs. aprox. en trabajos de • Falta de concientización de los riesgos y
construcción de cerco, específicamente en la peligros presentes.
instalación de malla Ursus graduada (de 140
cm de 11 hebras), trabajador al desplazarse
por terreno, pisa una piedra con su pie
izquierdo provocándole mucho dolor en su
tobillo. Trabajador informa inmediatamente
a su capataz quien activa protocolo
comunicacional de incidentes.

Según los antecedentes entregados por el


trabajador en consulta médica, este habría
sufrido un accidente asociado al atropello
por parte de una grúa horquilla en su tobillo
izquierdo hace un año atrás, siendo la
misma articulación afectada en esta ocasión.

¿Qué debemos reforzar?


Reforzar la declaración de condiciones físicas y psicológicas previas (preexistente).

Capacitación a la línea de supervisión en temas de ART y ARTP, elaboración y


revisión.

La identificación de los peligros presentes en la implementación de las distintas


tareas.

JUNTO A TU SUPERINTENDENTE Y/O ADMINISTRADOR DE CONTRATO CONTESTA LAS PREGUNTAS


NO SI

¿Este tipo de accidente podría ocurrir en mi área de trabajo?

¿Conozco los Riesgos que involucran mis labores?

¿Cuento con las capacitaciones e instrucciones de Seguridad y Salud Ocupacional


en el trabajo que debo realizar?

LA SEGURIDAD ESTÁ PRIMERO, SIEMPRE


Los Pelambres Aprende CAAP – HAP
Los sistemas y elementos de extinción de fuego deben estar aptos para
su uso (C.C.) ¿Qué evento similares hemos
CAAP - Uso de extintores con mantención vencida
tenido antes?

HAP – SAN PEDRO INGENIERÍA


¿Qué pasó? Durante verificaciones en terreno en
BSQN°2 y previo a la ejecución de la
17/11/2023 Incolur – G. SSOP actividad de Movimientos de tierra, se
detecta la falta de tarjeta de
ID: 319045 inspección de extintor ubicado en
Mini Cargador Frontal.
Durante actividad de liderazgo en terreno, se 06-01-2024 / ID: 326152
evidencia el uso de extintores PQS 10 KILOS vencidos
para realizar trabajos de carguío de combustible a
equipos. Conductor de camión de combustible no
HAP – TECNASIC
verifica de forma correcta estos dispositivos. Durante inspección a camión pluma
en instalaciones Tecnasic, se evidencia
¿Por qué pasó? que extintor se encuentra sin
actualización de tarjeta de verificación
mensual, ni codificación del mes.
• No se verifica de forma correcta el estado de los sistemas portátiles de extinción de fuego. 03-01-2024 / ID: 325896

¿Qué debemos reforzar?


✓ Verificar todos los controles de las Estrategias de Control que apliquen en las tareas y asegurar su
HAP – CLIMBERS
operatividad. En inspección en IIFF de EECC
✓ En el caso de extintores y elementos de extinción de fuego, revisar periódicamente que sus CLIMBERS, se observó, que extintor
de generador se encuentra con su
mantenciones estén al día y se encuentren aptos para su uso. revisión mensual vencida desde el
✓ Si uno de los controles críticos no está o falla, debes detener la tarea, corregirla y reportarla, “YO mes de noviembre del presente.
DIGO NO”. 16-12-2024 / ID: 323527

También podría gustarte