Está en la página 1de 2

CRUCE DEL MAR ROJO

A través de este video el profesor de hebreo antiguo y arqueólogo, Michael Rood


presenta más pruebas de que Israel cruzó el Mar identificándose en este video que
la tecnología jugó un papel decisivo en la búsqueda de los restos después de más
de 3000 años, prometiendo además en este video cambiar la comprensión de la
narrativa bíblica del Éxodo, en especial el cruce del Mar Rojo.
Rood hizo grabaciones en vídeo de los yacimientos subacuáticos históricamente
identificados como el punto de cruce. Él dice que encontró formaciones de coral que
se asemejan a las ruedas de los carros egipcios, huesos humanos y otras
evidencias que menciona el Antiguo Testamento. “Los ateos han despreciado la
mera mención, los expertos dicen que los sitios tradicionales se equivocan·, dijo.
Se observa como Rood muestra la evidencia científica y arqueológica que se han
conservado en los corales y piedras, como testimonio para esta generación de que
el pueblo de Israel sí cruzó el Mar Rojo.
Durante meses, Michael Rood y un equipo internacional de científicos y
exploradores documentados realizaron hallazgos arqueológicos que consideran
uno de los más importantes en la historia de la humanidad.
Se realizaron búsquedas en el viejo “Yam Soph” (o moderno “Golfo de Aqaba”,
también conocido como “Mar Rojo”), utilizando cámaras robóticas submarinas que
muestran un gran campo de batalla, donde los restos del ejército de Faraón están
incrustados en el fondo del mar.
Según relata el arqueólogo, el ejército persiguió al pueblo de Dios, estimando que
unos 20.000 carros fueron destruidos ese día, según algunas formaciones de coral
que menciona se han encontrado hasta el día de hoy.
Con ayuda de la tecnología se han hallado las huellas de las ruedas con cuatro
puntos de apoyo, que son similares a los diseños que se encuentran en las tumbas
egipcias de la misma época.
Además de esto, Rood refiere que a lo largo de la historia se encontraron cuatro
ruedas, de seis u ocho rayos que se utilizaron, según pertenecieron a la 18 ª
dinastía, es decir, 1.446 aC, cuando se cree que el éxodo se produjo.
Las pruebas científicas del Cruce del Mar Rojo
Este milagroso suceso, que para muchos escépticos es sólo una especie de
alegoría religiosa, habría ocurrido realmente. Así al menos lo cree el arqueólogo y
profesor de hebreo antiguo Michael Rood, profesor de hebreo antiguo y arqueólogo,
que usando cámaras robóticas submarinas en el golfo de Aqaba (también conocido
como “Yam Soph”) hizo unas increíbles grabaciones en vídeo de los yacimientos
subacuáticos históricamente identificados como el punto de cruce donde Moisés
cruzó con los israelitas, en un lugar que parece un gran campo de batalla, pues allí
fueron hallados restos de un ejército incrustado en el fondo del mar. Allí,
precisamente, se hallaron formaciones de coral que se asemejan a las ruedas de
los carros egipcios, huesos humanos y otras evidencias que menciona el Antiguo
Testamento.
Los ateos han despreciado la mera mención de este hecho y los expertos dicen que
los sitios tradicionales se equivocan. Sin embargo, hemos encontrado evidencia
científica y arqueológica que se han conservado en los corales y piedras que
prueban que Moisés e Israel sí cruzaron el Mar Rojo”, dijo Rood, quien estimó que
unos 20 mil carros fueron destruidos ese día, según algunas formaciones de coral
que se han encontrado hasta el día de hoy, Además aseguró que se encontraron
cuatro ruedas, de seis u ocho rayos, que según los análisis habrían pertenecido a
la 18 ª dinastía egipcia, es decir, se remontarían al año 1.446 A.C., cuando se cree
que el Éxodo se produjo.
Otro equipo científico que se encontraba en el mismo Mar Rojo buscando barcos
antiguos y artefactos relacionados con la Edad de Piedra y el comercio de la Edad
del Bronce, a 1,5 km de la costa de la ciudad moderna Ras Gharib, también
corroboró la historia bíblica, pues se tropezaron con restos de un gran ejército
egipcio del siglo 14 antes de Cristo, en una gigantesca masa de huesos humanos
ennegrecidos por los años de inmersión.
Los científicos, recuperaron más de 400 esqueletos, así como cientos de armas y
piezas de armadura, y también los restos de dos carros, en un área de
aproximadamente 200 metros cuadrados. Los expertos estimaron en más de 5 mil
los esqueletos que podrían dispersarse sobre un área mayor, lo que sugiere que un
gran ejército pereció en el lugar. En el lugar se encontró también la hoja de un
khopesh egipcia (un sable egipcio), cerca de los restos de un coche de guerra
ricamente decorado, lo que sugiere que podría haber pertenecido a un príncipe o
noble.
Los esqueletos parecían haber muerto en la tierra seca, ya que no hay el más
mínimo rastro de barcos o buques en la zona. Las posiciones de los cuerpos y el
hecho de que fueron detenidos en una gran cantidad de arcilla y roca, implica que
podrían haber muerto debido a un deslizamiento de tierra o una gigantesca onda de
marea. Rood relata que el número de cuerpos sugiere que un gran ejército antiguo
pereció en ese sitio en forma dramática, lo que parece corroborar la versión bíblica
del cruce del Mar Rojo. Este descubrimiento, según los científicos, probaría que
efectivamente un gran ejército egipcio murió ahogado en las aguas del Mar Rojo
durante el siglo 14 A.C.
PRESENTADO POR: VICTORIA JIMENEZ BOLAÑO
PROFESOR: EGAR RUÌZ
HISTORIA DE LA BIBLIA

También podría gustarte