Está en la página 1de 1

TIPOS DE CARACTER

El carácter es un concepto que intenta explicar grupos de comportamientos muy diversos y que se
expresan en una gran variedad de situaciones. En psicología, se han creado muchos conceptos que
sirven para resumir en términos descriptivos conjuntos de patrones de comportamientos. Estos
conceptos, que se llaman constructos psicológicos, pueden ser más o menos concretos, yendo
desde la descripción de acciones específicas, como la autolesión, a lo más abstracto, como la
tendencia al neuroticismo.
Los tres estilos de comunicación son el pasivo, el agresivo y el asertivo. Aunque nadie tiene un estilo
de comunicación completamente pasivo, agresivo o asertivo. Todas las personas somos capaces de
emplear cualquiera de los tres en función de la situación, el contexto, los interlocutores y nuestra
personalidad.
El estilo de comunicación pasivo se caracteriza por la sumisión y la falta de expresión de opiniones.
La persona puede mantener una postura corporal que exprese sumisión (hombros inclinados hacia
delante, espalda encorvada, mirada baja, etc). Es frecuente que mantengan un tono de voz suave,
incluso que no respondan ante determinadas preguntas u opiniones, por temor a disgustar u ofender
al interlocutor. Suelen mostrar su conformidad cuando se produce una confrontación, sin llegar a
expresar su opinión. Esto a menudo se traduce en problemas de autoestima que retroalimentan esta
forma de comunicación.
El estilo de comunicación agresivo se caracteriza por la tensión y la falta de respeto hacia los demás.
Podemos reconocer fácilmente este estilo de comunicación al observar en el otro una postura tensa,
con el mentón elevado y el pecho hacia afuera. Incluso con las piernas separadas y arqueadas o los
brazos cruzados. Generalmente, cuando empleamos la forma agresiva elevamos el tono de voz e
interrumpimos constantemente a la otra persona. También es común utilizar comentarios
sarcásticos, irónicos o, incluso, invadir el espacio del interlocutor. Cuando una persona ridiculiza lo
que el otro dice o hace emplea este estilo, aunque intente hacernos creer que se trata de una broma.
El estilo de comunicación asertivo se caracteriza por la firmeza y el respeto hacia uno mismo y los
demás. La persona que adopta este estilo de comunicación emplea un tono de voz estable y firme
durante las interacciones. Habla abiertamente y expresa sus opiniones sin temor a disgustar u
ofender al interlocutor. Además, respeta las opiniones del otro y no invade su espacio personal.
Es importante tener en cuenta que todos estos estilos son válidos en función del contexto y la
situación en la que nos encontremos. Sin embargo, es recomendable utilizar un estilo asertivo para
establecer relaciones interpersonales saludables.
• Asertiva: es el estilo de personalidad que todos deseamos. Cuando somos asertivos, somos
personas valientes, decididas, que defienden sus creencias y valores.
• Agresiva: se trata de un tipo de personalidad que suele intimidar al resto.
• Pasiva: son las personas que en ocasiones dicen “sí” cuando en realidad desean decir que
“no” . Suelen tener sentimientos de frustración y en ocasiones de ira ya que no expresan sus
emociones.

También podría gustarte