Está en la página 1de 6

Ejes temáticos

1. Elasticidad

- Esfuerzo, deformación y módulos de elasticidad. - Esfuerzo y


deformación de tensión y compresión - Esfuerzo y deformación de
volumen

2. Mecánica de Fluidos

- Densidad - Presión en un fluido y variación con la profundidad -


Ley de Pascal - Presión absoluta y presión manométrica -
Medidores de presión: manómetro y barómetro - Flotación,
Principio de Arquímedes - Flujo de fluido, flujo ideal - Ecuación
de continuidad y ecuación de Bernoulli

3. Movimiento Periódico

- Movimiento armónico simple (MAS) - Desplazamiento,


velocidad y aceleración en MAS - Energía en el MAS - Péndulo
simple y físico

4. Ondas Mecánicas

- Ondas transversales y longitudinales periódicas - Función de


onda en una onda senoidal - Velocidad y aceleración de partículas
en una onda senoidal - Energía del movimiento ondulatorio -
Intensidad de las ondas

Contenidos
1. Temperatura y calor

 Temperatura, equilibrio térmico y ley cero de la


termodinámica
 Termómetros y escalas termométricas
 Expansión térmica, expansión lineal, superficial y
volumétrica
 Cantidad de calor y calor especifico
 Calorimetría y cambio de fase

2. Primera ley de la termodinámica

 Sistemas termodinámicos
 Trabajo efectuado en un proceso termodinámico
 Energía interna y tipos de procesos termodinámicos
 Proceso adiabático, isobárico, isocórico isotérmico

3. Segunda ley de la termodinámica

 Máquinas térmicas
 Diagramas de flujo de energía y eficiencia
 Refrigeradores
 Segunda ley de la termodinámica
 El ciclo de Carnot

PROPÓSITO:

- Define y diferencia los tipos de escalas termométricas.


- Aplica las leyes de la calorimetría para realizar un balance de energía.

Identifica los fenómenos térmicos de expansión térmica y cambios de estado.

TEMAS:

- Temperatura, equilibrio térmico y ley cero de la termodinámica

- Termómetros y escalas termométricas

- Expansión térmica, expansión lineal, superficial y volumétrica.

- Cantidad de calor y calor especifico

calorimetría y cambio de fase

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ANTES DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Estudian los recursos educativos publicados en el aula virtual.

DURANTE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

INICIO

- Se da a conocer el propósito de la sesión de aprendizaje

- El docente pregunta: ¿Qué es la temperatura? ¿Qué es el calor?

- Observan el video y participan activamente mediante lluvia de ideas

DESARROLLO

- Exposición sobre Temperatura, equilibrio térmico y calor. Desarrollo de las


ecuaciones de calorimetría y cambio de fase

- Resuelven problemas propuestos en equipos de trabajo. Práctica Dirigida

- El Docente retroalimenta y fortalece dudas.

- Los estudiantes con los conocimientos adquiridos resuelven cada uno un ejercicio
propuesto

CIERRE

- Se verifica lo aprendido mediante la participación activa de los estudiantes en la


resolución de problemas propuestos.

Metacognición: ¿Qué utilidad le da a lo aprendido?


DESPUÉS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

- Revisan su campus sobre tareas de la siguiente semana.

En caso de duda, escriba al docente en el foro de consultas y novedades

Última modificación: martes, 27 de agosto de 2019, 20:46


◄ Actividad virtual N°1

Sesión 2
Requisitos de finalización
Hecho: Vista
PROPÓSITO:
Comprender los conceptos: energía interna, trabajo, calor y enunciará
la primera ley de la termodinámica.

TEMAS:

- Primera Ley de la termodinámica

- Sistemas termodinámicos

- Trabajo efectuado en un proceso termodinámico

- Energía interna y tipos de procesos termodinámicos

Proceso adiabático, isobárico, isocórico isotérmico

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ANTES DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Estudian los recursos educativos publicados en el aula virtual, para la


clase deberá de ver el video

DURANTE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

INICIO

- Se da a conocer el propósito de la sesión de aprendizaje

- El Docente pregunta al estudiante ¿Qué es la ley de conservación


de la energía?

DESARROLLO

- El docente en aula forma equipos de trabajo

- El estudiante mediante el trabajo colaborativo organiza la


información mediante un estudio previo (información, diapositivas y
videos sobre energía interna, trabajo, calor, Primera ley de la
termodinámica y procesos termodinámicos).

- Exponen aspectos puntuales del tema de clase.


- El docente retroalimenta en las dificultades y complementa con
una práctica dirigida.

CIERRE

- Síntesis del contenido con el apoyo de los jóvenes estudiantes.

Metacognición: ¿Cuánto aprendí hoy? Socializan

DESPUÉS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

- Revisan su campus sobre tareas de la siguiente semana.

En caso de duda, escriba al docente en el foro de consultas y


novedades

También podría gustarte