Está en la página 1de 28

Programa de

Administración

Microeconomía

Sesión 4

Tema:
Modelo de la frontera
de posibilidades de
producción.
Resultado de aprendizaje Evidencia de aprendizaje

Conoce la realidad económica nacional a Monografía (Avance)


partir de las diferentes teorías del
pensamiento económico.
Contenido
Modelo de la frontera de
posibilidades de producción.

• (eficacia, eficiencia y efectividad).


• Costo de oportunidad.
• Ejemplos y ejercicios aplicativos.
Revisa el
siguiente
video:

https://www.youtube.com/watch?v=IbNeDY6n39c
Después de haber visualizado el video en la
slide anterior, reflexionamos y respondemos
las siguientes interrogantes:

01 ¿Qué entendemos por economía?

02 ¿Qué entendemos por escasos recursos?

03 ¿Cómo sobrevivir a la escasez?

Recogemos saberes previos con ayuda del mentimeter:


https://www.mentimeter.com
Tema
Modelo de la
frontera de
posibilidades de
producción
Microeconomía– Sesión 4

Uso eficiente de los recursos

Todos los días se producen millones de bienes y servicios. Sin embargo, las
cantidades de B y S que se producen se ven limitadas por los recursos
disponibles y por la tecnología.

“Si deseamos aumentar la producción de un bien, debemos disminuir la del


otro; por lo que nos enfrentamos a un problema de intercambio”.

No podríamos producir más de un bien a menos que sacrifiquemos


cantidades del otro.
Microeconomía– Sesión 4

Uso eficiente de los recursos


Algunas interrogantes:

 ¿Será mejor construir un puente o un muelle?

 ¿Será mejor ayudar a damnificados con viviendas o


construir escuelas?

 ¿Será mejor producir hamburguesas o CD?


¿Y cuanto?

Es necesario:
encontrar una forma
de medir y comparar
costos y beneficios
Microeconomía– Sesión 4

La frontera de posibilidades de
producción
Se llama frontera de posibilidades de producción (FPP) al conjunto de
combinaciones en factores productivos y/o tecnologías en los que se
alcanza la producción máxima. Gastón (2020)

El costo de oportunidad representa los bienes a los cuales los individuos


deben renunciar para obtener otros. Velasco (2018).

Video: https://www.youtube.com/watch?v=IbNeDY6n39c
Microeconomía– Sesión 4

Posibilidades de producción y
costo de oportunidad
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN

Refleja las cantidades máximas de bienes


y servicios que una sociedad es capaz de
producir en un determinado período y a
partir de unos factores de producción y
unos conocimientos tecnológicos dados
Gastón (2020)
Microeconomía– Sesión 4

La frontera de posibilidades
de producción
Ejemplo. Estamos en una pequeña aldea, en la que sus habitantes sólo tienen que
decidir si van a pescar peces o recolectar vegetales. Por tanto, esta sociedad sólo
puede producir estos dos bienes. También vamos a suponer que todos los habitantes
o bien pescan o bien recolectan y que están usando todos los recursos que posean en
la aldea. La siguiente tabla nos muestra las diferentes combinaciones de peces y
vegetales que los habitantes de la aldea pueden obtener.
Microeconomía– Sesión 4

La frontera de posibilidades
de producción

Video: Frontera de posibilidades de producción


https://www.youtube.com/watch?v=PBLIvuzn5Yg
Microeconomía– Sesión 4

La frontera de posibilidades de producción

Video: Frontera de posibilidades de producción


Video: Frontera de posibilidades de producción
https://www.youtube.com/watch?v=PBLIvuzn5Yg
https://www.youtube.com/watch?v=PBLIvuzn5Yg
Microeconomía– Sesión 4

Las teorías y modelos económicos

LAS TEORÍAS
Las teorías, los supuestos y el método científico.
 Teorías y variables económicas
 Los supuestos: Racionalidad y utilitarismo
 La investigación económica: inducción vs.
Deducción

LOS MODELOS ECONÓMICOS

 Los modelos y su utilización: Ejemplo (2).


 La FPP y la eficiencia económica
 La FPP y el crecimiento económico
Microeconomía– Sesión 4

Costo de oportunidad

 En la economía, los encargados de decidir llevan adelante


muchas políticas que implican un costo de oportunidad,
por ejemplo, a la hora de definir el Gasto Público, si se le
da más dinero a la obra pública, menos fondos estarán
disponibles para la Salud o la Educación, y viceversa
Velasco (2018).

Costo de oportunidad. Es la tasa de interés o retorno


esperado que uno deja de ganar al invertir en un activo.
en general, es aquello a lo que debe renunciarse para
obtener una cosa. es decir, es el valor de la menor
alternativa sacrificada.
Microeconomía– Sesión 4

Posibilidades de producción y
costo de oportunidad
Posibilidad Mantequilla Cañones Costo Costo
15 A Oportunidad Oportunidad
B mantequilla cañones

C
12 A 0 15

B 1 14
D
Cañones (miles)

9 C 2 12

D 3 9
E
5 E 4 5

F 5 0
3
F
0 1 2 3 4 5
Mantequilla (millones de kilos)
Microeconomía– Sesión 4

Posibilidades de producción y
costo de oportunidad
DESPLAZAMIENTO DE LA FRONTERA POSIBILIDADES
DE PRODUCCIÓN

Un desplazamiento de la frontera de
posibilidades de producción. Un
avance tecnológico de la industria de
computadoras desplaza la frontera de
posibilidades de producción hacia
afuera, elevando el número de
computadoras y automóviles que
puede producir la economía.
Microeconomía– Sesión 4

Posibilidades de producción
y costo de oportunidad

• Pero a pesar de conocer lo anterior y principalmente a partir


de que
tenemos claro que hay “muchas” posibles combinaciones.

• ¿ Cómo podemos elegir la mejor combinación?

• ¿Cómo sabemos que punto de la frontera es el mejor?-

▫ RESPUESTA:
Se resuelve midiendo
y comparando costos y beneficios.
Autoevaluación
Sesión 4
La Frontera de posibilidades de producción
(FPP) es:

Una curva cóncava que indica las combinaciones de cantidades mínimas de


dos bienes que puede producir una sociedad con unos factores y una
Pregunta 1

tecnología dada

Una curva cóncava que indica las combinaciones de cantidades máxima de


dos bienes que puede producir una sociedad con unos factores y una
tecnología dada

Una curva cóncava que indica las combinaciones de cantidades mínimas de


dos bienes que puede producir una sociedad solo con unos factores de
producción

Una curva lineal que indica las combinaciones de cantidades mínimas de dos
bienes que puede producir una sociedad con unos factores y una tecnología
dada
Es aquello a lo que se renuncia al tomar una
decisión

Costo de oportunidad
Pregunta 2

Frontera de posibilidades de producción

Modelo económico

Necesidad
El dilema pescado o carne

Una aldea cuenta con 20 personas que todos los días se dedican a cazar o a pescar. Si utilizan
todos sus recursos y teniendo en cuenta la tecnología que poseen, son capaces de llegar a las
siguientes combinaciones de peces y aves.
Pregunta 3

1.Dibuja la (FPP) frontera de


posibilidades de producción
COMBINACIÓN Aves Peces 2. ¿Cuál es el significado de la
FPP de esta aldea?
A 0 100 3. ¿Cuál es el coste de
oportunidad de pasar de la
B 10 95 combinación E a la C?
C 20 85
D 30 65
E 40 40
F 50 0
Responder las siguientes preguntas
haciendo uso de la herramienta digital:
Preguntas
Autoevaluación
¡Vamos por más logros!

¡Felicitaciones!
Ha concluido la autoevaluación
La frontera de posibilidades de producción (FPP) es
un modelo económico que refleja las cantidades
Conclusiones

máximas de bienes y servicios que es capaz de


producir una economía en un determinado periodo
de tiempo teniendo en cuenta los factores de
producción y tecnología que posee.

La frontera de posibilidades de producción(FPP)


permite distinguir la producción eficiente de la
ineficiente e ilustra acerca del costo de oportunidad
que soporta la sociedad cuando desea producir una
mayor cantidad de uno de los bienes.

EL COSTE DE OPORTUNIDAD es aquello a lo que se


renuncia al tomar una decisión.
Aplicando lo
aprendido:

 Desarrollar la evidencia de aprendizaje según silabo:


Monografía (Avance)
• Velasco, W. (2018). Microeconomía. (E. Mora Bejarano, Ed.) Bogotá, Bogotá,
Colombia: Fundación Universitaria del Área Andina. Obtenido de
Referencias

https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1472

• Lozano Ramírez, M. C. (2017). Economía. 103. (F. U. Andina, Ed.) Bogotá,


Bogotá, Colombia: Fondo editorial Areandino. Obtenido de
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1504

• Parkin & Loría (2015) Microeconomía versión para Latinoamericana. 10 ed.


México
file:///E:/clase%20ucv/Carpeta%20Docente%20Mg.%20Julio%20C%C3%A9sa
r%20Nunt%C3%B3n%20More/Microeconom%C3%ADa%20-
%20Administraci%C3%B3n/CDV%20-%20EC.%20MICROECONOMIA%20-
202002/9.%20LIBROS%20DE%20CONSULTA/Microeconomia-
I_PARKING_NOVENA_EDICI%C3%93N.pdf

También podría gustarte