Está en la página 1de 2

Nombre: Laura Valentina Arismendy Soto.

ID: 000547131.

Visita técnica torres metálicas del Hospital Universitario de Santander


para equipos de aire acondicionado y redes de la E.S.E

La visita técnica a las torres metálicas del Hospital


Universitario de Santander, destinadas a albergar equipos
de aire acondicionado y redes, fue una experiencia
enriquecedora para mi formación como estudiante de
ingeniería civil de la Universidad Pontificia Bolivariana
(UPB). Es un honor conocer el proceso de construcción y
formación de este tipo de estructuras, las cuales serán de
gran utilidad para el hospital y mejorarán sus servicios.
Cabe mencionar que esta estructura está compuesta por tres
componentes principales: estructural, mecánico y eléctrico.

Durante la visita, pudimos apreciar los detalles técnicos y logísticos involucrados en la construcción
de las tres torres metálicas de 12 pisos cada una. Fuimos guiados por el ingeniero a cargo, quien nos
proporcionó una explicación detallada del proyecto, mostrando los planos de la obra con las
especificaciones técnicas, como materiales utilizados, dimensiones y funciones. Específicamente, las
torres que observamos tienen un fundamento de concreto y por fuera están construidas en metal.
Además, esta estructura cuenta con 108 micro-pilotes para su cimentación.
Posteriormente, tuvimos la oportunidad de observar las estructuras en proceso de construcción. El
ingeniero nos explicó el método de ensamblaje y
montaje. Estas son estructuras metálicas totalmente
desmontables, destacando que las torres fueron pre-
armadas en una bodega antes de ser transportadas al
hospital para su instalación final. Esta estrategia
permitió agilizar el proceso y minimizar
interrupciones en la operatividad del centro médico.
Fue interesante conocer que la primera torre demoró
5 meses en completarse debido a la curva de
aprendizaje y ajustes necesarios. Sin embargo,
gracias a la experiencia adquirida, la segunda torre se
construyó en 3 meses y la tercera en tan solo 1 mes.
Esta reducción significativa en el tiempo de
construcción demuestra la importancia de la
optimización de procesos y la mayor eficiencia del
equipo de trabajo.
Actualmente, el proyecto no ha finalizado del todo, pero es importante mencionar que este proyecto
abastecerá tres zonas importantes del hospital: la morgue, urgencias y la unidad de cuidados
intensivos (UCI). Estos sistemas de aire acondicionado son independientes y no se pueden mezclar,
ya que cada uno tiene su propio sistema de limpieza automático. Esta separación garantiza un control
adecuado de la calidad del aire y evita posibles contaminaciones cruzadas en áreas críticas del
hospital.

La visita técnica me brindó una comprensión


detallada del proceso de construcción de las
torres metálicas en el Hospital Universitario
de Santander. Se evidenció la importancia de
la planificación meticulosa, el uso de
tecnología adecuada y la experiencia del
equipo en la ejecución exitosa de proyectos
de esta envergadura. Esta experiencia
enriqueció mi formación como estudiante de
ingeniería civil, permitiéndome apreciar de
cerca los desafíos y soluciones involucradas
en la construcción de infraestructuras críticas
para el funcionamiento de un centro de salud.

También podría gustarte