Está en la página 1de 14

AUTOPLAN

E.A.F.C. S.A.

CÓDIGO DE CONDUCTA

Versión 5.0

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Luis Angel Cartulin Salaverry Roger Ivan Ríos Tejada Directorio

Fecha: 30/04/2015
Documento para uso exclusivo dentro de AUTOPLAN EAFC S.A. Está prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación por
cualquier medio. Su entrega total o parcial a terceros deberá ser autorizada por la Gerencia General.

Índice de contenido
Documento para uso exclusivo dentro de AUTOPLAN EAFC S.A. Está prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación por
cualquier medio. Su entrega total o parcial a terceros deberá ser autorizada por la Gerencia General.
CAPÍTULO I

INTRODUCCION
1. OBJETIVOS
Establecer las normas de conducta e integridad profesional para el desarrollo de las actividades diarias,
dentro y fuera de AUTOPLAN Empresa Administradora de Fondos Colectivos S.A., en adelante
AUTOPLAN, involucrando a todos los Colaboradores, Administradores, Representantes Autorizados,
Directores y Órgano de Control Interno de nuestra institución.
Asegurar el adecuado funcionamiento del sistema de Prevención del Lavado de Activos y del
Financiamiento del Terrorismo a fin de administrar el riesgo de exposición al lavado de activos y/o al
financiamiento del terrorismo de la institución.

2. ALCANCE
Colaboradores, Administradores, Representantes Autorizados, Directores y Órgano de Control interno
de AUTOPLAN.

3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN
El presente Código de Conducta es aprobado por Sesión de Directorio de fecha 30 de abril de 2015 y
deberá ser revisado anualmente o cuando se produzcan cambios importantes en la legislación, en los
procedimientos institucionales o en el entorno competitivo; las modificaciones deberán aprobarse por el
Directorio de AUTOPLAN y se remitirán los cambios realizados a SMV en un plazo máximo de 15 días
desde la aprobación de la modificación. La permanente actualización del Código de Conducta es
responsabilidad de la Gerencia General en coordinación con las jefaturas de AUTOPLAN.
CÓDIGO DE CONDUCTA AUTOPLAN EAFC SA
Versión 5.0

CAPÍTULO II

POLÍTICAS

1. CONDUCTA EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

1.1. Relaciones con Asociados


AUTOPLAN sitúa a los asociados como centro de su actividad, al objeto de establecer relaciones
duraderas con ellos basadas en la recíproca aportación del valor y en la mutua confianza.
En ese sentido, durante el desarrollo de sus actividades, AUTOPLAN, sus directores, gerentes,
funcionarios, dependientes y vendedores, deben cumplir las siguientes normas generales de conducta:

a) Equidad.- Otorgar un tratamiento igualitario a los asociados en la administración de los Fondos


Colectivos, actuando imparcialmente, brindándoles las mismas
condiciones y oportunidades, y evitando cualquier acto, conducta, práctica u omisión que pueda
resultar beneficioso o perjudicial para algunos Asociados.
b) Prioridad de intereses.- Privilegiar en todo momento los intereses de los Fondos Colectivos que
administra y de sus Asociados sobre sus propios intereses, los de sus vinculados, su personal o
terceros.
c) Reserva de la Información.- Mantener absoluta reserva de la información a la que se tuviese acceso
y de aquella información relativa a los Asociados; sin perjuicio del cumplimiento de las normas para
la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Asimismo, deben abstenerse de
utilizar la información a la que han tenido acceso para fines distintos para los que fueron obtenidos.
d) Competencia.- Disponer de recursos idóneos y necesarios, así como de los procedimientos y
sistemas adecuados para desarrollar eficientemente sus actividades vinculadas la administración de
Fondos Colectivos.
e) Honestidad, Cuidado y Diligencia.- Desempeñar sus actividades con honestidad, así como con el
cuidado y diligencia debidos en el mejor interés del Fondo Colectivo y sus Asociados, evitando actos
que puedan deteriorar su confianza.
f) Información a Asociados.- Informar dentro del proceso de venta de Contratos, sobre los beneficios y
riesgos que caracterizan a los Fondos Colectivos. Asimismo, se debe ofrecer a los asociados toda
información que pueda ser relevante para la adopción de sus decisiones de suscripción de Contrato
o elección del bien y/o servicio objeto del Contrato. Toda información a los Asociados debe ser
clara, correcta, precisa, veraz, suficiente y oportuna.
g) Objetividad y Prudencia.- Actuar con rigurosidad profesional y moderación en la evaluación de los
Asociados para ingresar a un Grupo, en la evaluación de las garantías presentadas para la entrega
del bien, en la elección de la empresa aseguradora u otras que intervengan en los Fondos
Colectivos.
h) Observancia.- Cumplir con las normas que regulan el ejercicio de sus actividades, así como con sus
propios procedimientos internos establecidos en los manuales correspondientes.

AUTOPLAN aporta valor mediante el asesoramiento profesionalizado y la innovación en la


configuración y prestación eficiente de productos y servicios adaptados a las necesidades que, en cada
momento percibe de sus asociados.
AUTOPLAN se compromete a la revisión continua de sus procesos organizativos para mejorar la
atención y el servicio a sus asociados.

3 / 14
CÓDIGO DE CONDUCTA AUTOPLAN EAFC SA
Versión 5.0

AUTOPLAN espera de sus asociados, un comportamiento y una gestión de sus actividades


económicas ajustadas a la legalidad, y solicita su colaboración para cumplir eficazmente con el objetivo
institucional y compromiso social de prevenir el lavado de dinero y financiación de actividades
terroristas.
El directorio aprobara las normas de conducta de AUTOPLAN, las que serán de observancia obligatoria
por parte de todos los directores, gerentes, funcionarios, vendedores y, en general, por todo el personal
de AUTOPLAN; las cuales se basan en las normas previamente descritas.
AUTOPLAN dará una adecuada difusión interna a sus normas de conducta, asegurándose de que
todas las personas a que se refiere el párrafo anterior tengan conocimiento de ellas.
El directorio establecerá quiénes serán las personas responsables de evaluar el cumplimiento de las
normas de conducta de AUTOPLAN. Asimismo, el directorio aplicará las medidas de sanción u otras
correspondientes, debiendo comunicar a la SMV el acuerdo respectivo, dentro de los cinco (5) días de
adoptado.

1.2. Confidencialidad
AUTOPLAN considera que uno de los elementos principales en los que se sustenta la confianza de sus
asociados, lo constituye la apropiada salvaguarda de su información y la efectiva limitación de su uso
conforme a lo previsto en las disposiciones legales que, en cada caso, resulten de aplicación.
La información no pública que AUTOPLAN dispone sobre sus asociados y sus operaciones, tiene
carácter confidencial. AUTOPLAN ha adoptado normas y procedimientos para:

• Garantizar la seguridad de acceso a sus sistemas informáticos y a los archivos físicos en los
que se almacena documentación contractual y transaccional de sus asociados, los mismos que
se encuentran contenidos en el Manual del Sistema de Gestión de la Seguridad de la
Información.
• Dar cumplimiento a las exigencias legales en materia de protección de datos de carácter
personal.

Los colaboradores, que por razón de su cargo o de su actividad profesional, dispongan o tengan
acceso a información de asociados, son responsables de su custodia y apropiado uso.

1.2.1. Expediente del Asociado: AUTOPLAN mantendrá los expedientes o legajos de los Asociados,
como mínimo cinco (5) años posteriores a la liquidación del grupo, excepto el legajo de aquellos que no
se han presentado a cobrar los aportes pendientes de devolución, en cuyo caso, los expedientes se
mantendrán hasta la fecha en que efectivamente se concluya con la devolución de los aportes
pendientes.

El expediente contendrá como mínimo lo siguiente:

I. Cuando el Grupo está vigente:

a) Copia del documento de identidad de (los) Asociado(s), de ser persona natural o de la ficha del
RUC, de ser persona jurídica;

b) Documentación que acredite la capacidad económica de (los) Asociado(s) y de la evaluación


aprobada por AUTOPLAN;

c) Cargo de entrega de la Cartilla para el Asociado y del modelo de Contrato;

4 / 14
CÓDIGO DE CONDUCTA AUTOPLAN EAFC SA
Versión 5.0

d) Contrato suscrito por las partes;

e) Calendario de las tres (3) primeras Asambleas en las que participa y cargo de entrega;

f) Copia del acta de Adjudicación del asociado;

g) Comunicación al Asociado informándole su adjudicación y requisitos para concretar la entrega


del bien y/o servicio;

h) Documento que acredite la elección del bien y/o servicio (características) por parte de (los)
Asociado(s) adjudicado(s);

i) Copia del acta de entrega del bien y/o prestación del servicio.

j) Estado de Cuenta corriente del asociado a la fecha de entrega del bien y/o prestación del
servicio;

k) Documentos que acrediten las garantías constituidas por el saldo adeudado a la entrega de la
adjudicación y su inscripción en el Registro correspondiente administrado por la
Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos;

l) Toda correspondencia entre el asociado y AUTOPLAN, con el cargo de recepción respectivo;

m) Sustento de ejecución de garantías, de ser el caso.

II. Cuando el grupo está liquidado:

a) Copia del documento de identidad de (los) Asociado(s), de ser persona natural; o de la ficha
RUC de ser persona jurídica;

b) Contrato suscrito por las partes;

c) Copia del acta de Adjudicación del asociado

d) Copia del acta de entrega del bien y/o prestación del servicio;

e) Estado de Cuenta corriente del Asociado a la fecha de liquidación del grupo;

f) Documentos que acrediten las garantías constituidas por el saldo adeudado a la entrega de la
adjudicación y su inscripción en el Registro correspondiente administrado por la
Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos;

g) Acreditación del levantamiento y/o entrega de las garantías por cancelación de la deuda;

h) En caso de Contratos resueltos, copia de la constancia de devolución de aportes al Asociado o


del depósito en la cuentas respectiva; y,

i) Sustento de la ejecución de garantías que estén en trámite y demás acciones efectuadas para
la cobranza de lo adeudado.

5 / 14
CÓDIGO DE CONDUCTA AUTOPLAN EAFC SA
Versión 5.0

1.3. Transparencia
AUTOPLAN adquiere el compromiso de facilitar a sus asociados información oportuna, precisa y
comprensible sobre sus operaciones, así como información clara y veraz sobre:

• Las características fundamentales de los productos y servicios que AUTOPLAN les ofrezca o
suministre.
• Las comisiones y demás costos que, con carácter general o particular, les resulten de
aplicación.
• Los procedimientos establecidos para canalizar sus reclamaciones y resolver las incidencias.

Este compromiso requiere de una especial diligencia en la actuación profesional de todos los
trabajadores, siendo ello una de las principales fuentes de éxito para la actividad empresarial de
AUTOPLAN.

1.4. Relaciones con la Sociedad


Prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo:

• AUTOPLAN colabora activamente con los organismos gubernamentales y otras instituciones


en la lucha contra el narcotráfico, las actividades terroristas y otras formas de crimen
organizado.
• AUTOPLAN ha establecido un conjunto de principios rectores, valores, políticas, procesos y
controles orientados a administrar el riesgo de que sus productos y servicios ofrecidos, sean
utilizados con finalidad delictiva. Dichos criterios han sido adoptados en el desarrollo de
procedimientos y programas específicos acordes con las características del negocio. Es
responsabilidad de AUTOPLAN, asegurar su operatividad y el estricto cumplimiento de las
obligaciones legales de prevención y detección de operaciones vinculadas al lavado de activos
y financiamiento del terrorismo.
• Todos los colaboradores han de observar de manera obligatoria y con especial rigor, lo
establecido en los procedimientos y programas vigentes respecto al Sistema de Prevención del
Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo.

1.5. Protección de Datos Personales


Como consecuencia del desarrollo de sus actividades empresariales, AUTOPLAN obtiene de sus
asociados, accionistas y colaboradores, o de otras personas físicas con las que se relaciona,
información de carácter personal, que considera privativa del individuo.
AUTOPLAN añade el establecimiento de un conjunto de normas y procedimientos específicos, que han
sido adoptados con la finalidad de proteger y asegurar el tratamiento apropiado de la información de
carácter personal que, como consecuencia del desarrollo de sus actividades obtiene de sus asociados,
accionistas, o de cualquier otra persona física con la que se relaciona. Dichas normas y procedimientos
deberán ajustarse a lo establecido por los requerimientos legales que en cada caso, resulten de
aplicación.
Los colaboradores que, por razón de su cargo o de su actividad profesional, dispongan o tengan
acceso a este tipo de datos, son responsables de su custodia y apropiado uso. Cumplir con estas
responsabilidades requiere:

6 / 14
CÓDIGO DE CONDUCTA AUTOPLAN EAFC SA
Versión 5.0

• Conocer y observar las normas y procedimientos internos que resulten de aplicación en


materia de seguridad de la información y de protección de datos de carácter personal.
• Aplicar medidas adecuadas para evitar el acceso indebido a tal información.

2. NORMAS RELACIONADAS A LA CONDUCTA PERSONAL

2.1. Selección y Contratación del Personal


Con carácter general, los procesos de selección de AUTOPLAN serán abiertos, para que puedan
acceder a ellos el mayor número de personas con la cualificación adecuada para cubrir el puesto de
trabajo, y se desarrollarán de acuerdo a métodos objetivos de valoración que tomen en consideración
la cualificación profesional y la capacidad de los candidatos.
Las personas de quienes dependa, directa e indirectamente, la selección y/o contratación de personal,
guiarán sus decisiones sin admitir la influencia de factores que pudieran alterar la objetividad de su
juicio conforme a los criterios establecidos en los procedimientos de selección y contratación de
AUTOPLAN.

2.2. Igualdad, Respeto e Integridad


AUTOPLAN proporciona iguales oportunidades de empleo a todas las personas calificadas sin ningún
tipo de discriminación. Es decir, sin distinción de raza, color, religión, nacionalidad, condición social o
económica, sexo, idioma, opinión, estado civil, edad o cualquier tipo de discapacidad. En el ejercicio de
sus labores, ningún empleado discriminará por las razones antes indicadas.
Las oportunidades de empleo incluyen: el reclutamiento y contratación, condiciones y privilegios de
empleo, compensaciones, beneficios, entrenamiento, evaluación, promoción, movimientos laterales,
medidas disciplinarias y reconocimiento ante el logro de metas individuales y de Equipo.

2.3. Estilo de Gestión


AUTOPLAN fomenta el trabajo en equipo como artífice de la generación de valor, promoviendo un
clima de confianza basado en la relación abierta, el respeto y respaldo mutuo y la comunicación fluida
como elemento crítico en la interacción de sus profesionales, estimula la creatividad individual e
incentiva la toma de decisiones responsables asumiendo la posibilidad del error.

2.4. Desarrollo Personal y Profesional


AUTOPLAN hace del desarrollo personal y profesional de todos sus colaboradores una meta
empresarial.
La promoción del personal de AUTOPLAN partirá de la igualdad de oportunidades y del reconocimiento
del mérito y capacidades del individuo medido a través de la evaluación de sus competencias y
rendimiento.
En cumplimiento de estos compromisos, los funcionarios con personas a su cargo han de:
• Informar a sus colaboradores, sobre todos los aspectos críticos que han de ser tenidos en
cuenta para el apropiado desarrollo de sus funciones
• Identificar las necesidades formativas de sus colaboradores.
• Facilitar la asistencia y aprovechamiento de las correspondientes acciones formativas.

7 / 14
CÓDIGO DE CONDUCTA AUTOPLAN EAFC SA
Versión 5.0

• Realizar los procesos periódicos de evaluación del personal con objetividad y rigor, alcanzando
una retroalimentación permanente de su desempeño al colaborador en búsqueda de una mejora
continua.

2.5. Seguridad y Salud en el Trabajo


• Garantizar un entorno libre de riesgos contra la salud en todas sus instalaciones, es un objetivo
que AUTOPLAN atiende mediante la adopción de normas y procedimientos de prevención de
riesgos laborales, adaptados a los requerimientos legales que, en cada caso, resulten de
aplicación.
• No obstante, la efectividad de dichas normas y procedimientos , exige de todos los
colaboradores una actitud positiva y proactiva orientada a:

• Velar por su propia seguridad frente a los riesgos que pudieran derivarse para su salud como
consecuencia de sus actividades laborales, observando las correspondientes normas y
recomendaciones.
Velar por la seguridad de todas aquellas personas cuya salud pudiera llegar a verse afectada como
consecuencia de sus actos u omisiones.

8 / 14
CÓDIGO DE CONDUCTA AUTOPLAN EAFC SA
Versión 5.0

CAPÍTULO III

CÓDIGO DE CONDUCTA

Es esencial para AUTOPLAN, el compromiso de todos sus colaboradores para desarrollar sus
actividades en condiciones que no afecten la salud, la seguridad, la dignidad e integridad personal de
quienes laboran en la organización, y para mantener una relación armónica con el medio que nos
circunda.
En este Código hacemos énfasis en ciertas conductas que deben evitar nuestros colaboradores,
administradores, representantes autorizados, directores y Órgano de Control Interno, dentro de nuestro
objetivo de gestionar con ética.
Si bien este Código presenta un conjunto de prácticas y conductas que se deben evitar, el mismo no es
un documento de comportamiento único ni responde a todas las preguntas. Su función es fomentar la
reflexión sobre los valores y conductas que queremos preservar en AUTOPLAN. Asimismo el referido
código está destinado a asegurar el adecuado funcionamiento del sistema de prevención del lavado de
activos y del financiamiento del terrorismo, de acuerdo al artículo 4, inciso 4.5 de la Resolución
Conasev N° 033-2011-EF/94.01.1 y modificatorias según Resolución SMV N° 007-2013-SMV/01. Ante
cualquier circunstancia que no esté contemplada en este Código y que genere alguna duda, todo
colaborador tiene la responsabilidad de acudir a su superior jerárquico, considerado como instancia
superior.
Dentro de las principales normas de conducta del personal, tenemos:

1. PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO


AUTOPLAN asume el compromiso de hacer de conocimiento de sus accionistas, directores, gerentes,
jefes, así como de todos sus colaboradores en general, de todas las herramientas y mecanismos que el
Oficial de Cumplimiento implemente para impedir que alguno de los productos y/o servicios que ofrece
a sus clientes sean utilizados para el lavado de activos y/o el financiamiento del terrorismo. De este
modo se ha implementado en el Manual para la Prevención de lavado de activos y financiamiento del
Terrorismo el listado de las faltas y sanciones que los colaboradores deben conocer.

2. CONSUMO DE ALCOHOL
AUTOPLAN prohíbe estrictamente la posesión, distribución, venta y consumo de alcohol en sus locales
o fuera de ellos durante la jornada de trabajo, cualesquiera sean la forma y modalidades que ello
revista. Se exceptúa de esta disposición, el consumo moderado de bebidas alcohólicas con ocasión de
actividades institucionales, así como en ocasión de festividades o reuniones de camaradería. Ningún
colaborador bajo circunstancia alguna, podrá presentarse al trabajo o desempeñarlo encontrándose
bajo la influencia de alcohol.

3. CONSUMO DE DROGAS ILÍCITAS


AUTOPLAN, exige a todas las personas que postulan o que permanecen dentro de su organización,
observar una conducta intachable que exige el no consumo y/o comercialización de sustancias tóxicas
calificadas como drogas ilícitas, dentro y fuera del centro de trabajo.
Ningún colaborador, bajo circunstancia alguna, podrá presentarse al trabajo o desempeñarlo
encontrándose bajo la influencia de drogas ilícitas.

9 / 14
CÓDIGO DE CONDUCTA AUTOPLAN EAFC SA
Versión 5.0

4. ACOSO E INTIMIDACIÓN
Se define como acoso, cualquier conducta física o verbal reiterada de naturaleza sexual o de cualquier
otro tipo, realizada por personal que se aprovecha de una posición de autoridad o jerarquía o cualquier
otra situación ventajosa, en contra de otra u otras personas, quienes no desean y/o rechazan estas
conductas por considerar que afectan su dignidad; así como sus derechos fundamentales.
AUTOPLAN prohíbe las actitudes de acoso e intimidación, tanto de carácter sexual como de cualquier
otro tipo, ya sea por parte o en contra de un inmediato superior o Gerente, compañero de trabajo,
cliente, proveedor o visitante.
El acoso y/o intimidación por raza, sexo, color, creencia, religión, nacionalidad de origen, ciudadanía,
edad, incapacidad, estado civil, orientación sexual, ascendencia o nivel socioeconómico, es un acto
inaceptable para AUTOPLAN y totalmente incompatible con la posición de ofrecer un ambiente laboral
donde primen el respeto, la confianza, el profesionalismo y la dignidad humana.
El personal no deberá utilizar los sistemas de AUTOPLAN, para transmitir o recibir textos o imágenes
electrónicas de contenido sexual, o que contengan comentarios despectivos sobre el origen étnico o
racial de una persona, o cualquier otro material ofensivo u hostil.

5. PRÁCTICAS LABORALES Y DE CONDUCTA EN EL CENTRO DE TRABAJO


Los ascensos y promociones se basan en los méritos, talento y desempeño del personal y está
AUTOPLAN plenamente comprometida con el ofrecimiento de oportunidades de empleo y de prácticas
laborales justas.
AUTOPLAN espera de su personal un comportamiento digno, cortés y de respeto al público y a sus
compañeros de trabajo. Los rumores, la crítica velada, el tratamiento despectivo o humillante hacia los
demás se reconocen como conductas reprobables.
AUTOPLAN aspira a que su personal ponga en práctica las más altas normas de conducta moral y de
ética, y se esfuerce permanentemente para hacer a la institución merecedora de la confianza de sus
asociados y de la comunidad de en general.

6. PRÁCTICAS CUESTIONABLES
Cualquier empleado que tome conocimiento de un fraude en perjuicio de AUTOPLAN o tenga fundadas
sospechas de ello, está en la obligación de reportarlo a la Gerencia General o al Órgano de Control
designado.
Toda denuncia verbal o escrita sobre incumplimiento de los principios, deberes y prohibiciones
establecidas en el presente Código, deberá ser informado al órgano competente utilizando los medios
implementados para tal fin.
El fraude incluye: falsificación de registros oficiales o cheques, presentación deliberadamente errónea
de hechos, activos o registros con el fin de engañar a alguien; y cualquier otro acto deshonesto
cometido durante el desempeño del trabajo dentro de AUTOPLAN. La aplicación de las sanciones se
hará sin perjuicio de las demás responsabilidades civiles, penales y/o administrativas que pudieran
corresponder, en atención al daño que la infracción al Código pudiese haber generado a AUTOPLAN o
a terceros.

10 / 14
CÓDIGO DE CONDUCTA AUTOPLAN EAFC SA
Versión 5.0

CAPÍTULO IV

PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO

DEL TERRORISMO (PLAFT)

1. DEFINICIONES GENERALES
El Código de Conducta promueve el cumplimiento obligatorio de los principios, políticas, controles,
mecanismos y procesos que conforman el Sistema de Prevención del Lavado de Activos y del
Financiamiento del Terrorismo (“SPLAFT”), los mismos que se encuentran contenidos en el Manual de
PLAFT de la entidad y en las normas operativas pertinentes.
En este sentido, el presente documento regula la conducta de los directores, gerentes, trabajadores y
cualquier representante autorizado de AUTOPLAN, en relación con la PLAFT, evidenciando el
compromiso de todos a ponerlo en práctica, asegurando el adecuado funcionamiento del Sistema de
PLAFT.
En cumplimiento de la normatividad vigente, todas las áreas, unidades o departamentos de
AUTOPLAN, están obligadas a aplicar el sistema de PLAFT de acuerdo con las funciones que
cumplan, debiendo tener presente para ello éste Código de Conducta y el Manual de PLAFT.
Todos los procedimientos que integran el Sistema de PLAFT son de carácter obligatorio; por lo tanto,
cualquier incumplimiento se considerará falta, sancionada de acuerdo con la gravedad de la misma, de
conformidad con lo establecido en las normas que integran el Sistema de PLAFT y/o el Reglamento
Interno de Trabajo de AUTOPLAN.

2. PRINCIPIOS RECTORES Y VALORES


Todos los colaboradores y Directivos de AUTOPLAN, comprendidos en los alcances del presente
Código de Conducta deberán:
• Cumplir con las leyes, reglamentos, disposiciones y normas internas vigentes respecto a la
prevención y detección del lavado de activos y/o del financiamiento del terrorismo.
• Tomar conocimiento del Manual PLAFT, conjuntamente con las demás normas internas sobre la
materia, y comprometerse a cumplir las disposiciones contenidas en ellas, conforme a las
funciones desarrolladas en la institución.
• Tomar conocimiento del presente Código de Conducta y comprometerse a cumplirlo en el
ejercicio de las funciones que cada uno desempeña, suscribiendo para ello la constancia de
conocimiento y adhesión al Código de Conducta
• Asistir a las capacitaciones en materia de PLAFT, de manera tal que puedan detectar
operaciones inusuales, las mismas que se obligan a reportar inmediatamente al Oficial de
Cumplimiento.
• Tener siempre un comportamiento honesto e íntegro.
• Cumplir con los requerimientos de información realizados por el Oficial de Cumplimiento,
realizados por éste en ejercicio de sus funciones de monitoreo transaccional.
• Mantener la confidencialidad de la información relacionada directa o indirectamente con el
Sistema de PLAFT, así como la reserva de la identidad del Oficial de Cumplimiento, de las

11 / 14
CÓDIGO DE CONDUCTA AUTOPLAN EAFC SA
Versión 5.0

operaciones sospechosas reportadas y de las investigaciones realizadas a determinados


asociados por el ente correspondiente.
• Comunicar al Oficial de Cumplimiento las operaciones inusuales y/o alertas de prevención de
lavado de activos que detecten, en el tiempo, modo y forma establecidos en el Manual de
PLAFT.
• Hacer entrega de los Formatos de Declaración Jurada Patrimonial, solicitados a todos los
colaboradores y Directivos anualmente.

3. POLÍTICAS, PROCESOS Y CONTROLES


Las políticas, procesos y controles que integran el Sistema de PLAFT y que deben aplicarse para
administrar el riesgo de exposición al PLAFT, están contenidos y detallados en el Manual para la
Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo.

CAPÍTULO V

POLÍTICAS DISCIPLINARIAS

Los principios asentados en este Código de Conducta, así como cualquier otro procedimiento de
AUTOPLAN, serán puestos en vigor a todos los niveles, justamente y sin perjuicio.
Los colaboradores que violen estas políticas serán sujetos de acciones disciplinarias de acuerdo con
las políticas de nuestra institución y de los siguientes lineamientos:

1. LINEAMIENTOS:
1.1 Los colaboradores de AUTOPLAN, cumplirán tanto las disposiciones generales (leyes, reglamentos,
circulares de la SMV) como la normativa interna de AUTOPLAN que sea aplicable a su actividad.
1.2 Cualquier colaborador de AUTOPLAN que resulte imputado, inculpado o acusado en un
procedimiento judicial penal deberá informar, tan pronto sea posible, al Gerente General. Asimismo, los
colaboradores de AUTOPLAN deberán informar a su jefe inmediato de expedientes administrativos que
les afecten, ya sea como presuntos responsables, testigos o en otro concepto, que se tramiten por las
autoridades u organismos supervisores de la actividad de AUTOPLAN, aun cuando la participación en
dichos expedientes no derive de su desempeño profesional.
1.3. Además, los colaboradores de AUTOPLAN desarrollarán una conducta profesional recta, imparcial,
honesta y conforme con los principios de responsabilidad social. Se abstendrán de participar en
actividades ilegales o inmorales. Se estima desaconsejable la asistencia frecuente a los casinos de
juego y, en general, las apuestas, que en ningún caso podrán realizarse con personas que mantengan
cualquier tipo de relación profesional o clientes de AUTOPLAN.

2. APLICACION DE SANCIONES
El funcionario de Control Interno es el encargado de evaluar las transgresiones al Código de Conducta
así como decidir y aplicar las sanciones correspondientes según la gradualidad de la falta cometida. El
listado de sanciones se encuentra especificado en el manual para la Prevención del Lavado de Activos
y Financiamiento del Terrorismo y en el Reglamento Interno de Trabajo.

12 / 14
CÓDIGO DE CONDUCTA AUTOPLAN EAFC SA
Versión 5.0

Las sanciones impuestas deberán ser comunicadas a la Superintendencia de Mercado de Valores en


los informes semestrales de acuerdo a lo normado en el artículo 4 numeral 4.6 de la Norma de
Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

DE LA APROBACION DEL PRESENTE DOCUMENTO:


El presente documento ha sido aprobado en Sesión del Directorio el día 30 del mes de abril de 2015.

13 / 14
CÓDIGO DE CONDUCTA AUTOPLAN EAFC SA
Versión 5.0

ANEXO 1

DECLARACIÓN JURADA

Yo María Natali Pahuacho Inche identificada con DNI Nro. 42644384, domiciliado en pasaje santa Isabel
366, con cargo de gestor de ventas.

Declaro conocer el Código de Conducta y el Manual de Prevención del Lavado de Activos y del
Financiamiento del Terrorismo de AUTOPLAN Empresa Administradora de Fondos Colectivos S.A., y me
comprometo a:

a) Cumplir fielmente los lineamientos del Código de Conducta y del Código de Ética de la institución.

b) Tratar a todos los colaboradores de AUTOPLAN con respeto e igualdad.

c) Recibir capacitación, mantenerme actualizado, y poner en práctica la Prevención del Lavado de Activos y
del Financiamiento del Terrorismo.

d) Reportar las operaciones inusuales con la oportunidad que exige el Manual de Prevención del Lavado de
Activos y del Financiamiento del Terrorismo.

e) Obtener toda la información necesaria para hacer una correcta identificación y selección del cliente y su
mercado, manteniendo el seguimiento permanente de sus operaciones.

Lima, 28 de agosto del 2023

_____________________________
FIRMA

14 / 14

También podría gustarte