Está en la página 1de 1

Los problemas sociales en el Perú han ralentizado el proceso de mejora social y han hecho que el

estado deje a un lado los problemas de la población para enfrascarse en otros problemas del
gobierno.

Empecemos con el primer problema, común en la mayoría de los estados del mundo y Perú no es
ajeno a esta realidad. En el año 2000, la historia de Perú fue marcada por el comportamiento ilegal
y corrupto de muchos miembros del gobierno. En este año, se encontraron videos de políticos
ofreciendo y aceptando sobornos.

2. Trabajo infantil: Es un problema grave en las últimas décadas, ha incrementado el número de


jóvenes menores de edad económicamente activos. Esta cifra va de la mano con el número de
jóvenes que abandonan el sistema educativo antes de terminar los estudios secundarios.

Según el INEI en el año 2021 detalló lo siguiente:

el 9,9 % de adolescentes de 14 a 17 años solo trabaja y el 22,8 % estudia y trabaja. En


comparación al 2020, existe un incremento del 2,7 % de adolescentes que se dedican
solo a trabajar.
Esto demuestra una pobre administración de los recursos del estado, la desigualdad de la
riqueza y la negligencia del gobierno.

También podría gustarte