Está en la página 1de 15

““Añodel Bicentenario, de la consolidación de nuestra

Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas


de Junín y Ayacucho”

INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
Nº 2096
“PERÚ JAPÓN”

PLAN DE TUTORIA Y
ORIENTACION EDUCATIVA
DEL AULA
2024
PLAN TUTORÍA DE AULA

I. DATOS GENERALES:
1.1 UGEL : 02
1.2 REI : 19
1.3 DIRECTORA : Magna Ayala Quiñones
1.4 Coordinador de TOE : Hugo Loli Garcilazo Jaimes
1.5 Docente Tutor : César Almeyda Alvites.
1.6 Nivel , Grado y Sección : 3° A
1.7 Nº de estudiantes : 32
BASES LEGALES:

▪ Constitución Política del Perú.


▪ Ley N° 28044. Ley General de Educación.
▪ Ley N° 27337. Ley que aprueba el nuevo Código de los niños y adolescentes.
▪ Ley N° 29719. Ley que promueve la convivencia sin violencia en las Instituciones
Educativas.
▪ Ley N° 29600. Ley que fomenta la Reinserción Escolar por Embarazo.
▪ Ley N° 28950. Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.
▪ Decreto Supremo N° 011-2012-ED. Que aprueba el reglamento de la Ley General de
Educación.
▪ Decreto Supremo N° 004 – 2018 MINEDU Lineamientos de Prevención frente a la
Violencia Escolar
▪ Resolución de Secretaria General N° 001-2017-ED. Proyecto Educativo Nacional al
2021.
▪ Resolución Ministerial N° 159 – 2017 Currículo Nacional de la Educación Básica
▪ Resolución Viceministerial N° 212 – 2020 “Lineamientos de Tutoría Y Orientación
Educativa en las Instituciones de Educación Básica”
▪ Resolución Viceministerial: 0093-2020-MINEDU -Orientaciones Pedagógica para el
Servicio Educativa en la emergencia sanitaria.
▪ Resolución Viceministerial N° 004-2007-ED. Directiva que norma la campaña educativa
nacional permanente de sensibilización y promoción para una vida sin drogas.
▪ Resolución Viceministerial N° 0067-2011-ED. Normas y orientaciones para la
organización, implementación y funcionamiento de los Municipios Escolares.
▪ Resolución Viceministerial N° 024-2019-MINEDU, que aprueba las “Orientaciones para
la Implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica”.
▪ Resolución de Secretaría General N° 014-2019-MINEDU, que establece el consolidado
de integrantes y funciones de las comisiones, comités y órgano, que se conforman en las
instituciones educativas de Educación Básica Regular.
▪ Resolución Ministerial 273 – 2020 “ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO
DEL AÑO ESCOLAR 2022 EN INSTITUCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS
DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”

1. DIAGNOSTICO Y FUNDAMENTACION (se sustenta en el diagnostico FODA,


visión misión, objetivos y propuesta pedagógicas del PEI)
Teniendo en cuenta las necesidades del aula, se ha identificado algunas problemáticas
presentes en los estudiantes, tales como

 Bajo rendimiento escolar.


 Malos hábitos de alimentación.
 Alimentos chatarras.
 Hábitos de higiene
 Poco control de los padres en los tiempos libres de los estudiantes
 Poca conciencia ambiental.
 La honestidad.
 El cuidado de Nuestro Cuerpo
 Violencia Física y verbal en el hogar
 Prevención del contagio de sar-cov 2 y covid 19
 Stress y depresión durante y post pandemia

Estas acciones propuestas pretenden responder a las necesidades de orientación de las y


los estudiantes del aula, considerando que en el diagnostico se ha identificado debilidades
o puntos críticos relacionados a la conducta de los y las estudiantes, factores de riesgo
hacia el consumo de drogas, embarazo adolescente y problemas de conducta. También se
han identificado que las y los estudiantes tienen intereses en tratar temas deportivos y
recreativos y temas de sexualidad.

La propuesta para el presente año en el plan de tutoría de aula contribuirá a promover


estilos de vida saludable, fortalecer los espacios de participación estudiantil donde las y
los estudiantes aprendan a interactuar de manera pacífica y consensuada y fortalecer el
desarrollo de una sexualidad integral. Además se contribuirá a fortalecer los niveles de
comunicación entre padres e hijos(as)

II. OBJETIVOS:

GENERAL

Fortalecer las capacidades de los estudiantes a partir de la planificación de actividades


grupales, individual y de participación de la familia de la tutoría y orientación educativa
en las tres dimensiones como la personal, social y de los aprendizajes brindando
acompañamiento cognitivo y socioafectivo durante los procesos de aprendizaje en el
marco de la educación a distancia.

ESPECIFICOS

a) Desarrollar acciones de tutoría grupal como actividades y sesiones formativas de


educación sexual, género, prevención frente a la violencia escolar, situaciones de
riesgo entre otras que demande el aula.

b) Desarrollar acciones de tutoría individual en situaciones identificadas de riesgo o


violencia escolar, así como en seguimiento y acompañamiento cognitivo y afectivo.
VI.- ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN TUTORIAL DE AULA
Organización de Estrategias y actividades:

ACTIVIDADES1 CRONOGRAMA
ESTRATEGIA
NOVIEMB
MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE DICIEMBRE
RE

Elaboración del diagnóstico x


Planificación
Elaboración del plan tutorial de aula x
Aplicación de la herramienta HSE y x
Factores de riesgo ( Todos los niveles)
Experiencia de aprendizaje “Soporte x
socioemocional”, Buen trato, normas
de convivencia
Experiencias 2 preventivas frente a la x x
Tutoría grupal violencia escolar, familiar, señales de
alerta, ESI, otras de acuerdo al
diagnóstico, otros de acuerdo al
diagnóstico.

Reunión con los estudiantes x x x x x x x x x x


Tutoría
individual soporte emocional individual , x x x x x x x x x x
orientación en base al autocuidado.
Conocimiento de las familias x x
Jornadas de reflexión/ Reuniones de x x x x x
Espacios con la aula
familia y Acompañamiento a cada familia x x x x
comunidad
Talleres de Soporte emocional, x x x x x
contención emocional
Participación Municipio Escolar ( reuniones)
estudiantil
x x
3
Asamblea
1
El conjunto de actividades propuestas en su IE debe responder al diagnóstico e incluir lo que la normativa RVM 212 – 169 MINEDU establece, así mismo el soporte emocional debe ser transversal en todas las estrategias de la TOECE
2
Considerar en la tutoría grupal todas las experiencias, sesiones de tutoría actividades que consideren de acuerdo al diagnóstico y dimensiones que necesitan los estudiantes fortalecer, importante una sesión para las normas de convivencia.
3
Las asambleas son 1 por mes y la promueve el comité de aula en coordinación con el docente tutor ( primaria y secundaria)
Otras actividades que se convoque a x x
desarrollar a los estudiantes con
aliados estratégicos o de Ugel 02 como
los diálogos estudiantiles, encuentros,
congresos entre otros.

Acompañamiento durante toda la x x


x x x x x x
jornada diaria x x
Orientación Reunión con el comité de Gestión de x x x
permanente Bienestar
Otros Reunión con otros docentes que
tengan el mismo grupo de estudiantes
Trabajo colegiado con tutores
VI.- ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PERMANENTE

CRONOGRAMA
Coordinaciones con docentes/ M A M J J A S O N D
directivos

Reunión con docentes que tengan el x x x x x x


mismo grupo de estudiantes.

Trabajo colegiado con otros tutores. x x x x x x x x x x

Reunión con el Comité de tutoría y x x x x x


orientación educativa o la que haga de
sus veces.

VII.- RECURSOS y MATERIALES:

HUMANOS TECNOLÓGICOS MATERIALES


Estudiantes Whatsapp Diapositivas
Docentes Zoom Laptop
PPFF Meet Ecran
Especialistas (SANE) Classroom Papelógrafos
Plumones
Hojas

7
VIII.- EVALUACIÓN:

MATRIZ DE EVALUACIÓN MENSUAL /


TRIMESTRAL
ESTRATEGIAS LOGROS
DE TUTORIA (Cuantitativos- DIFICULTADES MEDIDAS ADOPTADAS
cualitativos)
Tutoría grupal
Tutoría Individual

Espacios con las


familias y la
comunidad
Actividades de
participación
estudiantil
Convivencia Escolar

Los olivos marzo del 2024

7
Es formativa. Requiere ser cualitativa y descriptiva para recoger y valorar información con el fin de contribuir a la mejorar del aprendizaje en tutoría y orientación
educativa. No está sujeta a calificación.
CAMPAÑAS DE TOE
ESTRATEGIAS EN COORDINACIÓN
FECHAS ACTIVIDAD
CON EL COORDINADOR DE TOE
DÍA INTERNACIONAL DE
08 de marzo La pintura maestra (mural)
LA MUJER
DERECHOS DEL NIÑO Sesiones en la hora de TOE – Talleres
abril - 2do domingo
PERUANO con Padres de Familia
Sesiones – SLOGANS – Periódicos
CAMPAÑA SOBRE EL
4ta semana murales – talleres de con padres de
BUEN TRATO
familia
Sesiones de TOE, Paneles "Paredes que
31 de mayo DÍA MUNDIAL SIN TABACO
Hablan" Periódicos Murales
Sesiones de TOE sobre el Tema,
DÍA MUNDIAL CONTRA EL Paneles "Paredes que Hablan"
12 de junio
TRABAJO INFANTIL Periódicos Murales - Talleres con padres
(Coordinación con aliados)
DÍA INTERNACIONAL DEL Campaña - Periódicos Murales -
26 de junio USO INDEBIDO DE Sesiones de TOE sobre el Tema -
DROGAS Talleres con Instituciones Aliadas
Sesiones de TOE sobre el Tema,
MES DE LA Presentación, Exposición costumbrista,
2da semana de
INTERCULTURALIDAD E Sesiones de TOE sobre el Tema
julio
INCLUSIÓN aplicando las Tics, concurso de pinturas
e historietas
Todo el mes de Campaña no al Bullying, Juegos
agosto por REDES VIOLENCIA ESCOLAR Tradicionales, Periódicos Murales,
e II.EE Sesiones sobre el Tema.
SEMANA DE LA Preparar sesiones de tutoría en relación
1ra semana de
SEGURIDAD VIAL: 1ERA a las actividades. Talleres con los
setiembre
SEMANA Aliados estratégicos.
Sesiones, Dípticos, Periódico Murales,
DÍA CONTRA LA TRATA DE
23 de setiembre Lemas y Talleres con aliados -
PERSONAS
Sociodramas
octubre - ELECCIÓN DE MUNICIPIOS
Capacitación, difusión
noviembre ESCOLARES (OCT-NOV)
Sesiones de TOE sobre el Tema de la no
25 DE Día de la no violencia contra
violencia contra la Mujer, Talleres con
NOVIEMBRE la mujer
aliados estratégicos
1° Semana: Difusión
1RA SEMANA DE Día mundial de la lucha Talleres - Charlas a estudiantes con
DICIEMBRE contra el VIH - SIDA apoyo de aliados cercanos a la IE. –
Talleres de sensibilización con MINSA
ANEXO 2

ACTA DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ ESCOLAR DE AULA


I. DATOS GENERALES
- Nombre de la I.E:
- Grado y Sección:
- Nombre del docente tutor:
- Nombre del director (a):

II. DATOS DEL DESARROLLO DE LA ASAMBLEA DE AULA


- Fecha de la asamblea de aula:
- Descripción de lo sucedido durante la asamblea de aula:
- Candidatos propuestos por cargo y número de votos obtenidos:

CARGO CANDIDATO 1 CANDIDATO 1 CANDIDATO 1 CANDIDATO 1


NOMBRE VOTOS NOMBRE VOTOS NOMBRE VOTOS NOMBRE VOTOS
DELEGADO Misuki 24
SUB DELEGADO Elias 8

SECRETARIO DE Solange 20
ACTAS
SECRETARIO Andre 12
DEPORTES
OTROS -

*Recuerda que esta es una propuesta, el nombre y la cantidad de los cargos depende de la dinámica del aula.

III. DATOS DE LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE AULA


- Datos y firma del comité de aula elegido y del docente tutor:

CARGO NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE FIRMA

Nombre y firma del tutor (a)


ANEXO 3

ACTA DE ACUERDOS DE LA ASAMBLEA DE AULA DE ESTUDIANTES

I. DATOS DE LA ASAMBLEA

- Nombre de la I.E: Perú Japón


- Grado y sección: 3 A
- Hora y fecha: 10:00 - 27-03-2024
- Director de debates: Elias
- Secretario (a) de actas: Solange Malaga

1. AGENDA DE LA ASAMBLEA
Normas de convivencia
Elección de brigadistas

2. ACUERDOS DE LA ASAMBLEA

3. FIRMA DE ACUERDOS DE LA ASAMBLEA


Siendo las 11:00 a.m los presentes firman la presente acta en conformidad de lo establecido
en la asamblea de aula.

Elias Laverio Goñe Solange Malaga Mathias Marca Roberto Olarte

Ripalda Malca Giselle Beltran Chavez León Alexis Bravo


ANEXO 4

FICHA DE REGISTRO DE ENTREVISTA A LA FAMILIA

Apellidos y nombres de la persona


que asiste a la entrevista

Relación con el (la) estudiante

Nombre del (la) estudiante


Grado y sección: Fecha:

Apellidos y nombres del tutor/a

Motivo de la entrevista:

Dimensión en la que se centra la entrevista:


De los aprendizajes Personal Social

Aspectos abordados durante el diálogo:

Conclusiones y acuerdos adoptados:

Comentarios adicionales:

Próxima entrevista:

Firma del padre, madre o apoderado Firma del tutor (a)


ANEXO 5

FICHA DE REGISTRO DE ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUAL

Apellidos y nombres del estudiante:

Grado y sección 3 A Fecha 27-03-2024

Apellido y nombre del tutor


(a)

El mismo Por el Familiar u otro


estudiante tutor (especifique)
Entrevista solicitada por

Motivo de acompañamiento:

Dimensión (es) que se centra la entrevista:

De los
Personal Social Aprendizaje
s

Aspectos abordados durante el diálogo:

Conclusiones y acuerdos adoptados:

Comentarios adicionales:

Próxima reunión:
ANEXO 64

CAMPAÑAS DE TOE
ESTRATEGIAS EN COORDINACIÓN
FECHAS ACTIVIDAD
CON EL COORDINADOR DE TOE
DÍA INTERNACIONAL DE
08 de marzo La pintura maestra (mural)
LA MUJER
DERECHOS DEL NIÑO Sesiones en la hora de TOE – Talleres con
abril - 2do domingo
PERUANO Padres de Familia
CAMPAÑA SOBRE EL BUEN Sesiones – SLOGANS – Periódicos murales
4ta semana
TRATO – talleres de con padres de familia
Sesiones de TOE, Paneles "Paredes que
31 de mayo DÍA MUNDIAL SIN TABACO
Hablan" Periódicos Murales
Sesiones de TOE sobre el Tema, Paneles
DÍA MUNDIAL CONTRA EL "Paredes que Hablan" Periódicos Murales -
12 de junio
TRABAJO INFANTIL Talleres con padres (Coordinación con
aliados)
Campaña - Periódicos Murales -Sesiones de
DÍA INTERNACIONAL DEL
26 de junio TOE sobre el Tema - Talleres con
USO INDEBIDO DE DROGAS
Instituciones Aliadas
Sesiones de TOE sobre el Tema,
MES DE LA
Presentación, Exposición costumbrista,
2da semana de julio INTERCULTURALIDAD E
Sesiones de TOE sobre el Tema aplicando las
INCLUSIÓN
Tics, concurso de pinturas e historietas
Todo el mes de Campaña no al Bullying, Juegos
agosto por REDES e VIOLENCIA ESCOLAR Tradicionales, Periódicos Murales, Sesiones
II.EE sobre el Tema.
SEMANA DE LA Preparar sesiones de tutoría en relación a las
1ra semana de
SEGURIDAD VIAL: 1ERA actividades. Talleres con los Aliados
setiembre
SEMANA estratégicos.
DÍA CONTRA LA TRATA DE Sesiones, Dípticos, Periódico Murales,
23 de setiembre
PERSONAS Lemas y Talleres con aliados - Sociodramas
ELECCIÓN DE MUNICIPIOS
octubre - noviembre Capacitación, difusión
ESCOLARES (OCT-NOV)
Sesiones de TOE sobre el Tema de la no
25 DE Día de la no violencia contra la
violencia contra la Mujer, Talleres con
NOVIEMBRE mujer
aliados estratégicos
1° Semana: Difusión
1RA SEMANA DE Día mundial de la lucha contra Talleres - Charlas a estudiantes con apoyo de
DICIEMBRE el VIH - SIDA aliados cercanos a la IE. – Talleres de
sensibilización con MINSA

4
Podemos incorporar otras campañas que programen en la escuela o se establezca por las entidades superiores.
Documento de trabajo elaborado por Tutoría y Orientación Educativa – ESSE – ASGESE – UGEL02 – 2021

También podría gustarte