Está en la página 1de 4

“Año de la Universalización de la Salud”

PLAN DE TRABAJO DE LA COMISION DE TUTORIA,


CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. Institución Educativa : Fe y Alegría 76- CARDENAL SANCHA


2. Directora :
3. Nivel : INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
Docentes : Gladys Verónica Quispe Villanueva
:
: Karen Benito Oré

II.JUSTIFICACIÓN
El presente Plan de Actividades de la TOEC desarrollará acciones de gestión, capacitación,
acompañamiento y monitoreo a los distintos docentes tutores, auxiliares de educación,
estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa “Fe y Alegría 76 Cardenal
Sancha”. Asimismo, promoverá el desarrollo de actividades para la promoción de estilos
de vida saludable, el ejercicio pleno y responsable de la sexualidad, la prevención de
situaciones y conductas de riesgo como el embarazo adolescente y el consumo de drogas,
en el marco de una convivencia armoniosa a su vez la construcción de su proyecto de vida.

Las actividades propuestas en el presente Plan responde a las distintas necesidades de


orientación, debido que se ha identificado casos de violencia familiar, carencia de práctica
de valores, escasa identidad cultural y cívico, y escasa práctica de hábitos para la
prevención y conservación del medio ambiente, consumo de alcohol y sustancias tóxicas,
así como otras situaciones de riesgo que podrían afectar la salud física, mental y
emocional de las y los estudiantes, los mismos que ponen en riesgo el logro de los
aprendizajes y su permanencia en la Institución Educativa de la misma forma se ha
observado que existe entusiasmo de los estudiantes en participar en diferentes
actividades: recreativas, festivales y concursos.
En ese sentido la TOEC contribuirá a fortalecer las capacidades de las y los docentes
tutores para que puedan brindar una orientación adecuada a las y los estudiantes, así
como a las familias. Como también disminuir las situaciones de riesgo que enfrentan
actualmente los estudiantes y a mejorar el clima en la Institución Educativa. Asimismo, se
contribuirá a la promoción, defensa y respeto de los derechos de las y los estudiantes y a
la construcción de una convivencia escolar pacífica y democrática en la institución
educativa con liderazgo estudiantil.
III.- OBJETIVOS:
1. Objetivo general:
Implementar la tutoría y orientación educativa en la Institución Educativa “ Fe y
Alegría 76 Cardenal Sancha” mediante la planificación de actividades de gestión y
orientación, para brindar acompañamiento socio afectivo y académico de calidad a las
y los estudiantes.
2. Objetivos específicos:
 Acompañar a las tutoras y tutores para que orienten a sus estudiantes sobre
prevención de conductas de riesgo en el aula durante el año escolar.
 Desarrollar acciones de sensibilización en la comunidad educativa sobre la
importancia de una convivencia democrática, para aprender a resolver conflictos
de manera pacífica y prevenir situaciones de riesgo.
 Organizar actividades de orientación dirigida a las familias para involucrarlos en la
formación integral de sus hijos (as).
 Promover actividades preventivas promocionales para reducir situaciones de
riesgo en la Institución Educativa.
 Realizar acciones de monitoreo a las tutores y los tutores para asegurar una
adecuada implementación de la tutoría.

IV.- PANIFICACIÓN:
La planificación se realizó la primera semana del mes de marzo con la participación de
los docentes de los tres niveles

V.- BASE LEGAL

 PEI
 Plan de trabajo Anual
 Reglamento Interno.
 Alcance.
 Personal Directivo, docentes,
 Constitución Política del Perú.  Ley N° 28044, Ley General de Educación.  Decreto
Supremo N° 011-2012-ED “Reglamento de la Ley General de Educación Nº 28044”

VI.- ACTIVIDADES A REALIZAR COMISIONES.


Actividades Responsables Beneficia CRONOGRAMA
rios
M A MJ J A S O N D

 Conformación del Comité Dirección X


TOEC con R.D
 Elaboración del PTI Comité TOE X

 Reuniones de coordinación Comité TOE X X X X X X X X


con docentes –
tutores/Reunión trimestral

Estudiantes
con R.I
 Elaboración del PTA Tutores X

 Aplicación del diagnóstico a Tutores X


los estudiantes.
 Implementación del SISEVE. Dirección X

 Implementación del Coord. Tutoría, X X X X X X X X X X


cuaderno de incidencias. tutores

 Programación de reuniones Coord. Tutoría, PPFF - X X X X X X


mensuales con padres de tutores Estudiant
familia (escuela de padres) es

 Charlas con líderes Coord. Tutoría X X X


estudiantiles (policías
escolares, brigadieres)
 Convenios con instituciones Comité de X X X X X X X X X
especializadas: DEMUNA, tutoría
COMISARIA, CENTRO DE
SALUD.
 Control y monitores de Coord. Tutoría, X X X X X X X X X X
sesiones de tutoría. tutores
 Fichas de atención al
estudiante.
 Reporte de casos Comité de X X X X X X X X X X
tutoría

 Fichas de atención al padre Tutores X X X X X X X X X X


de familia
 Actas de acuerdos y
reuniones
 Fichas de reuniones y Coord. Tutoría X X X X X X X X
actas.
 Fichas de derivación y Coord. Tutoría, Estudi X X X X X X X X X X
seguimiento al CONEI tutores antes
de
inicial,
primari
ay
secund
aria

 Informe de actividades. Coord. Tutoría, X


tutores

Gladys Verónica Quispe Villanueva


PRIMARIA
SECUNDARIA :

Karen Benito Oré


INICIAL
:

También podría gustarte