Está en la página 1de 3

FICHA DE TRABAJO EN LA ZONA ARQUEOLOGICA DE ASPERO

DOCENTE: …………………………………………………………………………………………………………………………………

ALUMNO: ……………………………………………………………………………………………………………………………….

GRADO: ………………………………. SECCION: …………… HORA: ……………… FECHA: …………………….

Desarrollar las siguientes interrogantes en el desarrollo de la visita guiada, si fuera posible


consultar al guía.

I)

¿Cuál es su localización geográfica de la zona arqueológica de Áspero?


Latitud Longitud Altitud

II)

¿Dónde está ubicado la zona arqueológica de Áspero?


Región Provincia Distrito Lugar

III)

¿A qué periodo de la Historia perteneció?


Periodo Histórico Antigüedad Relación con otras civilizaciones

IV) ¿Qué función cumplió este lugar en la antigüedad?

Docente: Alejo Valerio Leodan


V) Describe la zona arqueológica de Áspero.

Descripción arquitectónica de la zona arqueológica de Áspero


Materiales con las Técnicas empleadas Ambientes visitados Características de la
que fue construido en la construcción construcción

VI) Estilos de vida.

Estilos de vida de los habitantes de Áspero


Manifestaciones artísticas ¿Cuál fue su actividad ¿Tuvieron religión, en que
económica? creían?

VII) Porque y para que construyeron los antiguos habitantes, y qué significado tiene.

Docente: Alejo Valerio Leodan


VIII) ¿Cuál fue la utilizad que le dieron los antiguos habitantes de Áspero?

IX) ¿Cuál fue la función de estos hoyos en los antiguos habitantes de Áspero?, y en
que otras culturas podemos encontrar?

¿Entre Caral y áspero cual es el mas antiguo?

Docente: Alejo Valerio Leodan

También podría gustarte