Está en la página 1de 2

FICHA DE LECTURA

Nombre del alumno/a: Rodrigo Martín Ortega

Curso: 2º ESO

TÍTULO DEL LIBRO QUE ME HE LEÍDO: Roma soy yo: la verdadera historia de
Julio César.

AUTOR/A: Santiago Posteguillo Gómez.

EDITORIAL: la editorial es B.

GÉNERO LITERARIO AL QUE PERTENECE: pertenece a un género literario


narrativo histórico.

PERSONAJES: (escribo su nombre y digo cómo son muy brevemente)

1. Principal o principales:
- Cayo Julio César: es el protagonista de la historia, se cuenta el transcurso
de la infancia y juventud del emperador.
- Cayo Mario: tío por parte paterna de Julio que desde pequeño le ayudó y
enseñó al joven patricio.
- Cornelia Cina: la primera mujer del protagonista, estos se conocieron porque
su padre, Julio Cornelio Cina y su tío formaban parte del mismo partido
político.
2. Secundarios:
- Sertorio: sobrino de Cayo Mario, formaba parte del partido de su tío.
- Labiento: mejor amigo de César, después también le ayudó en el ejército.

RESUMEN DEL LIBRO: (introducción, desarrollo y final).


Al empezar la historia se cuenta como Cayo Mario le habla a su sobrino y a su amigo
Labiento sobre la historia de la batalla de Aquae Sextiae, esta tuvo lugar en las
proximidades de Aix-en-Provence en el año 102 a.C. En esta batalla las tropas romanas
consiguieron ganarle a los germanos y así parar la invasión de Italia. Por esto, su tío era
tan laureado en Roma.
Después de esto se van dando saltos en el tiempo a la infancia de Julio recordando
momentos importantes de su juventud.
Luego de esto hay un acontecimiento muy importante, es cuando Cornelia mujer de Cesar
en ese momento iba a tener su segundo hijo con el emperador pero repentinamente esta
falleció, con tan sólo 30 años.
Ya por último, la historia se encuentra días antes de que fuera a ser juzgado Dolabela
(cruel senador que iba a ser juzgado por corrupción), este había contratado a los mejores
abogados y había sobornado al jurado. Por todo esto nadie se atrevía a ser el fiscal, hasta
que un joven patricio acepta llevar la acusación contra el gobernador. El nombre del
desconocido abogado era Cayo Julio Cesar.
Este hecho fue tan importante que en el libro cuando vas pasando de capítulos va poniendo
el tiempo que faltaba para que llegara ese día.

OPINIÓN PERSONAL:

¿Qué es lo que te ha gustado más del libro y por qué? - Me ha gustado mucho por
todo lo que se aprende leyendo estos libros de historia (vocabulario,
acontecimientos)

¿Qué te ha aportado? - Me ha hecho que me de cuenta de la importancia de Julio


César y de la Antigua Roma.
Además el libro es muy intrigante porque como ya ha dicho el escritor tiene
pensado hacer seis libros más de este tema.

También podría gustarte