Está en la página 1de 13

Fecha: Abril 2024

Protocolo de seguridad
Especialidades Técnico Profesionales Versión: 0.2
Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves
Código de GS-PS-IND-ESP-TE
verificación: C-ATPARVU_2024

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PROTECTORA DE LA INFANCIA

PROTOCOLO DE ESPECIALIDAD
ATENCIÓN DE PÁRVULOS

GS-PS-IND-ESP-TEC-APARVU_2024 Rev. 02
Fecha: Abril 2024
Protocolo de seguridad
Especialidades Técnico Profesionales Versión: 0.2
Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves
Código de GS-PS-IND-ESP-TE
verificación: C-ATPARVU_2024

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PROTECTORA DE LA INFANCIA

ÍNDICE

Revisiones y aprobaciones 4
Objetivo general 5
Alcance 5
Responsabilidades 5
Áreas del taller de Atención de Párvulos 8
Protocolo de actuación en caso de emergencia 8
Plano Talleres 9
Charla de Seguridad 11

GS-PS-IND-ESP-TEC-APARVU_2024 Rev. 02
Fecha: Abril 2024
Protocolo de seguridad
Especialidades Técnico Profesionales Versión: 0.2
Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves
Código de GS-PS-IND-ESP-TE
verificación: C-ATPARVU_2024

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PROTECTORA DE LA INFANCIA

Revisiones y aprobaciones
Rev. 0.0
Responsabilidades
Nombre Firma Fecha
Acción Cargo

Coordinador
Especialidad

Docente
Realización

Docente

Docente

Coordinador TP Víctor Larregla

Revisión
Encargada de
Jennifer Guzmán
prevención de
Allende
riesgos

Coordinador de 12 abril de
Juan Andrés Caro
Convivencia FEPI 2024
Validación 16 de abril de
Jefe TP y VCM Beatríz Cortés
2024
16 de abril de
Gerente Legal Camila Martínez
2024

Aprobación Directora Carmen Campos

GS-PS-IND-ESP-TEC-APARVU_2024 Rev. 02
Fecha: Abril 2024
Protocolo de seguridad
Especialidades Técnico Profesionales Versión: 0.2
Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves
Código de GS-PS-IND-ESP-TE
verificación: C-ATPARVU_2024

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PROTECTORA DE LA INFANCIA

Objetivo general
Conocer y comprender las normas de seguridad de los talleres de especialidades con el fin de ser
conscientes de los riesgos que existen por acciones o condiciones inseguras del lugar de trabajo.

Alcance
Este protocolo será aplicado diariamente en todas las clases de la especialidad de Atención de
Párvulos en los talleres y laboratorios, incluyendo a toda persona (Estudiante, Docente, Otros) que
ingresen a estos en jornada de clases.

Responsabilidades
Presentación personal del estudiante de Atención de Párvulos: El uso del uniforme es
obligatorio al ingresar a cualquier laboratorio de Atención de Párvulos. El uniforme de la
especialidad es el siguiente:

● Pantalón azul marino, corte recto


● Chaqueta con nombre y apellido bordado al costado izquierdo
● Blusa blanca con corbata o polera de piqué con cuello
● Zapato o zapatilla negra
● Cabello tomado (moño, tomate o trenza en todo el cabello)

Importante:
Cuando los estudiantes se presenten al taller sin alguno de los elementos detallados
anteriormente, podrá ingresar al taller, sin embargo, obtendrá una calificación deficiente en su
pauta diaria por no cumplir con la presentación personal requerida.

Cualquier falta respecto del uso de la indumentaria será abordada de la siguiente manera:
a. Primera Falta: Docente registra la observación en la hoja de vida del estudiante, realiza
diálogo formativo y pide que la estudiante se reincorpore a la clase.

b. Segunda Falta: Docente deriva a coordinación de especialidad antes de iniciar la clase y


registra observación en la hoja de vida del estudiante. La Coordinadora realiza diálogo
5

GS-PS-IND-ESP-TEC-APARVU_2024 Rev. 02
Fecha: Abril 2024
Protocolo de seguridad
Especialidades Técnico Profesionales Versión: 0.2
Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves
Código de GS-PS-IND-ESP-TE
verificación: C-ATPARVU_2024

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PROTECTORA DE LA INFANCIA

formativo. El estudiante firmará un compromiso escrito y se le entregará un ticket para que


se reincorpore a la clase.

c. Tercera Falta: Docente deriva a coordinación de especialidad antes de iniciar la clase y


registra observación en la hoja de vida del estudiante. La Coordinadora realiza diálogo
formativo, realiza citación al apoderado y entrega un ticket para que el estudiante se
reincorpore a la clase.

d. Cuarta Falta: Coordinador de especialidad derivará al estudiante a la Encargada de


convivencia para que informe al apoderado que de continuar la conducta, se iniciará el
protocolo de cambio de apoderado por no velar por el cumplimiento de las normas
establecidas en el RICE.

e. No está permitido el ingreso al taller para estudiantes usando aros colgantes,


pulseras y anillos o joyas en los brazos, relojes de pulsera. Los piercings deben
estar tapados con parches.

f. No está permitido el uso de maquillaje, como por ejemplo: pestañas postizas,


extensiones de cabello, uñas largas, uso de labiales o sombra de ojos.

Conductas adecuadas del estudiante de Atención de Párvulos:

- Una vez tocado el timbre, los estudiantes deberán formarse fuera


del taller a la espera de que el docente indique el ingreso.
- El estudiante deberá revisar el taller antes de usarlo y
preocuparse de que se encuentre limpio, ordenado y en buen
estado. Debiendo informar cualquier situación al docente a cargo
para que deje registro en la bitácora.
- El estudiante deberá cumplir con las conductas esperadas del
reglamento interno de convivencia escolar.
- Mantener limpio y ordenado su espacio de trabajo, y cuidar los
equipos del taller.

GS-PS-IND-ESP-TEC-APARVU_2024 Rev. 02
Fecha: Abril 2024
Protocolo de seguridad
Especialidades Técnico Profesionales Versión: 0.2
Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves
Código de GS-PS-IND-ESP-TE
verificación: C-ATPARVU_2024

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PROTECTORA DE LA INFANCIA

Conductas prohibidas dentro del taller:

- Correr, jugar, saltar, bailar, gritar, escuchar música, ver videos.


- Comer cualquier alimento o beber cualquier tipo de líquido
- Tener conductas temerarias como: trepar en las ventanas, subirse a
sillas y/o mesas, sentarse sobre los mesones de trabajo, empujar a
compañeros, u otras acciones riesgosas.
- Usar el celular.
- Usar audífonos
- Ingresar mochilas o bolsos
- Sacar insumos y equipos del taller sin autorización del profesor a
cargo o del coordinador de especialidad.
- Ingresar y/o permanecer en el taller sin autorización y supervisión
de un profesor a cargo.

Todas estas conductas serán consideradas como faltas leves, pero ante la
reiteración de la falta se dará paso a la citación al apoderado, según el
debido proceso del RICE.

Conductas del docente:


- Inspeccionar el estado del taller e informar a su jefatura directa ante cualquier necesidad
detectada y registrar en la bitácora.
- Revisar que el taller esté en condiciones óptimas de seguridad para el ingreso de
estudiantes.
- Realizar charlas de seguridad relacionadas con la actividad práctica a desarrollar en los
talleres dejando registro de esta en bitácora.
- Revisar la correcta presentación personal de los estudiantes y corregir de forma privada
cualquier conducta inapropiada.
- Permanecer en el taller siempre que haya estudiantes dentro de este.
- Dar cumplimiento a los tiempos de inicio y cierre de su clase.
- Resguardar que los estudiantes no realicen actividades que pongan en riesgo su propia
integridad.
- Es obligación del docente hacer cumplir lo siguiente en el laboratorio:
a) Que los estudiantes cumplan con la vestimenta propia de la especialidad.
b) Dar revisión visual si los estudiantes se presentan con algún elemento prohibido.
c) Revisar el correcto uso de los insumos y materiales del taller.

GS-PS-IND-ESP-TEC-APARVU_2024 Rev. 02
Fecha: Abril 2024
Protocolo de seguridad
Especialidades Técnico Profesionales Versión: 0.2
Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves
Código de GS-PS-IND-ESP-TE
verificación: C-ATPARVU_2024

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PROTECTORA DE LA INFANCIA

d) Formar y guiar a los estudiantes hacia el taller.


e) Indicar qué materiales deben llevar al laboratorio.

Áreas del taller de Atención de Párvulos


Los talleres se dividen en:
- Taller de expresión: Zócalo poniente
- Taller espejo: Zócalo oriente
- Taller higiene: 2º piso.

Protocolo de actuación en caso de emergencia


Ante cualquier accidente, se deberá actuar con calma y dar aviso a la Encargada de Primeros
Auxilios1, quien actuará conforme al protocolo de accidentes escolares dispuesto en el
Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE).

1
La Encargada de los primeros auxilios en los colegios FEPI es la Técnico en Enfermería de Nivel Superior
(TENS)
8

GS-PS-IND-ESP-TEC-APARVU_2024 Rev. 02
Fecha: Abril 2024
Protocolo de seguridad
Especialidades Técnico Profesionales Versión: 0.2
Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves
Código de GS-PS-IND-ESP-TE
verificación: C-ATPARVU_2024

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PROTECTORA DE LA INFANCIA

Plano Talleres2
Taller de Expresión: Zócalo Poniente

Taller Espejo: Zócalo Oriente

2
Los espacios para la realización de los talleres podrían ser modificados según la necesidad de infraestructura
del establecimiento educacional.
9

GS-PS-IND-ESP-TEC-APARVU_2024 Rev. 02
Fecha: Abril 2024
Protocolo de seguridad
Especialidades Técnico Profesionales Versión: 0.2
Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves
Código de GS-PS-IND-ESP-TE
verificación: C-ATPARVU_2024

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PROTECTORA DE LA INFANCIA

Taller de Higiene: 2º piso

10

GS-PS-IND-ESP-TEC-APARVU_2024 Rev. 02
Fecha: Abril 2024
Protocolo de seguridad
Especialidades Técnico Profesionales Versión: 0.2
Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves
Código de GS-PS-IND-ESP-TE
verificación: C-ATPARVU_2024

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PROTECTORA DE LA INFANCIA

11

GS-PS-IND-ESP-TEC-APARVU_2024 Rev. 02
Fecha: Abril 2024
Protocolo de seguridad
Especialidades Técnico Profesionales Versión: 0.2
Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves
Código de GS-PS-IND-ESP-TE
verificación: C-ATPARVU_2024

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PROTECTORA DE LA INFANCIA

Charla de Seguridad
Tipo de Comunicación
(Charla 5 minutos, Fecha:
Capacitación, Otros)
Hora:

Especialidad: Módulo
:
Realizado por: Firma: Curso:

TEMAS TRATADOS:

N° Nombre Rut Firma


1
2
3
4
5
6
9
10
11
13
14
15
16
17
18
(Favor completar, cortar y entregar esta hoja a profesora /o coordinadora especialidad)

12

GS-PS-IND-ESP-TEC-APARVU_2024 Rev. 02
Fecha: Abril 2024
Protocolo de seguridad
Especialidades Técnico Profesionales Versión: 0.2
Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves
Código de GS-PS-IND-ESP-TE
verificación: C-ATPARVU_2024

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PROTECTORA DE LA INFANCIA

TOMA DE CONOCIMIENTO DE ESTUDIANTE Y APODERADO/A

YO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ apoderado/a de la o el estudiante _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ del curso _ _ _ _ _, tomo conocimiento del Protocolo de
seguridad de la especialidad, y me comprometo a hacerlo cumplir por parte de mi pupila/o,
entendiéndolo como una forma de mejorar las condiciones de higiene y seguridad para el/ ella
misma , siendo parte de la formación profesional que entregamos como LBTLN.

____________________
Nombre y firma apoderado/a

YO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ estudiante del curso _ _ _ _ _, me


comprometo a cumplir este protocolo, ya que estoy en conocimiento de que parte de mi formación
como profesional. También me comprometo a acatar las medidas necesarias cuando no lo cumpla
por alguna razón justificada

____________________
Nombre y firma estudiante

13

GS-PS-IND-ESP-TEC-APARVU_2024 Rev. 02

También podría gustarte