Está en la página 1de 9

MÓDULO 4 – HEMORRAGIAS

Carme Guerrero
MÓDULO 4 – HEMORRAGIAS

Hemorragias
Definición: Pérdida de Sangre

TIPOS

EXTERNAS

o Epistaxis (hemorragia narizsal)

o Heridas
INTERNAS
o Cerebral

o Ruptura visceral traumática

o Fracturas cerradas

Carme Guerrero
MÓDULO 4 – HEMORRAGIAS

Hemorragias - Externas
Tipo: Epistaxis

Todo y que no resulta grave hace falta saber tratarla para la


frecuencia con que se presenta
Suele ser debida o bien a una vez o traumatismo directo en la cara o bien
por un desgaste o resecamiento de la mucosa narizal

Es también muy común que durante un proceso febril sangre un poco la


nariz debido a la fragilidad capilar que ocasiona la misma fiebre, pasará
cuando ceda la fiebre

Carme Guerrero
MÓDULO 4 – HEMORRAGIAS

Hemorragias - Externas
Actuación

o Sentar a la persona afectada


o Inclinar la cabeza hacia delante
o Hacer pinza manual sobre el nariz, a la
altura del hueso narizal (no sobre la
aleta de la nariz, porque esto no para el
sangrado)
o Mantener la presión durante 5-10
minutos
o Si no se para la hemorragia derivar
MAL BIEN
Presionamos sobre el Presionamos sobre la
puente narizal (os) y nos punta narizal y nos
Carme Guerrero inclinemos hacia atrás inclinamos hacia delante
MÓDULO 4 – HEMORRAGIAS

Hemorragias - Internas
Tipo:

o Cerebral

o Ruptura visceral traumática Compresión en


punto de
o Fracturas cerradas hemorragia

Elevación
de la
extremidad

Compresión por
encima del
punto en la
arteria anterior
Carme Guerrero
MÓDULO 4 – HEMORRAGIAS

Hemorragias - Internas
Síntomas:

o Palidez APLICAR COMPRESIÓN


o Sed DIRECTA SIN QUITAR NUNCA
o Pulso acelerada EL APÓSITO
o SHOCK

Actuación:
o Frío local
o Estirar en posición de TRENDELEMBURG
o Si aparece el SHOCK ...

Carme Guerrero
MÓDULO 4 – HEMORRAGIAS

Hemorragias
o El uso de torniquetes para el control de hemorragias ha
sido muy frecuente en épocas anteriores, y es indudable
que en determinadas circunstancias y con el ARTERIA
entrenamiento adecuado hayan tenido utilidad
Glóbulos
blancos
o Pero existen datos de los efectos adversos de los
torniquetes entre los que se encuentran la isquemia y la Plaquetas
gangrena de las extremidades, así como el Shock o la
muerte que están directamente relacionadas con el tiempo Glóbulos
que ha estado puesto el torniquete y el tipo de torniquete rojos

aplicado
Carme Guerrero
MÓDULO 4 – HEMORRAGIAS

Hemorragias

o En el uso de torniquetes para el control de hemorragias se produce una isquemia que hace salir
potasio de los eritrocitos (glóbulos rojos jóvenes) con la cual cosa aparece una hiperpotasemia

o En los riñones como consecuencia de la isquemia se produce una rabdomiólisis (producida por la
rotura de proteínas musculares y su paso a la sangre y a los riñones)

o Por tanto actualmente no se consideran indicados y su uso solo se podrá aplicar en casos muy
concretos y donde la aplicación de presión directa no sea posible o ineficaz y siempre lo aplicaran
profesionales sanitarios que tengan los conocimientos y el entreno para hacerlos correctamente

Carme Guerrero
MÓDULO 4 – HEMORRAGIAS

Hemorragias

Aplique presión directa


sobre la herida con apósito Aplique un apósito
más si es necesario

Carme Guerrero
Sostenga el apósito con un vendaje compresivo

También podría gustarte