Está en la página 1de 7

Los

 activos  más  seguros:  el  Oro  &  la  plata  


                                                                                                           
 

 
Los  activos  más  seguros:  El  oro  &  la  
plata  
 
Inversor  Global  
 
 
 
 
 
 
 

 
Los  activos  más  seguros:  el  Oro  &  la  plata  
                                                                                                           
 

Los  metales  que  suben  cuando  todo  baja  

Sí   ya   sé,   usted   podrá   pensar   que   ya   es   tarde   para   ingresar   a   la   “fiebre   del   oro”,   que   el   metal  
amarillo   ya   ha   subido   demasiado   en   muy   poco   tiempo   y   que   seguramente   se   ha   perdido   una  
oportunidad.  

Sin  embargo,  la  suba  del  metal  de  las  últimas  semanas  podría  ser  el  inicio  de  un  gran  movimiento  
alcista.   La   volatilidad   en   los   mercados   sigue,   de   manera   tal   que   los   inversores   continúan   buscando  
en  el  oro  un  refugio  de  valor.  

¿Se  vuelve  al  patrón  oro?  Parece  que  no  es  el  momento  ni  la  solución  de  corto  plazo,  pero  este  
tipo  de  especulaciones  no  hacen  más  que  incrementar  la  demanda  por  el  metal  precioso.  

Hoy  invertir  en  oro  es  mucho  más  fácil  de  lo  que  era  un  tiempo  atrás.  Existen  diversos  caminos,  
desde  comprarlo  físicamente  hasta  invertir  en  un  activo  financiero  como  un  ETF,  pasando  por  un  
plazo  fijo  que  se  indexe  por  la  variación  positiva  del  metal.  

A  continuación  le  describiré  brevemente  no  sólo  como  se  comportó  el  oro  durante  estos  últimos  
meses,  sino  también  cómo  invertir  en  él.  Esto  es  un  anticipo  de  lo  que  nosotros  denominamos  “La  
Biblia  del  Oro  para  los  Inversores”,  un  documento  exclusivo  que  le  permitirá  conocer  todo  sobre  
el  metal  y  por  qué  es  conveniente  que  destine  parte  de  sus  ahorros  en  él.  

Asimismo  vamos  a  hacer  hincapié  en  otro  metal  que  también  está  surgiendo  con  fuerza:  la  plata.  
Este  es  otro  activo  que  ha  tomado  magnitud  entre  los  inversores  y  que  tiene  mucho  camino  para  
recorrer.   Le   diremos   los   pasos   a   seguir   para   poder   introducir   en   su   portafolio.   También   podrá  
acceder  a  un  informe  especial  sobre  este  metal:  “Los  secretos  del  mercado  de  la  Plata”  

Esto  es  sólo  la  introducción,  no  pierda  más  tiempo.  

El  oro  es  el  refugio  por  excelencia  cuando  todos  entran  en  pánico  

Cuando  todo  baja,  es  difícil  encontrar  activos  que  nos  generen  ganancias.  Sin  embargo,  el  oro  ha  
actuado  de  esa  manera  cuando  el  pánico  se  hizo  presente  en  los  mercados.  Tanto  en  la  crisis  de  
2008,  como  en  la  actual  crisis  económica  global,  el  oro  ha  subido  y,  en  este  caso,  alcanzó  nuevos  
récords  de  precios  en  términos  nominales.    

Cuando  los  bancos  pagan  0%  de  tasa  interés  nominal  por  sus  depósitos,  la  tasa  de  interés  real  es  
negativa  porque  hay  inflación,  entonces  el  oro  sube.  Los  inversores  buscan  un  refugio  seguro  que  
le  pueda  mantener  el  poder  adquisitivo  ante  esa  circunstancia.  Y  ahora  estamos  en  presencia  de  
un  escenario  de  estas  características  a  nivel  mundial,  por  lo  tanto  el  oro  debería  seguir  subiendo.  
El  siguiente  gráfico  es  un  reflejo  de  lo  descripto  anteriormente:  

 
Los  activos  más  seguros:  el  Oro  &  la  plata  
                                                                                                           

China  incrementa  sus  compras  de  Oro  

Otro  de  los  factores  a  considerar  cuando  hablamos  del  oro  es  que  la  economía  más  dinámica  del  
momento,   China,   que   motoriza   el   crecimiento   global   en   estos   momentos,   está   operando  
activamente   en   metales   preciosos.   No   sólo   en   búsqueda   de   incorporar   oro   en   sus   reservas  
internacionales  para  diversificar  riesgos,  sino  que  el  Gobierno  está  aconsejando  a  los  ciudadanos  
chinos   que   ahorren   al   menos   el   5%   de   su   riqueza   en   metales   preciosos   debido   a   los   momentos   de  
incertidumbre  que  estamos  evidenciando.  ¿Se  imagina  qué  pasaría  si  los  1.400  millones  de  chinos  
saldrían  a  invertir  el  5%  de  su  riqueza  en  oro?  

Asimismo,  el  Banco  Popular  de  China  está  alcanzando  un  nivel  de  reservas  internacionales  de  U$S  
2,3  billones  (de  los  cuales  el  70%  están  denominados  en  dólares  estadounidenses)  y  la  entidad  ha  
estado   incrementando   masivamente   sus   compras   de   oro.   Para   que   tenga   una   idea,   el   Banco  
Popular  de  China  tiene  ¡30  veces  más  oro  que  la  posición  que  ostentaba  en  1990!  

Otros  grandes  jugadores  a  nivel  mundial  incorporan  al  metal  

En   2009   se   produjo   un   hecho   inédito   que   no   ocurría   en   más   de   20   años.   Más   precisamente,   los  
bancos   centrales   del   mundo   se   convirtieron   en   compradores   netos   de   oro.   Esta   situación   no   se  
verificaba  desde  hace  22  años.  

¿Sabe  cuánto  oro  vendieron  los  bancos  centrales  de  Suiza,  Francia  y  Alemania  en  2009?  Cero.  No  
han   realizado   venta   alguna   del   metal   precioso.   Otros   bancos   centrales   han   adquirido   oro,   en   un  
proceso   que   ha   seguido   durante   gran   parte   del   año   2010.   La   tendencia   parece   expandirse   a   los  
grandes  inversores  institucionales  y  portfolio  managers  del  mundo.  

 
Los  activos  más  seguros:  el  Oro  &  la  plata  
                                                                                                           
Con   el   miedo,   el   oro   brilla,   reluce,   se   favorece.   Está   en   boca   de   todos   y   en   los   portafolios   de  
inversiones  de  todos.  A  medida  que  se  profundiza  la  crisis,  el  metal  es  más  demandado.    

Cómo  acceder  al  Oro  de  una  manera  simple  

El   oro   ha   mantenido   una   performance   extraordinaria   en   los   últimos   doce   meses.   En   tiempos  
donde  los  mercados  financieros  tuvieron  sus  vaivenes,  el  oro  actuó  como  una  verdadera  reserva  
de   valor.   A   principios   de   agosto   de   2010,   la   onza   de   oro   oscilaba   en   niveles   de   US$   1.200.   Durante  
el  mes  de  agosto  de  2011  alcanzó  un  nuevo  récord  histórico  superando  el  umbral  de  los  US$  1.800  
la  onza.  Esto  es  un  retorno  de  50%  en  un  año!!!!!!  

Si   nos   remontamos   más   allá   y   lo   evaluamos   históricamente,   el   oro   ha   rendido   en   promedio   un   8%  


anual  durante  los  últimos  41  años.¡  Esto  equivale  a  decir  que  si  uno  hubiera  invertido  US$  1.000  en  
oro  en  el  año  1969,  hoy  tendría  el  equivalente  a  US$  21.724!  

Claves  para  invertir  en  oro  

1) La   forma   clásica   de   invertir   en   oro   es   hacerlo   a   través   de   la   compra   física   del   metal.  
Muchos  bancos  argentinos  venden  piezas  a  partir  de  100  gramos.  En  promedio,  el  Banco  Ciudad  
vendía  poco  más  de  1  kilo  de  oro  por  día.  Hoy  esa  relación  llega  a  los  20  kilos/día.  El  problema  de  
comprar   el   oro   físicamente   es   que   necesitamos   un   lugar   donde   poder   atesorarlo,   guardarlo,   sin  
correr  riesgos  ni  estar  expuestos  a  robos.              
   
2) Como  alternativa,  usted  puede  acceder  al  oro  comprando  futuros  en  el  mercado  de  Rofex.  
Esta   modalidad   está   vigente   desde   el   año   pasado   y   permite   aprovechar   la   escalada   alcista   del  
metal  sin  necesidad  de  comprarlo  físicamente.  Estos  contratos  tienen  un  plazo  de  vencimiento  a  
fin   de   cada   mes   y   la   liquidación   es   por   compensación   y   no   por   entrega   del   metal.   Para   poder  

 
Los  activos  más  seguros:  el  Oro  &  la  plata  
                                                                                                           
operar   esta   modalidad,   puede   abrir   una   cuenta   en   un   broker   autorizado   a   operar   en   Rofex   e  
invertir  dejando  una  garantía  según  el  vencimiento  del  contrato.        
           
3) Paralelamente,   otra   oportunidad   es   invirtiendo   en   un   activo   financiero.   No  
necesariamente   para   invertir   en   oro   tiene   que   comprar   los   lingotes   físicamente,   que   ni   siquiera  
sabrá   cuál   es   el   lugar   adecuado   para   atesorarlo,   ni   operar   futuros.   Hoy,   la   globalización   de   los  
mercados  nos  permite  acceder  fácilmente  al  oro  a  través  de  los  distintos  ETFs.  Para  ello  debe  abrir  
una  cuenta  en  un  broker  online  (no  sin  antes  capacitarce  mediante  nuestro  curso  “Cómo  abrir  en  
una  cuenta  en  un  broker  online”),  transferir  el  dinero  a  su  cuenta  y  ya  está  listo  para  poder  operar.  

A   continuación   le   detallo   los   distintos   ETF   disponibles   para   tener   la   exposición   al   oro   que   uno  
puede  estar  buscando:  

Si   usted   es   un   inversor   que   está   dando   sus   primeros   pasos   en   el   mundo   de   las   inversiones   en  
general  y  en  el  mundo  del  oro  en  particular,  le  recomiendo  comenzar  por  lo  más  sencillo.  

En  este  caso  lo  más  simple,  fácil  y  claro  de  entender  es  el  ETF  GLD.  Este  fondo  tiene  como  principal  
objetivo  replicar  la  performance  del  precio  del  oro.  Así  de  sencillo.    

 
Los  activos  más  seguros:  el  Oro  &  la  plata  
                                                                                                           
Este   ETF   replica   con   muy   alta   exactitud   la   evolución   del   precio   del   oro.   En   lo   que   va   del   año,  
acumula  un  alza  de  28%  mientras  que  en  los  últimos  5  años,  la  mejora  alcanza  un  189%.  

Los  argumentos  brindados  han  sido  concluyentes  para  que  su  atracción  hacia  el  oro  sea  más  fuerte  
de   la   que   tenía   anteriormente.   Si   no   se   quiere   perder   el   boom   de   la   “fiebre   amarilla”   puede  
consultar   el   Bono   I   sobre   el   curso:   “Cómo   abrir   una   cuenta   en   un   bróker   online”   y   con   esta  
capacitación  podrá  empezar  a  operar  el  ETF  recomendado  haciendo  un  solo  click.  

La  plata,  otro  metal  que  puede  brillar  

Otro  metal  precioso  que  puede  saciar  su  necesidad  de  buscar  activos  de  refugio  cuando  todos  los  
mercados  bajan  es  la  plata.  La  plata  creció  más  de  un  500%  en  los  últimos  cinco  años.  

La   explicación   de   por   qué   invertir   en   plata   en   este   momento   es   sencilla.   Estamos   en   una   época   de  
emisión   monetaria   desenfrenada,   la   cual,   en   algún   momento   llevará   a   una   aceleración   de   la  
inflación  no  sólo  en  Estados  Unidos,  sino  también  en  el  mundo.  

El   último   período   donde   se   manifestaron   en   el   mundo   altas   tasas   de   inflación   fue   durante   el  
período   1973-­‐1980.   En   ese   momento   considerado,   el   oro   trepó   710%   mientras   que   la   plata   hizo   lo  
propio   en   un   1.481%.   Si   suponemos   que   en   cualquier   momento   puede   desatarse   un   período  
inflacionario  global,  es  mejor  que  estemos  expuestos  a  estos  metales  preciosos.  

La   plata   también   puede   ser   incorporada   a   nuestro   portafolio   a   partir   de   distintos   ETF.   El   más  
conocido  de  todos  es  el  SLV.    

Aquí   le   paso   el   siguiente   gráfico   para   que   pueda   observar   detenidamente   la   performance   del  
mismo:  

 
Los  activos  más  seguros:  el  Oro  &  la  plata  
                                                                                                           
Creo   haberle   demostrado   que   existen   variantes   para   escaparle   a   la   crisis   de   los   mercados  
financieros   y   para   lograr   rendimientos   insuperables   en   el   tiempo.   Sólo   depende   de   usted   y   su  
compromiso   con   sus   finanzas   personales.   La   llave   está   en   sus   manos,   debe   abrir   la   puerta   y  
aprovechar  las  oportunidades.  

Para  mayor  información  le  recuerdo  que  tiene  disponibles  los  siguientes  informes:  

• La  Biblia  del  Oro  para  los  Inversores  


• Los  secretos  del  mercado  de  La  Plata  

También podría gustarte