Está en la página 1de 2

AREA DE TUTORIA

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
PRACTICAMOS EL VALOR DE LA PUNTUALIDAD

1.- Invito a recitar la siguiente poesía: “El gato Mustafá”


El Gato Mustafá
En la cuidad de los gatos vive el gato Mustafá.
Muy temprano se levanta, pues le gusta ser puntual.
Se baña en la ducha, se peina,
ayuda a mamá y toma en su desayuno:
Jugo, huevo, leche y pan.
Revisa bien su maleta,
¡nada debe faltar!
y cuando llega a la escuela saluda a todos: “¡Miau, Miau!”

2.- Realizo las siguientes preguntas:


a.- Qué le gusta al gato Mustafá? _____________________________________________
b.- ¿Qué hace cuando ve a las personas? ______________________________________
c.- ¿Qué hace cuando llega a la escuela? _______________________________________
3.- Se les presenta información sobre la puntualidad. Lee y responde
La puntualidad es considerada un valor. Es una disciplina que consta de estar a tiempo para
cumplir nuestras obligaciones: una cena familiar, una reunión de amigos, un trabajo que
entregar, una reunión en la oficina, etcétera. Una persona puntual es considerada
responsable ya que busca hacer sus actividades a tiempo.

a.- ¿Por qué debemos ser puntuales? _____________________________________________


________________________________________________________________________
b.- ¿Por qué es importante practicar el valor de la puntualidad? ________________________
_______________________________________________________________________
c.- ¿Qué debemos hacer para ser puntuales? ______________________________________
_______________________________________________________________________
4.- Se les muestra la historia de José, para que la analicen e identifiquen la importancia de
la puntualidad.
Un joven llamado José caminaba por el mundo, mostrando su puntualidad y con ello su
responsabilidad. Era conocido como un niño muy puntual, pues siempre llegaba a la hora exacta
a sus compromisos. Era un niño muy organizado.
Una mañana al mirar su reloj pensó que tenía tiempo de sobra para acudir a un lugar a la hora
convenida, por lo que se alistó con mucha paciencia.
Fue entonces que al mirar su reloj se dio cuenta que este se encontraba malogrado, muy
desesperado salió de su casa para ir a su compromiso, llegando tarde.
Finalmente, José despierta angustiado y se da cuenta que todo fue un sueño, una pesadilla, a él
no le gustaba llegar tarde a ningún lugar. Desde entonces, decidió revisar su reloj todas las
noches.
Esto le permitió no desesperarse en la vida, seguir llegando responsablemente a sus actividades.
Así organizó su tiempo y triunfo en la vida.
5.- Para la comprensión de la historia se les realiza las siguientes preguntas
a.- ¿Cómo es José? ____________________________________________________________
b.- ¿Qué le permitía a José ser puntual? ____________________________________________
c.- ¿Ser puntual es sinónimo de qué? ______________________________________________
d.- ¿llegas a tiempo al colegio? Se honesto: _________________________________________
e.- ¿cuándo sales con tu mamá o papá llegan puntuales al lugar propuesto? _______________
f.- ¿tú eres puntual en tus acciones? SI /NO ¿Por qué? ________________________________
________________________________________________________________________
g.- ¿Qué estrategias deberían tener para llegar puntual a clases? _______________________
______________________________________________________________________

6.- Completa con las palabras del recuadro

Cerrada después antes formación

Yo debo llegar ________________ de las 8:00 am

Si llego _______________ de las 8:00 a.m. ¡Llegué tarde!

Soy puntual si estoy en la _________________

Soy impuntual cuando encuentro _________________ la puerta de la I.E.

7.- Elabora un compromiso para llegar temprano a clases y a todos los compromisos que
tengan.

ARCHIVALO EN TU FOLDER DE TUTORIA

También podría gustarte