Está en la página 1de 1

mientras que el crecimiento se enfoca en el aumento cuantitativo de la producción

y los recursos, el desarrollo se refiere a mejoras cualitativas en la calidad de vida y


el bienestar social, abarcando aspectos tangibles e intangibles, y requiriendo un
enfoque multidisciplinario para su comprensión y promoción.
el texto destaca la importancia de abordar tanto el crecimiento como el desarrollo
territorial como emergencias sistémicas, así como la necesidad de promover la
asociatividad público-privada y la descentralización política para lograr
intervenciones exitosas que impulsen el desarrollo sostenible de los territorios.
el texto enfatiza la importancia de contar con un marco cognitivo sólido, abordar
las deficiencias cognitivas que han limitado el éxito de las intervenciones
territoriales en América Latina, y generar conocimiento adicional para mejorar
estas intervenciones en el futuro.

También podría gustarte