Está en la página 1de 10

EXPLORANDO EL

FASCINANTE
MUNDO DE LAS
ESTRIGOLACTONAS

Farinango Ronald
INTRODUCCIÓN
Las estrigolactonas son fitohormonas
que regulan el crecimiento de las
plantas y la simbiosis con hongos
micorrícicos.

Se producen en las raíces de las plantas


y desempeñan un papel importante en
la germinación de las semillas de las
plantas parásitas.
ESTRUCTURA QUÍMICA
Las estrigolactonas son compuestos
orgánicos que se derivan del caroteno.

Estas moléculas son altamente diversas


y su estructura varía entre especies.
Esta variabilidad química es clave en su
función biológica.
FUNCIONES BIOLÓGICAS
Las estrigolactonas regulan la
germinación de semillas, la elongación
de tallos y raíces, y la ramificación de
las plantas.

Además, son señales químicas que


atraen a los hongos micorrícicos,
promoviendo la simbiosis.
MECANISMO DE ACCIÓN
Las estrigolactonas actúan como
fitohormonas que regulan la expresión
de genes relacionados con el
crecimiento y desarrollo de las plantas.

Además, desempeñan un papel en la


comunicación química entre las plantas
y otros organismos del suelo, como los
hongos micorrícicos. Su actividad
biológica es altamente regulada.
En primer lugar, estimulan el
crecimiento de la raíz.

Promueven la formación de pelos


radicales

Esto se debe a que las estrigolactonas


activan la producción de hormonas
vegetales, como el ácido abscísico y el
etileno, que promueven la división
celular y el crecimiento de la raíz.
Mohammad et al. (2018)
APLICACIONES AGRÍCOLAS
El conocimiento de las estrigolactonas
tiene el potencial de revolucionar la
agricultura. Su papel en la simbiosis con
hongos micorrícicos puede mejorar la
absorción de nutrientes por las plantas,
reduciendo la necesidad de fertilizantes.
Además, su influencia en la arquitectura
de las plantas puede ser aprovechada
para mejorar los rendimientos.
CONCLUSIÓN
El estudio de las estrigolactonas ha revelado su papel crucial en la
fisiología de las plantas y su interacción con el entorno. A medida
que se desentrañan más detalles sobre estas fascinantes
fitohormonas, se vislumbran emocionantes aplicaciones en la
agricultura y la biotecnología. El futuro promete revelar más
secretos sobre este mundo vegetal.
REFERENCIAS
Guo, H., & Zhang, Y. (2020). Strigolactones: regulation, function, and
application. In Horticultural science (pp. 359-376). Springer.

Mostofa, M. G., Li, W., Nguyen, K. H., Fujita, M., & Tran, L. P. (2018).
Estrigolactonas en la adaptación de las plantas a estreses
abióticos: una vía emergente de investigación de plantas. Planta,
célula y medio ambiente, 41(10), 2227–2243.
https://doi.org/10.1111/pce.13364

Zwanenburg, B., & Blanco-Ania, D. (2018). Estrigolactonas: nuevas


hormonas vegetales en el punto de mira. Revista de botánica
experimental, 69(9), 2205–2218. https://doi.org/10.1093/jxb/erx487

También podría gustarte