Está en la página 1de 1

Taller de práctica I – 2020

Guía de lectura
Clase de Estanislao Antelo “El oficio de enseñar a los recién llegados”

Presentación
- El oficio de enseñar ha estallado. Detectar causas y consecuencias.
Problemas desconocidos
- El autor enuncia una serie de problemas que el detectó que planteaban los docentes
participantes de este curso, en los foros. Leerlos y reflexionar ¿por qué son
considerados problemas? ¿Pueden ser considerados transformaciones –
mutaciones – cambios?
El saber y la legitimidad
- Se plantea una relación entre la teoría y la práctica (también nombrada como
experiencia, datos empíricos) en el quehacer docente. ¿Cuáles son las posturas
respecto de esta tensión?
- ¿Por qué el trabajo docente se encuentra “bajo sospecha”?
El oficio - Más oficio
- Aquí se presenta la definición de OFICIO. Pensar en ejemplos que puedan
materializarla.
- Quien tiene un oficio: SABE – SABE HACER – SABE HACER BIEN. Definir estas
categorías desde las palabras del autor.
Oficio y personalidad
- Cuando el oficio es endeble o es realizado con dificultades, se genera una situación
dolorosa. Explicar esta afirmación. Pensar ejemplos de esta situación, desde el
trabajo del docente.
- ¿Cuál es la conexión entre el oficio y la obra? ¿Cuál es la función de la obra?
- Sin oficio hay agotamiento. ¿Cómo se plasma esto en el ser docente?
La Obra
- ¿Cuál es la obra del oficio docente?
- ¿Qué particularidad tiene trabajar con “los más chicos”?
Conclusiones
- Hacer una lectura de las cuatro ideas y colocar una nota marginal que resuma cada
una.

También podría gustarte