Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos:
Análisis Contable I
Nombre:

Actividad grupal. Composición del patrimonio -


Ratios

Objetivos

Con esta actividad se aprenderá analizar la composición del patrimonio, mediante el


cálculo de las ratios.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

En formato Excel se presenta información relativa a la empresa Brill, SL., dedicada a


la comercialización de jamones ibéricos de bellota.

Se pide:

1. Realizar el análisis horizontal.


2. Realizar el análisis vertical.
3. Interpretar los resultados del análisis horizontal y vertical.
4. Calcular el grado de envejecimiento del inmovilizado material y del inmovilizado
inmaterial para ambos años.
5. Calcular las ratios de garantía patrimonial, nivel de endeudamiento y
composición del endeudamiento.
6. Calcular
© Universidad Internacional las (UNIR)
de La Rioja ratios de solvencia, liquidez y disponibilidad.
7. Interpretar los resultados de las diferentes ratios.

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Análisis Contable I
Nombre:

Para su elaboración hay que tener en cuenta lo siguiente: para facilitar su desarrollo
(resolución) y entrega hay que utilizar la plantilla en Microsoft Excel proporcionada
por el profesor, entregándola en este formato y no en ningún otro.

Extensión y formato: utilizar la plantilla en Microsoft Excel proporcionada por el


profesor, entregándola en este formato y no en ningún otro.

Rúbrica

Composición Puntuación
Peso
del patrimonio Descripción máxima
%
- Ratios (puntos)
Criterio 1 Cálculo correcto del análisis vertical 1 10 %

Criterio 2 Cálculo correcto del análisis horizontal 1 10 %

Criterio 3 Interpretación correcta del análisis vertical y


2 20 %
horizontal

Criterio 4 Cálculo correcto del grado de envejecimiento. 1 10 %

Cálculo correcto de las ratios de garantía


Criterio 5 patrimonial, nivel de endeudamiento y 1 15 %
composición de la deuda.

Criterio 6 Cálculo correcto de las ratios de solvencia,


1 15 %
liquidez y disponibilidad.

Interpretación correcta de los resultados,


Criterio 7 relacionando las diferentes ratios y su 2 20 %
variabilidad.
10 100 %

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

2
Actividades

También podría gustarte