Está en la página 1de 3

Trimester 2 prueba escrita

Parte 3
A. Lectura. Lee el texto y contesta las preguntas
Los perros bomberos
Autor: León Tolstói

1 Cuando hay un incendio en las ciudades, con frecuencia


2 los niños se quedan dentro de la casa y es imposible sacarlos,
3 porque el miedo hace que se escondan y se estén calladitos.
4 Además, el humo impide verlos. En Londres, para esos casos,
5 hay perros entrenados. Estos perros viven con los bomberos,
6 y cuando una casa está en llamas, los bomberos envían
7 a los perros a sacar a los niños. Un perro de esos salvó en Londres
8 a doce niños. Se llamaba Bob.

9 Un día se incendió una casa. Cuando los bomberos llegaron,


10 una mujer salió corriendo a recibirlos. Estaba llorando y decía
11 que dentro de la casa se había quedado una niñita de dos años.
12 Los bomberos enviaron a Bob. Bob subió la escalera a toda
13 velocidad y desapareció en medio de la humareda. Al cabo
14 de cinco minutos apareció con la niña, a la que sujetaba
15 del camisón con los dientes. La mamá de la chiquita corrió hasta
16 su hija, derramando lágrimas de alegría porque la niña estaba viva.
17 Los bomberos acariciaron al perro y se pusieron a revisarlo
18 para ver si no había sufrido ninguna quemadura.

19 Pero Bob intentaba desesperadamente soltarse para volver


20 a la casa en llamas. Los bomberos pensaron que seguramente había
21 alguien más y lo soltaron. El perro entró a todo correr en la casa
22 y al cabo de muy poquito salió llevando algo en el hocico.
23 Cuando la gente vio lo que era, todos se echaron a reír:
24 llevaba una muñeca grandotota.

Preguntas:
1. ¿Qué hacen los niños en general cuando hay un incendio?
2. ¿A cuál animal se usa en Londres para asistir a los bomberos?
3. Menciona tres otros animales domésticos.
4. ¿Por qué estaba llorando la mujer?
5. ¿Cómo llevaba Bob a la niñita?
6. ¿Por qué Bob volvió a casa?

B. Subraya/ escribe los verbos qué están en el pretérito indefinido en la segunda


alínea. Escribe los infinitivos.
C. Completa las siguientes actividades

D. Describe la imagen usando el pretérito imperfecto. Usa palabras claves

E. Escoge el verbo adecuado del futuro simple


1. Mañana yo (iré/irás) a una excursión con la escuela.
2. Los bomberos veniramos/vendramos para dar información sobre su trabajo.
3. Para ser bombero tú tendrás/ tendrá un diploma de Mulo.
4. El trabajo de bombero serán/ será complicado.
5. En el futuro los alumnos estudiaremos/ estudiarán en la universidad.
F. Conjuga los verbos en el presente de indicativo
1. Mi tía trabajar como recepcionista en hotel Torarica.
2. El salario ser bueno.
3. Yo solicitar para trabajar en las vacaciones.
4. Los empleos recibir un paquete para Navidad.
5. Sila y yo visitar el banco central para información.
6. Henri y tú ir a la playa

También podría gustarte