Está en la página 1de 3

COLEGIO SUPERIOR DEL MAIPO

Ed. Media: Covadonga 178 – F. 8594131 – Fax. 8581167 Nombre:__________________


San Bernardo – Chile Curso:______________
Departamento de Lenguaje Fecha: _____/______/_______
Profesora: Loreto Saavedra Pinto, Hugo Hinojosa, Ximena Villarreal

CONTROL DE LECTURA “FAHRENHEIT 451 (primera parte)” 2°S MEDIOS A


INSTRUCCIONES GENERALES: Aprendizajes Esperados:
. Lee atentamente cada una de las preguntas. a- Leer comprensivamente un texto
. Asegúrate de comprenderlas para luego responder. b- Extraer información explicita e implícita
- Completa la hoja de respuestas con lápiz grafito c- Interpretar el sentido global del texto
. Contesta la prueba sólo con lápiz pasta d- Evaluar lo leído de acuerdo a las perspectivas del texto
. No hagas borrones ni correcciones, porque pueden invalidar tu respuesta. e- Reconocer el significado de palabras provenientes de la lectura
. Puntaje total 43 puntos

I.- COMPRENSIÓN DE LECTURA, LÉXICO CONTEXTUAL: Estos texts tienen dos tipos de preguntas (10 ptos);
a) Preguntas de vocabulario, consistentes cada una en una palabra que aparece subrayada en el texto, seguida de cinco opciones,
una de las cuales usted elegirá para reemplazar el término subrayado, según su significado y adecuación al contexto, de modo
que no cambie el sentido del texto, aunque se produzca diferencia en la concordancia de género.
b) Preguntas de comprensión de lectura, que usted deberá responder de acuerdo con el contenido de los fragmentos y de su
información acerca de esos contenidos.

“Al escribir esta novela corta pensé que escribía un mundo que aparecería dentro de cuatro o cinco décadas. Pero una noche, en
Beverly Hills, hace solo unas semanas, se cruzaron conmigo un hombre y una mujer que paseaban con un perro. Me quedé
mirándolos, estupefacto. La mujer llevaba en la mano una radio del tamaño de un paquete de cigarros, con una antenita
temblorosa. Salían del aparato unos alambres que terminaban en un cono insertado en la oreja derecha de la mujer. Allí iba ella,
olvidada del hombre y el perro. Escuchando vientos lejanos, murmullos y gritos de folletines musicales, caminando como sonámbula,
y el marido que bien podía haber estado allí, la ayuda a subir y bajar las aceras. Esto no era un hecho nuevo en nuestra cambiante
sociedad”.
Ray Bradbury

1) CRUZARON 2) ESTUPEFACTO 3) TEMBLOROSA 4) INSERTADO


a) Traspasaron a) Estupidizado a) Agitada a) Enterrado
b) Superaron b) Confundido b) Liviana b) Anexado
c) Atravesaron c) Atónito c) Miedosa c) Clavado
d) Transpusieron d) Asustado d) Convulsa d) Situado
e) Enojaron e) Perdido e) Trémula e) Hincado

5) MURMULLOS 6) CAMBIANTE
a) Ruidos a) Infiel
b) Voces b) Voluble
c) Sonidos c) Variable
d) Susurros d) Gradual
e) Relatos e) Flotante

7) La función del lenguaje que prevalece en el texto es

a) Emotiva
b) Poética
c) Fática
d) Referencial
e) Metalingüística

8) Del texto se infiere que la anécdota se sitúa en:

a) Décadas pasadas
b) El presente
c) Un futuro lejano
d) Un futuro cercano
e) Ninguna de las anteriores

9) ¿Por qué el narrador se sorprende con la situación?

a) Por la vestimenta de la señora


b) Por la actitud de la pareja
c) Porque muestra que nada ha cambiado
d) Porque el perro es descuidado
e) Porque anuncia que el futuro está aquí
10) En el texto NO se afirma

a) La sociedad es cambiante
b) La escena transcurre en Beverly Hill
c) La mujer escucha la televisión
d) La pareja pasea a su perro
e) El hombre ayuda a bajar a su mujer

II. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Análisis de lectura domiciliaria (18 ptos)

11. El Protagonista del relato es: 17. ¿Quién es Beatty?


A) el capitán de la compañía de bomberos
a) El profesor Faber. B) un bombero, amigo de Montag
b) Montag, un bombero. C) el tío de Clarisse
c) El Capitán Beatty. D) un pariente de Mildred
d) Michael Moore, quien adaptó la historia al cine. E) el hermano de Montag
e) Mildred, la novia de Montag.
18. ¿Qué opinaba el capitán de la compañía de
12. ¿Por qué Montag tuvo que llamar desde su casa al bomberos acerca de los libros?
hospital de emergencia? A) que no valía la pena leerlos, pues no decían nada
nuevo.
A) porque se sintió mal B) que eran poco prácticos y no le servían a la gente.
B) porque se esposa se quiso suicidar C) que eran innecesarios, porque todos tenían las
C) porque Clarisse se desmayó comodidades que requerían
D) porque su esposa perdió a su hijo estando D) que eran aburridos, porque la televisión
embarazada informaba más
E) porque él tuvo un ataque al corazón E) que eran peligrosos, porque abrían las mentes de
las personas llenándolas de pensamientos malignos.
13. ¿Por qué Clarisse no iba al colegio?}
19. ¿Qué hace la mujer que es sorprendida por los
A) porque se aburría, pues no le enseñaban a leer bomberos con su casa llena de libros?
libros
B) porque prefería andar en fiestas y pasarlo bien A) corre para que no la maten
C) porque se fugaba con su novio y no le interesaba B) se quema con sus libros
estudiar C) se defiende de los bomberos
D) porque la expulsaron por desordenada y por D) lucha para que no quemen sus libros
tener malas notas E) se suicida
E) porque prefería vagar por el parque
20. ¿Cómo reacciona Montag cuando está en la casa
14. ¿Quién era Mildred? llena de libros?
A) quema todo el lugar
A) la madre de Clarisse B) roba varios libros
B) la esposa de Montag C) se esconde para no tener que quemar a la mujer
C) una mujer que se dejó quemar con sus libros D) ayuda a sus compañeros
D) una espía del gobierno E) Le tira gasolina a la casa
E) una empleada de la compañía de bomberos
21. En la historia leída, los libros están
15. Montag, ¿tenía hijos? prohibidos debido a que:

A) Sí, dos niñas. a) El papel es un papel altamente inflamable.


B) No, porque era infértil. b) Leer obliga a no pensar.
C) Sí, cuatro niños. c) En el futuro, la información no se transmitirá
D) No, porque su esposa nunca quiso tener hijos. mediante libros.
E) Sí, un niño. d) El hecho de leer, impide ser medianamente feliz
e) Ninguna de las anteriores
16. ¿Qué hace Montag cuando los bomberos queman a
una señora con sus libros? 22. A Mildred la consideran loca, porque:

A) se deprime y no desea seguir siendo bombero a) Acostumbra a quemar libros.


B) roba algunos libros y no quiere ir a trabajar b) Sueña con un futuro esperanzador.
C) no comprende la reacción de la mujer c) Habla incoherencias.
D) se va tranquilo a su casa porque cumplió con su d) Se lo cuestiona todo, le gusta pensar.
labor e) Desea pertenecer al cuerpo de bomberos.
E) culpa a la persona que la traicionó de la muerte de
la mujer

23. Montag, en un inicio del relato, es un bombero que


se caracteriza por:
26. ¿Cuál de los personajes dijo: “Estoy loca”?
a) Ser destacado en su labor, por lo cual sería
ascendido de puesto. a) Clarisse
b) Defender a las personas que les gustaba leer. b) Mildred
c) Estar enamorado de Mildred. d) Beatty
d) Apagar incendios más rápido que cualquier otro. d) Granger
e) Su carácter heroico y ejemplar. e) Montag

24. El contexto en el cual se desarrolla la trama en el 27. En el episodio en que se le quemaría la casa de una
texto es: viejita, quien tenía una biblioteca llena de libros, ella:
a) Se rehúsa a salir de la casa.
a) Sobrenatural b) Misma enciende los fósforos.
b) Social c) Prefiere morir con sus libros.
c) Futurista d) Cree que es mejor morir a vivir en la ignorancia.
d) Onírico e) Todas las alternativas son correctas.
e) Realista
28. ¿Qué función lingüística corresponde a la frase
25.En la historia, la labor de los bomberos es: (extraída del texto): “Claro que soy feliz ¿Qué cree
a) Quemar casas. esa muchacha? ¿Que no lo soy?”?
b) Buscar y quemar libros.
c) Apagar los incendios provocados por quienes a) Función Metalingüística
quemaban libros. b) Función Referencial
d) Incentivar a la lectura. c) Función Emotiva
e) Perseguir a quienes les gustase leer. d) Función Fática
e) Función Apelativa
III. VERDADERO Y FALSO: Señale cual(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdaderas o falsas. (5 puntos)

29. ___ Clarisse tiene 17 años

30. ___ Mildred sufre una intoxicación con pastillas

31. ___ Clarisse se escapa de los bomberos

32. ___ Montag se guarda copias de varios libros

33. ___ Las casas se queman con facilidad, por eso la necesidad de bomberos

IV. REDACCIÓN: Lee la pregunta y responde. (10 puntos) Recuerda escribir con lápiz pasta, cuidar tu ortografía, caligrafía,
redacción, ocupar sólo el espacio designado y no olvides argumentar tu respuesta.
 Caracterice la relación de Clarisse con Montag. Para ello señale como se conocieron, y la importancia que tiene este vínculo (6
puntos)

____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________

Reflexione acerca de la importancia de los libros en nuestra sociedad y lo que se plantea en la novela. Jusitfique con elementos de la
obra (4 puntos)
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte