Está en la página 1de 2

Pedagogías emergentes

CONTEXTO HISTÓRICO
ANTES AHORA
Los sectores productivos dominantes eran Los sectores productivos dominantes son de
de productos y servicios primarios y productos y servicios terciarios y cuaternarios, la
secundarios, la sociedad era sociedad se caracteriza por el manejo de
principalmente agroindustrial y la escala información y la escala productiva es local
productiva era local o nacional. Modelo emergente. Espacio de nodos o redes.
Modelo tradicional. Espacio de aulas. El Conocimiento se valida socialmente y varia en el
conocimiento era única y estable. El tiempo. El entorno y el contexto son los que
centro del conocimiento era el profesor y contribuyen a la construcción del conocimiento. El
las responsables de la instrucción eran las aprendiz es responsable de que y como aprende.
instituciones. Los procesos de enseñanza Los procesos de aprendizaje son autodirigidos
son dirigidos.

Sociedad disciplinaria Se crean instituciones para asegurar el


cumplimiento de las reglas
Sociedad de rendimiento El sujeto es dueño de sí mismo
Sociedad del conocimiento Es la sociedad del saber compartido y del
conocimiento que tiene en cuenta la
pluralidad y la diversidad.

CONCEPTOS
Educación Habilidades para dirigir su propio conocimiento
Pedagogía Orientar nuevos espacios de aprendizaje a
través de estrategias.
Estrategias educativas Personalización, aprendizaje activo,
aprendizaje colaborativo, aprendizaje
autónomo o autodirigido.
¿Qué son las pedagogías emergentes? Conjunto de ideas y enfoques pedagógicos
sistematizados que surgen alrededor del uso
de las TIC
Tecnologías emergentes Herramientas, conceptos, innovaciones y
avances utilizados en contextos educativos
para diversos propósitos

CARACTERÍSTICAS DE LAS TEORÓAS EMERGENTES


1.- Pueden ser o no nuevas tecnologías
2.- Son organismos de evolución que existen en estado de “llegar a ser”
3.- Atraviesan ciclos de sobreexpectación
4.- Su impacto y efectos no han sido bien comprendidos ni suficientemente investigados
5.- son potencialmente disruptivas pero su potencial esta mayormente sin desarrollar
6.- Siguen un modelo de “Innovación abierta del usuario”
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Conocimiento en cualquier momento  El aprendizaje es difícil para individuos
y en cualquier lugar no preparados por su enfoque
 Fácil acceso por medio de las TIC  Las personas deben aprender a utilizar
 Conocimiento no limitado las herramientas
 Puede generar dependencia
tecnológica

También podría gustarte