Está en la página 1de 1

PERSPECTIVA DE

BAUMAN
1)- Realicen un cuadro conceptual donde caractericen los aspectos claves de la perspectiva sociológica de Bauman.

El área de estudio de cada disciplina social refleja el mundo que investigan. Por ejemplo, la sociología se enfoca en las
interacciones sociales y las estructuras que las sustentan, mientras que la antropología se centra en las culturas y las
prácticas sociales de diversos grupos humanos.
Dentro de estas áreas de estudio, las ciencias sociales abordan aspectos específicos que van desde lo macro a lo
Elementos que micro Por ejemplo, la sociología puede estudiar desde fenómenos sociales a gran escala, como la globalización, hasta
delimitan a cada interacciones individuales en contextos particulares.
Ciencia Social Finalmente, Bauman destaca las prácticas propias de cada disciplina, es decir, los métodos y enfoques que utilizan
para investigar y comprender el mundo social. Por ejemplo, la sociología puede emplear métodos cuantitativos como
encuestas y análisis estadístico, así como métodos cualitativos como entrevistas y observación participante.
Al entender estas delimitaciones, los sociólogos y otros científicos sociales pueden contextualizar sus investigaciones y
comprender mejor las dinámicas sociales en juego.

Bauman sostiene que se ha aceptado que la sociología representa determinado cuerpo de conocimiento de ciertas
prácticas que utilizan este conocimiento y al mismo tiempo, lo incrementan. A su vez, asegura que hay más preguntas
para formularse acerca de dicho conocimiento y esas prácticas.
Definicion de Para Bauman, lejos de ser una disciplina residual, la sociología es la explicación de la condición humana a través del
Sociologia análisis de múltiples redes de interdependencia humana.
La realidad que explica motivaciones y efectos de su realización, es lo que nos hace más sensibles ante las condiciones
humanas, es una comprensión más a fondo de las personas y sus formas de vida. En definitiva, es el poder de los que no
tienen poder.

1. La sociología está sujeta a las pautas del discurso responsable. No genera conceptos basados en creencias.
2. Extensión del ámbito desde el cual se extrae la información para el análisis, la sociología presenta una distinción tanto
Características del cuantitativa como cualitativa: mayor cantidad de hechos, datos, estadísticas, etc.
3. La sociología carece de una perspectiva del mundo individualizada, se contrapone a la singularidad. Examina
conocimiento
problemáticas a nivel de naciones, estados, etc.
sociológico 4. La sociología "desnaturaliza lo cotidiano", suscita interrogantes respecto a la rutina. Busca trascender las limitaciones
del sentido común para fomentar un pensamiento más crítico

Alderete Iris Mariel 44.866.090 Barrionuevo Blanco Paula Lucia 45.196.622 Gramaglia Laura Valentina 45.543.494

También podría gustarte