Está en la página 1de 1

ESTUDIO DE CASOS DE AUDITORÍA EN ORGANIZACIONES

REQUISITOS CAPÍTULO 7 DE ISO 9001: 2015 - RECURSOS

1. OBJETIVO: Desarrollar la habilidad para relacionar un caso o situación en un sistema de gestión de la calidad
con los requisitos de la norma ISO 9001: 2015.

2. METODOLOGÍA: Siguiendo la metodología de estudio de casos de auditoría explicada en clase, identificar cuál
requisito del sistema de gestión de la calidad según la norma ISO 9001: 2015 está relacionado con cada una de las
siguientes situaciones planteadas en una organización y determinar en qué casos el hallazgo conduce a reportar
CONFORMIDAD, NO CONFORMIDAD o POSIBLE NO CONFORMIDAD (Información insuficiente).

- CASO No. 1: Muestreando al azar del listado de cargos que requieren calificación de la competencia, se encontró
que en los registros correspondientes al Maestro de Obra de la línea 2, no hay evidencia de exámenes escritos.
Debido a que lleva realizando esta función durante 5 años y los Supervisores consideran que es un buen trabajador,
se le validó o reconoció esta condición mediante comunicación escrita, como equivalente a los exámenes de
habilidades y conocimientos.
Análisis del caso:

Conclusión sobre si es “Conformidad”, “No Conformidad” o “Posible No Conformidad”:

- CASO No. 2: Revisando los registros de los mantenimientos de los equipos de construcción del proyecto en
desarrollo, se encontró que cada vez que uno de éstos presenta algún problema se les realiza el mantenimiento
correctivo pertinente, lo cual queda registrado en cada Hoja de Vida; pero no se cuenta con un programa de
mantenimiento preventivo de equipos del proyecto, puesto que no se tiene presupuesto para ello.
Análisis del caso:

Conclusión sobre si es “Conformidad”, “No Conformidad” o “Posible No Conformidad”:

- CASO No. 3: Los flexómetros debidamente identificados que se encontraban en uso por los albañiles, no tenían
pegado un rótulo de calibración que indicara su estado; sin embargo, los registros correspondientes mostraban que
la calibración de los mismos, estaba vigente.
Análisis del caso:

Conclusión sobre si es “Conformidad”, “No Conformidad” o “Posible No Conformidad”:

CASO No. 4: Para la apropiada realización de los trabajos de calibración de los equipos de medición, la humedad
relativa del Laboratorio de Metrología debe fluctuar entre el 70% y el 85% y la temperatura entre 18ºC y 26ºC. Se
evidenció que siempre que se hacían trabajos de calibración, se anotaba el valor actual de dichas variables en los
formatos utilizados para registrar los datos.
Análisis del caso:

Conclusión sobre si es “Conformidad”, “No Conformidad” o “Posible No Conformidad”:

Preparado por: Doc Mónica Nieto Martínez – Programa de Ingeniería Industrial


Para la Cátedra Electiva de profundización I: Sistema de Gestión de la Calidad

También podría gustarte