Está en la página 1de 2

SÍNTESIS DE ALDEHÍDOS

NOMBRE:
ACTIVIDAD: EVER ISAAC RODRIGUEZ LUEVANO. FECHA:
ALEJANDRO MENA LADINO.KENAI
Síntesis de Aldehídos CARBAJAL GARCIA 20 DE MARZO 2024

PREGUNTA HIPÓTESIS

¿Cuál es la composición Se plantea que al calentar un cable de

química general de los cobre al rojo vivo y sumergirlo en


metanol, se producirá una reacción de
aldehídos y cómo se
oxidación que transformará el
relaciona con su metanol en aldehído o metanal.
clasificación como
compuestos carbonílicos?

MATERIALES QUE SE USARÁN


Mechero
Cable de cobre
Vaso precipitado
Tubos de ensayo
Metanol
Permanganato de potasio
Agua destilada

PROCEDIMIENTO

1. Se coloca una cantidad medida de metanol en un tubo de ensayo.


2. Se calienta un cable de cobre al rojo vivo y se sumerge en el metanol,
repitiendo este proceso varias veces.
3. Se realiza la prueba del olor para detectar la presencia de aldehído,
caracterizado por un olor similar al plástico quemado o dulce.
4. Se prepara una solución de permanganato de potasio con agua
destilada para la prueba de identificación.
5. Se agrega una pequeña cantidad de la solución de permanganato al
aldehído obtenido en el tubo de ensayo.
6. Se observa el cambio de color en la solución como indicativo de la
formación de aldehído.
7.
RESULTADOS

Se obtuvo aldehído mediante el


proceso de oxidación del metanol
utilizando cobre como
catalizador. La prueba de
identificación con permanganato
de potasio confirmó la presencia
de aldehído, evidenciado por el
cambio de color en la solución.

CONCLUSIÓN

La síntesis de aldehídos a partir de metanol


utilizando cobre como catalizador es un
proceso efectivo y controlado.
La identificación del aldehído se logró
mediante la prueba de oxidación con
permanganato de potasio.
Los aldehídos son compuestos químicos
importantes con diversas aplicaciones
industriales y químicas.
Este experimento nos proporcionó una
experiencia práctica valiosa sobre la síntesis de
aldehídos y el uso de catalizadores en la
química orgánica.

También podría gustarte