Está en la página 1de 1

Las Comunidades Autónomas que poseen plena competencia en

mate-ria de educación, (TODAS salvo Ceuta y Melilla) tienen la


posibilidad de establecer y regular sus propios servicios de
orientación escolar y/o profesional.
La estructura del sistema de orientación es común en todas las
comunidades autónomas, en los aspectos de los niveles de
orientación (aula, departamento y equipo) aunque estos Servicios de
orientación pueden variar en sus nombres y en sus funciones.
Estas funciones siempre serán siempre similares y son
complementarias del nivel prescriptivo del diseño curricular.
Para ampliar este punto en alguna comunidad autónoma,
consúltese – por Internet - aspectos de:

– Reglamentos orgánicos de los centros,


– Funciones del departamento de orientación y equipos de
orientación.
– Instrucciones de funcionamiento de principio de curso

Orientación distintas comunidades:


.- ORIENTACION INTERNA

Modelo en Cantabria, Castilla Mancha, Navarra


Este modelo de orientación supone un enriquecimiento de las
estructuras que venían funcionando hasta ahora en el ámbito de la
orientación educativa y profesional del alumnado, y contribuye,
mediante una mayor presencia del orientador/ a, a afrontar los retos
que presenta la educación en la actualidad: convivencia de diferentes
culturas, diversidad del alumnado, complejidad organizativa de los
centros.
Su objeto es el acercamiento de los servicios especializados de
orientación a los centros educativos de Educación Infantil y Primaria.
Se crean Unidades de Orientación Educativa, que ejercerán sus
funciones en centros públicos de Educación Infantil y/o Educación
Primaria.
Dichas Unidades tienen como finalidad potenciar la orientación
educativa y la intervención psicopedagógica para, desde la
consideración del centro como unidad de cambio, mejorar la atención
a la diversidad de todo el alumnado.

También podría gustarte