Está en la página 1de 5

Sandoval poveda jose abraham

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Matemáticas y Física

Carrera de Tecnología de la Información

Concepto financiero e importancia y objetivos de las diferentes

fuentes de financiamiento para las empresas ya sean estas internas o externas

El concepto financiero se refiere al estudio de cómo las personas y las

organizaciones obtienen y gestionan los recursos monetarios que necesitan para realizar sus

actividades. La importancia del concepto financiero radica en que permite analizar la viabilidad,

rentabilidad y sostenibilidad de los proyectos, negocios o emprendimientos, así como tomar

decisiones óptimas sobre la asignación de los recursos disponibles.

Los objetivos del concepto financiero son:

• Maximizar el valor de la organización o el proyecto, es decir, aumentar su

riqueza o beneficio neto.

• Minimizar el riesgo de la organización o el proyecto, es decir, reducir la

probabilidad o el impacto de eventos adversos que puedan afectar su

desempeño o continuidad.

• Asegurar la liquidez de la organización o el proyecto, es decir, garantizar

que tenga suficiente dinero en efectivo o activos fácilmente convertibles

en dinero para cubrir sus obligaciones a corto plazo.

Curso: 6-3
Fecha: 02/12/2023
Sandoval poveda jose abraham

Las fuentes de financiamiento son las vías que utiliza la organización o el

proyecto para obtener los recursos monetarios que necesita. Las fuentes de financiamiento se

pueden clasificar en internas o externas, según provengan de la propia organización o de

terceros, y en corto o largo plazo, según el período de devolución o rendición de cuentas.

Las fuentes de financiamiento internas son aquellas que se generan dentro de la

organización, como, por ejemplo:

• El capital social, que es el dinero que aportan los socios o accionistas de la

organización.

• Los beneficios no distribuidos, que son las ganancias que se reinvierten en

la organización en lugar de repartirse entre los socios o accionistas.

• La venta de activos fijos, que son los bienes que se venden para obtener

dinero, como por ejemplo maquinaria, vehículos o inmuebles.

Las fuentes de financiamiento externas son aquellas que se obtienen de entidades

ajenas a la organización, como, por ejemplo:

• Los préstamos, que son cantidades de dinero que se reciben de un

prestamista (por ejemplo, un banco, una entidad financiera o un particular)

y que se deben devolver con intereses en un plazo determinado.

Curso: 6-3
Fecha: 02/12/2023
Sandoval poveda jose abraham

• El crowdfunding, que es una forma de financiación colectiva en la que se

solicita dinero a través de una plataforma en línea a cambio de ofrecer

algún tipo de recompensa o participación en el proyecto.

• El crowdlending, que es una forma de financiación colectiva en la que se

solicita dinero a través de una plataforma en línea a cambio de devolverlo

con intereses en un plazo determinado.

• Los créditos estatales, que son préstamos que se reciben de organismos

públicos con condiciones favorables, como por ejemplo tasas de interés

bajas o plazos de gracia.

• El leasing, que es un contrato de arrendamiento con opción de compra, en

el que se paga una cuota periódica por el uso de un bien (por ejemplo, un

vehículo o una maquinaria) y se puede adquirir al final del contrato.

• El pagaré, que es un documento que contiene una promesa de pago de una

cantidad de dinero en una fecha determinada.

• Las subvenciones públicas, que son ayudas económicas que se reciben de

organismos públicos sin obligación de devolución, siempre que se

cumplan ciertos requisitos o condiciones.

• El descuento comercial, que es una operación en la que se cede un

documento de crédito (por ejemplo, una letra de cambio o un cheque) a un

tercero (por ejemplo, un banco) a cambio de recibir dinero

anticipadamente con un descuento.

Curso: 6-3
Fecha: 02/12/2023
Sandoval poveda jose abraham

• La línea de crédito, que es un acuerdo con una entidad financiera que

permite disponer de una cantidad máxima de dinero durante un período

determinado, pagando intereses solo por el dinero utilizado.

Las fuentes de financiamiento de corto plazo son aquellas que se deben devolver o

rendir cuentas en un plazo menor a un año, como por ejemplo el descuento comercial, la línea de

crédito o algunos préstamos. Las fuentes de financiamiento de largo plazo son aquellas que se

deben devolver o rendir cuentas en un plazo mayor a un año, como por ejemplo el capital social,

el leasing o algunos préstamos.

La elección de las fuentes de financiamiento depende de varios factores, como el

tipo, el tamaño, la etapa y el sector de la organización o el proyecto, así como de las condiciones

del mercado y de las preferencias de los gestores o emprendedores. En general, se busca un

equilibrio entre las fuentes de financiamiento internas y externas, y entre las de corto y largo

plazo, que permita optimizar el costo y el riesgo del financiamiento.

Conclusión

En conclusión, el concepto financiero aborda el estudio de cómo individuos y

organizaciones adquieren y administran recursos monetarios para llevar a cabo sus actividades.

Teniendo la capacidad de analizar la viabilidad, rentabilidad y sostenibilidad de proyectos,

negocios o emprendimientos, facilitando decisiones óptimas sobre la asignación de recursos.

También buscando maximizar el valor, minimizar riesgos y asegurar la liquidez de una entidad.

Las fuentes de financiamiento, internas o externas, y a corto o largo plazo, son cruciales para

Curso: 6-3
Fecha: 02/12/2023
Sandoval poveda jose abraham

obtener los recursos necesarios. Todo depende en buscar un equilibrio que optimice costos y

riesgos en función del tipo, tamaño, etapa y sector de la organización o proyecto, así como de las

condiciones del mercado y las preferencias de los gestores o emprendedores.

Bibliografías

¿Qué son las fuentes de financiamiento? - Tipos y ejemplos.

https://enciclopediaeconomica.com/fuentes-de-financiamiento/.

Financimiento - Concepto, tipos, fuentes y opciones para empresas.

https://concepto.de/financiamiento/.

Fuente de financiación - Qué es, definición y concepto - Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/fuente-de-financiacion.html.

Fuentes de Financiamiento de una Empresa y Tipos de Fuentes.

https://fondimex.com/blog/fuentes-de-financiamiento/.

Curso: 6-3
Fecha: 02/12/2023

También podría gustarte