Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

TÍTULO DEL TRABAJO

CUADRO GESTALT

NOMBRE DE LA MATERIA

TEORÍAS Y SISTEMAS CONTEMPORÁNEOS DE PSICOLOGÍA

PRESENTA(N)

FERNANDO LEONEL VALDEZ FLORES

PROFESOR(A)

GABRIELA MORA RUBIO

PUERTO VALLARTA, JALISCO; 22 DE FEBRERO DE 2024


Cuadro SQA Tema: Psicoanálisis
Lo que se sabe. La teoría Gestalt trabaja acerca de las perspectivas de los pacientes,
aquí se aborda en el manejo de sus pensamientos y emociones.
Lo que se quiere Las teorías que se maneja, los autores quieres representaron esta
aprender. teoría, el abordaje que se da dentro de este enfoque.
Lo que se La percepción sucede en forma de “recortes”, percibimos zonas del
aprendió. campo perceptual, en la que centramos la atención y a las que
llamamos “figura”. La figura es un elemento que existe en un
espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros
elementos. El fondo es la parte del campo, que contiene elementos
interrelacionados que no son centro de atención. El fondo sostiene y
enmarca a la figura. La mente estructura los elementos de las formas
más básicas disponibles, considerando principios de simetría,
regularidad y estabilidad. Por su parte, el cerebro ordena los
elementos percibidos de manera óptima, abarcando aspectos como
la perspectiva, el volumen, la profundidad, entre otros. Las formas
abiertas o inconclusas provocan incomodidad, por lo que existe una
tendencia a completar con la imaginación aquello que falta. El
cerebro termina percibiendo la forma completa en lugar de la figura
inacabada, estas figuras pueden ser visuales, auditivas o táctiles. Sin
contraste no hay percepción, la posición relativa de los diferentes
elementos incide sobre la atribución de cualidades de los mismos.
Los elementos tienen a agruparse con os que se encuentran a menos
distancia. En general, S4e tiende a considerar como ‘un todo’ a
aquellos elementos que están más próximos. Existen diferentes
calidades de distancias. Físicas, emocionales, intelectuales, de clase,
etc. Tendemos a superponerlos. Los elementos similares tienden a
verse como parte del mismo conjunto o bloque. Estos conjuntos se
pueden separar claramente del resto. Los elementos que se desplazan
en la misma dirección tienden a ser vistos como un grupo o conjunto.
Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo
elemento.
Lo que no se Se aprendió lo suficiente.
aprendió y se
quería aprender.
Lo que harás para Leer artículos y libros respecto al tema.
aprenderlo.

También podría gustarte